Fábrica Argentina de Aviones (FADEA)

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Del pdf:



O sea, fijense como va la sanata, a partir de Marzo del 2014 (un anio desde ahora masomenos), empieza el plazo por el cual tienen que entregar 40 nuevos Pamas, con lo que para el 2018 la FAA tendria 59 aviones (si no se cae ninguno). No se sabe que versiones, no se sabe bien que, pero prometen fabricar esa cantidad... Despues mencionan 12 a requerimiento del COAN, y otros 60 del mercado internacional, o sea del misterioso cliente X del que nadie conoce nada. Esto me da 112 avione nuevos en el mejor de los casos a fabricarse en 4 anios (28 aviones al anio, 2.33 al mes, que es la cadencia de fabricacion de la linea de montaje Pampa, para lo cual se disenio en los 80!!!).

Este anio nada, para variar, siguen haciendo anteproyectos, estudios de factibilidad, reflotacion de cosas que se hicieron hace una decada, y asi sigue la bola con respecto al Pampa.

Yo no les creo nada.

Saludos.
la sanata es mejor...a partir de marzo del 2014, empezarian a entregar, las doce celulas a medio completar que vimos en la visita que hicimos a fadea en octubre de 2010... es muy...pero muy interesante estos 3 años y chirola sabaticos...
 
J

JULIO LUNA

¿ y el año que viene ? ¿ seguirán con las pruebas y estudios de los los motores de la empresa ucraniana Ivchenko-Progress AI-25TLSh que propulsa a los L-39 y a los K-8J chinos ,el asiento eyectable Zvezda , los componentes del tren de aterrizaje de origen local ? ... y eso si no hay problemas con los israelies por el tema Irán, ahí habria que analizar el nuevo proveedor para toda toda la aviónica... si se deciden por INVAP podrían tener muchos años de zanata .:D ... mad2... Banhead...
 

pulqui

Colaborador
En el mediodía de ayer , 6 de marzo, andaba volando a modo de prueba, el PA 25 Puelche PG-461.










http://www.gscordoba.blogspot.com.ar/
 
A ver si entendí bien, la idea es que el año que viene se terminen de remotorizar los 19 pampas, y se empiecen a producir 40 más en un plazo de 4 años. Además mantener, actualizar o construir: puelches, pucaras, fallas en aviones de la FAA y el COAN. Al mismo tiempo producir como 70 IA 73 y en 2018 empezar a trabajar los compradores externos.

Ojala lo cumplan, los antecedentes no son buenos.

Saludos.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
A ver si entendí bien, la idea es que el año que viene se terminen de remotorizar los 19 pampas, y se empiecen a producir 40 más en un plazo de 4 años. Además mantener, actualizar o construir: puelches, pucaras, fallas en aviones de la FAA y el COAN. Al mismo tiempo producir como 70 IA 73 y en 2018 empezar a trabajar los compradores externos.

Ojala lo cumplan, los antecedentes no son buenos.

Saludos.

Los aviones del COAN no pasan por FADEA, y creo que ningun avion del COAN paso nunca por DINFIA/FMA/LMAASA/FADEA.

El Puelche no es tan complejo y FADEA solo lo monta.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Los aviones del COAN no pasan por FADEA, y creo que ningun avion del COAN paso nunca por DINFIA/FMA/LMAASA/FADEA.

El Puelche no es tan complejo y FADEA solo lo monta.
¿No pasó un motor de Orión por Fadea en algún momento?

Capaz leí cualquiera.
 
A mi me parece que en este momento no

FAdeA
En septiembre de 2011 se recepcionaron los dos primeros motores que equipan al avión P-3B Orión de la Armada Argentina. Un nuevo desafío para el Pabellón 290 Mantenimiento de Motores y Fadea. La implementación y reparación de uno de los motores, involucró la participación de areas como: Logística, Planificación, Fabricacion pab. F8, Experimental, soldadura Pab. 48, mecanizado Pab 47, motores Pab 290, accesorios Pab. 289, Limpieza y Banco de ensayos, además de innumerables colaboradores. El acuerdo pactado inicialmente consistió en la reparación de novedad denunciada en el motor Allison Rolls Royce T56-A-14. Solucionada la novedad, es requerido el personal de la Armada Argentina, quedando satisfechos durante el ensayo de alta del motor. De esta manera se refleja el trabajo en equipo luego de haber superado muy diversas dificultades, dando como resultado una capacidad nueva de FADEA en la reparación y mantenimiento nivel overhaul certificada bajo RAM. El segundo motor ingresado Allison Rolls Royce T56-A-14, se acordó una recorrida general del mismo, el cual se encuentra en proceso. Y en estos días, se están recibiendo más motores Allison Rolls Royce T56-A-14 de la Armada Argentina para su intervención. Otro logro de FAdeA funcionando en equipo.

https://www.fadeasa.com.ar/home.aspx

Ahora, si en FADEA estan de vacaciones, paro o retiro espiritual, no es mi problema...
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
FAdeA
En septiembre de 2011 se recepcionaron los dos primeros motores que equipan al avión P-3B Orión de la Armada Argentina. Un nuevo desafío para el Pabellón 290 Mantenimiento de Motores y Fadea. La implementación y reparación de uno de los motores, involucró la participación de areas como: Logística, Planificación, Fabricacion pab. F8, Experimental, soldadura Pab. 48, mecanizado Pab 47, motores Pab 290, accesorios Pab. 289, Limpieza y Banco de ensayos, además de innumerables colaboradores. El acuerdo pactado inicialmente consistió en la reparación de novedad denunciada en el motor Allison Rolls Royce T56-A-14. Solucionada la novedad, es requerido el personal de la Armada Argentina, quedando satisfechos durante el ensayo de alta del motor. De esta manera se refleja el trabajo en equipo luego de haber superado muy diversas dificultades, dando como resultado una capacidad nueva de FADEA en la reparación y mantenimiento nivel overhaul certificada bajo RAM. El segundo motor ingresado Allison Rolls Royce T56-A-14, se acordó una recorrida general del mismo, el cual se encuentra en proceso. Y en estos días, se están recibiendo más motores Allison Rolls Royce T56-A-14 de la Armada Argentina para su intervención. Otro logro de FAdeA funcionando en equipo.

https://www.fadeasa.com.ar/home.aspx

Ahora, si en FADEA estan de vacaciones, paro o retiro espiritual, no es mi problema...

La parte de mantenimiento de motores es la que mas al cohete esta, no por culpa de ellos, y mas si se trata de Allison.....asi que no creo que sea problema hacer eso a la vez que se modernizan Pucara (por cierto, ya hay una delegacion de IAI en FADEA y creo que pronto va gente de FADEA a Israel para comenzar a trabajar en el tema), se remotorizan/fabrican Pampa y se montan Puelche y Z-11
 
En el mediodía de ayer , 6 de marzo, andaba volando a modo de prueba, el PA 25 Puelche PG-461.










http://www.gscordoba.blogspot.com.ar/
El Piper PA-25 Pawnee es un avión agrícola fabricado por la compañía estadounidense Piper Aircraft entre 1952 y 1982. Sigue siendo muy utilizado para la aspersión de fertilizantes y pesticidas químicos aunque también se utiliza para remolcar planeadores o portar pancartas publicitarias. Actualmente y desde el año 1998, el PA-25 es producido en la República Argentina por la fábrica de aeronaves LAVIASA, luego de haber adquirido a Piper Aircraft Co, los derechos exclusivos e internacionales de esta aeronave, así como el Certificado de Tipo (Type Certificate) para todos los modelos PA-25.
fuente wiskypedia.



BUENISIMOOOOO....

Tiembla Londres...

El primero de los T-27 Tucano modernizados en Brasil de la Fuerza Aérea de Colombia será entregado en agosto

Lunes 04 de Marzo de 2013 09:57

El próximo mes de agosto será entregado completamente repotenciado el primer T-27 Tucano de la Fuerza Aérea Colombiana que se está sometiendo a trabajos de modernización en instalaciones de Embraer en Brasil, de manera conjunta entre técnicos e ingenieros brasileros y colombianos, estos últimos pertenecientes a la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana CIAC.
Estos trabajos incluye tres grandes componentes, el primero consiste en el cambio de los planos, hay que recordar que los Tucano de la FAC son los primeros aviones T-27 en el mundo en cumplir con las horas establecidas para el cambio de éstos, el segundo es la aviónica, incluido todo el cableado eléctrico, donde se pretende dejar a la aeronave en línea con las capacidades del A-29B Super Tucano, del cual la FAC cuenta en la actualidad con 24 unidades, instalándose sistemas de aviónica de Cobham y un sistema de la navegación / comunicación Rockwell Collins y el ultimo cambio es el del tren de aterrizaje donde los sistemas actuales también cumplieron con los ciclos establecidos.Una vez que se defina los primeros trabajos a realizar en Colombia, los técnicos e ingenieros de la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana, CIAC, iniciaran la modernización de los restantes 13 aviones, estableciendo como fecha de inicio el primero de mayo del presente año y el mes de diciembre del 2014 como fecha límite para la entrega de los 14 T-27 Tucano completamente modernizados a la Fuerza Aérea Colombiana, quien los podrá tener vigentes durante 15 años más.

Los T-27 Tucano de la FAC fueron adquiridos en el año de 1992 y se han desempeñado como aviones de instrucción y ataque ligero a tierra, demostrando gran versatilidad y desempeño.

(Carlos Vanegas, corresponsal grupo EDEFA en Colombia)


Esto es lo que hay que hacer acá....
Perdón por pegar la nota completa no podía pegar el link
 

DSV

Colaborador
Un kirchnerista pagó $42 mil a Florencia Peña por una charla de tres horas

Luego de dejar el ciclo Dale la tarde de Canal 13, Peña se dedicó a hacer presencia en eventos. Uno de ellos fue el pasado 11 de marzo con motivo del Día de la Mujer. Allí la multifacética actriz expuso sobre violencia de género contratada por el presidente de la Fábrica Argentina de Aviones, Raúl Argañaraz.
Según la información publicada por el diario Clarín, el encuentro se extendió casi 3 horas y la ex participante de Bailando por un Sueño cobró $42.350, de acuerdo al facsímil de la factura que presentó. A ello hay que sumarle el alojamiento de la actriz y otros cargos que habría asumido la organización de la charla.
El contrato que derivó en la charla fue firmado por el representante de Peña, Alejandro Vannelli, y por Argañaraz, ex director financiera de Energía Argentina SA (Enarsa) y también director por el Estado en Aerolíneas Argentinas cuando aún era administrada por la española Marsans.

Argañaraz es el mismo empresario que fue señalado años atrás por alquilar el avión Cessna que transportó al venezolano Guido Antonini Wilson y su valija con u$s800 mil. El directivo declaró en la causa judicial en condición de testigo.
Andrea del Boca, otra artista cercana al Gobierno, cerró la semana pasada un jugoso contrato por más de $30 millones para la realización de una telenovela que se emitirá en los medios públicos. El senador radical Gerardo Morales ya pidió que el Estado dé explicaciones por tamaña erogación.
http://www.infobae.com/notas/701488...rencia-Pena-por-una-charla-de-tres-horas.html
 

DSV

Colaborador
Una charla fundamental de Florencia Peña para la industria de la defensa nacional, gracias a ella por no cobrar. Qué buenas Pompas, digo, qué buenos Pampas se habrán visto allí.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
En si no estoy en contra de que se contrate artistas para eventos, y si ese fué su cachét y está todo en regla no está mal, acuerdensen de que de esos $42.350 cuantos le quedarán a ella en limpio?, pero bueno lo que realmente me molesta es que haya plata para artistas y no haya plata para trear mecanicos, profesores, profesionales en la materia para dictar cursos y perfeccionar al personal, ahi un poquito más tenes que ir gratis y pagarte todo porque la empresa no tiene, eso me molesta nomas.
 

emilioteles

Colaborador
En si no estoy en contra de que se contrate artistas para eventos, y si ese fué su cachét y está todo en regla no está mal, acuerdensen de que de esos $42.350 cuantos le quedarán a ella en limpio?, pero bueno lo que realmente me molesta es que haya plata para artistas y no haya plata para trear mecanicos, profesores, profesionales en la materia para dictar cursos y perfeccionar al personal, ahi un poquito más tenes que ir gratis y pagarte todo porque la empresa no tiene, eso me molesta nomas.

Esto no es la fiesta de fin de año ni la contratación de un dúo cómico, sino una charla contra la violencia de género un tema del cual son víctimas miles de personas al año, lucrar con este tipo de causas no me parece (a mí). Es muy fácil ser fiel a una causa cuando te desenvolsan una torta de guita cada vez que expones.
Indignados saludos.
 
Arriba