Fábrica Argentina de Aviones (FADEA)

Ya te contestó Armisael.

FixView tiene la estabilización, CITEDEF e INVAP tienen cámaras IR, TV y láser de alta definición con su electrónica asociada.

Faaa!! Qué primicia!!!! Debe ser la noticia tecnico-militar de la década. jeje

Naaa, aclaro, y te lo dijo Armisael arriba también: toda la carga útil es IMPORTADA. abrazo
 
Ah, y me olvidaba, esa tecnología es única, porque no es estabilización mecánica, y por lo tanto no se hace en ningún otro lado.

La desarrollaron a pedido de la ARA e INVAP, que no daba pie con bola con el sistema de los P3.

Y fueron también los que descularon el SEON.

Intento aprovecharme de su experiencia para sacarme de una duda, los marcadores láser de Citefa pueden ser integrados en el producto de fixview para helicópteros o son muy grandes (tamaño, consumo) como para ser usados en esas plataformas más chicas? abrazo
 
Última edición:
Faaa!! Qué primicia!!!! Debe ser la noticia tecnico-militar de la década. jeje

Naaa, aclaro, y te lo dijo Armisael arriba también: toda la carga útil es IMPORTADA. abrazo
"

"No es un "ensamblaje de elementos importados".

Estas olvidando que la cámara es sólo el 5%, porque por más fiable que sea, si la estabilización no es buena, la cámara no puede seguir ningún blanco.

Y te puedo asegurar, que la tecnología aplicada, a pesar de ser completamente diferente a la de L3 (o tal vez por eso mismo), el desempeño de los equipos de Fixview esta en esos mismos rangos, que son los solicitados por las FFAA."
Me parece que lees lo que te conviene solamente, creo que los puntos te los han aclarado mas arriba pero seguis dando vueltas sobre lo mismo
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
Intento aprovecharme de su experiencia para sacarme de una duda, los marcadores láser de Citefa pueden ser integrados en el producto de fixview para helicópteros o son muy grandes (tamaño, consumo) como para ser usados en esas plataformas más chicas? abrazo

En los gimball de menor tamaño, no hay designadores, sólo telémetros.

En el Plates 440, creó que tampoco.

Es en las plataformas más grandes que tienen un canal preparado para designación.

Estaba pendiente un tema de $$$$ para proceder a dicha integración.

(El departamento LIDAR era el encargado de su desarrollo).
 
AndeSpotters
5 min ·
Estamos en la presentación del sistema FV-300 de FixView , los cuales van a ser integrados próximamente a la flota de IA-58 Pucará II.
Fotos : Gonzalo Fox

Este es el mismo que el año pasado ofrecieron para el vigía 2a?
 
Veo que el gobierno informa que cambio 100 km de vías en el Belgrano Cargas como si un argentino pisara la luna, quiero creer que si logramos exportar algún Pampa III el gobierno pondrá toda la maquinaria publicitaria informando lo que avanzaron en Fadea y cuanto podrían avanzar en 4 años mas
 
Veo que el gobierno informa que cambio 100 km de vías en el Belgrano Cargas como si un argentino pisara la luna, quiero creer que si logramos exportar algún Pampa III el gobierno pondrá toda la maquinaria publicitaria informando lo que avanzaron en Fadea y cuanto podrían avanzar en 4 años mas

venimos de un gobierno que inauguraba canillas de plastico, y 5 veces un hospital que nunca abrio... por mi, que informen y festejen como quieran, si efectivamente hacen las obras.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Vieron bien la imagen 360º? hay 5 celulas en linea de producción!!!!
3 a la izquierda: Los 1031, 1033 y 1032
2 a la derecha: El EX-03 y el EX-04 (primer)
Al fondo a la derecha se ven un par de derivas más cubiertas por plástico.
Están así desde hace años.
Puede ser.
Pero también pueden ser alguno de los que todavía no recibieron el nuevo motor.
A fines de año pasado, la línea II-40 trabajaba en paralelo a la del Pampa III (a la izquierda de la imagen 360°)

En mayo, ese lugar lo ocupaban los AB-206.
El ultimo Pampa visible a la izquierda tiene el camo gris, puede ser entonces uno a remotorizar.

Si abren la imagen, se puede ampliar con la ruedita del mouse..
El último de la izquierda es el 1032 (el único del contrato 2019 sin primer)
 

nico22

Colaborador
https://www.janes.com/article/89492/argentina-negotiating-pampa-sale-to-paraguay

Plataformas aereas
Argentina negocia venta de pampa a paraguay
Santiago Rivas, Buenos Aires - Jane's Defense Weekly
25 de junio de 2019
Seguir

RSS

La fábrica aeroespacial estatal de la FAdeA de Argentina y el gobierno argentino han ofrecido a Paraguay seis aviones ligeros / entrenadores Pampa III IA-63 para reemplazar el avión Embraer Xavantes retirado de la Fuerza Aérea de Paraguay.
La oferta, que Jane's entiende que se hizo a fines de abril, especifica que la aeronave se ofrecería a cambio de una reducción de la deuda de Argentina con Paraguay por la electricidad proveniente de la presa Yaciretá, que es compartida entre los países.
El valor del contrato que se está negociando es de alrededor de USD100 millones. El acuerdo, si es aprobado por el gobierno paraguayo, sería el primer contrato de exportación para la Pampa.
 
Arriba