Explotación y usurpación de recursos en las Malvinas por Gran Bretaña

S

SnAkE_OnE

proporcionalmente vamos a hacer lo mismo que las empresas que querian abastecer a las operaciones petroleras en Malvinas entonces
 
J

JULIO LUNA

bueno...ni tan tan...ni muy muy... yo si tengo que traer algo usado...prefiero toda la vida el F16...incluso si tengo que armarlo con magic.
te mando un abrazo

Rumple no hablaba de preferencias ni de gustos sino de políticas de estado teniendo como hipótesis la soberania sobre Malvinas para la compra de un SDA.
 

Derruido

Colaborador
Malvinas oil fever cools as Desire Petroleum well flops

Malvinas oil fever cools as Desire Petroleum well flops
UK explorer Desire Petroleum has failed to find commercial quantities of crude oil in the South Atlantic oceanDanny Fortson 1 Comment
Recommend? (5) THE first well drilled off the Malvinas Islands in 12 years has struck oil — but not enough to be commercially viable.

Desire Petroleum, the UK explorer, is expected to announce the disappointing findings this week, according to industry sources. The news could defuse the political row that erupted between London and Buenos Aires after a handful of British oil exploration groups announced plans to drill wells in the territorial waters of the islands, which are 300 miles off the coast of Argentina.

President Cristina Kirchner claimed the campaign violated its national sovereignty. Hillary Clinton, US secretary of state, declined to side with Britain and suggested that the matter be referred to the UN.

Britain went to war in 1982 to reclaim the islands after Argentina invaded.

Related Links
UK risks Malvinas tension over oil drilling
Desire Petroleum picks up on Malvinas oil
Desire is expected to say that the well drilled at its Liz prospect was “technically successful”, meaning it found oil, but that it is “non-commercial”, meaning that there was not enough oil to justify developing the field.

The company declined to comment. Sources close to the situation said it had not finished drilling, but the signs were not encouraging.

A source said: “It’s not a duster [a dry well], but it’s not commercially successful.” Desire has been working on the well for the past month.

Its disappointment is not the end of the Malvinas oil story. Desire is one of four UK-listed firms that have raised £250m from investors in recent months to fund an exploration spree around the islands.

Rockhopper Exploration will drill its Sea Lion prospect next month. That will be followed by one well from Malvinas Oil and Gas, before Rockhopper takes the rig back to drill another.

Malvinas Oil and Gas has linked up with BHP Billiton, the Anglo-Australian group that is one of the world’s largest miners.

Borders & Southern, the other British firm, is further behind because its acreage in the deeper waters south of the islands requires a different type of rig — the other fields are in the north.

None of the companies has any other assets. If the holes are dry, investors will be left with nothing except whatever cash remains. Typically an offshore well can take a month to drill at a cost of up to $250,000 (£168,000) a day.

Desire’s news is likely to depress its share price, and those of its Malvinas-focused rivals. The firm has stakes in several other blocks that are expected to be drilled in the next 18 months. Industry insiders still hope that at least one will lead to a big find.
http://business.timesonline.co.uk/tol/business/industry_sectors/natural_resources/article7078788.ece

El primer pozo perforado en las Islas Malvinas en 12 años se encontró petróleo - pero no suficiente para ser comercialmente viables.

Desire Petroleum, el explorador del Reino Unido, se espera que anuncie los resultados decepcionantes de esta semana, según fuentes de la industria. La noticia de la posibilidad de neutralizar el conflicto político que estalló entre Londres y Buenos Aires después de un puñado de grupos de exploración petrolera británica anunció planes para perforar pozos en las aguas territoriales de las islas, que son 300 millas de la costa de Argentina.

La presidenta Cristina Kirchner, afirmó la campaña violado su soberanía nacional. Hillary Clinton, el secretario de Estado de EE.UU., se negó a lado con Gran Bretaña, y sugirió que el asunto se remita a la ONU.

Gran Bretaña fue a la guerra en 1982 para recuperar las islas después de que Argentina invadió.

La compañía declinó hacer comentarios. Fuentes cercanas a la situación dijo que no había terminado de perforación, pero los signos no son alentadores.

Una fuente dijo: "No es un plumero [un pozo seco], pero no es un éxito comercial." Desire ha estado trabajando en el pozo durante el mes pasado.

Su decepción no es el final de la historia del petróleo Malvinas. El deseo es uno de los cuatro Reino Unido, figuran las empresas que han levantado £ 250m de los inversores en los últimos meses para financiar un frenesí de exploración alrededor de las islas.

Rockhopper Exploration perforará su Mar perspectiva León el próximo mes. Que será seguido por un pozo de Malvinas Oil and Gas, antes de penacho amarillo toma la plataforma de perforación de nuevo a otro.

Malvinas, petróleo y gas se ha vinculado con BHP Billiton, el grupo anglo-australiano que es uno de los mineros más grandes del mundo.

Borders & Southern, la firma británica de otros, es más rezagados debido a que su superficie en las aguas más profundas al sur de las islas requiere un tipo diferente de plataforma - los otros campos en el norte.

Ninguna de las empresas tiene otros activos. Si los agujeros son secos, los inversores se quedaron sin nada excepto lo que sigue siendo efectivo. Típicamente un mar bien puede tomar un mes para ver los detalles, a un costo de hasta $ 250.000 (£ 168.000) por día.

Noticias Desire probablemente reducirá su precio de sus acciones, y los de sus rivales centrado en las Malvinas. La empresa tiene participaciones en varios otros bloques que se espera que se perforarán en los próximos 18 meses. Los expertos del sector aún esperan que al menos uno dará lugar a un gran hallazgo.
http://www.taringa.net/posts/noticias/5058514/Malvinas:-Fracaso-el-primer-pozo-petrolero.html
 
este articulo hace referencia a estudios que se realizaron en Malvinas

hay que usar el traductor, a esta hora ya me canse

http://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://www.bgs.ac.uk/falklands-oil/NFB/play.HTM&rurl=translate.google.com.ar&usg=ALkJrhiU1zq57zlsE_RPY74q4BrSGlXTUg

---------- Post added at 06:51 ---------- Previous post was at 06:50 ----------

http://http://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://www.bgs.ac.uk/Malvinas-oil/NFB/play.HTM&rurl=translate.google.com.ar&usg=ALkJrhiU1zq57zlsE_RPY74q4BrSGlXTUg
 
S

SnAkE_OnE

no me extrañaria en absoluto Derru, especialmente cuando ya se pincho este ardid para escalar las tensiones bilaterales..cuestion que daria razon de ser
 
Ninguna de las empresas tiene otros activos. Si los agujeros son secos, los inversores se quedaron sin nada excepto lo que sigue siendo efectivo. Típicamente un mar bien puede tomar un mes para ver los detalles, a un costo de hasta $ 250.000 (£ 168.000) por día.

Noticias Desire probablemente reducirá su precio de sus acciones, y los de sus rivales centrado en las Malvinas.
http://www.taringa.net/posts/noticias/5058514/Malvinas:-Fracaso-el-primer-pozo-petrolero.html

Lo cual me daria una gran tristeza...:smilielol5::smilielol5::smilielol5::smilielol5::smilielol5::smilielol5:
 
Pelarles el mar cercano de peces, sin petroleo, sin vuelos del continente y aumentando la presencia argentina en la zona para que todo sea mas caro para que tengan que mantener mas tropas, flotas y aviones.

En poco tiempo se sientan a negociar, sin disparar un tiro.:Angel_anim:
 
Porque no cooperar con los chinos para que usen puertos argentinos para reparar y reabastecer sus buques y porque no permiso para que en el continente pasen lo pescado y procesado a buques que lo transporten a china. Como condicion que solo pesquen rodeando las zona de exclusion de Malvinas y cooperacion militar a precios preferenciales para argentina o traspaso de algunas tecnologias. Secar la pesca en esa zona puede ser una buena politica para ahogarlos economicamente y que les baje la calidad de vida.
 
Despacho de Reuters.

Desire Petróleo encuentra inviable la extracción de petróleo en Malvinas. / Desire Petroleum finds Malvinas oil unviable.

La compañía exploradora Desire reportará que el petróleo descubierto en las perforaciones de prueba alrededor de Malvinas no son comercialmente viables, el diario Sunday Times hizo un informe citando fuentes de la industria.
El periódico dijo que la compañía Desire esperaba decir que aunque había encontrado petróleo, no había lo suficiente como para justificar el desarrollo de la exploración.
La perforación hecha por la compañía del primer sitio en la región en más de una década generó protestas en Argentina, que reclama el territorio británico.
Buenos Aires dijo que la exploración era una violación de su soberanía, pero Gran Bretaña, que se estableció en las islas en el siglo XIX y derrotó una reocupación argentina de las islas en 1982, rechazó la queja.
Los analistas habían dicho que la perspectiva podría contener reservas de hasta 400 millones de barriles, pero el riesgo de perforar y no encontrar nada también fue visto como alto.
Otras tres compañías planean perforar en el área: Malvinas Oil and Gas, Rockhopper Exploration and Borders and Southern Petroleum.
Un portavoz de la compañía Desire dijo el domingo que las pruebas estaban en curso, y la compañía publicaría una declaración el lunes por la mañana aclarando la situación a los accionistas.

Fuente: Reuters domingo, 28 de marzo de 2010.
Traducción propia. (En negrita es mío)


Desire Petroleum finds Malvinas oil unviable.

Oil explorer Desire Petroleum will report that oil discovered in test drilling off the Malvinas Islands is not commercially viable, The Sunday Times reported, citing industry sources.
The newspaper said Desire was expected to say that while it had found oil, there was not enough to justify developing the field.
Drilling by the company of the first well in the region in over a decade ignited protests from Argentina, which claims the British territory.
Buenos Aires said the exploration was a breach of its sovereignty, but Britain, which established rule in the islands in the 19th century and defeated an Argentine invasion of the islands in 1982, rejected the complaint.
Analysts had said the prospect could contain reserves of up to 400 million barrels, but the risk of hitting nothing was also seen as high.
Three other explorers are planning to drill in the area: Malvinas Oil and Gas, Rockhopper Exploration and Borders and Southern Petroleum
A spokesman for Desire said on Sunday that tests were ongoing, and the company would issue a statement on Monday morning clarifying the situation to shareholders.

Reuters, Sunday March 28 2010.

---------- Post added at 07:35 ---------- Previous post was at 07:34 ----------

Hay que esperar y mirar mañana la bolsa británica...por la plata baila el mono!
 
S

SnAkE_OnE

siempre y cuando esten autorizados y en regla...que se aprovisionen donde se les cante, pero eso es pan para hoy y hambre para mañana...si a la larga estan depredando lo que es nuestro, con que entidad luego iriamos a reclamar por la pesca dentro de la ZEE que particularmente se extiende mas alla de Malvinas incluso
 
articulo de prensa britanico de la BBC que habla de las acciones de las compañias petroleras

disculpen la traduccion.

Islas Malvinas decepciona aceite de Desire Petroleum

Plataforma petrolera deseo se trasladó desde Escocia hasta las islas Malvinas en febrero de
Las acciones de Desire Petroleum han reducido a la mitad después de que el explorador de petróleo, dijo que se está perforando un pozo de las Islas Malvinas no puede ser económicamente viable.
Las acciones de otras compañías que operan fuera de las Islas Malvinas también cayó en medio de temores de que las reservas de la región puede decepcionar.
El pozo es el primero en ser perforado en las islas durante una década, lo que desató un conflicto diplomático con Argentina, que ha renovado su reclamación a las Malvinas.
Las acciones de Desire había caído por un 48,5% en el comercio de media mañana.
En un anuncio de mercado de valores, deseo decir que los resultados iniciales del Liz 14/19-1 bien, en la cuenca de Malvinas Norte, mostraron que las cantidades de aceite puede ser pequeño y de mala calidad.
: 29 Mar 2010, 12:29 UK Última actualización: 29 Mar 2010, 12:29 Reino Unido


Más datos sobre este precio de las acciones
Sin embargo, la empresa dijo que entregaría una declaración más detallada sobre la perforación más adelante en la semana. Es posible que el deseo tendrán que perforar más profundo para encontrar mejores cantidades de petróleo y gas.
Hasta que más pruebas se llevan a cabo "no será posible determinar la significación de los hidrocarburos encontrados y si bien será necesario perforar más profundo, con suspensión de las pruebas o tapado y abandonado", dijo la compañía.
Otras dos empresas del Reino Unido de perforación en la zona son Rockhopper y Malvinas Oil and Gas, cuyas acciones cayeron un 26% y 11,4%, respectivamente. Rockhopper tiene un interés del 7,5% en el Liz también.
Pese al anuncio decepcionante Desire, Alan Sinclair, analista de Seymour Pierce, pensaba que la caída de precio de la acción fue exagerada.
"Si bien el mercado puede haber estado buscando gaviota-abrasador resultados de las pruebas de Liz, se debe tener en cuenta que esta es la primera de seis posibles-y el programa por el deseo," dijo.

Conflicto diplomático

l inicio de la perforación frente a las Malvinas, el mes pasado llevó a una furiosa respuesta de la Argentina, que reclama la soberanía sobre lo que llama las Islas Malvinas.

Argentina ha amenazado con tomar "medidas adecuadas" para detener la exploración de petróleo en las aguas alrededor de las islas, y está buscando apoyo de los países de América Latina.

El ministro de Defensa del Reino Unido, Bill Rammell, dijo que el gobierno tenía un "derecho legítimo" para construir una industria petrolera en sus aguas.

esta es la pagina y noticia

http://news.bbc.co.uk/2/hi/business/8592734.stm
 
Se desploman 50% las acciones de la petrolera británica por los malos resultados en Malvinas
La petrolera británica advierte que el crudo de Malvinas "no es viable"

Los papeles de la firma Desire Petroleum pierden 48% en el arranque de las operaciones bursátiles. Los inversores reaccionan negativamente ante el reporte que reveló las reservas de crudo en el archipiélago son de "baja calidad"

Crédito: AP
La exploradora petrolera británica Desire Petroleum dijo que ha encontrado crudo de baja calidad en el primer pozo perforado en Islas Malvinas en una década.

Desire dio el lunes una primera actualización de sus tareas en una controvertida campaña de exploración planeada para el 2010 por compañías británicas en las Malvinas, frente a la costa argentina.

La exploración petrolera en las islas ha provocado protestas de la Argentina, que desde hace años reclama la soberanía sobre las islas.

Las acciones de Desire caían un 48 por ciento luego que la compañía dijera las primeras operaciones en el pozo Liz 14/19-1 mostraron que el petróleo podría estar presente pero la calidad de las reservas es pobre.

Desire informó que las operaciones en Liz estarían completadas para el final de esta semana, y para ese entonces haría un anuncio completo de sus hallazgos.
 
Lo escucheeeeee en la radio hoy a la mañana!!!!!!!!! BUENISIMAA NOTICIAAA, venia en el auto con mi viejooo diciendo A comerlaaaaaaaaaaaa Uk jaja
 
En el diario citaban a un "experto" en el tema que decia que era demasiado pronto para decir si era viable o no la explotacion. No se, sera la mala costumbre de este pais, pero huelo cierto tufillo...
 
La nota en Ambito

Malvinas: petrolera confirma que el crudo hallado es "pobre" y sus acciones se desploman 50%​

La petrolera británica Desire confirmó que halló indicios de hidrocarburos en su primera perforación en aguas de las Malvinas, pero admitió que la calidad de la reserva sería "pobre", estimando sin embargo que aún era pronto para sacar conclusiones definitivas.

El anuncio de Desire se produce en reacción a un artículo publicado en el Sunday Times que indicó que la perforación del primer pozo en la cuenca norte del disputado archipiélago fue un fracaso.

Según el diario, que citaba fuentes de la industria, la primera prospección de Desire Petroleum fue "técnicamente exitosa" pero "comercialmente no exitosa", es decir que se encontró petróleo pero que la cantidad hallada es insuficiente para ser explotada de manera viable.

Desire Petroleum reaccionó señalando en un comunicado que la perforación del Liz, que comenzó en febrero, llegó a una profundidad de 3.570 metros y no había terminado.

La petrolera precisó que encontró los primeros "indicios de hidrocarburos" a 2.550 metros, y que las operaciones posteriores mostraron que puede haber petróleo "en finos intervalos pero que la calidad de la reserva es pobre".


"Hasta que se complete la perforación y se analicen los resultados no será posible determinar la importancia de los hidrocarburos hallados y si hay que perforar el pozo más profundo, suspender la perforación para hacer pruebas o abandonarla", añadió sin embargo en un comunicado.

Desire precisó que la perforación en este primer pozo debería concluir esta semana y que en ese momento haría un anuncio completo de los resultados.

Pero las primeras indicaciones provocaron temores en el mercado e hicieron caer la acción del grupo casi un 50% en el AIM (el mercado dedicado a la pequeña y mediana empresa).

Gran Bretaña autorizó a la compañía británica a iniciar sus operaciones de prospección en la cuenca norte de las Malvinas el 22 de febrero con la perforación de un pozo bautizado Liz 14/19-A, lo que exacerbó la tensión con la Argentina.

Según la Sociedad de Geología británica, las reservas en torno a las Malvinas podrían alcanzar los 60.000 millones de barriles, es decir el equivalente a los yacimientos en el Mar del Norte, pero fuentes de la industria estiman que el volumen comercialmente explotable sería mucho menor y la extracción no arrancaría hasta dentro de unos años.

Otras tres compañías británicas, Rockhopper, Malvinas Oil & Gas, asociada al gigante minero anglo-australiano BHP Billiton, y Borders&Southern deberían lanzarse posteriormente en la prospección petrolera en la zona.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
No hay tanto oro negro en las Malvinas

una de las petroleras que explora anunciaría que encontró muy poco

El diario británico The Sunday Times informó que Desire PLC halló una cantidad de crudo que hace “comercialmente inviable” el desarrollo del yacimiento. La firma emitirá hoy un comunicado para aclarar la situación a sus accionistas bursátiles.


FUENTE: www.criticadigital.com.ar 29/03/2010

La petrolera Desire Petroleum informaría que el crudo descubierto en las perforaciones de prueba mar adentro de las islas Malvinas no es comercialmente viable, reportó el The Sunday Times, citando a fuentes de la industria.

El diario británico dijo que se espera que la empresa señale que, aunque encontró petróleo, no había suficiente como para justificar el desarrollo del yacimiento. Un portavoz de Desire dijo el domingo que las pruebas seguían en marcha y que la compañía emitiría un comunicado hoy para clarificar la situación a sus accionistas.

La perforación de la compañía del primer pozo en la región en más de una década provocó protestas del Gobierno y el apoyo unánime de la región latinoamericana en contra de lo hecho por la nación europea. La Argentina sigue reclamando la soberanía sobre el archipiélago.

La Cancillería dijo que la exploración era una violación de sus derechos, aunque Gran Bretaña, que estableció dominio en las islas en el siglo XIX y las defendió en la guerra de 1982, rechazó el reclamo.

Analistas del sector petrolero han señalado que el proyecto podría contener reservas de hasta 400 millones de barriles, aunque el riesgo de no bombear nada era también alto.

Otras tres empresas dedicadas a la exploración de petróleo están planeando perforaciones en la zona: Malvinas Oil and Gas, Rockhopper Exploration and Borders y Southern Petroleum.

Pasados los primeros 30 días, los balances técnicos de los isleños son austeros. Hasta ahora, fue más fuerte el impacto político. La búsqueda de petróleo en las islas volvió a poner estos territorios en la agenda pública de los británicos, por intermedio de una resonante cobertura periodística.

Por otra parte, la intención de los isleños es desvincular lo máximo posible las actividades económicas de las islas de la disputa por la soberanía entre la Argentina y el Reino Unido, incluso cuando los recursos naturales que puedan extraerse de allí se inscriban inevitablemente en ese contexto.

La plataforma en cuestión es la Ocean Guardian, a cargo de la compañía Desire Petroleum.

Las acciones de la empresa en la bolsa londinense experimentan subas sostenidas ante la posibilidad de que a 30 días de las exploraciones se divulguen avances en la búsqueda de petróleo.

“Es demasiado prematuro para que las empresas hagan declaraciones sobre lo que han encontrado. Es poco probable que puedan saber qué hay en los pozos hasta que hayan analizado todos los datos recolectados, y esto puede llevar varios meses”, dijo una fuente del sector petrolero.

Los cálculos de las autoridades de las Malvinas indican que las otras dos compañías petroleras que trabajarán en la cuenca norte de las islas comenzarán con sus trabajos apenas Desire Petroleum concluya la propia. La seguirán Rockhopper Exploration y luego BHP Billiton, en pocas semanas más.

A tan sólo cuatro días de que se conmemore un nuevo aniversario del desembarco argentino en Malvinas en 1982, cualquier anuncio vinculado a la exploración petrolera en la región reaviva la polémica.

La diplomacia argentina, hasta ahora, reclamó la soberanía y la exclusividad para la explotación comercial, tanto para recursos hidrocarburíferos como pesqueros.

A mediados de los 90, con Guido Di Tella como canciller, se barajó la posibilidad de realizar actividades comerciales conjuntas con Gran Bretaña y dejar para más adelante la negociación por la soberanía.

Las tratativas no llegaron a buen puerto y Gran Bretaña considera exclusivas las islas. De allí los nuevos permisos extendidos para buscar petróleo. Un hallazgo de magnitudes recalentaría el clima político, teniendo en cuenta la caída de la producción petrolera en la Argentina.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
saldra algun articulo donde diga que la mala calidad se debe a una sobreexplotacion de ypf argentina, como asi tambien el descuido del medio ambiente y elementos defasados tecnologicamente que perjudicaron la explotacion??
 

gordojhon

rasca-pupo arquitectónico profesional
mas de un kelper ya soñaba con ser un jeque arabe con tanto petroleo, ahora debe estar pensando por donde se mete el turbante
 
Arriba