Fuerza Aérea de los Emiratos Árabes Unidos

Los Emiratos Arabes solicitan información sobre el Super Hornet

Los Emiratos Árabes Unidos ha solicitado información técnica sobre el Boeing F/A-18E/F Super Hornet, que debería reemplazar a su flota de Mirage M2000-9 adquiridos a Dassault en 1993 y que requerirá una inversión de más de 10.000 millones de dólares.

Esta noticia es improbable que sea recibida con entusiasmo en París, donde las autoridades francesas habían esperado para sellar la venta de los aviones de combate Dassault Rafale con los Emiratos Árabes Unidos. Francia no ha logrado obtener un contrato de exportación para su caza de nueva generación Rafale y tiene puestas sus esperanzas en varios mercados potenciales, entre ellos Brasil, India, Kuwait y los Emiratos Árabes Unidos, siendo este último considerado un probable candidato debido a su familiaridad con la aviación francesa y tradicional dependencia de hardware de defensa francés.

El interés manifestado en el Super Hornet por los EAU subraya el predominio creciente de las exportaciones de defensa de alta gama EE.UU. a las naciones del Golfo ricos en petróleo, una tendencia que amenaza con multitud exportaciones a los franceses a un mercado considerado crucial por París debido a su petróleo de amplia la riqueza y las necesidades militares de modernización. Francia ha sido tradicionalmente un proveedor a los Emiratos Árabes Unidos, vendiendo de todo, desde aviones de combate, helicópteros y tanques de combate.

La causa para el cambio de los EAU en la atención exclusivamente del Rafale a una opción con sede en Estados Unidos ha llevado a especular que las autoridades de los Emiratos Árabes Unidos están preocupados con el precio y la tecnología ofrecida por Francia. La apertura concedidas a Boeing puede ser un intento de la Emiratos para extraer más en el lado francés que en París ya estaba dispuesto a conceder.

Los Emiratos Árabes Unidos está interesado en un modelo de nueva generación del Rafale, un gasto que el equipo francés ha pedido a Abu Dhabi a cubrir. Funcionarios de los Emiratos Árabes Unidos, mencionaron que el Super Hornet ofrece una opción fuera de la plataforma francesa porque ya está equipado con las tecnologías que quieren los Emiratos. El ministro de Defensa francés, Herve Morin, ha declarado que un mayor incremento en el costo del Rafale se debe a el pedido árabe de un radar AESA, un motor más potente y de un sistema Spectra de mayor capacidad, desarrollo que insume unos 2.600 millones de dólares, aunque Francia estaría dispuesta a asumir parte del costo.

Forecast International
17/09/2010
 
Leyendo la nota de Clarin, me causa gracia como cierra la nota...... con eso de que Arabia Saudita estubo siempre en contra de Al Qaeda je....:icon_bs:
 
a veces estos muchachos de DefenseNews exageran un poco...

Fuentes gubernamentales francesas han confirmado a la agencia de noticias Reuters que los motivos que llevaron a los Emiratos Arabes Unidos a congelar las negociaciones con Dassault por la compra de los cazas Rafale y solicitar información a Boeing sobre el Super Hornet, se originó en la publicación de una nota en el periódico francés Le Figaro, propiedad de Serge Dassault, cuya familia controla el grupo Dassault.

Le Figaro en la nota publicada el pasado 26 de Junio, indicaba que los Emiratos Árabes recurrían a la tecnología israelí para proteger sus fronteras, algo que molestó a las máximas autoridades de los Emiratos quienes ordenaron congelar de inmediato las negociaciones con el grupo Dassault. La molestia se centró en el hecho que la mayoría de los países del Golfo no mantienen ninguna relación diplomática con Israel, de hecho ni tan siquiera lo reconocen como un estado independiente.

Según la misma fuente gubernamental dijo que la suspensión de las negociaciones ha sido por varios meses pero que esperaban que las mismas se reinicien. A su vez desde Washington, se confirmó que los Emiratos Árabes solicitó información técnica a Boeing por los Super Hornet.

La noticia sobre que la venta de Rafales podría estar en problemas surgieron el mes pasado cuando la publicación especializada Defense News informó de que Abu Dhabi había expresado su interés en el Boeing F/A-18, un competidor de fabricación estadounidense para el Rafale.


Fuente: REUTERS 01/10/2010
Dispute over article freezes France-UAE arms talks: source | Reuters
 
pido permiso para flashear un toque...

imaginemos que tales negociaciones terminan en muy malos terminos entre ambas partes, los EAU sienten que los quisieron estafar y en Dassault se sienten boludeados...las cosas terminan tan mal, que EAU opta por el super hornet y Dassault deja de vender repuestos para los mirage 2000-9 de Emirates, entonces los EAU deciden venderlos a un precio mas bajo de lo que valen, que golaso seria poder ver esos fierros en nuestros cielos e, sin que l odegraden tecnologicamente, con todos los chiches y dientes, que lindo seria...

ahora hablando en serio, no creo en absoluto que EAU decida cambiar a sus futuros rafales por super hornets, posta, pienso que es un "aprete" para dassault, o que terminan comprando rafales y tambien super hornet, pero creo con toda seguridad que rafale no se perderà esta venta.


saludos.

p.d.: porfa no me maten por el flash :p
 
Fuentes gubernamentales francesas han confirmado a la agencia de noticias Reuters que los motivos que llevaron a los Emiratos Arabes Unidos a congelar las negociaciones con Dassault por la compra de los cazas Rafale y solicitar información a Boeing sobre el Super Hornet, se originó en la publicación de una nota en el periódico francés Le Figaro, propiedad de Serge Dassault, cuya familia controla el grupo Dassault.

Le Figaro en la nota publicada el pasado 26 de Junio, indicaba que los Emiratos Árabes recurrían a la tecnología israelí para proteger sus fronteras, algo que molestó a las máximas autoridades de los Emiratos quienes ordenaron congelar de inmediato las negociaciones con el grupo Dassault. La molestia se centró en el hecho que la mayoría de los países del Golfo no mantienen ninguna relación diplomática con Israel, de hecho ni tan siquiera lo reconocen como un estado independiente.

Según la misma fuente gubernamental dijo que la suspensión de las negociaciones ha sido por varios meses pero que esperaban que las mismas se reinicien. A su vez desde Washington, se confirmó que los Emiratos Árabes solicitó información técnica a Boeing por los Super Hornet.

La noticia sobre que la venta de Rafales podría estar en problemas surgieron el mes pasado cuando la publicación especializada Defense News informó de que Abu Dhabi había expresado su interés en el Boeing F/A-18, un competidor de fabricación estadounidense para el Rafale.


Fuente: REUTERS 01/10/2010
Dispute over article freezes France-UAE arms talks: source | Reuters

aja... osea que ahora la culpa es de Le Figaro, y cancelan la compra pq dijeron que se ofendieron por lo que pusieron...
:icon_bs:

no veo en ningun lado que diga algo sobre los costos....
entonces lo que dijo Defense news, como casi siempre ... era verdura...

y de ahi... a que se cancele realmente el programa , por una "ofensa" de un diario...... este...... bueno..
 
entonces lo que dijo Defense news, como casi siempre ... era verdura.....

Dale la lectura e interpretación que vos quieras, pero la noticia es una sola y tiene confirmación oficial. Las negociaciones se suspendieron a fines de Junio pasado y al día de hoy, no se han retomado. Sea DefenseNews, Crónica TV o The Washington Post, la noticia no es verdura.

y de ahi... a que se cancele realmente el programa , por una "ofensa" de un diario...... este...... bueno..

Si conocieras un poco de la cultura árabe no opinarías así. Para ellos que los relacionen con Israel es una ofensa muy grave. Dudo que el programa se cancele porque los Emiratos son los principales financistas de varios programas franceses como por ejemplo el A380, pero Dassault deberá remarla y mucho para "limpiar el honor mansillado de los Emiratos". Esto te causará mucha gracia, pero así es la cultura árabe. Un simple deshonor te hace perder un negocio de miles de millones de dólares. No recuerdo qué embajador argentino en Medio Oriente hace dos o tres años atrás omitió involuntariamente cumplir con el protocolo para saludar a "su alteza árabe". Por poco se quitan el placet y el grupo de empresarios que lo acompañaba y que iban a ofecer negocios debieron pegar la vuelta con las manos vacías.

Reitero hay que conocer un poco de la cultura árabe para entender que lo sucedido no es joda, obvio que se puede renegociar, pero los tipos te marcan y como son ellos los que deciden donde ponen su dinero, Dassault deberá remarla. Lo concreto es que el acuerdo que se pensaba cerrar en breve, por ahora quedó en stand by y el nuevo presupuesto francés que salió ésta semana, presiona mucho más a Dassault al mantener por varios años más la producción del Rafale estancada en 11 unidades anuales.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
me acuerdo muy bien cuando salió un articulo sobre que un jake arabe hizo tambalear la compra de varios Falcon 7X porque no estaba la meca en las computadoras.
 
Dudo que el programa se cancele porque los Emiratos son los principales financistas de varios programas franceses como por ejemplo el A380,

Fede.... vos solo te contestas...
y para mi tambien es asi... el programa no se va a cancelar.... que Dassault ahora la va a tener que remar.... sin dudas!!!

pero de eso a decir que "el Rafale esta ELIMINADO de EAU" y agregando ademas.. .por sus altos costos de adquisición y mantenimiento , etc, etc ,etc... y que se , ahora , se analiza la propuesta de Boeing "como reemplazo"

todo eso.... ES FRUTA!!!
 
Dale la lectura e interpretación que vos quieras, pero la noticia es una sola y tiene confirmación oficial. Las negociaciones se suspendieron a fines de Junio pasado y al día de hoy, no se han retomado. Sea DefenseNews, Crónica TV o The Washington Post, la noticia no es verdura.



Si conocieras un poco de la cultura árabe no opinarías así. Para ellos que los relacionen con Israel es una ofensa muy grave. Dudo que el programa se cancele porque los Emiratos son los principales financistas de varios programas franceses como por ejemplo el A380, pero Dassault deberá remarla y mucho para "limpiar el honor mansillado de los Emiratos". Esto te causará mucha gracia, pero así es la cultura árabe. Un simple deshonor te hace perder un negocio de miles de millones de dólares. No recuerdo qué embajador argentino en Medio Oriente hace dos o tres años atrás omitió involuntariamente cumplir con el protocolo para saludar a "su alteza árabe". Por poco se quitan el placet y el grupo de empresarios que lo acompañaba y que iban a ofecer negocios debieron pegar la vuelta con las manos vacías.

Reitero hay que conocer un poco de la cultura árabe para entender que lo sucedido no es joda, obvio que se puede renegociar, pero los tipos te marcan y como son ellos los que deciden donde ponen su dinero, Dassault deberá remarla. Lo concreto es que el acuerdo que se pensaba cerrar en breve, por ahora quedó en stand by y el nuevo presupuesto francés que salió ésta semana, presiona mucho más a Dassault al mantener por varios años más la producción del Rafale estancada en 11 unidades anuales.

Estas cosas hay que entenderlas bien en su contexto. En otro post ya lo había explicado, estos países árabes son reinos dominados por una o dos familias. No se tratan de estados republicanos cuyos principales interlocutores sean funcionarios pertenecientes a un gobierno electo. Por eso las negociaciones con los reinos árabes (sería el término más adecuado, ya que hablar de países involucra a una nación) tienen una fuerte carga de personalización en materia de intereses. Negociar la venta de aviones militares con estos tipos, en términos de sentidos y significados, está más próxima a la venta de un auto particular (de lujo), que a la venta de materiales que sirven a los intereses de una nación. Por eso resulta comprensible este problema de la ofensa con la nota del diario. Lo que dice esa nota periodística no afecta al sentimiento nacional de un pueblo, sino a la sensibilidad de dos o tres jekes dueños de amplias extensiones de campos petroleros.
Y bueno che... al patrón de estancia no le gusta que anden diciendo por ahí que se junta con los negros ni la peonada...
 
Si conocieras un poco de la cultura árabe no opinarías así. Para ellos que los relacionen con Israel es una ofensa muy grave. Dudo que el programa se cancele porque los Emiratos son los principales financistas de varios programas franceses como por ejemplo el A380, pero Dassault deberá remarla y mucho para "limpiar el honor mansillado de los Emiratos". Esto te causará mucha gracia, pero así es la cultura árabe. Un simple deshonor te hace perder un negocio de miles de millones de dólares. No recuerdo qué embajador argentino en Medio Oriente hace dos o tres años atrás omitió involuntariamente cumplir con el protocolo para saludar a "su alteza árabe". Por poco se quitan el placet y el grupo de empresarios que lo acompañaba y que iban a ofecer negocios debieron pegar la vuelta con las manos vacías.

Reitero hay que conocer un poco de la cultura árabe para entender que lo sucedido no es joda, obvio que se puede renegociar, pero los tipos te marcan y como son ellos los que deciden donde ponen su dinero, Dassault deberá remarla. Lo concreto es que el acuerdo que se pensaba cerrar en breve, por ahora quedó en stand by y el nuevo presupuesto francés que salió ésta semana, presiona mucho más a Dassault al mantener por varios años más la producción del Rafale estancada en 11 unidades anuales.

Cuanta verdad y de hecho, se suelen calentar mal por cosas menores como cuestiones simples de la vida cotidiana que ellos hasta incluso consideran como sagradas...conozco algo del tema, el Abuelo de mi Viejo era un Sirio-Libanes...

Cordiales Saludos
 
Soy Claudio, Spirit666 o Growler.



Simple, directo y entendible. Muy buen modo de simplificar la posición árabe.
y dale con ponerte Fede!!...bueno...yo te bautizo...Claudio Federico!!!! :biggrinjester:

Cuanta verdad y de hecho, se suelen calentar mal por cosas menores como cuestiones simples de la vida cotidiana que ellos hasta incluso consideran como sagradas...conozco algo del tema, el Abuelo de mi Viejo era un Sirio-Libanes...

Cordiales Saludos
y es que nadie discute que los arabes sean difíciles,o si se quiere, caprichosos, a la hr de negociar ..

yo al menos nunca discuti eso....sino el matiz de la noticia y como se tergiversa para "acomodarla"
 
-El tira y el afloje es común en la compra de material militar

-Las negociaciones entre Francia y los Emiratos Árabes han vuelto
a su carril normal, del cual nunca han salido, especialmente por que
gran parte del desarrollo del Rafale F4 está financiado por los
EAU y si bien los "Jeques" tienen plata, no los veo tirándola
por la ventana


-Dassault ya cuenta como sus clientes a los EAU y a Brasil
por tal motivo ya estaría programando la línea de montaje
del Rafale para los próximos años

-Si se confirma que la Aviación Naval Brasileña adquirirá
(12) Rafale M, entonces Dassault seguramente deberá montar
(24) Rafale para Brasil mientras que otros (24) serán fabricados
por EMBRAER

-Sumado a los (60) para los EAU se estaría hablando que
para fin de año o comienzos del año que viene a Dassault
le estaría llegando dos pedidos por un total de (84)
Rafale aparte de los que ya tiene pedido el AdA y
la Aeronavale


-Se ve que hay mucho “morbo” para ver flotando
boca abajo al mejor estilo de un cadaver a Dassault,
pero eso en lo inmediato no será posible





Saludosss:cool:
 
Litio, acabas de describir el sueño dorado de los gerentes de Dassault.

Algun argumento para plantear que la cosa va realmente asi?? pues por mas que busco en la red, solo hay noticias de que la cosa sigue como la describe Spirit....

Y por mas que tenga selecciones, el hecho concreto es que el rafale se sigue fabricando a 11 al año....

y no hay mas...al menos por hoy.

Saludos,

Sut
 
No se si morbo, pero creo que fue Dassault solita la que se puso a nadar en el rio boca abajo con sus politicas de ventas erroneas.... y los yankis claro que no van a ahorrar esfuerzos por mantenerles la cabeza abajo del agua
 
En el Boletin Oficial francés a fines de septiembre salió el refrendo del acuerdo con Kuwait; desde 2009 funciona una base aérea permanente en los Emiratos, más allá de lo que publique Le Figaro, la presencia francesa crece en el golfo; la venta a Brasil está confirmada desde la visita de Sarkozy a Río y en el golfo hay mucho dinero como para que el Rafale no pueda ser vendido.
Dejo el despacho que la AFP levantó del Boletín oficial francés.


Acuerdo de defensa entre Francia y Kuwait publicado en el Boletín Oficial.

El acuerdo de defensa firmado en octubre de 2009 entre Francia y Kuwait, que refuerza los lazos militares entre ambos países, ha sido publicado hoy [24.09.2010] en el Boletín Oficial.
Continuando un acuerdo precedente firmado el 18 de agosto de 1992, este documento se encuadra en la estrategia de fortalecimiento de la cooperación militar francesa con las monarquías del Golfo, marcada notablemente por la inauguración, a fines de mayo de 2009, de una base militar permanente en los Emiratos Árabes Unidos. París está ligado también desde 1994 a Qatar por un acuerdo de defensa y deberá abrir en Doha, una rama de su prestigiosa academia militar de Saint-Cyr, que será la primera fuera de Francia.
París intenta también vender su avión Rafale a Kuwait, se han comprometido a iniciar conversaciones para la compra de 14 o 28 ejemplares de este avión de combate.

Fuente: AFP sobre el Boletín Oficial francés.
Traducción propia.



Accord de défense France-Koweït au JO.

L'accord de défense signé en octobre 2009 entre la France et le Koweit, qui renforce les liens militaires entre les deux pays, a été publié aujourd'hui au Journal officiel.
Prolongeant un précédent accord signé le 18 août 1992, ce document entre dans la stratégie de renforcement de la coopération militaire française avec les monarchies du Golfe, marquée notamment par l'inauguration, fin mai 2009, d'une base militaire permanente aux Emirats arabes unis. Paris est également lié depuis 1994 au Qatar par un accord de défense et devait ouvrir à Doha une branche de sa prestigieuse école militaire de Saint-Cyr, la première hors la France.
Paris tente aussi de vendre son avion Rafale au Koweit, des discussions ayant été engagées pour l'achat de 14 à 28 exemplaires de cet avion de combat.

AFP Mise à jour 24.09.2010
 
Litio, acabas de describir el sueño dorado de los gerentes de Dassault.

Algun argumento para plantear que la cosa va realmente asi?? pues por mas que busco en la red, solo hay noticias de que la cosa sigue como la describe Spirit....

Y por mas que tenga selecciones, el hecho concreto es que el rafale se sigue fabricando a 11 al año....

y no hay mas...al menos por hoy.

Saludos,

Sut

-Sí, que el motor M88-9 desarrollado a pedido de los EAU sigue adelante
en su evolucion, este desarrollo es pagado por los EAU, usted cree que
si no van a adquirir los Rafale seguirían gastando plata ???

http://www.safran-group.com/IMG/pdf/SAF-7_US_moteur-rafale.pdf


http://www.upi.com/Business_News/Se...may-team-up-on-Rafale-bid/UPI-52571273671422/


PD: -Ni el Armee de l'Air ni la Aeronavale tienen previsto adquirir este motor
si no optar por el M88-4 que es una evolucion del que ya equipan a sus Rafale




Saludosss:cool:
 
Arriba