Fábrica Argentina de Aviones (FADEA)

Jorge II

Serpiente Negra.
Sigo diciendo que mientras esté manejados por militantes y no por profesionales van a seguir igual, puro anuncios nada concreto y un terrible derroche de dinero para hacer...., tranquilamente podrian haber llegado a fabricar no un pampa por mes sino 6 pampas por mes tranquilamente ya tendria que haber estado operativo un grupo aereo de combate operados por estos Pampas, podrian haber empezado la producción del IA73, y porque no empezar futuros proyectos técnologicos y de diseño, reforzar más la unión con Embraer firmando ya el contrato para hacer los componentes y seguir con las cartas de intenciones, etc etc etc, en vez de pelotudear con el Z11 hubiesen invertido para fabricar conjuntamente un modelo completamente nacional con cicare, tantas cosas en 6 o 7 años se podrian haber hecho y la verdad que dejaron mucho que desear, pura politica, puros congresos partidarios y lo que es peor roban y encima te dicen que malversar fondos no es robo jajajajaja dejemonos de joder, pongan gente profesional denle presupuesto asi como le dan a Aerolineas, a FPT a APT y a otras cosas sin importancia y la empresa bien manejada sale adelante y posiblemente dentro de 30 años tengamos una fuerza aerea, una aviación naval y de ejercito y de fuerzas de seguridad completamente de aparatos de diseño nacional.
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
malversación s. f. Utilización ilegal del dinero o bienes ajenos o del estado en cosas diferentes a las que iban destinados, generalmente en beneficio propio: la malversación de fondos del estado es un delito grave, castigado con penas de cárcel. (menos acá)
Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.
http://es.thefreedictionary.com/malversación

Que los gallegos digan lo que quieran, acá legalmente, malversación es desviar los fondos de un destino a otro, sin permiso del Congreso, o la correspondiente autoridad administrativa, sea con fines lícitos, o no . . .

O sea, me aprobaron presupuestariamente la construcción de 40 barriletes, y contrato a Flor Peña . . . . . . (aunque sea con licitación pública mediante :p).

P.S.: Tano, la subejecución no es delito . . . . . ( y más cuando en el 99,99% de los casos es intencionalmente generada con maniobras de la cuota del crédito presupuestario desde el Mecon).
 
S

SnAkE_OnE

, malversación es desviar los fondos de un destino a otro, sin permiso del Congreso, o la correspondiente autoridad administrativa, sea con fines lícitos, o no . . .

Eso no es peculado?
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
No, eso es una forr*da de Wikipedia, en la que los gallegos confunden los términos en su corta y escasa cultura republicana (tiene menos de 40 años de república, y sus sistema de control parlamentario deja bastante que desear).

Acá, es clarito, y está en el Código penal desde mediados del Siglo XIX.

Malversación: Desvío de fondos.

Peculado: Apropiación indebida.

Una es una falta administrativa y procesal, que puede ser dolosa o no (pero sancionable).

La segunda, es claramente dolosa.
 

Julian5000

Colaborador
http://www.infobae.com/2013/12/31/1534227-denuncian-que-la-fabrica-nacional-aviones-esta-paralizada


Tras el sorpresivo despido a mediados de mes del presidente de la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea), Raúl Argañaraz, son cada vez más los miembros del gremio que nuclea a los trabajadores de la compañía que denuncian que la planta no fabricó ni un solo avión de los 40 prometidos por el gobierno nacional desde su estatización en 2009.

De acuerdo a fuentes de Fadea consultadas por Infobae, los operadores de la planta localizada en la provincia de Córdoba se dedican exclusivamente al mantenimiento de aviones de la Fuerza Aérea, ya que la producción se encuentra completamente paralizada.

Según estas denuncias, ninguna de las promesas de inversión realizadas a lo largo de los últimos años por la presidente Cristina Kirchner y las autoridades de Defensa se han materializado. En un discurso pronunciado en septiembre del 2011 en el Centro de Exposiciones Costa Salguero, Arturo Puricelli había anunciado un "ambicioso plan para desarrollar en alrededor de cuatro años no menos de 40 aviones Pampa" en Fadea.

El abandono de la gestión de Argañaraz, echado hace casi dos semanas luego de una auditoría interna que arrojó números pocos claros, puede graficarse con una anécdota que miembros del gremio aeronáutico en Córdoba cuentan con una mezcla de asombro y vergüenza.

"En octubre, el ministro de Defensa (Agustín Rossi) vino a Córdoba a presentar el prototipo del avión IA-63 Pampa III. Pese a que dijo que el gobierno nacional estaba fuertemente comprometido con la fabricación de aviones, la verdad es que a los pocos días el avión debió ser desarmado porque las partes que se habían adquirido para ensamblarlo no habían sido pagadas y debieron ser devueltas", narró un trabajador consultado por Infobae.

Pese a que el gremio de APTA (Asociación del Personal Técnico Aeronáutico) destaca un cambio de actitud desde la llegada de Rossi a la cartera de Defensa, todos coinciden en que la situación en Fadea es grave.

Varias fuentes coincidieron en señalar el nivel de los trabajos de mantenimientos de la planta. "Mientras que una reparación mayor, de un Hércules, por ejemplo, en el exterior tarda 6 u 8 meses, acá se toman entre 5 y 7 años", dijo un delegado. ¿La razón? "La burocracia, porque la gente tiene una capacidad enorme", aseveró.

Y añadió: "Hay trabas de importación, pero el principal problema es la la burocracia interna. Para comprar un tornillo tardan tres meses".

Por otro lado, varios integrantes de la planta mencionaron la irritación que provocó el ingreso en la empresa de 300 operarios nuevos a comienzos de este año vinculados a la agrupación oficialista La Cámpora.

La Fábrica Argentina de Aviones, creada en 1927 durante el gobierno de Marcelo Torcuato de Alvear, había sido privatizada por el presidente Carlos Menem y concesionada a la empresa norteamericana Lockheed Martin Aircraft.

Si bien su producción estuvo lejos del pico que alcanzó durante la gestión de Raúl Alfonsín, en la que se fabricaban seis aviones por año, durante los años manejados por Lockheed Martin se llegaron a confeccionar 19 aviones Pampa. Según Estanislado Forbes, delegado gremial de Apta, en estos años cuatro años de inactividad lo único que se hizo fue "pintar y acomodarla a la planta".
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Ayudando a aclarar un poco, espero

La subejecución es normal, porque? Porque es complicado hacer el planeamiento y cumplir con todo de manera tan justa.
Es mejor que te sobre algo de guita que tengas deudores.
Además, si tuvieras licitaciones, por ejemplo, estas se pueden caer y tener que comenzar de nuevo con la perdida de tiempo que implica y puede ser que se acaba el año antes de que esta termine.

Y ya que hablamos de presupuesto y esas cosas raras que a veces suceden,
Por eso es que se vuela poco en el ultimo cuarto del año, se quieren consumir las horas cuando se tengan, no sea cosa que nos retiren una partida y quedemos en bolas.

Malversación, ejemplo, tenía guita para pintar un hangar en su lugar la usé para modificarlo cosa de que entre un avion sin sacar la cola.
Si quieren acusarme, me van a encontrar culpable. Aunque no me haya robado un solo mango y haya usado la guita para algo totalmente útil.

No tan útil como garparle a Florencia Peña para que venga a hablar pero casi.
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Genial.....
No era que habia mercado para mil millones de estos helos en latinoamerica?
Ni 1024 para las FFAA y FFSS?

Ahi nomas damos cuenta si la decisión de traer al coso ese fue con motivos validos que vera tambien la nueva direccion o si fueron otros.
Tambien se verá si la nueva direccion ignora los motivos validos que hicieron que lo traigan para borrar la anterior administracion cegados por el odio.

Igual me suena a que terminamos perdiendo todos
 
S

SnAkE_OnE

Yo creo que era una buena oportunidad, xq pensas que no? si queres ser "fabrica" tenes que buscar un modelo para producir y con mercado..porque sino armemos el armado como hacen en Chile y nada mas, el tema es que Eurocopter ya metio todas las fichas en Brasil, entonces, que se hace?
 
  • Like
Reactions: jmk

Grulla

Colaborador
Colaborador
Genial.....
No era que habia mercado para mil millones de estos helos en latinoamerica?
Ni 1024 para las FFAA y FFSS?

Ahi nomas damos cuenta si la decisión de traer al coso ese fue con motivos validos que vera tambien la nueva direccion o si fueron otros.
Tambien se verá si la nueva direccion ignora los motivos validos que hicieron que lo traigan para borrar la anterior administracion cegados por el odio.

Igual me suena a que terminamos perdiendo todos

Tengo entendido que el principal problema era/es que FADEA queria ir incorporando con el tiempo mayor porcentaje de componentes locales y los chinos queria que sea un mero montador y punto de venta y distribucion.....y eso es motivo de largas negociaciones y el porque de la demora. Igual se busco una linea de helicopteros o una division helicopteros con el Ch-12, CZ-11 y un bimotor mediano del cual se estaba en negociaciones diversas
 
No, eso es una forr*da de Wikipedia, en la que los gallegos confunden los términos en su corta y escasa cultura republicana (tiene menos de 40 años de república, y sus sistema de control parlamentario deja bastante que desear).

Acá, es clarito, y está en el Código penal desde mediados del Siglo XIX.

Malversación: Desvío de fondos.

Peculado: Apropiación indebida.

Una es una falta administrativa y procesal, que puede ser dolosa o no (pero sancionable).

La segunda, es claramente dolosa.

Nosotros tenemos tan poca cultura que si hay malversación son hasta seis años de prisión, inhabilitación por diez y multa. Por lo visto en paises con tanta cultura si hay malversación te ponen dos medallas y te hacen una estatua ecuestre. Y no, malversación precisamente no es "no gastarse el dinero adjudicado".
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
Nosotros tenemos tan poca cultura que si hay malversación son hasta seis años de prisión, inhabilitación por diez y multa. Por lo visto en paises con tanta cultura si hay malversación te ponen dos medallas y te hacen una estatua ecuestre. Y no, malversación precisamente no es "no gastarse el dinero adjudicado".

Andá a decírselo a la familia real . . . . o a los amigos de Felipillo . . . .
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Mata ver quien se tira màs corruptos por la cabeza ! Los españoles no son ni un àpice de corruptos que nosotros!
 
Arriba