Fábrica Argentina de Aviones (FADEA)

Que me cuentan !!!!!!!!!!


https://www.infobae.com/politica/20...ta-de-8-aviones-pampa-a-paraguay-y-guatemala/
Argentina avanza con la venta de 8 aviones Pampa a Paraguay y Guatemala
Seis aeronaves irán a la fuerza aérea de Paraguay y dos a Guatemala por un valor global de 130 millones de dólares
Por Martín Dinatale
2 de mayo de 2019
[email protected]


El Ministerio de Defensa avanzó en los últimos días en negociaciones concretas para la venta de 6 aviones Pampa para la Fuerza Aérea de Paraguay y otras dos aeronaves iguales para los militares de Guatemala en un acuerdo global que definió la fábrica de aviación FADEA que le dejará a la Argentina unos 130 millones de dólares.

Según consignaron a Infobae fuentes calificadas del Ministerio de Defensa, la semana pasada una delegación argentina liderada por Luis Riva, director de Producción para la Defensa, se reunió en Asunción con autoridades militares paraguayas bajo la orden del presidente Abdo Benítez.
"Fue un encuentro donde hubo muy buena sintonía y predisposición de Paraguay para avanzar en la compra de seis aviones Pampa", confirmó un funcionario de alto rango en el Ministerio de Defensa.
De esta manera, la fábrica FADEA está en condiciones de entregar en un proceso de los próximos años 6 aviones Pampa cuyo costo global es de USD 110 millones. Se mencionó la posibilidad de que Paraguay acuerde un préstamo del BICE a 10 años para la adquisición de estos aviones.


(Télam)
La propuesta de Argentina a Paraguay ahora deberá traducirse en un contrato que incluirá lacapacitación del personal militar para el manejo de las aeronaves.
A la vez, las fuentes de Defensa destacaron que hay importantes avances en el contrato con la fuerza aérea de Guatemala para la venta de dos aviones Pampa por un costo de USD 25 millones que podrían ser entregados antes de fin de año.
Estas negociaciones con Guatemala ya se habían iniciado el año pasado y en el presupuesto nacional del país centroamericano el gasto ya fue contemplado.
Con la venta de estos aviones a Guatemala y Paraguay la Argentina busca posicionar a FADEA en el mercado militar. De hecho, en la reciente visita de Evo Morales a la Argentina el presidente de Bolivia le transmitió a Mauricio Macri la intención de adquirir más aviones Pampa por encima del acuerdo gasífero cerrado. Ese acuerdo prevé la entrega de un avión Pampa a Bolivia en el caso de que se venda más cantidad anual de gas cúbico a la Argentina.
A esto se le suman negociaciones que está haciendo la Argentina con Arabia Saudita, Emiratos Árabes y Honduras también para la venta de aviones Pampa.
BeerchugBeerchugaplausosaplausos

"A esto se le suman negociaciones que está haciendo la Argentina con Arabia Saudita, Emiratos Árabes y
Honduras también para la venta de aviones Pampa."

Me llamaron la atencion los dos primeros....
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Que me cuentan !!!!!!!!!!


https://www.infobae.com/politica/20...ta-de-8-aviones-pampa-a-paraguay-y-guatemala/
Argentina avanza con la venta de 8 aviones Pampa a Paraguay y Guatemala
Seis aeronaves irán a la fuerza aérea de Paraguay y dos a Guatemala por un valor global de 130 millones de dólares
Por Martín Dinatale
2 de mayo de 2019
[email protected]


El Ministerio de Defensa avanzó en los últimos días en negociaciones concretas para la venta de 6 aviones Pampa para la Fuerza Aérea de Paraguay y otras dos aeronaves iguales para los militares de Guatemala en un acuerdo global que definió la fábrica de aviación FADEA que le dejará a la Argentina unos 130 millones de dólares.

Según consignaron a Infobae fuentes calificadas del Ministerio de Defensa, la semana pasada una delegación argentina liderada por Luis Riva, director de Producción para la Defensa, se reunió en Asunción con autoridades militares paraguayas bajo la orden del presidente Abdo Benítez.
"Fue un encuentro donde hubo muy buena sintonía y predisposición de Paraguay para avanzar en la compra de seis aviones Pampa", confirmó un funcionario de alto rango en el Ministerio de Defensa.
De esta manera, la fábrica FADEA está en condiciones de entregar en un proceso de los próximos años 6 aviones Pampa cuyo costo global es de USD 110 millones. Se mencionó la posibilidad de que Paraguay acuerde un préstamo del BICE a 10 años para la adquisición de estos aviones.


(Télam)
La propuesta de Argentina a Paraguay ahora deberá traducirse en un contrato que incluirá lacapacitación del personal militar para el manejo de las aeronaves.
A la vez, las fuentes de Defensa destacaron que hay importantes avances en el contrato con la fuerza aérea de Guatemala para la venta de dos aviones Pampa por un costo de USD 25 millones que podrían ser entregados antes de fin de año.
Estas negociaciones con Guatemala ya se habían iniciado el año pasado y en el presupuesto nacional del país centroamericano el gasto ya fue contemplado.
Con la venta de estos aviones a Guatemala y Paraguay la Argentina busca posicionar a FADEA en el mercado militar. De hecho, en la reciente visita de Evo Morales a la Argentina el presidente de Bolivia le transmitió a Mauricio Macri la intención de adquirir más aviones Pampa por encima del acuerdo gasífero cerrado. Ese acuerdo prevé la entrega de un avión Pampa a Bolivia en el caso de que se venda más cantidad anual de gas cúbico a la Argentina.
A esto se le suman negociaciones que está haciendo la Argentina con Arabia Saudita, Emiratos Árabes y Honduras también para la venta de aviones Pampa.
Que descorchemos recién cuando tengamos los pelpa firmados.

Si hay algo a destacar de FAdeA es que siempre han sido muy cautelosos con todas estas negociaciones. Paso a paso dijo Mostaza.
 
Última edición:

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Demasiado bueno para ser real todas estas promesas (aún nada realmente concretado).

Mis mejores deseos para estas negociaciones, pero las creeré cuándo las vea concretarse.
Exacto. ¿Sabés cual es el problema? Que hay mucho esfuerzo en estas negociaciones, trabajo de bajo perfil. Y que se puede venir abajo o demorar por estas filtraciones.

Al artículo hay que tomarlo todo en potencial y evitar generar expectativas.
 

Derruido

Colaborador
Que descorchemos recién cuando tengamos los pelpa firmados.

Si hay algo a destacar de FAdeA es que siempre han sido muy cautelosos con todas estas negociaciones. Paso a paso dijo Mostaza.
Más que los pelpas firmados, yo diria que los dolares en el Bolsillo.

Besos
 
Si se diera la venta de 6 aviones Pampa III a Paraguay seria una muy buena noticia para Fadea y para la FAA. Para Fadea porque los aviones quedarían por el barrio y seria fácil hacerle los check o actualizaciones, para la FAA porque en ejercicios conjuntos se podría entrenar con aparatos iguales y por las hs de simulador.
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
Supongamos que se da lo de Guatemala o Bolivia, que son de los que se dijo se podrían entregar aviones este año. ¿De dónde van a salir éstos?. Porque se están haciendo los de la FAA, y en ocho meses no van a hacer dos adicionales. ¿Sería que la FAA resignaría los suyos para el año que viene para que haya aviones para exportar?.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Supongamos que se da lo de Guatemala o Bolivia, que son de los que se dijo se podrían entregar aviones este año. ¿De dónde van a salir éstos?. Porque se están haciendo los de la FAA, y en ocho meses no van a hacer dos adicionales. ¿Sería que la FAA resignaría los suyos para el año que viene para que haya aviones para exportar?.
eso depende del contrato que se firme....tranquilamente dichos paises pueden querer aviones usados....o nuevos.
hay suficientes celulas en fadea para cubrir la demanda nuestra y de paraguay...no es mayor problema en si.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
eso depende del contrato que se firme....tranquilamente dichos paises pueden querer aviones usados....o nuevos.
hay suficientes celulas en fadea para cubrir la demanda nuestra y de paraguay...no es mayor problema en si.
Hay células. El tema es si existe stock para todo lo demás...
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
A propósito de eso parece que con el Hercules israelí que presumiblemente trajo el radar virtual para el Pampa, también vinieron los seis juegos de trenes de aterrizajes encargados el año pasado como para completar hasta ocho aviones, además de los tres en proceso de completamiento para la FAA.
 
ponele que cierren con Paraguay y Guatemala... Qué hará FADEA si Arabia Saudita y Emiratos Árabes le ordenan 30 unidades entre los dos? Está en capacidad para cumplir todos los contratos o se va a llenar de multas?
 
ponele que cierren con Paraguay y Guatemala... Qué hará FADEA si Arabia Saudita y Emiratos Árabes le ordenan 30 unidades entre los dos? Está en capacidad para cumplir todos los contratos o se va a llenar de multas?
Con la guita si. El tema de la FMA no es que no tienen capacidad, la tienen ociosa, es que no tienen con qué pagar las partes y los costos de ensamblaje.
Así que van haciendo un poco, dejan, encargar algunas piezas, dejan, llega, dejan, ponen unas, dejan... Podrían salir como chorizos si está la plata para pagar el ensamblado y las partes.

Quizás por primera vez en 30 años vuelva a salir una foto de la fábrica con una línea de producción ocupada y funcionando.
 
Con la guita si. El tema de la FMA no es que no tienen capacidad, la tienen ociosa, es que no tienen con qué pagar las partes y los costos de ensamblaje.
Así que van haciendo un poco, dejan, encargar algunas piezas, dejan, llega, dejan, ponen unas, dejan... Podrían salir como chorizos si está la plata para pagar el ensamblado y las partes.

Quizás por primera vez en 30 años vuelva a salir una foto de la fábrica con una línea de producción ocupada y funcionando.

si llegara a aparecer un contrato asi , Fadea tendra que ir urgente a pedir un prestamo minimo de 100 palos verdes para empezar a comprar todo y contratar personal. porque asi como me contás no sirve... y supongo que los arabes estan al tanto de éso.
 
si llegara a aparecer un contrato asi , Fadea tendra que ir urgente a pedir un prestamo minimo de 100 palos verdes para empezar a comprar todo y contratar personal. porque asi como me contás no sirve... y supongo que los arabes estan al tanto de éso.
..es que cuando se firma un contrato, siempre se tiene la parte financiera resuelta. Eso forma parte del calculo del costo (el valor de venta) del producto.
 
Arriba