Explotación y usurpación de recursos en las Malvinas por Gran Bretaña

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Yo creo que si hay petroleo en la zona, es de difícil extracción. No viable hasta el siglo 25....como decimos por acá "puro bluff"
Saludos
--- merged: 19 Oct 2012 a las 22:48 ---
El fuerte de los Kelpers es la pesca... una vez leí un volado de ZM que hablaba de limitar ese punto... parecía descabellado pero a mi no me pareció tanto....
--- merged: 19 Oct 2012 a las 22:51 ---
Creo que luego de la guerra se han hecho ricos gracias a los cobros por este ítem. Y la capacidad de controlar el pago.
 

2-P-111

Colaborador
¿Sera real?. Hace ya un par de años que anuncian, anuncian y se quedan en nada. ¿Otra movida para capatar giles en la bolsa de Londres?.

Lamentablemente, todo indica que sí. Acá hay que separar los anhelos de los hechos. Y la verdad es que nos dieron una clase de exploración. Si entran al sitio de RockHopper, está hasta la certificación de reservas. Si bien algunos de los statements (perdón, no encontré una buena traducción) que hacen tienen incertidumbre, hay un prospecto para desarrollar.

No es que hace años que anuncian y anuncian y no pasa nada. Siguieron paso por paso todo lo que hay que hacer desde que se inicia una exploración, se tiene un descubrimiento y se delimita un descubrimiento. Después, diseñar un desarrollo lleva aproximadamente esos dos o tres años, que es lo que estiman de acá a 2015.

Para mencionar algo comparable. ¿Cuando fueron los descubrimientos de Shale Oil en Neuquen? 2010 y ¿Cuando anuncia YPF que va a tener en marcha el desarrollo? 2014/2015. Y todo en tierra, no en el mar.

No hay que buscar conspiraciones, acá hay gente invirtiendo dinero, para correr riesgo y tener la chance de ganar más dinero. Economía de mercado pura.

El juego geopolítico hay que buscarlo con la Fragata en Ghana, la cancelación de los créditos del BM, etc. Y son todas medidas reactivas a los errores nuestros en materia internacional. No es que nos tengan bronca. Son sencillamente racionales.
 

Sebastian

Colaborador
Ahora, si es rentable la extracción de petróleo, UK va a tener menos "ganas" de sentarse a hablar/negociar.
Si no tenía ninguna necesidad...ahora menos.
El fuerte de los Kelpers es la pesca... una vez leí un volado de ZM que hablaba de limitar ese punto... parecía descabellado pero a mi no me pareció tanto....
Coincido, les cortarías el ingreso de divisas.
 
Estaria bueno que algún forista que conozca el negocio petrolero nos saque de burros y nos explique realmente la dimensión del supuesto negocio. A mí me caben ciertas dudas de su viabilidad, pero no corresponde que hable por boca de ganso... .
 
fijate que ya lo acaba de explicar!!

saludos!

Entiendo Hernan, pero que haya gente invirtiendo para ganar dinero no quiere decir precisamente que esa inversión va a ser recuperada y va dar ganancias... .

A mi no me cierra que saquen petroleo del medio de la nada sin apoyo de una industria petrolera que les facilite la logistica en el área de explotación.

No se..., por ahi estoy re equivocado, pero me gustaria ver con más claridad ese punto que me parece oscuro, el de los costos.


Abrazo
 
Pienso que de momento, puede ser "timba" como se expresa por aquí, pero lamentablemente ya sienta un precedente grave. O sea, los brits trabajan al mediano y largo plazo (algo impensable por estos lares...). Yo no le restaría importancia al hecho, aún relativizando los resultados finales.Saludos!!!
 
Pienso que de momento, puede ser "timba" como se expresa por aquí, pero lamentablemente ya sienta un precedente grave. O sea, los brits trabajan al mediano y largo plazo (algo impensable por estos lares...). Yo no le restaría importancia al hecho, aún relativizando los resultados finales.Saludos!!!


Comprendo adonde vas, pero si el resultado final es malo. ¡Cuanto mejor!.

Se les complicaria mucho seguir usurpando unas islas que no les representan nada economicamente...

No digo que no vayan a seguir como si nada, pero que les resultaria un poco más dificil sostener internamente su causa.

Saludos
 
Don Francisco, las Islas Malvinas son una rémora de la politica imperial inglesa de tener puntos para el control de los pasos "llave" entre Oceanos. Lo fueron en su momento la India y Sudafrica. Es lo último que les va quedando (en forma ostensible y directa, digamos...). Pero..... allí abajo esta el Continente Antártico y sus riquezas inexplotadas aún...Tenemos un movimiento de pinzas latente en el Sur. De un lado los vecinos, armados como nunca (y sí Rodrigo, aunque vos no lo sientas en lo personal,seguimos siendo hipotesis de conflicto para tu Pais...) y del otro la guarnicion inglesa en Malvinas. Ya perdimos el control de nuestro Mar Argentino y perdimos tambien la capacidad de reclamar eventualmente nuestro Sector Antartico al vencer el Tratado Antártico.Es decir, el petroleo si falla como excusa para sponsorear la apropiacion será reemplazado por otro elemento/bien/loquesea, porque el objetivo de máxima no son las Malvinas. El panorama para nuestros hijos y nietos es muuuuy negro...Saludos!!!.
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Tenemos un movimiento de pinzas latente en el Sur. De un lado los vecinos, armados como nunca (y sí Rodrigo, aunque vos no lo sientas en lo personal,seguimos siendo hipotesis de conflicto para tu Pais...)

Estimado Tordo, créame que lo mas importante para mi país son las relaciones con Argentina. Seguiremos siendo vecinos por siempre. Con 4000 kilómetros de frontera común.

Otra cosa es descuidar la Seguridad Nacional. Un Estado debe tener una Defensa acorde a su crecimiento. Y como siempre he escuchado, lo mas importante es el combatiente, en segundo lugar el armamento. La preparación de las FFAA.
Se puede tener poco y hacer mucho con soldados bien entrenados. Poco sirve tener mucho sin la debida preparación.

Chile no puede darse el lujo de descuidar su Seguridad Nacional, en realidad creo ningún país puede.

Y lógicamente para el caso de Chile y sus FFAA siempre debe estar presente la HV3, para eso yo pago mis impuestos,(la paz tiene un costo y hay que pagarlo, disuasión puede ser también) para que estén preparadas para el peor escenario posible y en el mejor de los casos se triunfe, lo cual no tiene nada que ver con intentar mantener las mejores relaciones que debe buscar Chile con sus vecinos, siendo el mas importante Argentina. No es un doble discurso, es tener las cosas claras.

Un Abrazo
 
Don Francisco, las Islas Malvinas son una rémora de la politica imperial inglesa de tener puntos para el control de los pasos "llave" entre Oceanos. Lo fueron en su momento la India y Sudafrica. Es lo último que les va quedando (en forma ostensible y directa, digamos...). Pero..... allí abajo esta el Continente Antártico y sus riquezas inexplotadas aún...Tenemos un movimiento de pinzas latente en el Sur. De un lado los vecinos, armados como nunca (y sí Rodrigo, aunque vos no lo sientas en lo personal,seguimos siendo hipotesis de conflicto para tu Pais...) y del otro la guarnicion inglesa en Malvinas. Ya perdimos el control de nuestro Mar Argentino y perdimos tambien la capacidad de reclamar eventualmente nuestro Sector Antartico al vencer el Tratado Antártico.Es decir, el petroleo si falla como excusa para sponsorear la apropiacion será reemplazado por otro elemento/bien/loquesea, porque el objetivo de máxima no son las Malvinas. El panorama para nuestros hijos y nietos es muuuuy negro...Saludos!!!.


Tenes razón. Pero aún así la inviabilidad de la colonia como territorio autónomo de la metropoli economicamente hablando es un lindo dolor testicular para los politicos britanicos si es que eso llega a suceder. Volteales la pesca y que no tengan petroleo y gas y contame despues como justifican frente a su opinión pública gastar en unos isleños en el culo del mundo. No digo que no lo puedan hacer, digo que les va a costar explicarlo... . El bolsillo para el ingles promedio es más importante que la madre...


En cuanto a la Antartida. Solo puedo decirte que no me parece tan facil dejar a la Argentina completamente afuera de la misma. Somos el país con más antigua presencia permanente en la Antartida. Eso genera derechos...


Lo que si olvidate de buena parte del territorio antartico que pretendemos...


Abrazo
--- merged: 30 Oct 2012 a las 19:30 ---
Estimado Tordo, créame que lo mas importante para mi país son las relaciones con Argentina. Seguiremos siendo vecinos por siempre. Con 4000 kilómetros de frontera común.

Otra cosa es descuidar la Seguridad Nacional. Un Estado debe tener una Defensa acorde a su crecimiento. Y como siempre he escuchado, lo mas importante es el combatiente, en segundo lugar el armamento. La preparación de las FFAA.
Se puede tener poco y hacer mucho con soldados bien entrenados. Poco sirve tener mucho sin la debida preparación.

Chile no puede darse el lujo de descuidar su Seguridad Nacional, en realidad creo ningún país puede.

Y lógicamente para el caso de Chile y sus FFAA siempre debe estar presente la HV3, para eso yo pago mis impuestos,(la paz tiene un costo y hay que pagarlo, disuasión puede ser también) para que estén preparadas para el peor escenario posible y en el mejor de los casos se triunfe, lo cual no tiene nada que ver con intentar mantener las mejores relaciones que debe buscar Chile con sus vecinos, siendo el mas importante Argentina. No es un doble discurso, es tener las cosas claras.

Un Abrazo


Comparto. Si la Argentina no valora su seguridad nacional y su integridad territorial la culpa no la tiene nadie más que ella misma.



Abrazo.
 
Estimado Tordo, créame que lo mas importante para mi país son las relaciones con Argentina. Seguiremos siendo vecinos por siempre. Con 4000 kilómetros de frontera común.

Otra cosa es descuidar la Seguridad Nacional. Un Estado debe tener una Defensa acorde a su crecimiento. Y como siempre he escuchado, lo mas importante es el combatiente, en segundo lugar el armamento. La preparación de las FFAA.
Se puede tener poco y hacer mucho con soldados bien entrenados. Poco sirve tener mucho sin la debida preparación.

Chile no puede darse el lujo de descuidar su Seguridad Nacional, en realidad creo ningún país puede.

Y lógicamente para el caso de Chile y sus FFAA siempre debe estar presente la HV3, para eso yo pago mis impuestos,(la paz tiene un costo y hay que pagarlo, disuasión puede ser también) para que estén preparadas para el peor escenario posible y en el mejor de los casos se triunfe, lo cual no tiene nada que ver con intentar mantener las mejores relaciones que debe buscar Chile con sus vecinos, siendo el mas importante Argentina. No es un doble discurso, es tener las cosas claras.

Un Abrazo

Lo unico que te diré es que aplaudo de pie la politica de Defensa de tu pais (y la mayoría del resto de las politicas publicas idem). El problema somos nosotros y la clase "dirigente" que supimos conseguir...Adhiero a lo expresado por Francisco en un 100%. Abrazo.
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Lo unico que te diré es que aplaudo de pie la politica de Defensa de tu pais (y la mayoría del resto de las politicas publicas idem). El problema somos nosotros y la clase "dirigente" que supimos conseguir...Adhiero a lo expresado por Francisco en un 100%. Abrazo.

Querido Tordo, no todo ha sido tan maravilloso. Igual se han cometido muchos errores, malas políticas públicas, etc. Y acá hay mucha gente que solo se importa a si misma también. Su bolsillo es lo primero, lo segundo y tercero su familia. Puede imaginar entonces en que lugar está el país.
Pero lo importante es que exista gente como usted, que ame su país, que esté siempre atenta y critica a estas políticas publicas y de ser necesario castigarles o premiarles con su voto en las próximas elecciones.
Un gran abrazo
 
Querido Tordo, no todo ha sido tan maravilloso. Igual se han cometido muchos errores, malas políticas públicas, etc. Y acá hay mucha gente que solo se importa a si misma también. Su bolsillo es lo primero, lo segundo y tercero su familia. Puede imaginar entonces en que lugar está el país.
Pero lo importante es que exista gente como usted, que ame su país, que esté siempre atenta y critica a estas políticas publicas y de ser necesario castigarles o premiarles con su voto en las próximas elecciones.
Un gran abrazo

Bueno mi amigo, con todas las falencias que puede tener la politica por tus pagos, hay una cuestion basica que por aca no se respeta y alla sí, y es la division de los poderes republicanos. Solo de ahí para arriba, vos podes construir un pais. En segundo lugar, veo que independientemente de quien gobierne, hay politicas de Estado claras y que se respetan a lo largo de decadas. Y las politicas de Defensa son un clarisimo ejemplo de esa coherencia. Abrazo!!!
 
Controversia por la suspensión de cruceros a las islas Malvinas


26/11/12
La decisión de dos empresas de cruceros de cancelar sus escalas en las islas Malvinas enfureció a la cancillería británica, que acusó a la Casa Rosada de presionar con ese objetivo y prometió llevar la protesta ante la Unión Europea.
El lunes pasado, la agrupación Quebracho protestó contra una agencia de viajes de Retiro que vende paquetes para los cruceros que pasan por Malvinas . Lanzaron piedras y bombas molotov y rompieron vidrios del frente del local.
Horas después, una empresa holandesa y otra alemana cancelaron sus escalas previstas en Puerto Argentino (Puerto Argentino) para los próximos días . Una de las empresas adujo que la decisión se debía “a la situación política actual en Argentina”. La otra, le echó la culpa al mal tiempo en las islas, aunque no hay ningún alerta meteorológico por estos días. En las islas sonaron las alarmas. Los cruceros y sus turistas significan unos 16 millones de dólares de ingresos anuales para las Malvinas.
“Nos preocupa profundamente que compañías hayan decidido cancelar sus visitas a las Malvinas (Malvinas) después de un violento acto de intimidación contra sus agentes en Buenos Aires”, dijeron voceros del Foreign Office citados por los londinenses The Telegraph y Daily Mail. “Es vergonzoso que elementos en un país grande como Argentina busquen estrangular a un pequeño grupo de islas”. Agregaron que el gobierno británico cree que “Cristina Kirchner es parcialmente responsable” por la protesta de Quebracho y por eso entregó a diplomáticos argentinos una “furiosa protesta”.
“No somos los únicos que tuvimos problemas con la Argentina por actuar fuera de las normas internacionales. España también los tuvo. Por eso esperamos plantear junto a nuestros socios de la UE una denuncia a Argentina por violar sus compromisos ante la Organización Mundial de Comercio”, concluyeron los diplomáticos británicos.
--- merged: 26 Nov 2012 a las 10:39 ---
No creo que los viajes se cancelen por eso.
--- merged: 26 Nov 2012 a las 10:41 ---
Dos cruceros estadounidenses cancelaron la escala en las islas Malvinas

12:59 | Dos cruceros turísticos estadounidenses decidieron cancelar las escalas que tenían previstas en las Islas Malvinas, tras las protestas presentadas por el gobierno de Argentina. El "MS Veendam", de bandera holandesa, suspendió una escala en las Malvinas prevista para el viernes próximo, en tanto que el "AIDAcara", de bandera italiana, canceló una en Puerto Argentino para el 3 de diciembre. Ambos cruceros, propiedad de la empresa estadounidense Carnival Corp, iban a ser los primeros en hacer escala en las Malvinas durante la temporada de verano austral.


muchas cosas juntas.....
--- merged: 26 Nov 2012 a las 10:42 ---
http://www.sur54.com.ar/dos-cruceros-estadounidenses-cancelaron-la-escala-en-las-islas-malvinas
 
Arriba