El AT-6B para Irak...???

Hawker Beechcraft –tal es su nombre actual- ha decidido dar una respuesta al Super Tucano con su versión “multifunción” del T-6 Texan II denominado AT-6 que presenta algunas características interesantes para su uso como aeronave de ataque ligero, reconocimiento armado, COIN, control aéreo avanzado y entrenamiento avanzado.

El AT-6 incorpora todas las mejoras de la segunda serie del Texan II (T-6B) como es el sistema de aviónica abierta de CMC Electronics de Canada que incluye la computadora digital de misión FV-400, pantallas policromas LCD, un Hed Up Display SparrowHawk, un sistema de navegación 4D que incluye navegación vertical y un sistema de gestión de armamento.

A estos equipos Beechcraft agrega en la versión AT-6 un sistema de alerta radar, lanzadores de señuelos, algún jammer ligero (a pedido del cliente) y asientos blindados con kevlar, con la particularidad que el asiento posterior se puede remover fácilmente para permitirle a la aeronave portar más combustible o armamento. El puesto posterior puede ser configurado con todos los controles de los sistemas de armas y observación (FLIR o barquilla de designación láser).



Los afustes subalares son 6 y admiten la posibilidad de portar misiles aire-aire, bombas de guía láser, pod o barquillas de reconocimiento, coheteras o depósitos adicionales de combustible. Según el fabricante, la aeronave también puede ser equipada con un sistema de enlace de datos (datalink) a los fines de poder recibir información de blancos o posiciones de otras aeronaves de reconocimiento o incluso de cazas. El AT-6 es propulsado por el tradicional turbohélice Pratt & Whitney PT6A-68 de 1.100 shp que le permite tener un régimen de ascenso del orden de los 1.000 metros por minuto y una velocidad de crucero de 500 km/h.

Tal como sucedió con el Super Tucano, el PC-9M y ahora el AT-6B -incluso en nuestro AT-63- la electrónica está permitiendo ofrecer aeronaves no muy complejas con sistemas equivalentes a los grandes cazas: HUD, LCD, computadora de misión y sistemas defensivos sumado a la capacidad de portar armamento avanzado, algo que hasta hace poco era exclusividad de los cazas. Puede que equipar y armar a entrenadores sea una cuestión de marketing, pero hay que ver el resultado de éstas aeronaves en un campo de combate real para poder afirmar si son medios idóneos o simplemente una cuestión de marketing.

Los rumores indican que la fuerza aérea de Irak será el primer cliente del AT-6B. Una prueba más que de fuego para el avión y para el concepto de los entrenadores armados.
 
S

SnAkE_OnE

es igualito igualito...como se nota que no les gusta nada que le terminen sacando mercado, deben haber quedado con la sangre en el ojo del contrato colombiano


EDIT:


nos falto nombrar un avion, el Korea Aerospace KO-1 Woong Bee
 
el AT-6 existe hace mucho tiempo, recuerdo haberlo visto en la pagina de
Raytheon y en alguna FIDAE hace varios años ya.


saludos.
 

Pinguin

Colaborador
Colaborador
Y pensar que si estuviera el Pucara modernizado.... que gente ******** que hay en este pais...
Calentitos saludos!
 
spirit666 dijo:
asientos blindados con kevlar, con la particularidad que el asiento posterior se puede remover fácilmente para permitirle a la aeronave portar más combustible o armamento. El puesto posterior puede ser configurado con todos los controles de los sistemas de armas y observación.

Pregunta de ignorante: no esta equipado con asientos eyectables? Seguramente lo debe estar, pero el tema del kevlar me llamo la atencion...
 
SnAkE_OnE dijo:
yo no lo veo parecido..lo veo calcado

El TexanII viene del PC-9. Beechcraft (despues Raytheon, ahora "HawkerBeechcraft?")
modifica el PC-9 para la competencia JPATS de mediados de los 90. O sea es calcado al Pilatus.

Mati, los Texan vienen con asientos Martin/Baker.

saludos
 
Hoot dijo:
El TexanII viene del PC-9. Beechcraft (despues Raytheon, ahora "HawkerBeechcraft?")
modifica el PC-9 para la competencia JPATS de mediados de los 90. O sea es calcado al Pilatus.

Mati, los Texan vienen con asientos Martin/Baker.

saludos

Y es parecido el Pilatus al Tucano, no? (O es idea mia) ¿Por qué son parecidos? ¿Deriva el Tucano del Pilatus o algo así?

Saludos.
 
El Pilatus (digamos desde el PC-7 en adelante) es bastante anterior al Tucano,
desconozco si la gente que diseño el Tucano se baso en el Pilatus, pero si
recuerdo que la Marinha compro algunos PC-3 (modelo anterior al PC-7).

Pero si es un hecho de que el TexanII, a proposito del Thread, es un PC-9
(sucesor del PC-7) misionizado para los standares de los jonnies, a tal punto
que en algun momento del JPATS se conocio al TexanII como "Beech/Pilatus PC-9 mkII".

Para el JPATS, aparte de Pilatus asociado con Beechcraft/Raytheon, Embraer
se asocio con la Northrop Grumman y si mal no recuerdo el Pampa (FMA no?)
se asocio con la Vought.

Independiente de todo esto, los PC-9/21, PZL-300 y Super Tucano, se parecen
un monton, compartiendo motorizacion y algunas lineas de diseño.

saludos.
 
maticamp dijo:
Pregunta de ignorante: no esta equipado con asientos eyectables? Seguramente lo debe estar, pero el tema del kevlar me llamo la atencion...

La base de los asientos y paredes laterales del cockpit están blindados con kevlar. EL T-6 está equipado con los asientos eyectables Martin Baker Mark US16LA cero-cero.

En cuanto a los parecidos físicos, es obvio que con una misma planta motriz y parámetros similares de masa, peso y potencia las computadoras no son muy originales a la hora de diseñar...;) ;)
 
wuriburu dijo:
che, y donde dice que se lo va a vender a Irak?

Es un requerimiento de la USAF por 8 aeronaves COIN iniciales destinadas a la fuerza aérea iraquí. Aparentemente hay 4 contendientes: el Super Tucano, el Pilatus PC-9M, el Korea Aerospace's KO-1 Woong Bee y el AT-6 Texan II.

Obviamente èste último es quien más chances tiene a cuenta que tanto la USAF como la US Navy emplean el T-6 para entrenamiento.
 
jedi-knigth dijo:
¿No es que el pilatus te lo venden sin armas?

Desde el Pilatus 21 se prohibe su arme, por lo menos por politica de Estado,
se los vende sin armas, pero me imagino que cablear unos cuantos puntos
duros no es mucho problema.
Pero anteriormente, desde el PC9 hacia atras estan armados, desde los
PC9M mexicanos, los PC7 chilenos, etc...

Los Texan, tecnicamente no son Pilatus, asi que su capacidad de arme responde
a especificaciones que desarrollo Beechcraft a pedido de los Jonnies.
 
Pinguin dijo:
Y pensar que si estuviera el Pucara modernizado.... que gente ******** que hay en este pais...
Calentitos saludos!
esperame un cacho que me voy a buscar el serrucho para las bolas
 
Arriba