El Ataque al Portaaviones HMS Invencible

Estimados foristas,

Una foto inédita al menos para mi, tomada de un KC-130 el día 30 de mayo de 1982 donde pueden visualizarse los protagonistas del ataque a la flota británica.

 

reydelcastillo

Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
Gracias por las respuestas , un gusto volver a Charlar Jualbo
Entonces desde el comienzo se sabia que eran mas de uno -
Fijense como falla la memoria . siempre comente que los porta estaban entre los radiales 070 hasta 110 asi los recuerdo en el radar , con el tiempo el Tano hace mencion a un portaviones en el Sur y ahora otra vez los relatos muestran un porta al Sur ( 180 )-
Es cosa de Mandinga - Pero es lo que es -
 

Jualbo

Colaborador
Este fue el gráfico publicado por Xrozac:


Quizás en radial 180 no, pero 160 probablemente si que estaban ese día.
No obstante imagino que detectarías las puertas, y estas podían ser emplazadas donde ellos quisieran (al norte al sur, al oeste) de los portas por lo que aún arrimándose bastante la apariencia al ver las patrullas aéreas pudiera ser la de que operaban al este de las islas entre los radiales que tú citabas.

Un abrazo
 

reydelcastillo

Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
Que buen grafico Jualbo .
Ahora que caigo en cuenta esos pocos dias luego de la noche del 1 de Mayo , el radar no estaba operativo , por eso no recordaba haber visto esas puertas de entrada y salida de aviones desde sus portaviones al Sur .-
El 1 de mayo estaban al Este y probablemente desde el 5 o 6 de mayo en adelante tambien las recuerdo en general al Este.
Noto en el grafico que esta gente ponia una buena cortina de buques entre sus portaviones y la Amenaza Aerea que presentaba nuestra Fuerza Aerea.-

Jualbo te acordas que una vez preguntaron si nosotros veiamos los aviones de reconocimiento que ellos volaban desde Ascension ? Supongo tipo Neptuno ? Y yo le respondi que que si bien teniamos un buen alcance ( 200 Millas Nauticas ) y que de habelos visto no tendria manera de saber si era uno de esos de reconocimiento u otro tipo de aeronave .-

Lo de las puertas de entrada y salida desde y hacia sus Portaviones fue una tactica muy bien empleada por ellos , y que segun relataron cumplieron al pie de la letra lo que les permitio mantener los Portaviones protejidos y nunca nos dio la posicion exacta de ellos -
 

reydelcastillo

Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
Aries aqui Mercurio

El relato de la incursion menciona tres ecos , pero al momento del impacto el Shefield estaba solo segun relatan los Ingleses o habia alguien mas con el .- Porque se lanzan los dos misiles al mismo blanco ?
o se lanzan a distintos blancos ?
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Rey, se lanzan los dos al mismo blanco, o sea los datos iniciales son los mismos, pero la guia final del misil Exocet la hacen en forma autonoma.

El misil se lanza con unas coordenadas que provienen del radar Agave del Super Etendard.

Pasado cierto tiempo que no se cuanto es, el misil prende su radar activo y se engancha en lo mas grande que encuentra sea o no las coordenadas originales dadas por el sistema Super Etendard/AGAVE.

Por eso quizas un misil vio una cosa y se engancho en el HMS Sheffield y el otro se engancho en otra cosa.
 

Jualbo

Colaborador
Los británicos volaban Nimrod desde Ascensión en misiones de patrulla marítima y probablemente ELINT. Según comentan, algunos de estos vuelos se acercaban a la costa continental argentina. Tengo constancia de otros alrededor de las Georgias (a cuento de la captura de la misma por sus fuerzas a finales de abril). Y supongo que el resto de misiones llegarían hasta cierta distancia de la costa norte de las islas.

Del esquema de Xrozac, es interesante notar que este era el que más o menos tenían de modo permanente. Los T-42 cubriendo el oeste, a unas 12 millas de ellos hacia el este otro grupo de escoltas principalmente T-21, County y Leander (dependiendo de su disponibilidad según fechas). A unas 8 millas al este de estos últimos emplazaban sus logísticos. Y otras 3 millas más hacia el este a sus portas con sus fragatas de escolta (T-22 o Leander Batch III, todoas ellas dotadas de Sea Wolf). Hay algunos días en que esta disposición se vió alterada (por ejemplo los días 21 y 22 de mayo las dos T-22 están en San Carlos, y del 23 hasta el 25 permanece allí una). Esos días fueron sustituidas por T-21 (sin Sea Wolf).

El ataque del 4 de mayo afecta a la parte más al oeste del dispositivo.
En el ataque del 25 de mayo, la penetración de los SUE se produce desde el norte entre el grupo intermedio y los logísticos, atacando a estos últimos ubicados unas 3 millas al oeste de los portas y son detectados por la tipo 21 que se encuentra más al norte en el grupo de escoltas "intermedios".

En el ataque del 30 de mayo, el ataque es prácticamente desde el sur y se ataca una unidad del grupo intermedio que se estaba desplazando hacia el oeste, acercándose a las posiciones de los T-42 del anillo exterior. Tiene cierta lógica que al fallar, el AM-39 rebase el blanco y caiga relativamente cerca del Glamorgan (un tipo County), que se encontraría dentro de ese grupo de escoltas intermedios. Digamos que en este caso la penetración se hizo "demasiado" al oeste. Posiblemente unas pocas millas más hacia el este y hubiesen encontrado el núcleo de logísticos o a los propios portaaviones.

Después del ataque al Sheffield, se llevaron bastante más cuidado de acercar al oeste sus buques. No obstante siguieron arriesgando sus combos T42+T22. La suerte que tuvieron el 12 de mayo no les hizo desistir. Posiblemente creían que habían resuelto los problemas de sus sistemas (había técnicos de BAe a bordo de algunos buques). Y así consta que lo intentaron el 9 de mayo, así como el 22, 24 y 25, ya al norte de isla Borbón.

Un saludo
 

sea-dart

Veterano Guerra de Malvinas
Buenas tardes estimados foristas

los estaba leyendo y si me permiten me gustaria aportar o al menos tratar de aportar algo sobre los AM-39: esto es a modo informativo pienso que tal vez al conocer algo mas del misil sirva como para interpretar mejor los acontecimientos, dicho esto debo decir que nunca sabremos si se lanzaron al mismo blanco o a dos diferentes,como se operaron las ITA (Instalacion de tiro aerotransportada) no lo sabremos y esta bien que asi sea, yo conoci y hable con el Cap Bedacarraz despues de Malvinas y hubo cosas que obviamente se concideraban "Clasificadas" y no conto y no pregunte.

Pero cada lanzador puede ajustar los parametros del blanco al que le va a lanzar por lo cual podria ser que se ajustara cada avion a un blanco disitnto si es que tenian datos radar de dos blancos o los dos aviones al mismo blanco si introdujeron los mismos datos, eso depende de las ordenes que llevaban o de lo que resolvieron en el momento.Por otro lado me gustaria contarles que los exocet tienen lo que se llama una ventana de busqueda que tambien la ajusta el lanzador(cuando hablo de lanzador puede ser avion o buque) esa ventana tiene unas dimensiones en cientos de metros que pueden variar depende de lo que el lanzador crea en profundidad de busqueda y en ancho, dentro de esa ventana el misil busca, solo se engancha en lo que esta en esa ventana y segun su patron de busqueda...ni en lo que esta mas cerca ni mas lejos ni a izquierda o derecha.

tambien debemos recordar que el misil comenzo a emitir a una distancia calculada del blanco, si se le introdujo datos de dos blancos distindos los dos misiles se comportaron distinto y por ultimo la altura de aproximacion al blanco tambien fue introducida por el piloto por lo cual debe tener una idea clara de a que tipo de blanco le lanza, o hacerlo pensando en un blanco pequeño y si es blanco grande mejor.y por ultimo quisiera comentarles lo que postee una vez...los chaf de esa epoca y de los buques participantes no eran eficaces para los Exocet estaban pensados para misiles de los llamados "popup".

Bueno no quiero aburrir pero bueno espero se comprenda mas al misil y asi poder enteder que pudo haber pasado y que no quieren decir los inglese.

Un abrazo
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Gracias Sea Dart por la aclaración, solo faltaria aclarar que los misiles Pop Up (se puede decir que "le cae" al objetivo) tienen una trayectoria diferente de aproximacion al blanco de los Sea skimmer (roza olas) como el Exocet.
 

reydelcastillo

Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
Buenas tardes estimados foristas

los estaba leyendo y si me permiten me gustaria aportar o al menos tratar de aportar algo sobre los AM-39: esto es a modo informativo pienso que tal vez al conocer algo mas del misil sirva como para interpretar mejor los acontecimientos, dicho esto debo decir que nunca sabremos si se lanzaron al mismo blanco o a dos diferentes,como se operaron las ITA (Instalacion de tiro aerotransportada) no lo sabremos y esta bien que asi sea, yo conoci y hable con el Cap Bedacarraz despues de Malvinas y hubo cosas que obviamente se concideraban "Clasificadas" y no conto y no pregunte.

Pero cada lanzador puede ajustar los parametros del blanco al que le va a lanzar por lo cual podria ser que se ajustara cada avion a un blanco disitnto si es que tenian datos radar de dos blancos o los dos aviones al mismo blanco si introdujeron los mismos datos, eso depende de las ordenes que llevaban o de lo que resolvieron en el momento.Por otro lado me gustaria contarles que los exocet tienen lo que se llama una ventana de busqueda que tambien la ajusta el lanzador(cuando hablo de lanzador puede ser avion o buque) esa ventana tiene unas dimensiones en cientos de metros que pueden variar depende de lo que el lanzador crea en profundidad de busqueda y en ancho, dentro de esa ventana el misil busca, solo se engancha en lo que esta en esa ventana y segun su patron de busqueda...ni en lo que esta mas cerca ni mas lejos ni a izquierda o derecha.

tambien debemos recordar que el misil comenzo a emitir a una distancia calculada del blanco, si se le introdujo datos de dos blancos distindos los dos misiles se comportaron distinto y por ultimo la altura de aproximacion al blanco tambien fue introducida por el piloto por lo cual debe tener una idea clara de a que tipo de blanco le lanza, o hacerlo pensando en un blanco pequeño y si es blanco grande mejor.y por ultimo quisiera comentarles lo que postee una vez...los chaf de esa epoca y de los buques participantes no eran eficaces para los Exocet estaban pensados para misiles de los llamados "popup".

Bueno no quiero aburrir pero bueno espero se comprenda mas al misil y asi poder enteder que pudo haber pasado y que no quieren decir los inglese.

Un abrazo

Muchas Gracias Sea Dart , que clara la explicacion .-
Seguramente ha leido casi todos los post , que mas nos puede relatar o ampliar acerca de lo poco que conocemos de esta u otras misiones -
Desde ya muchas Gracias y gusto tenerlo aqui .
Mis respetuosos saludos .
 

sea-dart

Veterano Guerra de Malvinas
Estimado Willypicapiedras esta usted en lo cierto, acerca de las distintintas trayectorias por eso decia que para esos misiles eran los CORVUS (Sistema de chaff) de la mayoria de los buques britanicos de esa epoca.
 
Por otro lado me gustaria contarles que los exocet tienen lo que se llama una ventana de busqueda que tambien la ajusta el lanzador(cuando hablo de lanzador puede ser avion o buque) esa ventana tiene unas dimensiones en cientos de metros que pueden variar depende de lo que el lanzador crea en profundidad de busqueda y en ancho, dentro de esa ventana el misil busca, solo se engancha en lo que esta en esa ventana y segun su patron de busqueda...ni en lo que esta mas cerca ni mas lejos ni a izquierda o derecha.

Tengo entendido que todos los AM-39 que se lanzaron lo hicieron en el modo búsqueda. Si pierde el blanco por cualquier motivo, automáticamente reinicia la búsqueda pero dentro de ésa "ventana" previamente asignada. Eso podría explicar que uno de los misiles se haya perdido en el ataque al Sheffield y hasta quizás con el Invencible.

por ultimo la altura de aproximacion al blanco tambien fue introducida por el piloto por lo cual debe tener una idea clara de a que tipo de blanco le lanza, o hacerlo pensando en un blanco pequeño y si es blanco grande mejor.

La altura de vuelo del misil no se fija por el tipo de blanco, sino por el estado del mar. En el caso del AM-39 se pueden seleccionar 3 alturas distinas.
 
Tengo entendido que todos los AM-39 que se lanzaron lo hicieron en el modo búsqueda. Si pierde el blanco por cualquier motivo, automáticamente reinicia la búsqueda pero dentro de ésa "ventana" previamente asignada. Eso podría explicar que uno de los misiles se haya perdido en el ataque al Sheffield y hasta quizás con el Invencible.
La altura de vuelo del misil no se fija por el tipo de blanco, sino por el estado del mar. En el caso del AM-39 se pueden seleccionar 3 alturas distinas.

Una pregunta tonta: ¿todas esas configuraciones las debía ingresar el piloto mientras se acercaba al objetivo a 800 km/h?.

Saludos.
 

sea-dart

Veterano Guerra de Malvinas
Estimado Diego B, respondiendo tu pregunta debo decirte que si y algunas cosas mas que no mencione para no aburrir, ademas debe ver su radar instantes previos al lanzamiento encenderlo ver el blanco verificar datos como la distancia(la cual es fundamental) pues el misil en base a ese dato encendera su ADAC (autodirector activo) en un lugar que se llama "distancia de puesta en emision", es una distancia determinada por el piloto antes del blanco donde el misil emite por primera vez.
Por eso quise hacer estos post pues pense que entendiendo mas al misil se pueda entender que no era tan facil para los britanicos burlarlo como ellos dicen y ademas ver la hazaña de nuestros pilotos y tecnicos que pusieron a punto un sistema que aun no se habia estudiado en profundidad pues los franceses no habian terminado con nuestro entrenamiento.Un abrazo.
 
Estimado Diego B, respondiendo tu pregunta debo decirte que si y algunas cosas mas que no mencione para no aburrir, ademas debe ver su radar instantes previos al lanzamiento encenderlo ver el blanco verificar datos como la distancia(la cual es fundamental) pues el misil en base a ese dato encendera su ADAC (autodirector activo) en un lugar que se llama "distancia de puesta en emision", es una distancia determinada por el piloto antes del blanco donde el misil emite por primera vez.
Por eso quise hacer estos post pues pense que entendiendo mas al misil se pueda entender que no era tan facil para los britanicos burlarlo como ellos dicen y ademas ver la hazaña de nuestros pilotos y tecnicos que pusieron a punto un sistema que aun no se habia estudiado en profundidad pues los franceses no habian terminado con nuestro entrenamiento.Un abrazo.

Estimado Sea-dart:

Sin dudas que conocer todos estos detalles hace que uno valore aún mas la labor de los pilotos, ya que el común de la gente (entre los cuales me incluyo) puede llegar a pensar que disparar un Exocet era cuestión de apretar un botón y pegar la vuelta. Por lo visto era necesaria una concentración extrema para ingresar todos esos parámetros (ignoro con que tipo de interfase) mientras el corazón se les salía del pecho y la adrenalina estaba al máximo.
Con respecto a la puesta a punto ¿se pudieron realizar simulaciones y/o disparos de prueba o los lanzamientos del 4 de mayo fueron los primeros?.
Cordiales saludos.
 

sea-dart

Veterano Guerra de Malvinas
Estimado Diego B antes de los lanzamientos realizados en combate nuestros pilotos (digo los aeronavales) no habian realizado ningun lanzamiento, y nuestros tecnicos no tenian toda la informacion de como hacer para que el misil y el avion establezcan el lazo propio de informacion de ida y vuelta.

Tanto es asi que te cuento que en el primer lanzamiento el piloto penso que habia "errado fuego" pues cuando presionas el boton de fuego el misil no salio como ellos imaginaban sino que durante una fraccion de segundos el misil cae en caida libre hasta que su velocidad inicial llega a umbral predeterminado y alli enciende el booster y comienza su corrida.

Con respecto a tu pregunta de las simulacion despues del 1 de abril muchos aviones de combate de la aviacion naval y de la fuerza aerea simularon ataques a los Destructores tipo 42 ARA Hercules y Santisima Trinidad para aprender cual era el mejor angulo para aproximarse sin ser detectado por el radar 965 de alerta temprana o enganchado por los radares 909 de control tiro.Bueno espero haber contestado y aclarado tu duda.
Un abrazo.
 

njl56

Colaborador
Colaborador
Estimado Diego B antes de los lanzamientos realizados en combate nuestros pilotos (digo los aeronavales) no habian realizado ningun lanzamiento, y nuestros tecnicos no tenian toda la informacion de como hacer para que el misil y el avion establezcan el lazo propio de informacion de ida y vuelta.

Tanto es asi que te cuento que en el primer lanzamiento el piloto penso que habia "errado fuego" pues cuando presionas el boton de fuego el misil no salio como ellos imaginaban sino que durante una fraccion de segundos el misil cae en caida libre hasta que su velocidad inicial llega a umbral predeterminado y alli enciende el booster y comienza su corrida.

Con respecto a tu pregunta de las simulacion despues del 1 de abril muchos aviones de combate de la aviacion naval y de la fuerza aerea simularon ataques a los Destructores tipo 42 ARA Hercules y Santisima Trinidad para aprender cual era el mejor angulo para aproximarse sin ser detectado por el radar 965 de alerta temprana o enganchado por los radares 909 de control tiro.Bueno espero haber contestado y aclarado tu duda.
Un abrazo.

Estimado Señor: poco sé yo de esos entrenamientos a los que alude en su último. Cuando lo encuentre usted oportuno, me gustaría conocer detalles de esos ensayos aunque conozcamos los resultados.

Un cordial saludo
Norberto
 

sea-dart

Veterano Guerra de Malvinas
Estimado Norberto sobre los ejercicos que usted quiere saber no se que contarle fueron muchos y durante muchisimas horas en algunas oportunidades yo estaba de un lado del mostrador jajajaj segun la guardia y en otras no.
Cuando digo de un lado del mostrador digo con mi mano en el boton de fuego de un SEA-DART con todo el calculo y la lectura de toda la informacion que era necesaria para lanzarlo y bueno los aviones atacaban y volvian a atacar y uno los iba corrigiendo pues en verdad no tenian una real dimension del poder de deteccion de un D-42.

Tal vez le interese saber que se los podia tener en el radar sin que ellos se dieran cuenta, es asi como comenzaban a variar su altura hasta poder volar por debajo del lobulo de deteccion de el radar, tal vez usted piense que al piloto le deberia sonar la alarma del MAE cuando era detectado............bueno no es asi solo le suena cuando lo tiene enganchado un radar de Control tiro.y cuando eso pasa esta en la mira de un arma, o sea le queda poco tiempo.
Y bueno asi se fueron ejercitando muchos pilotos algunos algo mas lentos jajajajaj recuerdo el ataque de los pucara con un torpedo en la panza....bueno eran un blanco no muy dificil pero asi se fueron ejercitando contra buques identicos a los que iban a atacar algun dia.

Estoy convencido que los que combatieron sea en el lugar que fuera y con la jerarquia que tuviera lo hicieron con capacidad honor valentia profecionalismo y sin odio por eso hoy podemos intercambiar informacion con los ingleses, tal vez los Estados Mayores de esa epoca tengan que dar algunas explicaciones pero los demas estuvimos a la altura de las circuntancias.
Espero haberle sido util. Un abrazo.
 
Arriba