Fábrica Argentina de Aviones (FADEA)

No es por anti-airbus pero creo que lo mejor sería cerrarla y abrir una "filial argentina" de Leonardo algo así como es Helibras. Pensandolo desde donde más nos conviene, los italianos tienen máquinas como el M345 para reemplazar al Pampa si es que el proyecto ya no tiene posibilidades y el M346 que tiene un buen mercado. Aparte esta el C-27J y una amplia gama de helicópteros entre los que tenes AW149, AW139M, AW159, AW101, AW119, AW169M,etc. En fin son todos productos vendibles y que ademas necesitan nuestras FF.AA.. Yo creo que la opción italiana es la mejor sobre todo porque hay un estado detrás que es el principal accionista de la empresa con el 30%. Aparte después existe la amplia gama de electrónica y diversos productos adicionales que te puede dar Leonardo y podes meter a otras empresas estatales, INVAP por ejemplo.

Me encantan los productos de Airbus e incluso creo que muchos son superiores a los de Leonardo pero ya hay una filial en Brasil y es superponer, generar competencia,y la verdad que no estamos para competir (y mucho menos con una empresa tan consolidada como Helibras, que lleva muchos años) porque necesitamos obtener dividendos para justificar cualquier cosa que encaremos aunque sea una joint-venture porque sino vamos a estar en la misma situación.

La FAA, EA y ARA te van a generar una demanda de al menos 12 aviones C-27J, más 24 M346 para reemplazo de los A-4AR, el reemplazo de los UH-1H para el ejército te va a generar una demanda de por lo menos 30 helicópteros, helicópteros antisubmarinos y logísticos para la armada ahí el AW159, AW149 y el AW101 tienen nicho. No sé creo que sería lo mejor ir con los italianos.
NI hablar que el ejercito de Chile va (o iba) por los A129 Mangusta...ya seria hora de mirar tambien por ahi...(al menos para service)
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Se habló de una demora, la cual fue ínfima y solucionable. El objetivo era alcanzar los tiempos establecidos de cara a la producción en serie. Por otro lado, con las partes entregadas no hubo objeción alguna.

Enviado desde mi SM-J200M mediante Tapatalk
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
No es por anti-airbus pero creo que lo mejor sería cerrarla y abrir una "filial argentina" de Leonardo algo así como es Helibras. Pensandolo desde donde más nos conviene, los italianos tienen máquinas como el M345 para reemplazar al Pampa si es que el proyecto ya no tiene posibilidades y el M346 que tiene un buen mercado. Aparte esta el C-27J y una amplia gama de helicópteros entre los que tenes AW149, AW139M, AW159, AW101, AW119, AW169M,etc. En fin son todos productos vendibles y que ademas necesitan nuestras FF.AA.. Yo creo que la opción italiana es la mejor sobre todo porque hay un estado detrás que es el principal accionista de la empresa con el 30%. Aparte después existe la amplia gama de electrónica y diversos productos adicionales que te puede dar Leonardo y podes meter a otras empresas estatales, INVAP por ejemplo.

Me encantan los productos de Airbus e incluso creo que muchos son superiores a los de Leonardo pero ya hay una filial en Brasil y es superponer, generar competencia,y la verdad que no estamos para competir (y mucho menos con una empresa tan consolidada como Helibras, que lleva muchos años) porque necesitamos obtener dividendos para justificar cualquier cosa que encaremos aunque sea una joint-venture porque sino vamos a estar en la misma situación.

La FAA, EA y ARA te van a generar una demanda de al menos 12 aviones C-27J, más 24 M346 para reemplazo de los A-4AR, el reemplazo de los UH-1H para el ejército te va a generar una demanda de por lo menos 30 helicópteros, helicópteros antisubmarinos y logísticos para la armada ahí el AW159, AW149 y el AW101 tienen nicho. No sé creo que sería lo mejor ir con los italianos.
Y porque habría de interesarle a Leonardo hacer acá lo que no hizo en ningún otro lado? Para las pingues compras militares Argentinas poner en FADEA una linea de montaje? A quien le cierra ese negocio???

Si mal no recuerdo tienen una planta que produce el A119 Koala civil en EEUU....porque fue diseñado para el mercado de EEUU, donde se cansan de vender.

Nadie de afuera va a venir a levantar un muerto que el propio gobierno va sepultando de a poco

Enviado desde mi ALE-L23 mediante Tapatalk
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Y porque habría de interesarle a Leonardo hacer acá lo que no hizo en ningún otro lado? Para las pingues compras militares Argentinas poner en FADEA una linea de montaje? A quien le cierra ese negocio???

Si mal no recuerdo tienen una planta que produce el A119 Koala civil en EEUU....porque fue diseñado para el mercado de EEUU, donde se cansan de vender.

Hasta acá, de acuerdo.

Nadie de afuera va a venir a levantar un muerto que el propio gobierno va sepultando de a poco

Mira que este gobierno, es el menos culpable por la muerte de FADEA.
Este gobierno lo que está haciendo, es tirar las últimas paladas de tierra sobre el cajón.
Pero el 90% del mismo ya estaba cubierto desde antes.
 
que las cosas esten mal a que este muerta FADE hay una gran distancia...mas cuando parece ser se va a cumplir lo de los pampas 3....
 
Y porque habría de interesarle a Leonardo hacer acá lo que no hizo en ningún otro lado? Para las pingues compras militares Argentinas poner en FADEA una linea de montaje? A quien le cierra ese negocio???

Si mal no recuerdo tienen una planta que produce el A119 Koala civil en EEUU....porque fue diseñado para el mercado de EEUU, donde se cansan de vender.

Nadie de afuera va a venir a levantar un muerto que el propio gobierno va sepultando de a poco

Enviado desde mi ALE-L23 mediante Tapatalk
Y obviamente vamos a tener que comprar. Si miras todo el parque aéreo hay pocas máquinas que aguanten 10 años más de uso. Se debería evaluarlas posibilidades de exportación, que seguro van a ser más alta que cualquier producto que puede hacer FAdeA. El Estado Argentino va a tener que poner una porción importante de la inversión, pero garantiza mucho más posibilidades que el Pampa III.
 
Apuntarle al mantenimiento de aeronaves es un buen salvavidas. AR/AU tiene que contratar servicios fuera del país por falta de capacidad y las low cost tercerizan los mantenimientos.
Siempre y cuando depuren la masa laboral, Fadea puede llegar a ver una luz al final del túnel y que no sea un tren de frente como le pasa ahora.

Saludos
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
que las cosas esten mal a que este muerta FADE hay una gran distancia...mas cuando parece ser se va a cumplir lo de los pampas 3....
Ojalá puedan cumplir. Creo que es el deseo de todos.

Por lo pronto, cada vez que entrevistan a Felippa, siempre menciona los problemas que hay con los pagos y como esto puede afectar a la línea Pampa III.

Enviado desde mi SM-J200M mediante Tapatalk
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Cuantos, cuando y canibalizando a cuáles?

Enviado desde mi ALE-L23 mediante Tapatalk
3, antes de fin de año...y según las previsiones de FAdeA para 2017.

Las partes en teoría van a ser "prestadas" hasta que se re-establezca la cadena. Esperemos que también se cumpla.

Enviado desde mi SM-J200M mediante Tapatalk
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Hasta acá, de acuerdo.



Mira que este gobierno, es el menos culpable por la muerte de FADEA.
Este gobierno lo que está haciendo, es tirar las últimas paladas de tierra sobre el cajón.
Pero el 90% del mismo ya estaba cubierto desde antes.
Difiero con lo último. El 95% es de este gobierno, porque todo los frutos actuales son producto de gestión anterior, que te puedo asegurar, por más errores que creas que cometieron, encaro un estudio en serio con profesionales del rubro, sobre un plan estratégico a 30 años, el cual es confidencial y existe. Tengo mis dudas que actual administración, me refiero a MinDef, lo este siguiendo. Viendo el primer directorio ( que si bien se fue sigue cobrando su sueldo) y el actual (un empresario lechero secundado por su secretario) tengo mis serías dudas que lo estén siguiendo

Enviado desde mi ALE-L23 mediante Tapatalk
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Difiero con lo último. El 95% es de este gobierno, porque todo los frutos actuales son producto de gestión anterior, que te puedo asegurar, por más errores que creas que cometieron, encaro un estudio en serio con profesionales del rubro, sobre un plan estratégico a 30 años, el cual es confidencial y existe. Tengo mis dudas que actual administración, me refiero a MinDef, lo este siguiendo. Viendo el primer directorio ( que si bien se fue sigue cobrando su sueldo) y el actual (un empresario lechero secundado por su secretario) tengo mis serías dudas que lo estén siguiendo

Enviado desde mi ALE-L23 mediante Tapatalk

De que frutos me hablas??
5 peluches pedorros, un prototipo de Pucara,y un prototipo de Pampa III en 12 años?
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
De que frutos me hablas??
5 peluches pedorros, un prototipo de Pucara,y un prototipo de Pampa III en 12 años?
Ah, vos decís q Pampa 1027, los tres q entregarían este año, el vuelo del Ia-100, el futuro IA-74, acuerdos con Embraer, contratos con ARA, y modernización Hércules son logros de Martínez y Cambiemos?

Enviado desde mi ALE-L23 mediante Tapatalk
 
Ah, vos decís q Pampa 1027, los tres q entregarían este año, el vuelo del Ia-100, el futuro IA-74, acuerdos con Embraer, contratos con ARA, y modernización Hércules son logros de Martínez y Cambiemos?

Enviado desde mi ALE-L23 mediante Tapatalk
Pero que resultados concretos dignos de una fabrica de aviones vimos?......resultados fueron los 18 pampas de los 80 construidos por FMA....o los pucaras en su momento......14 años para algunos prototipos y decir tenemos fabrica del estado, esta lejos de la realidad de una fabrica de aviones en serie, fue y es un elefane blanco hasta que muestren lo contrario.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Pero que resultados concretos dignos de una fabrica de aviones vimos?......resultados fueron los 18 pampas de los 80 construidos por FMA....o los pucaras en su momento......14 años para algunos prototipos y decir tenemos fabrica del estado, esta lejos de la realidad de una fabrica de aviones en serie, fue y es un elefane blanco hasta que muestren lo contrario.
Es un análisis más complejo q caer en esa simplificacion...y FADEA fue reestatizada en 2009, no en 2003

Enviado desde mi ALE-L23 mediante Tapatalk
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Ah, vos decís q Pampa 1027, los tres q entregarían este año, el vuelo del Ia-100, el futuro IA-74, acuerdos con Embraer, contratos con ARA, y modernización Hércules son logros de Martínez y Cambiemos?

Enviado desde mi ALE-L23 mediante Tapatalk

No chabón.
Digo que todo eso que enumeras, es la nada misma para una fábrica en 12 años.
Un Pampa terminado, + once células incompletas, un proto de entrenador,tres (?) conjuntos para el 390, y un C-130 modernizado es,por llamarlo de alguna manera decorosa, un chiste.
Y a la ARA no sé que se le hizo hasta ahora,porque el P-3B está ahí hace como 2/3 años ya.
 
Arriba