Explotación y usurpación de recursos en las Malvinas por Gran Bretaña

S

SnAkE_OnE

Liam Fox viene de un grupo muy directamente relacionado a los intereses economicos de Malvinas, ya antes de asumir lo dijo...asi que esto no es realmente nada nuevo.
 
Convengamos también que con lo de eliminar los portaaviones hasta el 2020 y operar con el francés y los demás recortes presupuestarios en defensa, lo único que les pueden decir a los kelpers es esa sarta de palabras, que no piensan perderlas, que lo tienen todo estudiado y controlado.
Pero me parece que un poquito de "jabón" deben tener los kelpers, se ve que no leen los pedidos de informes a defensa por parte de nuestros diputados...
Por lo pronto, dentro de nuestras posibilidades, podemos hacer una compra masiva de tres tiros en Navidad y juntarnos en Río Gallegos apuntando hacia PUERTO ARGENTINO!!!
 
Si, estos se hacen los piloas con nosotros, pero por ejemplo a Honk Kong la largaron tranquilito, porque no se hicieron los piolas con los chinos...
 
Timerman: "No pensamos atacar las islas Malvinas"

El canciller le respondió al ministro de Defensa británico, que había señalado que no estaba en los planes de Inglaterra perder el archipiélago; "La única manera de recuperarlas es a través de negociaciones pacíficas"

El canciller Héctor Timerman salió esta mañana a responderle al ministro de Defensa británico, Liam Fox, que había dicho que Londres no tiene un plan para recuperar las Islas Malvinas porque no piensan perderlas.
"La única manera de recuperar las Malvinas, que es una obligación que tenemos todos los funcionarios, es a través de negociaciones pacíficas", planteó el titular del Palacio San Martín.
En declaraciones a la FM Metro, Timerman afirmó: "No voy a entrar en ninguna provocación del ministro de Defensa inglés. Él dice «no las pienso perder». Que no se haga problemas, nosotros no las pensamos atacar".
Y agregó: "No voy a entrar en ningún tipo de agresiones. Ellos dispararon misiles (en maniobras realizadas el mes pasado) e hicimos la protesta donde había que hacerla". El funcionario se refirió a las presentaciones realizadas en Naciones Unidas, la OEA, la UNASUR y el Comité Marítimo Internacional.
Ayer, se conoció que el gobierno británico no tiene "un plan para recuperar las Islas Malvinas" porque no piensa "perderlas. La afirmación había sido realizada ante el Parlamento británico por Fox.
Tags: Timerman , Islas Malvinas

clarin.com
 
Disculpen si planteo una tonteria: ¿No es llamativo que seamos nosotros y no cualquier otro actor en el escenario internacional los que le sacamos el sueño?. Tienen compromisos militares y problemas aparentemente más graves -medio oriente, terrorismo, etc- y aún así es a nosotros a los que se apunta como su principal hípotesis de conflicto o como amenaza latente. ¿ A que se deberá que le taeman tanto una Nación desarmada como la nuestra?.


Respetuosos saludos.
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
Es una provocación. Nos quieren hacer pisar el palito... De nuevo.

Christian

Y de esto, ¿que me cuentan?

"Thursday, November 4th 2010 - 15:49 UTC
Spain wants to renew bilateral talks with UK on Gibraltar’s sovereignty

New Spanish Foreign Minister Trinidad Jiménez has declared that her objective in respect of Gibraltar is “to generate enough confidence to renew bilateral talks about Gibraltar’s sovereignty with the British Government.” "


(España quiere renovar las charlas bilaterales sobre la Soberanía de Gibraltar

La nueva Canciller española Trinidad Jiménez ha declarado que su objetivo en lo que respecta a Gibraltar es "generar suficiente confianza como para reabrir las charlas bilaterales con el Gobierno Británico sobre la soberaní de Gibraltar")


http://en.mercopress.com/2010/11/04...eral-talks-with-uk-on-gibraltar-s-sovereignty
 
Pero para pisar el palito tenes que tener con que "pisarlo". El tema parece muy instalado en la sociedad britanica. Creo que otras naciones con las que han tenido conflictos belicos no consiguen generar en ellos tanta atención como las que le generamos nosotros. Somos tema recurrente para ellos. Quisiera saber porque, quiero conocer mejor a mi enemigo.

Saludos.
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
Pero para pisar el palito tenes que tener con que "pisarlo".

Quisiera saber porque, quiero conocer mejor a mi enemigo.

Simplemente porque -pese a todo lo que se comenta- Argentina tiene la capacidad de "pisar el palito". No tiene la capacidad de sostener un esfuerzo de guerra ni cercano al de 1982, pero "pisar el palito" -en los términos que estos funcionarios pretenden con sus provocadoras declaraciones (toreadas)- pues eso si se puede hacer.

Saludos
Christian
 
Por más que no pises el palito los tipos se cagan en todos, aún nosotros ganando las votaciones por escándalo en la ONU hacen lo que se les antoja y saben que la única forma de que las recuperemos es por la fuerza. Como también se imaginarán que el día que podamos comprar aunque sea una gomera obviamente se la vamos a apuntar a ellos, otro 1982 no van a querer ni en pepe.
 
Argentina responde a Londres: "No pensamos atacar las Malvinas"



El canciller argentino respondió al ministro de Defensa británico que dijo que el Reino Unido "no planea perder" el archipiélago del Atlántico Sur.

El canciller argentino, Héctor Timerman, aseguró hoy que su gobierno "no piensa atacar" las islas Malvinas, en reacción a las declaraciones del ministro de Defensa británico, Liam Fox, acerca de que Londres "no planea perder" el archipiélago del Atlántico Sur.

"No voy a entrar en ninguna provocación del ministro de Defensa inglés. El dice 'no las pienso perder'. Que no se haga problemas, nosotros no las pensamos atacar", declaró Timerman a radio Metro de Buenos Aires.

"La única manera de recuperar las Malvinas, que es una obligación que tenemos todos los funcionarios de este gobierno, de los anteriores y de los futuros, es a través de negociaciones pacíficas", sostuvo el canciller.

Timerman reiteró que no va a "entrar en ningún tipo de agresiones".

"Ellos dispararon misiles (en maniobras realizadas el mes pasado en las Malvinas) e hicimos la protesta donde había que hacerla", señaló, en referencia a las denuncias presentadas por Buenos Aires ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) y el Comité Marítimo Internacional.

El canciller argentino reaccionó a la afirmaciones que hizo Fox ante el Parlamento británico, donde aseveró que el gobierno del Reino Unido no tiene "un plan para recuperar las islas Malvinas" porque "no tiene en mente perderlas".

El archipiélago se encuentra bajo dominio británico desde 1833, pese a los reclamos de soberanía de la Argentina.

Argentina y el Reino Unido se enfrentaron en un conflicto armado en 1982 por las Malvinas, que le costó la vida a 649 militares argentinos, 255 británicos y tres habitantes de las islas.

Argentina responde a Londres: 'No pensamos atacar las Malvinas' | Mundo | LA TERCERA
 
Hay pero que feo marco de los lentes!!!!!!!, no había un rosa fucsia o verde brillante?.

UK habla sobre el "peligro" de Argentina con las Malvinas por el hecho que para ellos ya no son unas islitas, tienen muchos intereses. Esos intereses económicos se proyectan más allá del archipiélago hacía la Antártida. Por eso mienten y despotrican par infundar miedo en su población y medios para obligar a su gobierno a dar el presupuesto y elementos necesarios para evitar a toda costa la posibilidad de perderlas.
 
Pero para pisar el palito tenes que tener con que "pisarlo". El tema parece muy instalado en la sociedad britanica. Creo que otras naciones con las que han tenido conflictos belicos no consiguen generar en ellos tanta atención como las que le generamos nosotros. Somos tema recurrente para ellos. Quisiera saber porque, quiero conocer mejor a mi enemigo.

Saludos.

Quizá porque el 82 les dolió más de lo que pensamos, tene en cuenta que los archivos secretos los van a desclasificar en cuanto, ¿99 años?

Por algo sera.
 
Disculpen si planteo una tonteria: ¿No es llamativo que seamos nosotros y no cualquier otro actor en el escenario internacional los que le sacamos el sueño?. Tienen compromisos militares y problemas aparentemente más graves -medio oriente, terrorismo, etc- y aún así es a nosotros a los que se apunta como su principal hípotesis de conflicto o como amenaza latente. ¿ A que se deberá que le taeman tanto una Nación desarmada como la nuestra?.

Respetuosos saludos.

El tema es que nosotros somos los únicos que les representamos una oposición diracta a posibles intereses territoriales que ellos pretenden.
Todas las guerras actuales en que se meten ,como las del terrorismo, Arganistán, etc, etc, son de acompañamiento a EEUU, por razones que todos sabemos.
Con nosotros son los que tiene un "enfrentamiento" directo .
A Gran Bretaña le quedan poquísimos territorios de Ultramar y, salvo Gibraltar, que es un caso distinto al nuestro, el reto son Islas sin ninguna relevancia como si lo es Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur y lo que ellos ya denominan Territorio Antártico Británico.
Los otros territorios son:
Islas Caimán; Islas Bermudas; Isals Pitcairn; Islas Turcas; Islas CAicos; Islas Vírgenes Británicas; Isla de Monserrat; Isla Ascensión; Isla TRistán de Acuña; Isals Británicas del Océano Indico (Diego Garcia, Des Roches, etc).
Entonces los únicos territorios de peso que le quedan son los nuestros y la disputa es en forma directa.
En cuanto a Gibraltar es diferente, después del Tratado de Utrecht en 1713, el rey de España les cedió a Gibraltar, en cambio a nosotros nos la usurparon.
Un abrazo
 
Héctor Timerman: "Gran Bretaña va a perder las Malvinas en la mesa de las negociaciones"

El canciller argentino, Héctor Timerman, aseguró hoy que el Reino Unido "va a perder las Islas Malvinas en la mesa de negociaciones" porque "el mundo del colonialismo no da para más".


"Las van a perder. Yo les aseguro que Inglaterra va a perder las Islas Malvinas sentados en la mesa de negociaciones porque el mundo del colonialismo no da para más. La Argentina está decidida, convencida y no va cambiar de rumbo en recuperar las islas por la vía pacífica", indicó Timerman en una entrevista concedida a Tiempo Argentino.

Luego de haber afirmado que la Argentina no iba a "atacar" las islas para recuperarlas, el diplomático insistió en que Londres "tiene que sentarse a negociar" por el conflicto de soberanía en lugar de "apelar a las agresiones".

"Inglaterra y la Argentina tienen que sentarse a negociar. La Argentina ya está sentada y lo único que falta es que lo haga Gran Bretaña, que en lugar de sentarse apela a las agresiones, como disparar misiles o hacer manifestaciones bravuconas, diciendo que no las van a perder. Las van a perder", señaló el canciller.

Y, el respecto, reprochó las "provocaciones de Gran Bretaña" que -dijo- están dirigidas "a su mercado doméstico" y no a la Argentina, lo que consideró un acto "ridículo" porque el Gobierno "jamás ha hecho alguna expresión por la cual se pueda inferir que existe un plan militar para atacar las Islas Malvinas"

"El nuevo gobierno conservador y nacionalista (de Gran Bretaña) le está diciendo a su electorado: Estaremos mal económicamente, pero miren cómo defendemos la integridad de nuestro imperio . Es ridículo lo que están haciendo", se quejó el canciller. (NA)

http://www.lanueva.com/hoy/nota/d41d15aa6a/1/82131.html
 
Malvinas: Londres dice que está en condiciones de "defender" las islas de un ataque

El gobierno británico salió al cruce de las quejas de los almirantes de la Marina Real por el riesgo de que la Islas sean "vulnerables a un nuevo ataque argentino". Negó que el ajuste de gastos militares ponga en riesgo a esa colonia


El gobierno británico rechazó las críticas de almirantes retirados británicos a la política de Defensa en Malvinas, y aseguró que está en condiciones de defender al archipiélago de eventuales ataques.

El ministro para las Fuerzas Armadas británico, Nick Harvey, explicó que los "actuales jefes militares" consideraron acertada la decisión de Londres de eliminar los aviones Harrier y centrarse en los Tornado para la defensa de las islas.

En declaraciones al canal Sky News, Harvey dijo que "estos muchachos son ex jefes militares y obviamente tienen una visión particular, pero los actuales jefes militares en la comunidad de Defensa fueron parte" de la decisión adoptada por el gobierno de David Cameron.

Harvey señaló que los jefes de las Fuerzas Armadas británicas "aconsejaron" el cambio en los mecanismos de Defensa sobre las islas, que se dio en el marco de un gran recorte presupuestario.

Según el funcionario, los uniformados recomendaron que "lo que necesitamos contra diferentes amenazas son los Tornado más que los Harrier".

De esa forma, el gobierno británico respondió a almirantes retirados de ese país, quienes advirtieron que las Islas Malvinas están "vulnerables a un nuevo ataque argentino".

Los marinos le solicitaron al Gobierno inglés que revierta los recientemente anunciados recortes en Defensa.

A través de una carta enviada al diario The Times, un grupo de comandantes navales retirados –muchos de los que participaron de la guerra de Malvinas– cuestionaron la decisión de eliminar un portaaviones y retirar la flota de aviones de combate Harrier como parte de la Revisión del Gasto en Defensa Estrat‚gica.

Al respecto, los militares británicos destacaron que esa medida era incomprensible" y "peligrosa" ante la supuesta amenaza por un ataque argentino a las islas ubicadas al sur del Mar Argentino.

En la misiva, los almirantes ingleses pusieron de relieve que esas decisiones "siembran dudas" sobre la capacidad de Gran Bretaña para defender las Islas Malvinas, donde las tensiones se han incrementado este año porque la Argentina expresó su rechazo a la acción de compañías británicas que buscan petróleo y gas en el mar que rodea al archipiélago.

 Malvinas: Londres dice que está en condiciones de "defender" las islas de un ataque - Infobae.com 
 
Arriba