Cutaways, Cortes Esquemáticos de Aviones

Grulla

Colaborador
Colaborador
 

Motocar

Colaborador
Cutaway Airbus 319 Corporate Jetliner, esta es la versión VIP de este exitoso avión medio de pasajeros, airbus se anoto otro éxito al producir esta version para el mercado de jet ejecutivos, pero pasándolo a otra escala mucho mas comoda, con una disposición interior llena de comodidades a la medida de sus importantes pasajeros, teniendo la posibilidad de extender el radio de acción hasta alcances intercontinentales con solo instalar los tanques tipo contenedores en las bodegas de carga, esta es ofrecida como una opción que ha sido exitosa por brindar un muy largo radio de acción, con el añadido de sus económicos y eficientes motores CFM-56 en lo que ha consumo y prestaciones se refiere, en Venezuela fue adquirido uno de estos como avión presidencial el cual fue recibido a mediados de 2001, para sustituir al Boeing 737 que hasta ese entonces venia cumpliendo estas funciones, este ultimo estaba equipado con la mejor tecnología disponible al momento de su adquisición en 1978, mi padre accedió en varias oportunidades al mismo y siempre comentaba todos los adelantos que le incorporaron, desde el piloto automático como sistemas de navegación de ultima generación, solo fue su corto radio de acción el que motivo el estudio de un sustituto, una anécdota forzó aun mas esta decisión, recién instalado el ciudadano Hugo Chavez como presidente este decidió viajar en el año 2000 a todos los países de la OPEC para estrechar vínculos y convocar a una cumbre extraordinaria de productores que buscaba mejorar los precios del crudo, en ese momento rondaba los 7 u 8 $ dolares el barril, como el Boeing 737 no tenia el alcance para semejante periplo (En el pasado el 737 realizo una vuelta al mundo durante el mandato del presidente Jaime Lusinchi, eso si tras múltiples escalas y cortos tramos de viaje, uno de sus pilotos fue mi cuñado quien falleció en un accidente años después) se decidió real izarlo en un viejo Boeing 707 modificado como tanquero, se inicio el largo viaje y tras visitar varios países árabes hizo escala hizo escala en Qatar y es allí donde el avión presento una falla que impidió seguir la gira con las seguridades y garantías respectivas lo que amerito un cambio de planes, tras la intervención del Emir de Qatar se resolvió con el préstamo de uno de sus aviones presidenciales para continuar la gira, a resultas de esto se tomo la decisión de adquirir esta aeronave que sin ser tan grande permitía largos desplazamientos, uno de sus pilotos entrenados en Francia es amigo y me obsequio una gorra de Airbus que todavía conservo, autores John Marsden y David Hatchard y tomado de la web References by Charyecho.com:
http://img211.imageshack.us/img211/6313/airbusa319corporatejet1.jpg

Link del indice de la pagina:
http://charlyecho.com/cutaways/?do=daily&day=20121016



El 0001 FABV el Airbus 319 avión presidencial de Venezuela, editado y tomado por cortesía del tema de la Comunidad Flanker, solo para ilustrar el comentario anterior.



Van 508.581 vistas y se suma otra pagina web que comparte material original aquí expuesto:
http://charlyecho.com/cutaways/?do=daily&day=20121023

Éxitos a todos
 

Motocar

Colaborador
Cutaway Beechcraft T-34C Mentor, el muy apreciado entrenador primario, en esta oportunidad lo hace en su versión potenciada por un turbo-hélice Pratt & Whitney Canada PT-6, que obligo alargar su morro, habida cuenta del menor peso de esta unidad y para no comprometer el centro de gravedad, utilizando en este caso una moderna hélice tripala, este avión presta servicios en muchas fuerzas aéreas, en Venezuela lo hizo en su versión inicial el T-34A, con hélice, que fue re-potenciado con cambio de motor a una unidad de 6 cilindros opuestos Lycoming de mayor potencia, fueron retirados de servicio y sustituidos el Aermacci SF-260 y los ejemplares en condiciones de vuelo fueron cedidos al Fuerza Aérea Boliviana, en argentina también presto servicios el T-34C y hasta vio acción en la Guerra de las Malvinas, fue superado con la entrada al mercado de otro exitosisimo avión de entrenamiento el Embraer "Tucano", autor Aviagraphica y tomado del foro Autosport.com:
http://forums.autosport.com/index.php?showtopic=84751&st=12160



Éxitos
 

Motocar

Colaborador
Cutaway Boeing B-50, la evolución del bombardero B-29 y primero en lanzar un ingenio nuclear operativamente, tenia un rasgo que claramente permitía diferenciarlo de su antecesor una amplia deriva mas alta y de mayor superficie, este bombardero representa una progresión natural hacia un avión mas capaz, cuyo desarrollo comenzó en 1944 equipado con nuevos motores Pratt & Whitney R-4360 mas potentes y con bujes sobre sus hélices que voló por primera vez en mayo de 1945, mas adelante otras unidades convertidas a cisternas recibieron dos motores J-47 lo que permitía unas prestaciones superiores, sin embargo se le consideraba un avión interino a la espera de la entrada en servicio del mas capaz y con mayor alcance Consolidate B-36 con sus seis motores alternativos y posteriormente el añadido de sus cuatro reactores J-47, tenia un alcance mundial, algunos ejemplares del Boeing B-50 fueron posteriormente convertidos en cisternas para el re-abastecimiento de combustible en vuelo de los mas modernos pero sedientos primeros bombarderos a reacción que entraban en servicio, un B-50 a los mandos del Capitán James Gallagher tuvo la distinción de ser el primer avión en el mundo en circunnavegar el mundo sin detenerse gracias al uso de diferentes reabastecimientos aéreos, cutaway en gran formato aunque carente de muchos detalles y cuyo autor fue Douglas Rolfe publicado en la revista Air Progress-History of Aviation de 1952/53 y tomado del foro Autosport.com:
http://forums.autosport.com/index.php?showtopic=84751&st=12120



Exitos
 

Motocar

Colaborador
Cutaway Kamov 29 "Helix" el helicóptero bimotor Soviético/ruso, desciende del Ka-27 helicóptero de lucha anti-submarina que presta servicios con la armada rusa, también se desarrollo a partir de el una versión de alerta temprana con radar retráctil de grandes disensiones cuya antena se plegaba bajo el fuselaje, desciende o comparte estructura (salvando las diferencias con el Kamov Ka-32 de usos generales y especialmente usado como grúa volante, en nuestro país se usa un modelo alquilado para el tendido de lineas para los "Metrocables" de Caracas), autor en cirilico ???? y tomado dela web rusa:
http://crimso.msk.ru/Images6/MM/MM-129/0499-02-2-6.jpg



Éxitos

P.D. mas adelante editare la nota para brindar mayor informacion sobre el Kamov Ka-29
 

Motocar

Colaborador
Cutaway Shenyang J-31 (Especulacion) una interpretación del otro caza stealth chino, ahora conocido como J-31, mucho antes de conocerse sus imágenes del mismo, podemos ver las claras semejanzas entre esta especulación y el modelo definitivo, aunque no se observan sus entradas de aire mas en cambio si un amplio "LERX" próximo al fuselaje delantero, con cabina en una sola pieza y una tobera bi-dimensional sin identificar si es mono o bi- motor, el ítem #18 nos muestra un extraño misil de crucero stealth de altas prestaciones con toma de aire dorsal, este corte esquemático lo vi en una pagina web china hace ya bastante tiempo y de la que lamentablemente perdí su data de autor y fuente.



Exitos
 

Motocar

Colaborador
Cutaway Lavochkin la 160 "Strelka" o Flecha en ruso, avión de investigación producido por la oficina Lavochkin con el fin de investigar los mas recientes avances alemanes sobre las alas en flecha, para lo cual se diseño y construyo un ligero caza con la ya probada formula de motor en góndola en la parte delantera del fuselaje, alas a 35 grados al 25 % de la cuerda y superficies horizontales igualmente aflechadas, aunque su timón mantenía las ya conocidas lineas que caracterizaban los productos Lavochkin, tenia un tren de aterrizaje triciclo completamente retráctil y ya contaba con un eficiente asiento de eyeccion, en una cabina tipo lagrima de visión total a pesar de los dos marcos de refuerzo, estaba armado con dos cañones de 37 mm, su motor se trataba de una nueva evolución del motor RD-10 (Copia del motor alemán Jumo 004) ahora con un innovador post-quemador que permitía un empuje mayor, vuela por primera vez el 24 de junio de 1947, se buscaba investigar el vuelo a altas velocidades trans-sononicas, en algunos textos se dice que voló hasta los 960 Km/h en tanto que en otros se afirma que voló repetidamente por encima de los 1040 Km/h, muchos pilotos obtuvieron experiencia en vuelos a muy altas velocidades gracias a esta maquina, de hecho el único prototipo construido se perdió en un accidente donde se hacia una prueba de vuelo para evaluar la máxima velocidad que alcanzaba, autor original WEAL y modificado sobre el La-5 por Motocar para recrear el Lavochkin La 160 "Strelka"



Exitos
 

Motocar

Colaborador
Cutaway Ilyushin Il-76, en una versión de carga, con el detalle de dos tanque/contenedores en bodega para servir como tanquero, este corte esquemático no es de los mejores pero nos permite apreciar esa curiosa disposición interna, tomado del foro:
http://www.defence.pk/forums/indian...ly-purchasing-ten-c-17-globemaster-iii-3.html




Cutaway EADS CASA Airbus 330 MRTT, propuesta de tanquero de la firma europea, sobre la plataforma de su confiable bimotor de pasaje, modificado para esta nueva tarea, autor ilegible tras la deriva por ser de pequeño formato y tomado del mismo foro paquistani.



Éxitos
Exitos
 

Motocar

Colaborador
Cutaway North American F-86 "Sabre", el querido, respetado, apreciado y muy admirado F-86, caza que vino a enfrentar la seria amenaza que representaban los Mikoyan Gurevich MiG-15 en los cielos de Corea, siendo lo mejor que podían contraponer las fuerzas de la ONU, era ligeramente inferir en varios aspectos al "Fagot" según la OTAN pero sus pilotos hicieron la diferencia, aunque todavía hoy no esta muy clara esa supremacía, pues apenas se comienzan a conocer miles de detalles de aquellos combates, donde se las vieron con muchos pilotos soviéticos algunos con el titulo de "As" de la segunda guerra mundial contra los nazis, autor no identificado y tomado de la web: http://up-ship.com/blog/?p=10172



Exihttp://up-ship.com/blog/?p=10172tos
 

Motocar

Colaborador
Cutaway Boeing XB-52, uno de esas primeras interpretaciones de lo que seria el bombardero occidental mas longevo en servicio el B-52 bautizado cariñosamente "Buff" por sus pilotos, es de notar su amplia deriva y su ala algo mayor muy adelantada en el fuselaje, con la cabina tipo burbuja en tanden, seguido del Tupolev Tu-95 por el lado Soviético con su larga vida operacional, este corte esquemático no es de mucha resolución ni definición pero definitivamente pertenece a este tema, autor no identificado y tomado del Blog:
http://up-ship.com/blog/?paged=4




Éxitos
 

emilioteles

Colaborador


Kaman SH-2F Seasprite: El Kaman SH-2 Seasprite es un helicóptero naval con capacidadantisubmarina (ASW) y antibuque (ASuW). Provisto de un radar con alcance más allá del horizonte, este helicóptero aumenta y extiende las capacidades del armamento y de los sensores de los buques contra varios tipos de amenazas enemigas, incluyendo todo tipo de submarinos y buques de superficie. Comenzó a ser desarrollado por la compañía estadounidenseKaman Aircraft para la Armada de los Estados Unidos a finales de los años 1950 y recientemente, fue modernizado con una nueva versión para exportación, el Kaman SH-2G Super Seasprite.


De Havilland Canada Dash 8-300: El Bombardier Dash 8 o Q-Series , antes conocido como el de Havilland Canada Dash 8 o DHC-8 , es una serie de bimotores, de alcance medio,turbohélice aviones . Introducido por de Havilland Canada (DHC) en 1984, que ahora son producidos por Bombardier Aerospace . Más de 1.000 8s Dash de todos los modelos han sido construidos, [ 3 ] con Bombardier prevé una producción total de ejecución de 1.192 aviones de todas las variantes hasta 2016


De Schelde S.21: Diseñado por Slot TE para la firma holandesa De Schelde , la S.21 era un luchador solo asiento que alcanzó la fase de prototipo avanzado. La construcción comenzó a principios de 1939. Slot cree que, con todo el peso concentrado en CG del luchador. el S.21 haría una plataforma de arma excelente y ofrecen un grado de maniobrabilidad comparable, si no superior, al de configuraciones más ortodoxos de combate monoplaza. Magnífica vista con la potencia de fuego concentrada en la nariz iban a ser ventajas.

Por supuesto, el concepto no era nuevo cuando se mira a otros diseños de la época, incluyendo la SAAB-21A , Vultee XP-54 y el diseño original de Bell XP-59. Sin embargo, los aspectos que se desviaban de estos diseños incluyen una cabina amplia acristalada y un asiento semi-reclinado para el piloto. El motor intención era ser un Daimler-Benz DB de 12 cilindros en V invertida de 1.050 hp 600Ga.A prop de tres palas se vio impulsado a través de un eje de extensión. Peligro para el piloto de la hélice de empuje cuando en caso de rescate debía ser resuelto por "echar por la borda" el propulsor justo antes.
No sólo tenía la intención de asumir el papel de interceptor y de bajo nivel de ataque a tierra también fue prevista. Un cañón de 23 mm Madsen iba a ser fijado por el papel de interceptor y flexible para el rol de ataque a tierra. Esto se consigue mediante un sistema automático de estabilización mediante el cual el piloto sólo tuvo que ajustar el timón mientras opera el modo de cañón flexible. Otro armamento incluía cuatro 7.9mm FN-Browning ametralladoras.
velocidad máxima estimada de 367 mph en 13.125 pies, y un crucero continua máxima de 323 mph era "factible".
Desafortunadamente, no hay oportunidad para confirmar estos cálculos fue a presentarse. El prototipo fue en el montaje final en 1940 mayo, cuando la Wehrmacht ocupó la fábrica De Schelde. la armadura de avión fue trasladado a Utrecht, donde se puso a prueba a la destrucción en el Zerlegebetrieb



Boeing KC-135 Stratotanker: El Boeing KC-135 Stratotanker es un avión cisterna, que se fabricó por primera vez en 1956 y se prevé que se mantenga en servicio hasta la década de 2040. Es una aeronave derivada de la prueba de concepto de Boeing 367-80(comúnmente llamado "Dash-80"). Por ello tiene un fuselaje más estrecho y corto que el Boeing 707.




Tupolev Tu-160 Blackjack: El Tupolev Tu-160 (en ruso: Туполев Ту-160, designación OTAN: Blackjack) es un bombardero pesado supersónico de geometría variable desarrollado porTúpolev en la Unión Soviética. Fue el último diseño soviético de bombardero estratégico, siendo el avión de combate más pesado construido. Entró en servicio en 1987 y continúa activo en la Fuerza Aérea Rusa con un total de 18 unidades.
 

Motocar

Colaborador
Gracias por el aporte emilioteles, solo falta tu comentario...... Pero igual es bienvenido

Éxitos a ti y a todos
 

Motocar

Colaborador
Excelente emilioteles....... me gusto en particular el cutaway del Boeing KC-135, es de las primeras versiones con los primeros motores que montaba

Éxitos a ti y a todos
 

Motocar

Colaborador
Gracias por este aporte Grulla, nada mas y nada menos que el nuevo Boeing 747-8, es de destacar su cabina de primera clase muy amplia y equipada con una enormes poltronas dobles, con una cabina superior extendida, existiendo propuestas para aviones de alta densidad con 581 pasajeros en dos clases, llaman la atención sus nuevos y poderosos motores muy superiores a aquellos montados en las primeras versiones con empujes entre los 19.000 y 22.000 Kgs dependiendo de la empresa constructora, ya fueran General Electric, Pratt & Whitney o Rolls Royce, hoy con un General Electric GENx muy silenciosos con un diámetro mucho mayor a los modelos que originalmente montaba y un empuje de 26.900 Kgs, pero mas destacable es su enorme ahorro y eficiencia de combustible que le permite ahora un alcance de 8.000 millas o 15.000 Kms con 467 pasajeros y su tripulación y algo menor a máxima carga del orden de 4.475 millas o 8.288 Kms con 134.200 Kgs, sale al ruedo para competir con el enorme Airbus A-380 al que supera en velocidad máxima con sus 988 Kms/h, en fin un viejo avión que renace con nuevas tecnologías, avionica, motores, mejoras aerodinámicas sustantivas

Éxitos a ti y a todos
 
Arriba