Espacio COAN

Imposible.
El COAN, no tiene forma de operar más de 2 P-3 al mismo tiempo, imaginate 8!!
Actualmente no, si das de baja los S-2 sus tripulaciones quedan en los P-3, creo que a dia de hoy pueden haber para operar 3 P-3, de igual forma siempre es un 2/3 la relación de material operativo sobre material total, de 8 habrían máximo 6 operativos. Actualmente no, si das de baja los S-2 sus tripulaciones quedan en los P-3, creo que a dia de hoy pueden haber para operar 3 P-3, de igual forma siempre es un 2/3 la relación de material operativo sobre material total, de 8 habrían máximo 6 operativos
 
Claro, que si.
Yo no los quise comparar, si sonó así, no fue lo que quise expresar.
Entiendo, yo también me expresé mal, la palabra no era función, sino más bien alcance/variedad de capacidades entre una y otra plataforma.
Lo que quise decir es que con los P-3 en servicio, y sin porta, los S-2T no tienen más razón de ser en el COAN.
Y como MPA, los B-200 son un digno reemplazo de los S-2 como complemento de los P-3
Lo ideal sería Persuader (Mantenes ASW y tenés transporte también ), es difícil por razones políticas.
 
Comparemos con los demás países de Sudamérica que aviones tienen.

Brasil: P-3 Orion, P-99 Bandeirulha, SC-105 (la versión SAR del C-295).
Chile: P-3 Orion, EMB-111 Bandeirulha, P68 Observer, C-295Persuader.
Perú: Fokker 60 MPA, B-200.
Uruguay: B-200, O-2A, C-212MP.
Ecuador: C235 MP, B-200.
Venezuela: C-212 MP.
Colombia: C235 MP.
El C-295 Persuader seria exc adquisicion en el futuro
 

nico22

Colaborador
ARA202

@visitavirtual1

·
9h

ULTIMO MOMENTO: LA DEMORA PARA LA PARTIDA DEL NUEVO P-3C ORION QUE EN PRIMERA INSTANCIA SALÍA HACE UNOS DÍAS SE ESTARÍA DEBIENDO A UN TEMA DE FALTA DE PAGO, SIN MAYORES DETALLES AL RESPECTO.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Actualmente no
Y en futuro mediato, tampoco.
Cuando se terminen de incorporar los P-3C/N Noruegos, más el P-3B que está en FADEA, el COAN dispondrá de cinco aparatos de esta clase.
Número que ya excede las capacidades económicas y humanas hoy día.
, si das de baja los S-2 sus tripulaciones quedan en los P-3,
Necesitas tres tripulaciones de un S-2, para que operen en un solo P-3.
Y no sé si hoy el COAN tiene esa cantidad de tripulantes de S-2.
creo que a dia de hoy pueden haber para operar 3 P-3,
Hablando por boca de jarro, creo hoy el COAN, con suerte, puede llegar a contar con dos tripulaciones completas para operar Orión.
de igual forma siempre es un 2/3 la relación de material operativo sobre material total, de 8 habrían máximo 6 operativos.
Con los cinco aparatos que cuente, de acá en más el COAN, vas a tener dos aparatos operativos, uno de reserva, y dos más en mantenimiento.
Esto, siempre y cuando estén en tiempo y forma los fondos para las recorridas y Spares.

En otras épocas, cuando había mucho más fondos que hoy día, el COAN supo disponer de 8 Neptune.
De estos 8, nunca hubo más de 3 o 4 en servicio, y no siempre al mismo tiempo.

Más acá en el tiempo, el COAN, llegó a disponer de 8 L-188 Electra, con mucho más presupuesto que hoy en día, nunca pudo operar más de tres aparatos al mismo tiempo.

Y muchísimo más acá en el tiempo, el COAN supo tener 6 P-3B, de los cuales, también, nunca pudo operar más de tres al mismo tiempo.

A que voy con esto?
A que a veces más cantidad de aparatos, no te asegura más operatividad.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Entiendo, yo también me expresé mal, la palabra no era función, sino más bien alcance/variedad de capacidades entre una y otra plataforma.
Claro, uno de los aparatos, fue diseñado para operar desde portaviones, y el otro desde bases en tierra.
Ya desde ahí, no hay punto de comparación entre uno y otro.
Y ojo, que esto no va en desmedro del S-2,eh!
Lo ideal sería Persuader (Mantenes ASW y tenés transporte también ), es difícil por razones políticas.
Yo lo único que sé,es que algunos de los usuarios del Persuader, extrañan a los P-3.
 
Claro, uno de los aparatos, fue diseñado para operar desde portaviones, y el otro desde bases en tierra.
Ya desde ahí, no hay punto de comparación entre uno y otro.
Y ojo, que esto no va en desmedro del S-2,eh!
Exacto! Veo que muchas veces se lo tira a abajo al S2 pero es un sda muy noble, que hasta por momentos (hoy inclusive) se banco ser el único medio ASW de ala fija del COAN!
Yo lo único que sé,es que algunos de los usuarios del Persuader, extrañan a los P-3.

Es un tema no tan lineal según mí entendimiento, nunca vas a poder reemplazar un P3 con un Persuader, 2 o 3, ya que son dos segmentos distintos, lo ideal para una cobertura de la ZEE sería CORMORÁN(MPA)- PERSUADER(ASW/MPA)-P3(ASW/MPA) formando 3 anillos, similar tiene hace la ACH. Te tienen que dar los números de aviones y el presupuesto para operarlos, pero estamos hablando de un "ideal".
Si tomas el caso Español que dieron de baja sus P3 y dejan solo Persuader, ahí si quedan sin el tercer anillo. Entiendo van a incorporar una generosa cantidad de Persuader, lo que le daria más permanencia en zona en el segundo anillo por su cantidad de aparatos, pero no soluciona lo de autonomía para el tercero. Entiendo igualmente, que en el futuro irán por el desarrollo ASW del A320.
 
Es un tema no tan lineal según mí entendimiento, nunca vas a poder reemplazar un P3 con un Persuader, 2 o 3, ya que son dos segmentos distintos, lo ideal para una cobertura de la ZEE sería CORMORÁN(MPA)- PERSUADER(ASW/MPA)-P3(ASW/MPA) formando 3 anillos, similar tiene hace la ACH. Te tienen que dar los números de aviones y el presupuesto para operarlos, pero estamos hablando de un "ideal".
Si tomas el caso Español que dieron de baja sus P3 y dejan solo Persuader, ahí si quedan sin el tercer anillo. Entiendo van a incorporar una generosa cantidad de Persuader, lo que le daria más permanencia en zona en el segundo anillo por su cantidad de aparatos, pero no soluciona lo de autonomía para el tercero. Entiendo igualmente, que en el futuro irán por el desarrollo ASW del A320.

Ideal entonces seria buscar un SDA de la categoría del C295, ya que AIRBUS le tiro varias veces a la FAA la inderecta que no tiene intenciones de venderle el avión, no por nada en otro tema se habla de los Spartan que las USAF tiene almacenados.

A ver, Chile pretendía reemplazar sus P-3 con Persuader, y resulta que hoy ya están planificando la segunda modernización de sus P-3.

El Ejercito del Aire cometió el mismo error y hoy seguro que se lamenta por los P-3 noruegos que adquirió Argentina y por los P.3 alemanes que adquirió Portugal.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Exacto! Veo que muchas veces se lo tira a abajo al S2 pero es un sda muy noble, que hasta por momentos (hoy inclusive) se banco ser el único medio ASW de ala fija del COAN!
Es que realmente, hasta la llegada de los P-3B, el Tracker, fue el único medio ASW válido de ala fija.
Encima, para cuando llegaron los Orión, los Tracker, estaban siendo modernizados con nuevos motores, punto este, que debe haber influido para no darlos de baja en aquellos años.
Hoya, con la próxima entrada en servicio de los P-3C, me parece que ya merecen un eterno descanso.
Es un tema no tan lineal según mí entendimiento, nunca vas a poder reemplazar un P3 con un Persuader, 2 o 3, ya que son dos segmentos distintos, lo ideal para una cobertura de la ZEE sería CORMORÁN(MPA)- PERSUADER(ASW/MPA)-P3(ASW/MPA) formando 3 anillos,
En lo personal, me saltaría el punto intermedio.
 
El P-3, es un ASW por excelencia,como que no?
Que función cumplen o cumplían en la OTAN, aparte de MPA ?
como indicaron mas arriba... llegan SIN capacidad ofensiva...
si eso es correcto... vienen sólo como MPA... no ASW.
seguramente se les habrá desmontado la capacidad.. al menos en lo que respecta a armas.
 
Ideal entonces seria buscar un SDA de la categoría del C295, ya que AIRBUS le tiro varias veces a la FAA la inderecta que no tiene intenciones de venderle el avión, no por nada en otro tema se habla de los Spartan que las USAF tiene almacenados.
Exacto, por eso unos posts más atrás puse difícil por razones politicas, era un ideal la comparación. Similares en la categoría tenés ATR72 y DASH8 (ponele), ambos tienen configuración MPA, el ATR72, además tiene ASW. Hoy por hoy, si vamos a la realidad, los P3 y Cormorán serán la vigilancia aérea de la ZEE por muchos años más.
A ver, Chile pretendía reemplazar sus P-3 con Persuader, y resulta que hoy ya están planificando la segunda modernización de sus P-3.
Entiendo es política de la ACH el sumar sus medios a las modernizaciones de otros países para conseguir un mejor precio , caso el P3 en Canadá o las T23, entre otros.
Para reemplazar al P3 se les quedó muy, pero muy corto por un tema de autonomía y permanencia en zona, lo que lo hacía prescindir prácticamente de la carga bélica para aumentar la autonomía lo más posible y aún así, no hacía la gran diferencia.
Muchos usuarios del P3 deberían modernizarlos y cuidarlos lo más posible, acceder al reemplazo natural (P8) va a ser difícil económica y/o políticamente por varias décadas .
El Ejercito del Aire cometió el mismo error y hoy seguro que se lamenta por los P-3 noruegos que adquirió Argentina y por los P.3 alemanes que adquirió Portugal.
El EDA quería P8 pero Airbus presionó para que incorporen Persuader como puente hasta desarrollar el A320ASW como definitivo. No fue error de ellos. Fue política, el EDA sabía muy bien lo que quería.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
como indicaron mas arriba... llegan SIN capacidad ofensiva...
si eso es correcto... vienen sólo como MPA... no ASW.
seguramente se les habrá desmontado la capacidad.. al menos en lo que respecta a armas.
Llegan si capacidad ofensiva, porque no se compró armamento, no porque le hayan desmontado los equipos ASW...
No sé de donde sacaste semejante cosa.
 
Es que realmente, hasta la llegada de los P-3B, el Tracker, fue el único medio ASW válido de ala fija.
Encima, para cuando llegaron los Orión, los Tracker, estaban siendo modernizados con nuevos motores, punto este, que debe haber influido para no darlos de baja en aquellos años.
Hoya, con la próxima entrada en servicio de los P-3C, me parece que ya merecen un eterno descanso.
Si, como bien decís fueron años complejos, el periodo entre el 82 que se dan de baja los Neptune y fines de los 90 que llegan los B. En esos años el ser el único medio ASW y la esperanza del COAN de volver a tener un portaaviones lo mantuvo en servicio tiempo más.
Veremos, se estuvo bastante interesado en los spares brasileños para los S2, una vez alcanzada la IOC de los C la superioridad debería reconsiderar el unificar la escuadrilla de Exploración con la Antisubmarina solo con P3 una vez se adquieran los dientes de estos.
En lo personal, me saltaría el punto intermedio.
En este momento yo también, la comparación era un ideal que probablemente no sucederá en la próxima década
 
Última edición:
El EDA quería P8 pero Airbus presionó para que incorporen Persuader como puente hasta desarrollar el A320ASW como definitivo. No fue error de ellos. Fue política, el EDA sabía muy bien lo que quería.

Si pero el programa MAWS tiene un panorama incierto, de hecho Alemania ya pidió tres P-8 adicionales
 
como indicaron mas arriba... llegan SIN capacidad ofensiva...
si eso es correcto... vienen sólo como MPA... no ASW.
seguramente se les habrá desmontado la capacidad.. al menos en lo que respecta a armas.
Buenas tardes Sue-3-A-202,

Conociendo y estudiando un poco el tema del P-3C UIP III de Noruega, no creo que el equipo ofensivo vaya a ser desmantelado, sobre todo porque está integrado con sensores acústicos ,de señales y el ya poco efectiva versión del radar AN/APS-137B(V)5 (No confundir con sus sucesores AN/APS -137D(V)5 más modernos.) No creo que tenga ningún sentido práctico quitar los sensores acústicos e interferir con el software de la computadora de misión AN/ASQ-212, igualmente de versiones muy antiguas (1994) .

Sería más fácil considerar simplemente que determinadas armas (torpedos y misiles) no están incluidas en los planes iniciales de ARA para este tipo de aviones, sino su utilización para los fines estipulados en las negociaciones: patrulla marítima, defensa de los recursos naturales, búsqueda y salvamento, etc.

Esto no impide la adquisición de este tipo de armas en el futuro (a menos que haya sido vetado y no lo sepamos).

Un gran abrazo.
 
Buenas tardes Sue-3-A-202,

Conociendo y estudiando un poco el tema del P-3C UIP III de Noruega, no creo que el equipo ofensivo vaya a ser desmantelado, sobre todo porque está integrado con sensores acústicos ,de señales y el ya poco efectiva versión del radar AN/APS-137B(V)5 (No confundir con sus sucesores AN/APS -137D(V)5 más modernos.) No creo que tenga ningún sentido práctico quitar los sensores acústicos e interferir con el software de la computadora de misión AN/ASQ-212, igualmente de versiones muy antiguas (1994) .

Sería más fácil considerar simplemente que determinadas armas (torpedos y misiles) no están incluidas en los planes iniciales de ARA para este tipo de aviones, sino su utilización para los fines estipulados en las negociaciones: patrulla marítima, defensa de los recursos naturales, búsqueda y salvamento, etc.

Esto no impide la adquisición de este tipo de armas en el futuro (a menos que haya sido vetado y no lo sepamos).

Un gran abrazo.
en principio entendí lo mismo (que no se adquirió armamento) pero en la nota indicaba que venía sin "capacidad"... que implicaría desmontaje de equipos..

a mi me suena raro también... pero sera una duda que nos vamos a despejar muy rápido en cuanto los aviones estén acá... ya que tendrá que ser notoria la falta de consolas/elementos si éstos fueron retirados.

saludos
 
Arriba