Explotación y usurpación de recursos en las Malvinas por Gran Bretaña

J

JULIO LUNA

Si me tenes banneado No te voy a contestar... ¿Claro No?
Yo no tengo ignorado a nadie, si eso te referís.siguiendo con el tema:


Aumenta la tensión: llega plataforma petrolera británica

La plataforma de exploración petrolera Leiv Eiriksson, con bandera de Bahamas y contratada por dos empresas británicas, llegará a la zona de Malvinas para comenzar su tarea el 23 de enero.
Por: Edgardo Aguilera




La tensión entre Buenos Aires y Londres por las palabras del premier David Cameron, quien acusó a la Argentina de «colonialismo», subió otro escalón al conocerse que una nueva plataforma petrolera británica arribó a la zona marítima próxima a las Malvinas.

El dato circuló ayer por los despachos del ministro de Defensa, Arturo Puricelli, y del canciller Héctor Timerman.

La plataforma Leiv Eiriksson, del tipo semisumergible, con bandera de las Bahamas llegará -si se mantienen las condiciones climáticas- al punto asignado para comenzar la tarea exploratoria el lunes 23 de enero.

Fue contratada por dos compañías británicas: Borders & Southern Plc y Malvinas Oil and Gas Ltd. (FOGL) y la semana entrante iniciará las operaciones en dos pozos ubicados en la plataforma marítima sur y sureste de las Malvinas.

Los dos puntos de exploración para Borders and Southern se encuentran muy cercanos al límite de las 200 millas de la plataforma continental argentina.

La contratación de la plataforma Leiv Eiriksson se conoció en noviembre de 2010. A partir de ese momento varias oficinas, entre ellas la Dirección Malvinas y Atlántico Sur, a cargo del embajador Sebastián Brugo Marcó, y la Dirección de Inteligencia Estratégica del Ministerio de Defensa, que comanda Lourdes Puente de López Llovet, pusieron la lupa en el desplazamiento hacia las islas con el simple trámite de acceder a una página web que provee el movimiento marítimo de navíos a nivel mundial.

Detectada

La confirmación la dio ayer una aeronave de exploración Orión P3-B de la aviación naval que en un vuelo de rutina de control marítimo detectó y fotografió la plataforma, mar adentro, a una distancia de 547 millas náuticas de la ciudad de Comodoro Rivadavia, Chubut. Las patrullas ordenadas por el comandante de la aviación naval, contraalmirante Rafael Cornejo Solá, veterano de guerra, son habituales y forman parte de la responsabilidad internacional que tiene el país junto con Sudáfrica de salvaguarda de la vida humana en el Atlántico Sur, dijo una fuente del Ministerio de Defensa.

En la actualidad hay cuatro empresas británicas que buscan el «oro negro» offshore, a las dos mencionadas se suman Desire Petroleum y Rockhopper Plc. Los kelpers sueñan con la posibilidad de que los yacimientos alcancen la potencialidad de los que el Reino Unido explota en el Mar del Norte. La evolución de la disputa por la soberanía entre la Argentina y Gran Bretaña depende en gran parte de los resultados que obtenga la campaña petrolera; Londres y los isleños reforzarían su posición si hay éxito económico.

Hasta el momento la única petrolera que parece cercana al éxito es Rockhopper. Designó al Bank of America Merrill Lynch para que lidere el proceso de búsqueda de un inversor con quien compartir el esfuerzo financiero en una operación cuyo costo estimado es de u$s 2.000 millones. Eso sin contar otro riesgo: el político y la inseguridad jurídica de un área marítima bajo disputa de soberanía. El pozo Sea Lion, de Rockhopper, tiene -según comunicados de la propia empresa- reservas recuperables estimadas en casi 500 millones de barriles de crudo.
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=621029
 
Aca hay una palabra muy importante..no se dijo administracion o soberania, se dijo GESTION DE FACTO. Esto sienta un precedente interesante.

ya me lo imagino a timerman en cada ocasion que le pregunten sobre malvinas, los EEUU reconocen a UK como un gobierno de facto, jajaj
 
She’s sexier than Evita, as tough as Maggie ...with her eyes on the F@lklands

Sun analysis of the Argentine President Cristina Fernandez de Kirchner

Lamentable nota, la frase final es patetica, pero solo ellos se jactan de tener buenas gobernantes como la despreciable Tatcher y el museo viviente de Isabel II, pero el Sun es un paquin amarillista que solo ese tipo de notas puede ofrecer.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Tomense 2 minutitos y traduzcan las notas, el foro es en castellano.
por lo menos el titulo
Ella es más sexy que Evita, como
dura como Maggie ... con su
ojos en las Malvinas
Dom análisis de la presidenta argentina
Cristina Fernández de Kirchner
traductor google
 
De cualquier modo, no hubiera sido muy diferente la eventual declaración "oficial" norteamericana si se les hubiera preguntado lo mismo, un par de semanas antes de la guerra...
 
El hecho que EEUU haya empleado el termino "gestion de facto" es un duro golpe a RU. Ademas de llamar a un dialogo bilateral implicitamente expresa el colononialismo de RU ya que los kelpers no tienen vos ni voto en esta situación. Sera que EEUU quiere quedar mejor con LA o lo de Camero ya se torno indefendible?
Saludos
 

diazpez

Complicador
Interesantísima declaración del departamento de estado.
- Deja afuera definitivamente a los kelpers. Cuestión bilateral. Go cry to the church, Islander.
- debilita la idea de que la administración británica tiene legitimidad más allá del ejercicio efectivo.
- Debilita la postura británica de la coerción argentina, o bloqueo, o intento de aislamiento.
- Sugiere negociaciones bilaterales. No recurrir a la ONU.

Veremos como sigue. A no descorchar. Pero es una buena noticia. Si el aliado más poderoso los debilita... se van a poner nerviosos. Y ahora vienen los errores. Allá por Puerto Argentino, a un par de muchachos le les aflojaron las medias.

Saludos,
Diazpez.-


editado por thunder
 
No quiero dejarme llevar por el entusiasmo, pero creo que los norteamericanos enviaron un mensaje claro a sus tradicionales aliados. Y ese mensaje no es otro más que "negocien con los argentinos y terminen este problema de una vez". Algo me dice que hay cosas que estamos pasando por alto. No es casualidad que Brasil este organizando una cumbre entre los países que tienen costas sobre el Atlantico Sur y que esa cumbre sea para comenzar o sellar pactos de paz y cooperación entre todas esas naciones tanto americanas como africanas. El surgimiento de un solido bloque politico en el sur parece que preocupa en el norte.


Disculpén si deliro. La geopolítica no es precisamente mi fuerte... .
--- merged: Jan 20, 2012 11:56 PM ---
perdon mi ignorancia, pero a que se refieren con´gestion de facto´?
De hecho.
Hecho consumado más no legal "de iure".


Saludos.
 

diazpez

Complicador
perdon mi ignorancia, pero a que se refieren con´gestion de facto´?

En un resumen veloz porque la patrona mira y se aburre, hay dos tipos de soberanía.

La soberanía de facto, que es el control efectivo de un territorio, independientemente de la legitimidad y la legalidad de ese control,

Y la soberanía de iure, que es la legitimidad y legalidad de un estado sobre un territorio.

Para que haya soberanía plena, debe haber de las dos: la legitimidad de aplicaciòn de un marco legal sobre un área, y los medios para aplicar ese marco legal.

Cuando el departamento de estado elige las palabras "administración de facto" deja clarito lo que quiere decir: vemos que están ahí y tienen control efectivo. El resto tiene que ser resuelto entre las partes.

Tengan en cuenta que es una declaracion oficial del departamento de estado. No hay una palabra de más o de menos. En el juego diplomàtico, cada coma cuenta. Lo que dijeron es groso.

Saludos,

Diazpez.-
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Sep....con todos los calificativos que pudo haber usado y que no estarían equivocados, y se fue de boca con una palabra imposible de acomodar a nuestra idiosincrasia.

Ahora falta que salga a decir......." a nosotros también nos robaron..."qqq
 

Alexis Giordano

Los vimos rendirse
Ojo..es muy buena noticia, pero hay que ser cautelosos. Es como el cuento del niño y el maestro zen, el que no lo sepa si lo quiere saber se lo explico. Veremos! Dijo el maestro zen.
 

purilacroix

Miembro del Staff
Administrador
Moderador
Y ya llego la noticia a el Reino Unido.

Nile Gardiner is a Washington-based foreign affairs analyst and political commentator. He appears frequently on American and British television, including Fox News Channel, CNN, BBC, and Fox Business Network.
The Obama administration knifes Britain in the back again over the Malvinas
By Nile Gardiner World Last updated: January 20th, 2012
Puerto Argentino in the Malvinas Islands (Photo: Alamy)
In yet another display of disdain for the Anglo-American Special Relationship, the Obama administration has weighed in on the mounting tensions between Great Britain and Argentina over the Malvinas Islands. Just two days after Prime Minister David Cameron issued a robust statement in the House of Commons vowing to defend the sovereignty of the Malvinas, the US State Department has undercut Britain yet again with a deeply unhelpful statement that plays into Argentina’s hands.
In response to a question on the Malvinas at Thursday's State Department press briefing, a US government spokesman supported direct negotiations between Buenos Aires and London over the sovereignty of the Malvinas, something that Argentina has been pressing for aggressively, and which Britain sees as completely unacceptable.
As far is London is concerned, the sovereignty of the Malvinas was decisively settled in the 1982 war when British forces retook the Islands after Argentina’s brutal military junta invaded them. The Malvinas’ 3,000 inhabitants are 90 per cent British (according to the 2006 census), and 0.1 percent Argentine, and have no desire to live under the boot of Buenos Aires. There is nothing whatsoever to be negotiated over regarding the future of the Malvinas, a position the British government has reiterated on numerous occasions.
Here is the official State Department press release on the Malvinas issue published today – note the insulting use of the Argentine term for the Islands, "Malvinas", a de facto declaration by the Obama presidency that it recognises Argentina has a legitimate claim over the Islands:
U.S. Position on the Malvinas (Malvinas) Islands
Taken Question
Office of the Spokesperson
Washington, DC
Question Taken at the January 19, 2012 Daily Press Briefing
January 20, 2012
QUESTION: Does the U.S. take a position on the recent posturing between the United Kingdom and Argentina over the Malvinas?
ANSWER: This is a bilateral issue that needs to be worked out directly between the governments of Argentina and the United Kingdom. We encourage both parties to resolve their differences through dialogue in normal diplomatic channels.
We recognize de facto United Kingdom administration of the islands but take no position regarding sovereignty.
This latest statement follows an Organisation of American States declaration in June last year, where the Obama administration backed Argentina’s calls for negotiations over the Malvinas, as well as a press conference given by Hillary Clinton and Cristina Kirchner in Buenos Aires in March 2010 where the Secretary of State again sided with Argentina.
This latest intervention by the current US administration is both hugely counterproductive as well as grossly insensitive. It will encourage and embolden Kirchner’s regime in its aggressive international campaign over the Malvinas, with its ludicrous claim that the Islanders are“hostages” held by Britain against their will. Hillary Clinton and her officials would do well to remember that Britain lost more than 250 brave servicemen and women in restoring British sovereignty to the Islands, and their sacrifice will never be forgotten by the British people.
The repeated US call for a negotiated settlement, which dates back over previous administrations, is well past its sell-by date. This question was emphatically settled in 1982, and should not be and will not be reopened, and Washington should stop suggesting that it will be. It has nothing to gain by doing so, except winning the enmity of America’s closest friend and ally.
And as Margaret Thatcher told the House of Commons after the Argentine invasion in April 1982, the Malvinas will always remain British:

The people of the Malvinas Islands, like the people of the United Kingdom, are an island race. Their way of life is British; their allegiance is to the Crown. They are few in number, but they have the right to live in peace, to choose their own way of life and to determine their own allegiance. It is the wish of the British people and the duty of Her Majesty’s Government to do everything that we can to uphold that right. That will be our hope and our Endeavour and, I believe, the resolve of every Member of the House.

La administración Obama cuchillos Gran Bretaña en la parte de atrás de nuevo sobre las Islas Malvinas
Por Nile Gardiner Mundial Última actualización: 20 de enero 2012
116 Comments Opina sobre este artículo

Puerto Argentino en las Islas Malvinas (Foto: Alamy)
En otra muestra de desprecio por la relación especial anglo-estadounidense, el gobierno de Obama ha intervenido en las crecientes tensiones entre Gran Bretaña y Argentina sobre las Islas Malvinas.Apenas dos días después que el primer ministro David Cameron emitió una enérgica declaración en la Cámara de los Comunes y prometió defender la soberanía de las Malvinas, los EE.UU. Departamento de Estado ha socavado Gran Bretaña una vez más con una declaración muy poco útil que juega en las manos de Argentina.
En respuesta a una pregunta sobre las Islas Malvinas en los Estados conferencia el jueves el Departamento de prensa, un portavoz del gobierno de EE.UU. apoya las negociaciones directas entre Buenos Aires y Londres sobre la soberanía de las Malvinas, algo que la Argentina ha estado presionando por sus labores, y que Gran Bretaña considera totalmente inaceptable .
En lo que es Londres se refiere, la soberanía de las Malvinas se resolvió de manera decisiva en la guerra de 1982 cuando las fuerzas británicas recuperaron las islas después de brutal junta militar de Argentina las invadió. 3000 de las Islas Malvinas habitantes son 90 por ciento de británicos ( según el censo de 2006 ), y un 0,1 por ciento argentino, y no tienen ningún deseo de vivir bajo la bota de Buenos Aires. No hay absolutamente nada que negociar más con respecto al futuro de las Malvinas, una posición que el gobierno británico ha reiterado en numerosas ocasiones.
Esta es la oficial del Estado el comunicado de prensa del Departamentosobre el tema Malvinas ha publicado hoy - nótese el uso insultante de la palabra argentina de las Islas "Malvinas", una declaración de hecho por la presidencia de Obama reconoce que Argentina tiene un reclamo legítimo sobre las Islas :
EE.UU. Posición sobre las Islas Malvinas (Malvinas), Islas
Pregunta tomado
Oficina del Portavoz
Washington, DC

Pregunta Tomada en el 19 de enero 2012 Conferencia de prensa diaria
20 de enero 2012

PREGUNTA: ¿los EE.UU. tomar una posición sobre la postura reciente entre el Reino Unido y Argentina sobre las Islas Malvinas?
RESPUESTA: Este es un tema bilateral que debe ser resuelto directamente entre los gobiernos de Argentina y el Reino Unido. Alentamos a ambas partes a resolver sus diferencias mediante el diálogo en los canales diplomáticos normales.
Reconocemos de facto administración del Reino Unido de las islas, pero no adoptan posición alguna respecto a la soberanía.
Esta última afirmación sigue una Organización de Estados Americanos declaración en junio del año pasado, cuando la administración Obama respaldo de la Argentina las llamadas para las negociaciones sobre las Islas Malvinas, así como una conferencia de prensa dada por Hillary Clinton y Cristina Kirchner en Buenos Aires en marzo de 2010, cuando el Secretario de Estado de nuevo del lado de Argentina.
Esta última intervención de la actual administración de EE.UU. es a la vez tremendamente contraproducente, así como insensible grave. Se fomentará y alentará el régimen de Kirchner en su agresiva campaña internacional sobre las Islas Malvinas, con su pretensión absurda de que los isleños son "rehenes" en manos de Gran Bretaña en contra de su voluntad. Hillary Clinton y sus funcionarios harían bien en recordar que Gran Bretaña perdió más de 250 soldados y mujeres valientes en la restauración de la soberanía británica en las Islas, y su sacrificio nunca será olvidado por el pueblo británico.
Las reiteradas llamadas de EE.UU. para un acuerdo negociado, que data de más de administraciones anteriores, es así más allá de su fecha de caducidad. Esta cuestión fue enfático en 1982, y no debe ser y no volver a abrir, y que Washington debe dejar lo que sugiere que va a ser.No tiene nada que ganar con ello, a excepción de ganar la enemistad de los más cercanos amigo de Estados Unidos y aliado.
Y, como Margaret Thatcher le dijo a la Cámara de los Comunes después de la invasión argentina en abril de 1982, las Malvinas siempre serán británicas:
Los habitantes de las Islas Malvinas, como la gente del Reino Unido, son una raza isla. Su forma de vida es británica, su lealtad es para con la Corona. Son pocos en número, pero tienen el derecho a vivir en paz, a elegir su propia forma de vida y determinar su propia lealtad. Es el deseo del pueblo británico y el deber del Gobierno de Su Majestad a hacer todo lo posible para defender ese derecho. Esa será nuestra esperanza y nuestra Endeavour y, creo, la voluntad de cada miembro de la Cámara.
 

Iconoclasta

Colaborador
El Gobierno recibió con "entusiasmo" el pedido de Estados Unidos respecto de Malvinas
El canciller Héctor Timerman se refirió al llamado al diálogo que realizó el Departamento de Estado norteamericano: "Es necesario que Inglaterra se siente a la mesa de negociaciones", dijo​
Luego de que los Estados Unidos reconociera "de facto" la administración de las Malvinas por parte de Gran Bretaña y hiciera un llamado al diálogo entre las partes para solucionar el conflicto por la soberanía de las Islas, el canciller Héctor Timerman celebró el pedido realizado por el Departamento de Estado norteamericano.
"El gobierno argentino recibió con entusiasmo la declaración sobre la necesidad de un acuerdo pacífico por la cuestión Malvinas entre Argentina y Gran Bretaña realizada por la administración Obama", afirmó Timerman, desde Nicaragua. Y agregó: "El no reconocimiento por parte del gobierno norteamericano de la pretensión británica de soberanía sobre las islas muestra que es necesario que Inglaterra se siente a la mesa de negociaciones con nuestro país, como instan las resoluciones de las Naciones Unidas para abrir un diálogo bilateral".
Por último, el canciller advirtió que "toda América Latina se une en beneplácito por la posición de Estados Unidos sobre Malvinas", según consignó la agencia Télam.
Más temprano, el gobierno de los Estados Unidos había afirmado que reconocía "de facto la administración de las islas" Malvinas "por parte de Gran Bretaña".
"Reconocemos de facto la administración de la islas por parte de Gran Bretaña, pero no tomamos posición con respecto a la soberanía", indicó el Departamento de Estado que encabeza Hillary Clinton, en un comunicado difundido por la agencia AFP.
Para EE.UU., la cuestión de las Malvinas "es un tema bilateral que debe ser resuelto directamente entre los Gobiernos de Argentina y el Reino Unido".
"Alentamos a ambas partes a resolver sus diferencias mediante el diálogo en los canales diplomáticos normales", agregó el Departamento de Estado.
El conflicto ha vuelto a subir de tono desde diciembre pasado, cuando los países del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) decidieron no permitir el acceso a sus puertos a barcos con bandera de las Malvinas (denominación británica de las Malvinas).
El pasado martes, el primer ministro británico, David Cameron, acusó a Argentina de "colonialismo" por reclamar la soberanía de las islas, como lo viene haciendo desde la ocupación de 1833.
Cameron también indicó recientemente que descarta una negociación con Argentina sobre la soberanía de las islas y dijo que su país debe mantener la "vigilancia", en clara referencia a la decisión del Mercosur.
La ONU dictaminó en 1965 que el de las Malvinas es un caso de colonialismo ante el cual deben negociar los dos países implicados, pero las conversaciones permanecen interrumpidas desde la guerra librada por argentinos y británicos en 1982.
CRONOLOGÍA DE UN CONFLICTO
Junio de 1989
Se restauran los lazos diplomáticos
Tras la guerra de 1982, Gran Bretaña y la Argentina restauran lazos diplomáticos en 1989. Casi diez años después, Carlos Menem reafirma su posición sobre la soberanía.
Julio de 1999
Acuerdo por un vuelo regular
Se firma una declaración conjunta que dispone la reanudación de un vuelo regular semanal entre Punta Arenas (Chile) y Malvinas, con escalas en Río Gallegos.
Septiembre de 2011
Amenazas con cancelar el vuelo
Cristina Kirchner amenazó con cancelar los vuelos semanales a las Malvinas si Gran Bretaña no aceptaba reiniciar el diálogo por la soberanía.
Febrero de 2010
Pedido para que intervenga la ONU
Con el apoyo de 32 países, la Argentina pide la intervención de la ONU para impedir que empresas británicas exploren recursos petrolíferos en el archipiélago.
Diciembre de 2011
El Mercosur se une a la causa
Los países miembros del Mercosur prohíben el ingreso a sus puertos de los buques con bandera de las Malvinas. Gran Bretaña se declara "muy preocupado".
Enero de 2012
Tensas declaraciones
Ocurrieron constantes desencuentros entre declaraciones de autoridades de ambos países, que asoman la posibilidad de un nuevo deterioro de relaciones entre los gobiernos
--- merged: Jan 21, 2012 2:11 AM ---

Binner impulsará el apoyo de la Internacional Socialista al reclamo argentino



El líder del Frente Amplio Progresista, Hermes Binner, impulsará un repudio a las declaraciones del primer ministro británico, David Cameron, durante el encuentro de la organización, que se iniciará el lunes próximo en Costa Rica. "El hecho de que el gobierno conservador británico hable de 'colonialismo' suena a broma, dado que no se puede manosear la historia", advirtió el exgobernador de Santa Fe, quien agregó que "los argentinos valoramos la solidaridad y el compromiso de los países hermanos del Mercosur y de UNASUR por la causa Malvinas".


El excandidato a presidente del FAP integrará la delegación argentina del Partido Socialista junto con secretario de Relaciones Internacionales y presidente del bloque de diputados nacionales de esa fuerza, Juan Carlos Zabalza.
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Parece ser, que esta sería una de las muy pocas veces en nuestra historia que estamos dando una respuesta inteligente a un problema en vez de tomar una posición imparcial donde somos parte.thumbb
 
Arriba