Explotación y usurpación de recursos en las Malvinas por Gran Bretaña

J

JULIO LUNA

Le contestaba a Jos3,poniendo en duda la llamada hermandad Latinoamericana que para mi no existe, nada màs que en los discursos.Cada pais tiene sus propios intereses y a veces se contraponen.
Si es cierto el articulo de la Naciòn y el nuevo gobierno Chileno tiene intenciones de explotar junto con los Britànicos el petroleo en Malvinas, mal le podemos pedir solidaridad cuando ellos tienen una manera cercana de solucionar el abastecimiento de petroleo que tanta falta le hace a su economia.Por supuesto tendrìa que ser màs barato que el que estàn extrayendo de Argentina porque por ley no pueden hacer las dos cosas al mismo tiempo.Si es en Malvinas no es en Argentina ya se los adelantò nuestra cancilleria.Esto les cabe tanto a las compañias Chilenas como a las compañias Britànicas (petroleras y mineras) que operan en Argentina.

Pdta.: quisiera ver como se las arreglan con los tubos sin costura ya les pararon un intento para importarlos desde Argentina via la empresa Techint si tienen que venir de Europa van a ser mucho màs caros.Una baja en el precio del barril y se terminò la explotacion de petroleo en el fin del mundo.Los fletes son su enemigo màs efectivo.
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Todavìa no puedo entender como mucha gente cree que los britànicos se pueden preocupar por algo y que se pide solidaridad de los lationamericanos si nosotros le damos el ok a UK para que haga lo que se le cante ... Lèase banco Barclays para el canje deuda, British Petroleum con los Bulgheroni, uno de los fondos de inversiòn màs grandes del mundo ( no recuerdo el nombre ) con un 2.5% de YPF y la infinidad de mineras britànicas operando y saqueando en el continente . Gente no seamos ilusos a nuestra clase polìtica le importa tres pitos y dos cornetas la soberanìa y el pueblo argentino .

Saludos
 

Iconoclasta

Colaborador
Todavìa no puedo entender como mucha gente cree que los britànicos se pueden preocupar por algo y que se pide solidaridad de los lationamericanos si nosotros le damos el ok a UK para que haga lo que se le cante ... Lèase banco Barclays para el canje deuda, British Petroleum con los Bulgheroni, uno de los fondos de inversiòn màs grandes del mundo ( no recuerdo el nombre ) con un 2.5% de YPF y la infinidad de mineras britànicas operando y saqueando en el continente . Gente no seamos ilusos a nuestra clase polìtica le importa tres pitos y dos cornetas la soberanìa y el pueblo argentino .

Saludos

Tal cual, antes de reclamar algo a los vecinos, tendriamos que hacer las cosas que nos corresponden a nosotros
 
Muchachos tampoco la joda, esta bien que nosotros tenemos que hacer los deberes pero si una compania energetica fundamental chilena como ENAP EXPLOTA PETROLEO EN MALVINAS para mi esa seria una traicion absoluta que pondria al gobierno chileno del lado BRITANICO EN FORMA TOTAL E INEQUIVOCA, de que amigos hablamos con amigos asi no necesitariamos enemigos.............
 

Sebastian

Colaborador
Originalmente publicado por JULIO LUNA: En LA no hay paises hermanos cada uno tiene sus intereses y hace lo que le conviene.
la llamada hermandad Latinoamericana que para mi no existe, nada màs que en los discursos.Cada pais tiene sus propios intereses y a veces se contraponen.
Julio totalmente de acuerdo con lo que decis, una cosa son los "discursos" para las camaras y otra los hechos.
 
Parados desde el egoismo y mirando el propio ombligo... si puro discurso. Encarando problemas comunes y dandonos una mano mutua para salir de pobres, buscando desarrollarnos de una vez por todas y no ser ********* instrumentados y funcinales a otros... ¡y sí!, la hermandad puede ser mucho más que discurso franelero y ser una realidad multiplicadora de potencialidades y fuerzas.


Saludos

---------- Post added at 11:54 ---------- Previous post was at 11:35 ----------

El que tiene amplitud de miras se da cuenta que la cuestión Malvinas no es un problema argentino. Es un problema de todo el barrio. Por dos motivos: 1) Hoy -y desde 1833- la Argentina se ve perjudicada por una potencia mundial agena a la región que le arrebato y detenta ilegitamente parte de su territorio soberano. Hoy somos nosotros, mañana puede ser cualquier otro vecino del barrio el que tenga violentos okupas en parte de su casa. El sentido común y la prudencia aconsejan no dejar solo al vecino, dado que juntos defendemos mejor nuestros intereses que por separado. 2) Dejando de lado cuestiones de soberania y frontera (derechos individuales de propiedad oponibles a los demas), el barrio es de los vecinos del mismo, y los recursos del mismo asi como la posiblidad de proyectarse al continente blanco, son para nosotros, los que somos vecinos de este barrio. Ejemplo burdo: Petroleo extraido por britanicos en cuenca Malvinas ganancia inglesa. Petroleo extraido por Argentina ( que no podría hacerlo sola) plata para todo el barrio. Riqueza generada en Argentina influye positivamente en los demás. Más plata, más consumo, mayor movimiento de divisas, más comercio intra mercosur, mayores flujos migratorios, etc.

Saludos

---------- Post added at 11:59 ---------- Previous post was at 11:54 ----------

Unidad latinoamericana = asociación estrategica para el desarrollo. Mucho más que un discurso y mucho más que mirar y velar por los propios intereses que generalmente no pasan del ombligo cortoplacista.

Saludos.
 
¿empresas argetinas operarian en malvinas?

estimados foristas, el lunes pasado tn puso al aire un informe donde da cuenta que empresas argetinas estarian interesadas en brindar apoyo logistico y ser proveedoras de insumos de aquellas compañias extranjeras que estan interesadas en explorar y explotar la cuenca pretrolifera malvinense. esto es cierto?? acaso no salio un ley hace poco tiempo donde la argentina prohibe la navegacion por aguas argentinas asi como tambien el atraco a puertos argetinos de todas aquellas embarcaciones que tengan como destino final las malvinas con intencion o mision de brindar apoyo logistico u operativo a las empresas petroleras que operarian en dicho archipielago?
saludos,tucson.
pd:esta situacion escabrosa podria llegar a mayores complicaciones???
 
S

SnAkE_OnE

siempre hay empresas interesadas en esas cosas, tanto locales como extranjeras, es parte del pensamiento netamente liberal capitalista desciente tambien de la filosofia de Locke, en todo caso considerando el poder del Estado Nacional, existen las herramientas para impedir este tipo de situaciones si fueran a darse dentro de lo considerando en perjuicio de los intereses de la Nacion
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Los capitales no tienen nacionalidad. No es un fenómeno argentino. Sin embargo está en nosotros impedirlo.
Estoy seguro que nuestros Diputados y Senadores así como el Poder Ejecutivo velarán por el justo reclamo independientemente de los intereses económicos involucrados.
 
El hecho de que empresas argentinas puedan llegar a ser porveedoras de insumos y logistica para aquella empresas extranjeras que lleguen a explotar la cuenca malvinense podrian llegar a ser acusadas de traicion?? o le hecho de que en nuestro pais exista el libre mercado y la libertad comercial estarian amparadas?' pensar que cuando se hablo que quizas el nuevo gobierno chileno y empresas de dicho pais llegarian a participar de dicha explotacion ( cosa que luego fue desmentida) pusismos , con justa razon el grito en el cielo, y ahora que quizas y digo quizas empresas argetinas puedan participar en dicha empresa comercial no pasara nada??? bueno como decia antes , si desde hace decadas se llevan nuestros recursos minerales y naturales y nadie dice anda, pensar que las regalias que pagan las multinacionales por extraer nuestros minerales son irrisorias, casi ni pagan impuestos, destruyen y contaminan el medio ambiente, no cumplen con las condiciones contracutales, etc y nadie en el gobierno se "calienta", es mas este gobierno no transformo un proyecto de ley para proteger nuestros glaciares tan solo para favorecer la actividad minera asi que les importa un pito eso y menos aun malvinas
trsites saludos, tucson
pd. sepan entender que no hablo de politica sino que retrato la triste realidad
 
Por eso mismo se desbarranca la posicion de Rumple respecto de la compra de armas a USA en el topic sobre el avion temporal para la FAA. Era cuestion de tiempo nomas para que se hiciera publico lo que todos sabemos sobre los alineamientos que rigen al mundo.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
bueno...ni tan tan...ni muy muy... yo si tengo que traer algo usado...prefiero toda la vida el F16...incluso si tengo que armarlo con magic.
te mando un abrazo
 
bueno...ni tan tan...ni muy muy... yo si tengo que traer algo usado...prefiero toda la vida el F16...incluso si tengo que armarlo con magic.
te mando un abrazo

Por supuesto Tano, pero me referia solo al planteo de Rumple basado en las posturas de Francia y USA respecto de Malvinas como determinantes a la adquisicion.
Salute
 
S

SnAkE_OnE

Ahi saltó el lobby británico en USA, psss lo de siempre.

ademas $e nota que es Lobby ademas para llevarle la contra a los Democratas, hay que entongarse con el establishment de USA en este momento..si total, los Democratas te bancan en el reclamo y el dinero tambien..y reclamas mas fuerte todavia
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Por eso mismo se desbarranca la posicion de Rumple respecto de la compra de armas a USA en el topic sobre el avion temporal para la FAA. Era cuestion de tiempo nomas para que se hiciera publico lo que todos sabemos sobre los alineamientos que rigen al mundo.

+1
 
Un Turco En China​

Los buques de bandera china que operan fuera de la Milla 200, podrían comenzar a descargar, aprovisionarse y efectuar reparaciones en puertos nacionales, esencialmente en los patagónicos, adelantó el subsecretario de Pesca, Norberto Yauhar. El funcionario se encuentra en China desde hace varios días y desde allí adelantó la posible firma de un "acuerdo de cooperación" entre el gigante asiático y la República Popular China.
Yauhar indicó que existe "la posibilidad de habilitar permisos a barcos que pescan fuera de la zona controlada por los británicos, adyacente a las Islas Malvinas y que se encuentran fuera de la milla 200" y subrayó que esta decisión "no tuerce en nada" la política de repudio a la presencia británica en Malvinas, ya que "de ninguna manera se incluirá en esta apertura a empresas que tengan vínculo con las islas", precisó.

"Los poteros chinos ya hace mucho tiempo que no tienen permisos en el archipiélago, por eso pensamos en un acuerdo de cooperación. Somos muy rigurosos con aquellos que quieran burlar nuestra soberanía", agregó el funcionario.

Según el subsecretario de Pesca de la Nación, "los buques que decidan ingresar a nuestras aguas lo harán solo para descargar y aprovisionarse o para efectuar reparaciones. Argentina no va a otorgar nuevos permisos de pesca, la única flota que pesca en nuestras aguas es la nacional, eso lo quiero aclarar”, remarcó Yauhar.

"La rúbrica del convenio permitirá mantener activos nuestros puertos y generar mano de obra para los estibadores que están teniendo serios problemas con la falta de descargas. Los barcos extranjeros no generan actividad aquí, pero sí competencia", puntualizó además.


Fuente: http://www.rawsonline.net/pag/noticias.asp?id=2193
 
Arriba