Fábrica Argentina de Aviones (FADEA)

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Igual convengamos muchachos que hoy por hoy si tenemos un producto para vender hay que venderlo donde se pueda.

A mi me quedo la impresion de que por ejemplo con el IA63 Pampa se puso todos los huevos en el contrato J-PATS y no se busco vender en otros lados.

Lo mejor seria vender 200 aviones a Israel, pero sino 6 a Angola no viene mal...de hecho en los ultimos anios no se han fabricado mas de 6 Pampa.

O sea, para mi el que tiene la plata o algo para cambiar hay que venderle.
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Igual convengamos muchachos que hoy por hoy si tenemos un producto para vender hay que venderlo donde se pueda.

A mi me quedo la impresion de que por ejemplo con el IA63 Pampa se puso todos los huevos en el contrato J-PATS y no se busco vender en otros lados.

Lo mejor seria vender 200 aviones a Israel, pero sino 6 a Angola no viene mal...de hecho en los ultimos anios no se han fabricado mas de 6 Pampa.

O sea, para mi el que tiene la plata o algo para cambiar hay que venderle.

Coincido 100%, nenguno cliente es malo e nenguna venda es depreciable.

EMBRAER, forneceu Tucanos e Bandeirantes por toda Africa, seje Nigéria, Ghana, Costa do Marfin, etc....

Creo que se permanecer la ideia de solamente fornecer a Canada, USA etc, en MI OPINION, no es uno bueno comezo e nin um bueno camiño.

Saluds
 
Cualquiera que quiera un pampa es un buen negocio para Fadea, si es Canada perfecto ahora si es Nigeria tambien es un exito. Lo unico importante es vender pampas sin importar a quien.
 
Señores, googleando me entere que en el ultimo Dubai Air Show la empresa Aviation Industries of China a anunciando la oferta a pises emergentes para que fabriquen el entrenador avanzado Hongdu L-15 Falcon.
El producto en cuestion.







Conociendo el producto y comparado con el A4



Diseño y desarrollo

(Sepan disculpar el uso del traductor de google)

El L-15 Falcon avión de entrenamiento avanzado está siendo desarrollado por Nanchang basado Hongdu Aviation Industry Group (HAIG). El programa de desarrollo habría sido asistido por el ruso Yokovlev OKB. El primer prototipo hizo su vuelo inaugural el 13 de marzo de 2006, y el segundo prototipo # 03 voló por primera vez el 10 de mayo de 2008. La aeronave está diseñada para proporcionar la formación de pilotos para la tercera generación de combatientes como Su-27, Su-30, J-10 y J-11. El L-15 es un rival directo a la Industria de Guizhou Aircraft Co. (GAIC) JiaoLian-9 en el concurso para la PLAAF de siguiente generación de aviones de entrenamiento avanzado.

HAIG dio a conocer una completa maqueta de tamaño natural de su L-15 llevan avanzado en entrenador (LIFT) en el show de 2004 Zhuhai aire. Propulsado por dos DV-2F o AI-222K-25F motores turbofan con cámara de postcombustión, la L-15 tiene muchas características de la tercera generación de combatientes, como la mosca cuádruple digital por cable (FBW), cabina de cristal, y Hands-On -acelerador y el palo (HOTAS) de control de vuelo. El rendimiento aerodinámico de la aeronave se ve reforzada por sus grandes extensiones de borde de ataque (LEX) de diseño, lo que da un ángulo máximo de ataque de 30 °. Esta característica es muy útil cuando se trata de simular las maniobras de los luchadores avanzados de tercera generación, tales como el J-10 y J-11.

Con la L-15, los pilotos estudiante será capaz de completar la misión de entrenamiento de vuelo y entrenamiento de combate avanzados para la tercera generación de combatientes como J-10 y J-11, así como completar todos los cursos de formación básica de vuelo a reacción. El avión también dispone de seis (cuatro bajo las alas y dos puntas de las alas) pilones externos para llevar el aire varios-a-aire y aire-tierra con armas. Si es necesario, el avión puede servir para el papel de ataque ligero, con modificaciones menores.

El HAIG ha sido la comercialización activa de la L-15 tanto a clientes nacionales e internacionales. Si la aeronave es elegido por el PLAAF, la primera variante operativa estará disponible tan pronto como 2009 ~ 2010.

Las primeras dos unidades (#01 & #02) están propulsadas por dos motores ZMKB-Progress (Lotarev) DV-2, los cuales no tienen post combustión, y esas dos aeronaves por tanto no tienen la capacidad para alcanzar velocidades supersónicas. La tercera unidad (#03) esta propulsada por un par de motores de una versión mejorada del DV-2, el DV-2F, con post combustión, así que esta puede y ha de hecho alcanzado velocidades supersónicas. Las subsecuentes unidades de producción se espera sean propulsadas por el turbopropulsor Ivchenko-Progress AI-222K-25F/Ucrania con post combustión una vez la licensia de co-producción sea obtenida por el 618 Institute.

El L-15 Falcon Hongdu hizo el vuelo inaugural en 2006. Este entrenador avanzado está compitiendo para la próxima generación de la PLAAF avanzado programa de aviones de entrenamiento contra la Guizhou JL-9.

El desarrollo de este avión fue asistido por Rusia oficina de diseño Yakovlev, por lo tanto, es parecido al Yak-130.

El L-15 está destinado a entrenar a pilotos para volar alto rendimiento Forth-generación de aviones, como el J-10 y Su-27. También es adecuado para completar todos los cursos de formación básica de vuelo a reacción.

Aviones está equipado con dos de Ucrania AL-222K-25F motores turbohélice con sistemas de postcombustión. Si este avión es elegido por el PLAAF, licencia de producción de este motor se obtendrá.

El L-15 tiene capacidad de ataque secundario de luz. Consta de cuatro puntos de anclaje inferior de las alas y dos puntas de las alas para llevar varias armas, incluyendo el aire de corto alcance y misiles tierra-aire, aire-misiles tierra-tierra, bombas y las vainas de cohetes.

Este avión dispone de una serie de tecnologías avanzadas, como la mosca digital-by-wire, con las manos el acelerador a fondo y se adhieren los controles. Es el rendimiento aerodinámico tiene también buena.

El L-15 Falcon está más avanzada en términos de tecnología en comparación con el JL-9, sin embargo, es también más costoso de producir. Si este avión es elegido por el PLAAF, en primer lugar formadores operativo estará disponible tan pronto como 2008. El L-15, se propone para los clientes de exportación.

Fuentes:
http://www.sinodefence.com/airforce/trainer/l15.asp
http://es.wikipedia.org/wiki/Hongdu_L-15
http://www.military-today.com/aircraft/l15.htm

Fabricado en FADAE con algunas modificaciones, a saber

1 - Radar
Elta El/M 2032 B/C

2 - Avionica
Elbit CON compatibilidad logistica con A4, Pucara, PAMPA.

3 - Motor
El Garrett TFE 731-60 tiene un empuje de 2200 Kg
Con una post combustion llegaria tranquilamente 3000 kg
de empuje. ( variante del propulsor del Pampa )

4 - Refuerzos estructurales
Que permita llevar a 8 los puntos de carga y a 4 toneladas la capacidad de carga de pago.

Creo que el resultado seria un avion capaz de ocupar un segmento de mercado que hoy en oocidente no cubre ningun avion. Seria un natural sustituto del F-5.
El costo del L-15, segun INTERNET es de 12 Millones de Dolares, si por 18 millones logramos poner avion en el mercado tendria muchas opciones de ser un exito comercial.
En cuanto a la FAA seria el reemplazo del AR Y del SUE.

Algunos videos

http://www.youtube.com/watch?v=6zK9pJVL_jc

http://www.youtube.com/watch?v=LL-TfNJsLh0

Un saludo
 
S

SnAkE_OnE

Cualquiera que quiera un pampa es un buen negocio para Fadea, si es Canada perfecto ahora si es Nigeria tambien es un exito. Lo unico importante es vender pampas sin importar a quien.

ojala fuera tan simple, en todo caso me preocuparia mas que fuera a quienes puedan pagarlos! jejeje
 
Señores, googleando me entere que en el ultimo Dubai Air Show la empresa Aviation Industries of China a anunciando la oferta a pises emergentes para que fabriquen el entrenador avanzado Hongdu L-15 Falcon.
El producto en cuestion.







Conociendo el producto y comparado con el A4



Diseño y desarrollo

(Sepan disculpar el uso del traductor de google)

El L-15 Falcon avión de entrenamiento avanzado está siendo desarrollado por Nanchang basado Hongdu Aviation Industry Group (HAIG). El programa de desarrollo habría sido asistido por el ruso Yokovlev OKB. El primer prototipo hizo su vuelo inaugural el 13 de marzo de 2006, y el segundo prototipo # 03 voló por primera vez el 10 de mayo de 2008. La aeronave está diseñada para proporcionar la formación de pilotos para la tercera generación de combatientes como Su-27, Su-30, J-10 y J-11. El L-15 es un rival directo a la Industria de Guizhou Aircraft Co. (GAIC) JiaoLian-9 en el concurso para la PLAAF de siguiente generación de aviones de entrenamiento avanzado.

HAIG dio a conocer una completa maqueta de tamaño natural de su L-15 llevan avanzado en entrenador (LIFT) en el show de 2004 Zhuhai aire. Propulsado por dos DV-2F o AI-222K-25F motores turbofan con cámara de postcombustión, la L-15 tiene muchas características de la tercera generación de combatientes, como la mosca cuádruple digital por cable (FBW), cabina de cristal, y Hands-On -acelerador y el palo (HOTAS) de control de vuelo. El rendimiento aerodinámico de la aeronave se ve reforzada por sus grandes extensiones de borde de ataque (LEX) de diseño, lo que da un ángulo máximo de ataque de 30 °. Esta característica es muy útil cuando se trata de simular las maniobras de los luchadores avanzados de tercera generación, tales como el J-10 y J-11.

Con la L-15, los pilotos estudiante será capaz de completar la misión de entrenamiento de vuelo y entrenamiento de combate avanzados para la tercera generación de combatientes como J-10 y J-11, así como completar todos los cursos de formación básica de vuelo a reacción. El avión también dispone de seis (cuatro bajo las alas y dos puntas de las alas) pilones externos para llevar el aire varios-a-aire y aire-tierra con armas. Si es necesario, el avión puede servir para el papel de ataque ligero, con modificaciones menores.

El HAIG ha sido la comercialización activa de la L-15 tanto a clientes nacionales e internacionales. Si la aeronave es elegido por el PLAAF, la primera variante operativa estará disponible tan pronto como 2009 ~ 2010.

Las primeras dos unidades (#01 & #02) están propulsadas por dos motores ZMKB-Progress (Lotarev) DV-2, los cuales no tienen post combustión, y esas dos aeronaves por tanto no tienen la capacidad para alcanzar velocidades supersónicas. La tercera unidad (#03) esta propulsada por un par de motores de una versión mejorada del DV-2, el DV-2F, con post combustión, así que esta puede y ha de hecho alcanzado velocidades supersónicas. Las subsecuentes unidades de producción se espera sean propulsadas por el turbopropulsor Ivchenko-Progress AI-222K-25F/Ucrania con post combustión una vez la licensia de co-producción sea obtenida por el 618 Institute.

El L-15 Falcon Hongdu hizo el vuelo inaugural en 2006. Este entrenador avanzado está compitiendo para la próxima generación de la PLAAF avanzado programa de aviones de entrenamiento contra la Guizhou JL-9.

El desarrollo de este avión fue asistido por Rusia oficina de diseño Yakovlev, por lo tanto, es parecido al Yak-130.

El L-15 está destinado a entrenar a pilotos para volar alto rendimiento Forth-generación de aviones, como el J-10 y Su-27. También es adecuado para completar todos los cursos de formación básica de vuelo a reacción.

Aviones está equipado con dos de Ucrania AL-222K-25F motores turbohélice con sistemas de postcombustión. Si este avión es elegido por el PLAAF, licencia de producción de este motor se obtendrá.

El L-15 tiene capacidad de ataque secundario de luz. Consta de cuatro puntos de anclaje inferior de las alas y dos puntas de las alas para llevar varias armas, incluyendo el aire de corto alcance y misiles tierra-aire, aire-misiles tierra-tierra, bombas y las vainas de cohetes.

Este avión dispone de una serie de tecnologías avanzadas, como la mosca digital-by-wire, con las manos el acelerador a fondo y se adhieren los controles. Es el rendimiento aerodinámico tiene también buena.

El L-15 Falcon está más avanzada en términos de tecnología en comparación con el JL-9, sin embargo, es también más costoso de producir. Si este avión es elegido por el PLAAF, en primer lugar formadores operativo estará disponible tan pronto como 2008. El L-15, se propone para los clientes de exportación.

Fuentes:
http://www.sinodefence.com/airforce/trainer/l15.asp
http://es.wikipedia.org/wiki/Hongdu_L-15
http://www.military-today.com/aircraft/l15.htm

Fabricado en FADAE con algunas modificaciones, a saber

1 - Radar
Elta El/M 2032 B/C

2 - Avionica
Elbit CON compatibilidad logistica con A4, Pucara, PAMPA.

3 - Motor
El Garrett TFE 731-60 tiene un empuje de 2200 Kg
Con una post combustion llegaria tranquilamente 3000 kg
de empuje. ( variante del propulsor del Pampa )

4 - Refuerzos estructurales
Que permita llevar a 8 los puntos de carga y a 4 toneladas la capacidad de carga de pago.

Creo que el resultado seria un avion capaz de ocupar un segmento de mercado que hoy en oocidente no cubre ningun avion. Seria un natural sustituto del F-5.
El costo del L-15, segun INTERNET es de 12 Millones de Dolares, si por 18 millones logramos poner avion en el mercado tendria muchas opciones de ser un exito comercial.
En cuanto a la FAA seria el reemplazo del AR Y del SUE.

Algunos videos

http://www.youtube.com/watch?v=6zK9pJVL_jc

http://www.youtube.com/watch?v=LL-TfNJsLh0

Un saludo

Si, y meternos con algo que no usa nadie...
En vez de fabricar Pampas avanzados fabricamos ésto?
 
S

SnAkE_OnE

diria que este tiene mas capacidad, ya Pakistan dijo que los va a incorporar
 
Si, y meternos con algo que no usa nadie...
En vez de fabricar Pampas avanzados fabricamos ésto?

Leete las prestaciones y veras que es algo del tamaño, peso y empuje del A4.
Si se le muscula un poco superaria a este en prestaciones y capacidades. El Pampa es de otra categoria.
La idea seria por ejemplo

18 RAFALE
48 L-15
18 AT-63

Saludos
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Caza frances + entrenador chino + entrenador argentino con equipamiento Yankee....uhmmm, no se
 
S

SnAkE_OnE

del YAK 130 solamente tiene la facha, aunque conceptualmente los 2 sean LIFT's muy parecidos, es como comparar al Buran con el Space Shuttle
 
Señores si van a contestar un post primero leanlo


Antes que el L15(yak 130 modificado) prefiero este que esta en la misma categoria

Panzzer yo prefiero industria argentina antes que foranea.

Caza frances + entrenador chino + entrenador argentino con equipamiento Yankee....uhmmm, no se

No Grulla, caza Frances + caza/bombardero Argentino + entrenador avanzado Argentino

L-15, YAK-130, AIDC Ching-Kuo....

Que tienen que ver con FADEA?

Sobre el L-15, que los chinos buscan vender el desarrollo y FADEA es una fabrica de aviones Argentina.
Que Argentina dentro de poco tendra que reemplazar al A4
Y que una variante del motor del Pampa modificada podria propulsar dicho avion.

Saludos
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
y crees que es facil cambiarle el motor a un avion nuevo.
Por suerte la gente de FADEA tiene bien clara las cosas y no saltan en las reuniones diciendo "¿Che y si fabricamos aca el L-15 Chino?"..."No, mejor apostemos al Flanker, yo creo que de a 10 ejemplares por mes podemos"

No desvirtuemos el tema de FADEA saltando con producir cualquier avion que ande dando vueltas
 
y crees que es facil cambiarle el motor a un avion nuevo.

No, pero tampoco es facil diseñar un avion nuevo o modificarlo y mira por donde se hace.
Ejemplos actuales de remotorizacion nacional, el Pampa y Pucara. Ademas las empresas suelen tercerizar servicios de ingenieria y demas.

Por suerte la gente de FADEA tiene bien clara las cosas y no saltan en las reuniones diciendo "¿Che y si fabricamos aca el L-15 Chino?"..."No, mejor apostemos al Flanker, yo creo que de a 10 ejemplares por mes podemos"

¿ Que opinion te merece una persona que por no saber como rebatir un argumento o por no coincidir con el intenta ridiculizarlo ?

No desvirtuemos el tema de FADEA saltando con producir cualquier avion que ande dando vueltas

Resulta que este avion es el unico, que yo conosca,
que esta en venta, no de su licencia sino del desarrollo
y mira por donde FADEA fabrica aviones.
Ademas de que es posible convertirlo en elreemplazo del A4
En fin me repito primero leo y luegorespondo
Saludos
 
S

SnAkE_OnE

el Pampa tiene el mismo motor pero de otra variante, en todo caso es mas complejo el laburo en el Pucara en relacion

si no es de capacidades iguales o mejores, no es reemplazo del Scooter
 
en mi humilde y ultimamente muy criticada opinión, el Yak130 y el L-15, bimotores y supersónicos de mach 1,4/1,6 podrían ser, si se desarrolla una versión monoplaza del mismo modo que se hizo con el F5 a partir del T38 , un excelente avión de caza ligero para reemplazar los F-5 en muchas partes del mundo

particularmente no le cambiaría los motores rusos por americanos , para no meternos en líos con USA en una potencial exportación a Bolivia y Venezuela, (por ej.)

saludos desde rosario
 
Exacto. Estos LIFT son un paso para atras.

La info que aporte en cuanto a prestaciones corresponde a
la version de entrenador, existe una version LIFT monoplaza con algo mas de 6 toneladas de empuje y 8 puntos de carga.
Tanques de combustible de 400 y 700 Ltrs.
La carga portante aumenta a mas de 4 toneladas
Esta equipado con dos motores Progress AI 222 25KFK
A este LIFT sumale un ELTA 2032 y una sonda de repostaje
y es superior al A4.

el Pampa tiene el mismo motor pero de otra variante, en todo caso es mas complejo el laburo en el Pucara en relacion si no es de capacidades iguales o mejores, no es reemplazo del Scooter

SI el Pampa tendra el TFE731-40R y yo propuse el 731-60
No es mejor dos variantes del mismo motor que dos motores distintos desde el punto de vista del uso y mantenimiento ?
Seguro que es mas complicado que remotorizar al Pucara
pero por eso no es menos posible.
Saludos

---------- Post added at 06:38 ---------- Previous post was at 06:33 ----------

Hay que ver si son capaces de recibir el castigo que sufrieron los A-4!!!

Sobre aviones nuevos eso es incontestable.
Pero si se fabrica en el pais siempre se tendra mayores posibilidades de solventar problemas que puedan surjir.
Saludos
 
Arriba