El Ataque al Portaaviones HMS Invencible

reydelcastillo

Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
Un Gran abrazo , para ellos ya es medio tarde no creo respondan hasta manana -
Vos tambien vivis en Mar del Plata ?
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
de mar del plata??.. estoy a tres cuadras, corre paralela a chacabuco.
no amigazo, soy rata de ciudad, son de san martien (bs.as.) ahora muy famosa por los delitos que hay...
un gran abrazo campeon.
 

reydelcastillo

Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
Subs

En Ascencion el 18 de abril cuando todavia parte de la flota estaba alli anclada , detectan :

RFA Omega sights Feathers or wash of a Submarine Periscope -
Sonar shows fast evading action
No weapons launch

La flota levanta ancla si se mueve a mar abierto , para luego regresar -

Sospechan sub nuclear ruso , no les tiraron -

Portaviones tuvo un Sea Harrier la noche del 1/2 de mayo a solo 10 millas de distancia - Portaviones navegando hacia el oeste a 24 nudos -
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Portaviones tuvo un Sea Harrier la noche del 1/2 de mayo a solo 10 millas de distancia -
si, porque fue a la caza del tracker que estaba vigilando la posicion de la task force a traves del MAE... hasta ultimo momento mantuvo la flota silencio de emision radar, para no hacer notar su presencia, pero cuando el harrier ya estaba cerca, el hercules (tipo 42) tuvo que emitir con su radar 965 para asustar al harrier, lo cual este al detectar la emision del radar, se pego la vuelta.

Portaviones navegando hacia el oeste a 24 nudos -
solo si navegaba en la caida de las cataratas del iguazu. nuestro PAL no daba mas de 20 nudos y con mucha suerte. de por si, si llegaba a navegar a 24 nudos, la historia posiblemente hubiese sido otra.
un abrazo
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Una pregunta que me hacia, a que distancia se hubiese lanzado el ataque con los A4Q desde el 25 de Mayo a la flota inglesa.
La otra pregunta es como hubiesen hecho para dirigirse al objetivo....a rumbo y fe???
Sabia que algunos A4 tenian OMEGA pero no se si INERCIALES.

Porque si los ingleses estaban a 150 NM en le medio del mar, si le erramos 20 NM...no vamos a ver nada.

En fin, que buena pregunta.
 

Tarkus40

Colaborador
Tanoarg
El Sea Harrier es vectoreado desde la Flota inglesa hacia el contacto que era el Tracker. El Tracker detecta al Radar del Sea Harrier y se retira hacia el POMA. El Sea Harrier lo persigue. La "Santisma Trinidad" emite con el 965 ante el aviso del Tracker, emite con el 909 de control tiro a (80 millas de alcance). Antes de las 25 millas (alcance Sea Dart) El Sea Harrier detecta el 909 iluminandolo frena en el aire (sin movimiento, no hay efecto Doppler, por ende no hay guiado de Sea Dart y si el misil venía en vuelo, se quedaba sin señal y se auto destruia) Pega la vuelta y vuelve.
La distancia a la que se acercó el Sea Harrier al POMA nunca tuvo que ser menor a 50/40 millas, si no le hubiesen disparado para el máximo alcance del Sea Dart.

Perdón por el telegrama.
Slds
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Mas o menos se infiere que debian estar separadas las flotas por lo menos 100 NM...sin guia al objetivo en el medio del mar, sin alerta radar, sin cobertura de caza...me parece que hubiese sido un tiro al pichon, safaron los muchachos de la 3ra y se usaron mejor los aviones a partir del 21 de mayo.

Otra cosa hubiese sido si contaban con la guia de los Super Etendard acompaniando la formacion como en el 30/05, pero el POMA no podia llevarlos.
Y los MIIIEA readies para ascelerar y cubrirlos.

Como me dijeron una vez, "la aviacion no es para pobres"....
 

reydelcastillo

Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
Tarkus40 /Cosmicomet y Tanoarg

Ok , por favor denme lo que saben , como lo relato Tarkus 40-
Distancias a que es detectado , por que radares etc -
Mientras uds hacen eso yo transcribo lo que el piloto dijo para ver si concuerda -
 

reydelcastillo

Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
Radar silent high level outbound to 200 NM
next 40 miles at 200 feetsin recoger nada del radar warning system
Cambia a radra emision y aparecen 4 buques
y dice all hell broke loose ( se armo el quilombo )

Preguntan 25 de mayo estaba silencio y solo confiando en el Tracker ( lo que este le pasaba ? )

El avion fue iluminado por varios tipos de radar pero fue el del Sea dart fire control 909 que lo hizo volver - eso indico presencia de tipo 42-
se asumio tipo 42 escolta de portaviones -
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Tanoarg
El Sea Harrier es vectoreado desde la Flota inglesa hacia el contacto que era el Tracker. El Tracker detecta al Radar del Sea Harrier y se retira hacia el POMA. El Sea Harrier lo persigue. La "Santisma Trinidad" emite con el 965 ante el aviso del Tracker, emite con el 909 de control tiro a (80 millas de alcance). Antes de las 25 millas (alcance Sea Dart) El Sea Harrier detecta el 909 iluminandolo frena en el aire (sin movimiento, no hay efecto Doppler, por ende no hay guiado de Sea Dart y si el misil venía en vuelo, se quedaba sin señal y se auto destruia) Pega la vuelta y vuelve.
La distancia a la que se acercó el Sea Harrier al POMA nunca tuvo que ser menor a 50/40 millas, si no le hubiesen disparado para el máximo alcance del Sea Dart.

Perdón por el telegrama.
Slds
gracias por ampliar lo expuesto anteriormente.
sobre el efecto doppler, pues, no es tan asi, sino los helos serian invincibles y los sea dart no podrian ser usados contra buques de superficie.
te mando un gran abrazo
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Preguntan 25 de mayo estaba silencio y solo confiando en el Tracker ( lo que este le pasaba ? )
en si, si... una vez hecho el contacto radar, se mantuvo constante control de posicion de la task force mediante MAE. gracias a eso, fue "un exito" haber pasado desapercibido por la flota inglesa.
un abrazo
 

Tarkus40

Colaborador
"se asumio tipo 42 escolta de portaviones"
Esa era su función básica, defensa de area del nucleo de la Flota.El PMA tenía que estar ahi si o si. Ya estaban siguiendo al Belgrano y sabía que ahi no había Tipo-42.
Las distancias entre flotas eran muy superiores a las 100 millas, ya que la presunción de la detección temprana por parte de los ingleses fue lo que forzó a tratar de realizar el ataque con los A-4Q el 2 de mayo a la madrugada cuando no hubo viento disponible. En realidad estaba previsto para el 3 con distancias más cortas.
Slds
 

Tarkus40

Colaborador
Tanoarg
"sobre el efecto doppler, pues, no es tan asi, sino los helos serian invincibles y los sea dart no podrian ser usados contra buques de superficie"
El modo "blanco quieto" es una función especial (el sistema genera un doppler simulado, no me acuerdo como) que no fue adquirido para las naves argentinas. Obviamente como constructores lo sabían. Era la única diferencia operativa entre la Sheffield y la Hércules, además de los agregados argentinos(Torpedos y Exocet)
Slds
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Tanoarg
"sobre el efecto doppler, pues, no es tan asi, sino los helos serian invincibles y los sea dart no podrian ser usados contra buques de superficie"
El modo "blanco quieto" es una función especial (el sistema genera un doppler simulado, no me acuerdo como) que no fue adquirido para las naves argentinas. Obviamente como constructores lo sabían. Era la única diferencia operativa entre la Sheffield y la Hércules, además de los agregados argentinos(Torpedos y Exocet)
tarkus, sabes como practicaban la ARA con los sea dart?... con globos con chapas reflectantes de radar.
te mando un gran abrazo
 

reydelcastillo

Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
Tarkus 40 / Tanoarg

Ya les pase vuestras apreciaciones , vamos a esperar sus respuestas, van a demorar un poquito porque es la hora del TE -
 
--------------------------------------------------------------------------------

Hoy, fue posteado este mensaje en www.ECV56condor.com.ar algo que me llena de orgullo, les dejo el post original de Takz..


Quote:
Presentacion Video "30 de Mayo de 1982, Una Verdad"

Un poco de historia...

La Operación Invincible

Fue protagonizada por dos Super Etendard de la Armada Argentina (ARA), cuyos pilotos fueron el Capitán de Corbeta Alejandro Francisco y el Teniente de Navío Luis Collavino y, por el siguiente personal y aeronaves de la Fuerza Aérea:

Hércules C-130, matrícula TC-69, indicativo "Cacho". Tripulación: Vicecomodoro Luis Litrenta, Capitán. Guillermo Destéfanis, Mayor Francisco Mensi, Cabo Principal Juan Perón, Cabo Principal Juan Tello, Suboficial Auxiliar Hugo González, Suboficial Auxiliar Vicente Reynoso y Suboficial Auxiliar Manuel Lombino. Despegó de Río Gallegos a las 11:25 hs y arribó a Comodoro Rivadavia a las 17:25 hs.

Hércules C-130 matrícula TC-70, indicativo "Gallo". Tripulación: Mayor Roberto Briend, Vicecomodoro Roberto Noé, Mayor Miguel Sánchez, Capitán Osvaldo Bilmezis, Suboficial Mayor Juan Cufré, Suboficial Principal Carlos Golier, Suboficial Principal Roberto Caravaca, Suboficial Auxiliar Héctor Sosa y Suboficial Auxiliar Juan Marnoni. Despegó de Río Gallegos a las 11:25 y arribó a las 17:15 hs.

Cuatro A-4C, indicativo Zonda. Misión: ataque al portaaviones ubicado en la posición 51° 38' Sur / 53° 38' Oeste, con dos reabastecimientos, armado con tres bombas retardadas por paracaídas (BRP), cada uno. Tripulación: 1er Teniente José Vázquez (C-301), 1er Teniente Ernesto Ureta (C-321), 1er Teniente Omar Castillo (C-310) y Alférez Gerardo Isaac (C-318). El Teniente Daniel Paredi actuaría como reserva. Despegaron de Río Grande a las 12:30 hs y regresaron a las 16:00 hs.

Las rutas previstas partían de Río Grande (Super Etendard / A-4C Skyhawk) y Río Gallegos (Hércules KC-130), convergían a los 55º 50' S / 58º O, donde se haría el reabastecimiento.

Cada sistema reabastecería dos veces, a la ida y al regreso, para despegar con máxima carga de armamento. A partir de allí, con rumbo 330º / 350º descenderían a rasante (100 pies), los Super Etendard al frente y dos A-4C Skyhawk a cada lado. Se aproximarían volando en formación a 420 nudos hasta unas 100 millas del blanco.

En este tramo, los Super Etendard deberían localizar con su radar el objetivo y, veinticinco kilómetros antes, lanzar el último Exocet regresando, previo reabastecimiento, a Río Grande.

Acelerando al máximo, los A-4C Skyhawk se montarían en la trayectoria del misil hasta el buque, cincuenta segundos después del impacto arrojarían tres bombas retardadas por paracaídas de 250 kg. cada uno.

Fuente: Fuerza Aerea
__________________________________________________ __________________________________________________ _


Como todos uds saben, de acuerdo a lo presentado en su momento, este trabajo es la concrecion de un sueño iniciado en la ultima LAN del ECV56 (2005), alli donde junto a Takz!, hOOker, Cazador y quien les escribe, iniciamos este humilde homenaje.
Hemos recorrido junto a Takz! y hOOker, largas horas.. en entrevistas, reuniones, correcciones, mas entrevistas, etc., por lo que sin titubeos, podemos decir que este trabajo, es la mas fiel representacion del ataque llevado a cabo por la Armada y la Fuerza Aerea Argentina.
Sin mas preambulos y, si mencionar que este trabajo esta dedicado a los:
1er Teniente D. José Daniel Vázquez y 1er Teniente D. Omar Jesús Castillo

Sepan, que jamas los olvidaremos.

Saludos

EL VIDEO
Pagina Web: http://www.gmmalvinas.com

HOOker es nuestro amigo Accrochage, alguien que merece todo nuestro respeto por el tiempo y esfuerzoq ue le ha dedicado con tanta pasión a la causa malvinas, conjuntamente con Marcelo "Takz!" Bouzou, con quien compartí horas de simulación aérea en el ECV 56 y con el Sr. Hernán "Cruz" Casciani nos han REGALADO este pedazo de historia basado en las propias palabras de sus protagonistas.

Me siento muy emocionado, y me faltan palabras para agradecer el trabajo que se han tomado y espero que el mensaje final que aparece en el video sirva para que todos nos sintamos orgullosos de aquellos que lucharon por nuestra patria dando incluso lo más preciado del ser humano, la vida misma.

Gracias.... TOTALES



Perdon.. alguien se percato de esto..????

saludos
Cristian
 
Arriba