Desmintiendo Rumores- El ARA San Luis Intacto

Derruido

Colaborador
Hay dos tipos de armadas, las que poseen portaaviones y las que huyen de éstos.

Nosotros tenemos un enemigo declarado que tiene varios portas, y viendo el mapa actual de nuestra ARA en cuanto a unidades de superficie, ésta no sobreviviría ni un día a flote.

Es por eso que ante tanto desbalance la única arma de disuación creíble y de muy dificil detección son los SUBs. A estos sistemas de armas les jugaría en éstos momentos todos los porotos.

Saludos
Derruido
 
Se aprueba el proyecto!!!, ya me siento el presidente del senado aprobando la ley de compra de 4 subs... soñar no cuesta nada...

Por eso es mas que necesario tener un arma que equilibre otros desequilibrios quizás mas difíciles de remontar, y a un precio que no es prohibitivo, después de todo, ¿cuanto saldrían dos subs?, bastante menos que un escuadrón de cazas...
 
En el libro "Hacia la Modernizaciòn del Sistema de Defensa Argentino" de Ricardo Runza, en el capìtulo referido a los medios, se organiza al COFS en dos Divisiones, que denomina División 21 y División 22.

La División 21, la conforma con el actual Aviso “ARA Irigoyen”, y los actuales submarinos Ara San Juan, ARA Santa Cruz y ARA Salta.

La División 22, la conforma con el Aviso “ARA Castillo” y tres submarinos (221,222 y 223 ) que señala como “a construir”. Tambièn se agregaban 2 destructores a la Flomar.
 

Derruido

Colaborador
Seba:

El problema que veo es el siguiente.

Cuando se terminen de asignar las partidas presupuestarias, se construyan e ingresen al servicio los restantes subs. para la división 22 los de la división 21 ya van a estar dados de baja.

La Defensa no es ni remotamente una prioridad.

Saludos
Derruido
 
Hola a todos:
Creo que lo mejor seria tratar de ubicar los 209 a algun otro pais, y dedicarse a terminar los 2 tr-1700 que estan a en DG, asi quedarian unificados los repuestos, aunque con una electronica mas moderna, pero con el poder en nuestras manos de poder meterle lo que queramos, se que se complicaria la puesta a punto y la homologacion, pero es el riesgo que hay que correr para lograr sierta independencia.
saludos
 

Derruido

Colaborador
Tabano1973 dijo:
Hola a todos:
Creo que lo mejor seria tratar de ubicar los 209 a algun otro pais, y dedicarse a terminar los 2 tr-1700 que estan a en DG, asi quedarian unificados los repuestos, aunque con una electronica mas moderna, pero con el poder en nuestras manos de poder meterle lo que queramos, se que se complicaria la puesta a punto y la homologacion, pero es el riesgo que hay que correr para lograr sierta independencia.
saludos

A diferencia de los Barcos el negocio mundial de submarinos de segunda mano es casi inexistente.

Vender los dos U209 con 30 años de antiguedad, con la misma tecnología que vinieron al país sin ninguna modernización, y más cerca del arpa que de la guitarra. Nadie en su sano juicio los compraría.

Saludos
Derruido
 
Señores: saben que el estado Argentino, tenía un juicio con el astillero que diseñó estos subs, en Alemania, desde la época de Carlos I y que la sola decisión de no seguir armándolos nos costaba U$S 500 millones ?
En realidad no sé como termino la joda, pero si perdimos ese juicio estamos muy mal.
Como contraprestación, vino guita del tío Sam al turco...
Alguíen me puede confirmar en que quedó esto de los U$S 500 palos ?

Gracias,
 
fulcrum1000 dijo:
Señores: saben que el estado Argentino, tenía un juicio con el astillero que diseñó estos subs, en Alemania, desde la época de Carlos I y que la sola decisión de no seguir armándolos nos costaba U$S 500 millones ?
En realidad no sé como termino la joda, pero si perdimos ese juicio estamos muy mal.
Como contraprestación, vino guita del tío Sam al turco...
Alguíen me puede confirmar en que quedó esto de los U$S 500 palos ?

Gracias,

Este pibe está haciendo demasiadas preguntas...:cool: :rolleyes:
 
-Sobre los submarinos Tipo-209/1200, la ARA en el Plan Apolo plantea el camino de únicamente una revisión a fin de ampliarle un poco mas su vida útil y el de una modernización completa, en ambos casos los proyectos ya se encontrarían terminados

-En esta ultima el proyecto constaría de realizarle una modernización completa al ARA-San Luis y luego al ARA-Salta.
-Esta modernización contaría en cortar el cascos y proceder al vaciamiento de este y hacerlo a nuevo en su interior con tecnología moderna, totalmente automatizada, agregándole consolas multifunción, hélices múltipla, sonar de flanco y agregándole otras capacidades extras, sumado que con la reducción del volumen de los equipos se ganara en espacio habitable.
-Los costos que se manejarían para una actualización de esta magnitud ronda los U$S 130 M por unidad, una unidad nueva ronda los U$S 300M, para destacar es el echo que el costo operativo de estas unidades es 50% mas barata que el de los TR-1700.

-Al mismo tiempo los astilleros HDW a presentado un paquete de modernización para los países operadores de los submarinos T-209
-Entre las propuestas presentadas se encuentra la incorporación de un sistema de propulsión AIP, para lo cual se aprovecha que los T-209 son construidos en secciones, es por eso que se propone es cortar el casco e incorporar una sección mas, en donde irían las células de combustible, detrás de la sección donde se encuentra la vela , mientras que los cilindros de los hidridos para almacenar el hidrógeno se encuentran colocados en la quilla del submarino
a lo largo del casco resistente, todos estos sistemas propuestos son análogos al que se desarrollo para los U-212 / 214.
-La adopción de este sistema de propulsión, le brindaría a estas unidades ampliar sus capacidades al mismo costo que si se tuviese una unidad nueva.



-Hasta la fecha la Marina de Grecia ha adjudicado a HDW la reparación y modernización con este sistema de tres de sus unidades T-209/1200, con la opcion por otras cuatro unidades mas.


-Como verán existe múltiples opciones para repotenciar este tipo de unidades y ponerlos a la altura de los actuales submarinos y todo esto a un costo aceptable.




Saludossss:cool:
 

Derruido

Colaborador
U$300 millones por un submarino nuevo con un horizonte de uso de por lo menos 35 años contra U$130 millones por la modernización de un SUB con 32 años en el lomo. ¿Cuantos años de servicio tienen por delante, se justifica la inversión?

Hace 10 años me cerraba el cálculo, costo beneficio, hoy lo dudo mucho y para cuando se haga más todavía.

Saludos
Derruido
 
fulcrum1000 dijo:
Señores: saben que el estado Argentino, tenía un juicio con el astillero que diseñó estos subs, en Alemania, desde la época de Carlos I y que la sola decisión de no seguir armándolos nos costaba U$S 500 millones ?
En realidad no sé como termino la joda, pero si perdimos ese juicio estamos muy mal.
Como contraprestación, vino guita del tío Sam al turco...
Alguíen me puede confirmar en que quedó esto de los U$S 500 palos ?

Gracias,

La deuda a la que hacès referencia, es una de las tantas que estàn inscriptas en el Club de Parìs y que en total asciende a u$s 6000 millones, muchas de las empresas que estàn allì (Thyssen entre ellas) quieren una ràpida soluciòn porque quieren participar de proyectos de infraestructura y para acceder a crèditos blandos sus casas matrices exigen primero una soluciòn a la deuda del "Club de Parìs", que por lo declarado por Felisa Miceli hacia fin de año se va a cerrar el tema.
 
Derruido dijo:
U$300 millones por un submarino nuevo con un horizonte de uso de por lo menos 35 años contra U$130 millones por la modernización de un SUB con 32 años en el lomo. ¿Cuantos años de servicio tienen por delante, se justifica la inversión?

Hace 10 años me cerraba el cálculo, costo beneficio, hoy lo dudo mucho y para cuando se haga más todavía.

Saludos
Derruido

La vida ùtil de un submarino se mide por cantidad de inmersiones, tiempo de inmersiòn y las profundidades (presiòn) a las que fue sometido el casco, no por la cantidad de años. Luego lo que marca la diferencia, estando el casco en òptimas condiciones (y el San Luis lo està) es el armamento y los sensores que al San Luis si le falta.
 

Derruido

Colaborador
sebastian_porras dijo:
La vida ùtil de un submarino se mide por cantidad de inmersiones, tiempo de inmersiòn y las profundidades (presiòn) a las que fue sometido el casco, no por la cantidad de años. Luego lo que marca la diferencia, estando el casco en òptimas condiciones (y el San Luis lo està) es el armamento y los sensores que al San Luis si le falta.

Pero el Salta ya no entra en la ecuación.

Saludos
Derruido
 
S

SnAkE_OnE

prefiero TR-1400 a U-209/1200 , aunque en realidad el Tikuna brasilero desplaza bastante mas que el 1200
 
sebastian_porras dijo:
La deuda a la que hacès referencia, es una de las tantas que estàn inscriptas en el Club de Parìs y que en total asciende a u$s 6000 millones, muchas de las empresas que estàn allì (Thyssen entre ellas) quieren una ràpida soluciòn porque quieren participar de proyectos de infraestructura y para acceder a crèditos blandos sus casas matrices exigen primero una soluciòn a la deuda del "Club de Parìs", que por lo declarado por Felisa Miceli hacia fin de año se va a cerrar el tema.

Así es ,hoy subí en el topic economía un artículo del Cronista respecto a eso, la última deuda fueron los 1000 millones de verdes de España ,toda deuda de vieja data hay u$s 700 millones de un préstamo de Japón, realizado a través del Eximbank, que fue utilizado en 1993 durante el gobierno de Carlos Menem para comprar las garantías de los bonos Brady.... así que miren desde cuando se viene acumulando esa deuda que no toda fué utilizada para lo que deben ser los prestamos del Club de Paris como la del 93 ,o la del 2000....


Kirchner anunciará en España que renegocia la deuda con el Club de París

SE RECONOCERÁN EL TOTAL DE LA DEUDA MÁS LOS INTERESES CAÍDOS, PERO A LARGO PLAZO.

El presidente Néstor Kirchner prepara para la semana que viene el anuncio oficial del inicio de las negociaciones con el Club de París para regularizar una deuda que hoy asciende a poco más de u$s 6.300 millones. Será durante su visita oficial a España y tras entrevistarse con su par de ese país, José Luis Rodríguez Zapatero.

Entero: http://www.zona-militar.com/foros/showthread.php?t=164&page=17

KAISER
 

Derruido

Colaborador
sebastian_porras dijo:
Claro, porque el Salta estuvo navegando durante los 11 años que el San Luis estuvo en el Astillero.

Bueno, navegando es un decir.

Si nos ponemos a analizar el uso que le ha dado el ARA a todos sus navios en los últimos 20 años:rolleyes: , están casi nuevos.:eek: Cuestión de presupuestos.:(

Pero el tiempo pasa para todos, creo que lo ideal son subs con doble cascos, con soportes que evitan que las vibraciones de las cañerias se propaguen por toda la estructura del subs. Sistemas de insonorización más avanzados, etc.

Ya no se trata de que el casco está OK, sino que ya se trata de una cuestión de diseños que permitan darle al Sub. mayor insonorización interna y externa. Ahí radica el secreto del éxito de un submarino moderno.

Amén de una tecnología electrónica agiornada a los tiempos que corren.

Saludos
Derruido
 
Derruido dijo:
Bueno, navegando es un decir.

Si nos ponemos a analizar el uso que le ha dado el ARA a todos sus navios en los últimos 20 años:rolleyes: , están casi nuevos.:eek: Cuestión de presupuestos.:(

Pero el tiempo pasa para todos, creo que lo ideal son subs con doble cascos, con soportes que evitan que las vibraciones de las cañerias se propaguen por toda la estructura del subs. Sistemas de insonorización más avanzados, etc.

Ya no se trata de que el casco está OK, sino que ya se trata de una cuestión de diseños que permitan darle al Sub. mayor insonorización interna y externa. Ahí radica el secreto del éxito de un submarino moderno.

Amén de una tecnología electrónica agiornada a los tiempos que corren.

Saludos
Derruido


-Si los cálculos de fatiga del material, y el de resistencia a la presión son positivas, entonces no hay nada que pueda evitar que los cascos de los submarinos T-209 puedan ser reciclados y puestos a nuevo.


-Derruido:

-Los puntos que vos señalas, se enmarcan en el diseño interior del
submarino y no en el casco, actualmente mucho de esos ruidos se pueden eliminar utilizando materiales nuevos en la construcción interna del submarino, o utilizando viejos métodos como los amortiguadores
o los topes de goma a fin de reducir los ruidos.




Saludosss:cool:
 
Arriba