Explotación y usurpación de recursos en las Malvinas por Gran Bretaña

Ahora no hay que dejar que esto se enfrie.

Completamente de acuerdo con vos, ahora Argentina pide hablar de soberania pero alguien sabe que estrategia tendria Argentina en ese dialogo? Si Gran Bretania supiera algo de lo que Argentina podria ofrecer a cambio de esa soberania en Malvinas no podria ayudar a que se llegue a ese dialogo? Seria oportuno que Argentina muestre una primera carta de las de dialogo para ver si hay algo del otro lado?
 
Perú expresa su apoyo a Argentina

Viernes 20 de enero del 2012 | 06:31
El canciller Rafael Roncagliolo se solidarizó con el reclamo de Buenos Aires sobre la soberanía de las Islas Malvinas.

Roncagliolo anunció que Humala visitará Argentina. (Canal N)

Perú expresó su apoyo al reclamo de Argentina sobre la soberanía de las Islas Malvinas y dejó abierta la posibilidad de tomar medidas, si Buenos Aires se lo pide, en defensa del archipiélago controlado por el Reino Unido.
“Para nosotros, este es un tema fundamental, un tema de identidad latinoamericana, en el cual estamos profundamente comprometidos 30 años después de aquella guerra, y por tanto quiero decir claramente quesomos absolutamente solidarios con los derechos argentinos”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores,Rafael Roncagliolo, ante la prensa extranjera en Lima.
El apoyo peruano se da luego de que Gran Bretañaprotestó contra la decisión de diciembre del bloque sudamericano Mercosur de prohibir que barcos con bandera de las Islas Malvinas atraquen en puertos de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, en solidaridad con el Gobierno de Buenos Aires.
“Esto es un apoyo unánime de los países de América Latina, de los países iberoamericanos y por lo tanto no es una expresión singular de Perú”, afirmó.
El canciller afirmó que la postura peruana “forma parte de lo que hoy día es una causa colectiva latinoamericana para acabar con los residuos del colonialismo que queda en la región”.
“Este apoyo implica que nosotros buscamos una solución de esta diferencia entre Argentina y el Reino Unido por la vía del diálogo en el marco del derecho internacional”, refirió.
Consultado si Perú podría también prohibir que barcos de las Islas Malvinas atraquen en sus puertos, Roncagliolodijo que “todavía no hay una decisión formal” al respecto. “Pero obviamente nosotros somos solidarios con las medidas que el Gobierno argentino proponga para defender sus derechos sobre las Islas Malvinas”, agregó.
Manifestó su esperanza de que el apoyo a Argentina no afecte las buenas relaciones con el país europeo.
Roncagliolo dijo que el presidente Ollanta Humala alista una visita oficial a Argentina para reunirse con su colega Cristina Fernández en el curso del primer semestre y, para coordinarla, él viajará a Buenos Aires el 24 de febrero.
--- merged: Jan 21, 2012 4:01 AM ---
Argentinos protestan fuera de embajada de Reino Unido por islas Malvinas/Malvinas
Hace 1 h 2 min

Activistas de izquierda protestaron frente a la embajada británica en Buenos Aires para exigir que Argentina rompa relaciones diplomáticas con Reino Unido como parte de la disputa por las islas Malvinas/Malvinas.

Unos cien manifestantes quemaron una bandera británica frente a la embajada.
La tensión se ha incrementado a medida que se acerca el 30 aniversario de la guerra de las Malvinas/Malvinas en abril.
Argentina insiste en que se abran negociaciones bilaterales para tratar la soberanía de las islas, mientras que Reino Unido asegura que las islas seguirán siendo británicas mientras sus habitantes así lo deseen.
http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_...mbajada_protesta_malvinas_falklands_jrg.shtml
 
Bueno, la historia se repite, solo que esta vez en el plano de las declamaciones. Cuando tu pais atraviesa problemas económicos nada mejor que una bravata patriotera para disimultar los problemas.

PD: Y no me gusta que quemen las banderas de nadie, es algo ridículo e insultante totalmente gratis.
 
esperemos que cancilleria sea prudente, no salga con bombos y platillos a celebrar, se la dé de callado y siga juntando apoyos a nuestro favor. lo único que falta es que los piratas se adelanten a nuestro accionar y nos jodan.
 
A pesar de lo que quiero a Colombia (vivi dos años alli), me parece que tiene un tema con Nicaragua por la delimitacion del archipielago de San Andres y Providencia (que lugares!!!!!) que se esta dirimiendo en La Haya.

Saludos
 

Patanglén

soʌ sɐʇsǝ ɐʇlǝnʌ opɐp oɥɔǝɹǝp lɐ ʎoʇsǝ oʎ
Colaborador
Es una buena noticia, como muchos dicen. No hay que entusiasmarse, o si, pero con mucha paciencia y tranquilidad. Creo que aún hay muchos años por delante hasta que la balanza se incline a nuestro favor. El camino de la diplomacia es lento y se avanza muy despacio. Lo más importante es que a la par de este progreso en el tema, también progresemos seriamente como sociedad y sigamos madurando nuestro sistema democrático.

Saludos.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
post 32, pagina 2, del 22 de diciembre...

cuanto falta para que algun diario de inglaterra resalte los siguientes puntos:
*gobierno populista
hecho

*planes para quedarse eternamente en el gobierno
por ahora no...

*cesacion de pagos de deuda
bueh...digamos que no.


* pais que "invadio" a los pacificos isleños
hecho...incluso colonialistas somos.

*pretenciones sobre la antartida
nada en especial por ahora.

*rearme argentino (compraron y planes para helicoptero rusos, helos de "ataque" 206, fabricacion de aviones de ataque "at63", actualizacion con la ultima tecnologia de los TAM, compra de radares 3D, fabricacion de 6 fragatas POM...ETC).
todavia no.

*programa secreto nuclear que consta:
- centrales nucleares
- fabricacion de isotopos
- FABRICACION DE SUBMARINOS NUCLEARES
- FABRICACION DE MISILES ESTRATEGICOS Y TACTICOS GRADICOM Y TRONADOR
venimos zafando.

* censura a la libertad de expresion y control de medios masivos de comunicacion..
todavia no...
.

* Repudio de la poblacion a la cultura y standares de vida occidentales
hecho...
Activistas de izquierda protestaron frente a la embajada británica en Buenos Aires para exigir que Argentina rompa relaciones diplomáticas con Reino Unido como parte de la disputa por las islas Malvinas/Malvinas.

Unos cien manifestantes quemaron una bandera británica frente a la embajada.


 

Iconoclasta

Colaborador
http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/subnotas/185948-57480-2012-01-21.html

http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/subnotas/185948-57480-2012-01-21.html
Reunión en el Senado



En consonancia con los proyectos presentados por el oficialismo y la oposición en el Congreso, el bloque del Frente para la Victoria en el Senado convocará la próxima semana a la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara alta, para rechazar las manifestaciones del primer ministro inglés, David Cameron, quien consideró que el reclamo de soberanía de la Argentina sobre las Islas Malvinas es un acto “colonial”. “Vamos a convocar a una reunión para la semana próxima a la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara alta, que preside el senador Daniel Filmus, con el objetivo de analizar con el conjunto de los bloques las manifestaciones del primer ministro Cameron”, informó el jefe del bloque oficialista, Miguel Angel Pichetto. Asimismo, el senador rionegrino enfatizó: “Repudiamos y rechazamos de manera tajante las declaraciones de Cameron desde el Congreso de la Nación”.
--- merged: Jan 21, 2012 4:04 PM ---
El canciller británico aseguró que la Argentina "intimida" a los kelpers


William Hague escribió un artículo en el diario conservador The Times donde condiciona el progreso de las negociaciones sobre Malvinas. "Deben detener estos intentos de intimidación de la población civil", advirtió el funcionario. El Departamento de Estado norteamericano había hecho un llamado al diálogo bilateral

Tras el llamado al diálogo realizado por el Departamento de Estado norteamericano, y en medio de la polémica por las declaraciones del premier David Cameron, el ministro de Relaciones Exteriores británico, William Hague, acusó a la Argentina de "intentar intimidar" a los kelpers.
"Si (el gobierno argentino) quiere realmente que se progrese, debe detener sus intentos de intimidación de la población civil" y aceptar discutir los medios para "trabajar juntos por el interés común en el Atlántico Sur", afirmó Hague en un artículo que publicó el diario conservador The Times.
El funcionario sostuvo en su escrito que los habitantes tienen el derecho inalienable de seguir siendo británicos, en nombre de la autodeterminación.
Hague agregó que estos habitantes tienen "derecho a determinar su propio futuro y desarrollar su propia comunidad y economía (...) treinta años después de la invasión argentina".
El canciller británico remarcó que Londres está a favor de la cooperación con Buenos Aires en áreas como la gestión de la pesca, exploración petrolera o el fortalecimiento de los enlaces marítimos y aéreos entre la achipiélago y el subcontinente latinoamericano.

http://www.infobae.com/notas/627949...-que-la-Argentina-intimida-a-los-kelpers.html
 

Rena

Colaborador
"...interés común en el atlántico sur..." Que caradura!!!
Es como si el ocupa de tu terreno te pidiese que se junten para reclamarle al intendente que arregle la vereda!
Piensan que podemos legitimarlos tan fácil, habría que contestarles que no tienen nada que hacer en el atlántico sur
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
"Intereses comunes" puede ser Argentina toma soberania plena de Las Malvinas y los piratas un % del petroleo que se extraiga durante x tiempo?
 
Arriba