Fábrica Argentina de Aviones (FADEA)

stalder

Analista de Temas de Defensa
no es casualidad de que se este trabajando sobre el pucara Remotorizado intentando la certificacion del modelo.
quizas haya IA58H al final del tunel con alguito de suerte
 
Y respecto al IA-100, diría que no juzguemos AL ingeniero por donde puso un parante. Remarco el "AL", porque seguramente fue un grupo de ingenieros.
Yo destacaría cosas como la edad de las personas que trabajaron en el proyecto. Si lo que leí no mentia, el promedio era de 30 años. Me parece genial debido a que es un promedio bastante bajo. De pedo hay gente que se recibe con 30 años de ingeniero. (mi plan era recibirme a los 24...y ya antes de los 26 no llego :( )
Puntualmente en la solución del parante, el camino más corto sería emprolijar y achicar el existente.
Si bien QUIZAS la elección de otro parante, u otra forma de abrir la cabina, u otra posición hubieran sido mejores, ya es tarde. El diseño esta calculado y diseñado asi, y modificarlo llevaría tiempo y plata.
Por otro lado, no estamos discutiendo sobre un proyecto cancelado?

El IA-100 se desarrollo en 1 año 1/2, un logro notable del equipo de diseño..... el parante es un problema pero no el único y lejos el mas problemático del IA-100 pero este avión es un gran logro de los ingenieros de FADEA, ingenieros y técnicos y mucho personal de FADEA

Saludos
 
Pregunto ya que el IA 100 es o fue un demostrador de tecnologías.
¿se podria saber cuales fueron y cuales pueden ser sus aplicaciones a un futuro proyecto?
Me gusta el diseño de este avion,ojala sea el pie para comenzar algun proyecto nuevo.
Y la cabina ,como muchos opinan ,concuerdo con que tiene poca visibilidad pero creo que rediseñando la altura de los asientos y la cupula mejoraria.
Es solo la opinion de un ignorante en el tema sepan disculpar si dije alguna burrada:D

El IA-100, ya lo tratamos hace ya unos años es un Demostrador de Tecnología para llevar a construir un avion ligero de entreanimento militar y civil, solo fue eso un Demostrador de tecnología

Saludos
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
no es casualidad de que se este trabajando sobre el pucara Remotorizado intentando la certificacion del modelo.
quizas haya IA58H al final del tunel con alguito de suerte
Se entrega el 561 y se va para la III. Y con eso se pondría punto final al proyecto.

El 561 estuvo haciendo pruebas de motores ayer y es probable que vuele en estos días (si es que no lo hizo hoy)
 

nico22

Colaborador
Zona Militar
12 min ·
KC-130H Hércules TC-70 "BAM Malvinas" esta mañana en la FAdeA "Brigadier San Martín" durante una nueva prueba de motores.
Imágenes: Zona Militar
 
Señores, el contrato de FADEA como proveedor de partes de lo KC-390 debe ser renegociado en 2019, por lo que se comenta en Gavião Peixoto, Portugal quiere hacerse cargo de la producción de estas piezas, creo que puede tener prioridad, dada la falta de interés desmonstrado por el Estado argentino en comprar el avión y el posicionamiento claro del gobierno portugués demostrado por el KC-390, incluyendo el pago periódico en euros por el costo del programa, aunque pequeños, dado la magnitud de costos de todo el proyecto.

¿Saben informar de algún movimiento del MD argentino en este sentido, de anunciar la compra del KC-390 o de eternamente sólo fabricar partes y nada más?

No sé si este contrato con FADEA se renovará en los términos actuales. Portugal está moviendo sus engranajes políticas.

Saludos...
 
Señores, el contrato de FADEA como proveedor de partes de lo KC-390 debe ser renegociado en 2019, por lo que se comenta en Gavião Peixoto, Portugal quiere hacerse cargo de la producción de estas piezas, creo que puede tener prioridad, dada la falta de interés desmonstrado por el Estado argentino en comprar el avión y el posicionamiento claro del gobierno portugués demostrado por el KC-390, incluyendo el pago periódico en euros por el costo del programa, aunque pequeños, dado la magnitud de costos de todo el proyecto.

¿Saben informar de algún movimiento del MD argentino en este sentido, de anunciar la compra del KC-390 o de eternamente sólo fabricar partes y nada más?

No sé si este contrato con FADEA se renovará en los términos actuales. Portugal está moviendo sus engranajes políticas.

Saludos...

La verdad, me parece una mala politica por parte de Embraer.

Argentina cumplio su parte del contrato, entregando las piezas. Que compre o no el avion final, no deberia afectar el contrato como proveedor, que no tiene obligacion de comprar el producto terminado.
por otro lado, eso exigiria otra vez un crear un nuevo proceso, otro proceso de certificacion, nueva logistica. Van a mandar las piezas desde Portugal? le conviene a Embraer?
Ademas, Argentina fabrica 2 o 3 cosas de una avion que debe tener cientos de componentes... Justo esos son los que le tiene que dar a Portugal?

Si bien no es legalmente un incumplimiento de contrato, parece mas una "apretada" o extorsion.
 

nico22

Colaborador
https://www.facebook.com/FUERZASDEFARG/
Fuerzas de Defensa Argentinas
50 min ·
El IA-58H Pucará matricula AX-561 fotografiado hoy en inmediaciones de FAdeA durante uno de los vuelos de certificación finales antes de su entrega a la Fuerza Aérea.
Si bien todo indica que el proyecto de remotorización del Pucará está cancelado de manera definitiva al menos FAdeA tiene la intención de entregar este ejemplar, el único remotorizado, a la Fuerza Aérea para que retorne al servicio activo.
Foto: German Rozada
 

Pinguin

Colaborador
Colaborador
les recuerdo que aun hay un juego de motores y un cajon alar mas modificado... a menos que mi info sea incorrecta, que cornos iran a hacer con eso... mmmmmmmmmm (dijo el mudo)
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
Los riesgos de mandarse solos en el proyecto. Si ya fue pagado por el MinDef o la FAA, no sería un problema para Fadea.
 
Señores, el contrato de FADEA como proveedor de partes de lo KC-390 debe ser renegociado en 2019, por lo que se comenta en Gavião Peixoto, Portugal quiere hacerse cargo de la producción de estas piezas, creo que puede tener prioridad, dada la falta de interés desmonstrado por el Estado argentino en comprar el avión y el posicionamiento claro del gobierno portugués demostrado por el KC-390, incluyendo el pago periódico en euros por el costo del programa, aunque pequeños, dado la magnitud de costos de todo el proyecto.

¿Saben informar de algún movimiento del MD argentino en este sentido, de anunciar la compra del KC-390 o de eternamente sólo fabricar partes y nada más?

No sé si este contrato con FADEA se renovará en los términos actuales. Portugal está moviendo sus engranajes políticas.

Saludos...

Este tema ya está ganando la área de comentarios en foros brasileños, creo que debe existir algún movimiento en este sentido.

La verdad es que el compromiso de la carta de intención por seis KC-390 en contrapartida a participación de FADEA en el programa jamás será cumplido, sea por cuestiones económicas, y sería un aspecto justificable, pues hay otras prioridades mucho más importantes, y el KC-390 no es un avión barato, pero yo diría que en la actualidad, las cuestiones de política exterior del actual gobierno argentino tienen un peso mucho mayor que las cuestiones económicas, un ejemplo emblemático es el caso de los T-6.

Este negocio no debe estar siendo considerado por la personal de Embraer Defensa.

Vamos esperar la renegociación del contrato.

Saludo.
 
El tema es que es inminente la firma del contrato con Portugal por 5 ejemplares con opción a uno más. De hecho Portugal será el cliente de lanzamiento (luego de la FAB) y al momento de negociar su compra, obvio que quiere ampliar su participación industrial.

Y el costo de cada KC-390 creo que es uno de los secretos mejor guardados de Embraer.
 
Arriba