Cutaways, Cortes Esquemáticos de Aviones

Rober D

Moderador Intransigente
Miembro del Staff
Moderador
A-10 Thunderbolt II cutaway
 
Última edición:

Motocar

Colaborador
Cutaway DeHavilland Mosquito, el caza bombardero bimotor britanico construido en madera, un material que en aquel momento se consideraba de salida que sin embargo ante los apuros de la guerra y la necesidad de aleaciones resulto ser ideal, por otro lado aprovecho la gran cantidad y calidad de maestros artesanos de la madera que tenia Gran Bretaña que pronto estuvieron construyendo esos apreciados cazas, aqui les dejo el cutaway a la vieja usanza de las ilustraciones de los años cuarenta, autor no identificado y tomado de la web:
http://www.invisiblethemepark.com/wp-content/uploads/2013/02/



Exitós
 

Motocar

Colaborador
Cutaway Yakovlev Yak-17, el pequeño caza que evoluciono del primitivo Yak-15, ahora con un motor con mayor potencia RD-3 de 1.000 Kgs de empuje, una deriva diferente y tren de aterrizaje triciclo, compensaba la deficiencia de combustible con dos pequeños tanques auxiliares en los bordes marginales de sus alas. Utor WEAL y modificado por Motocar para recrear esta version.



Exitós
 
Última edición:

Sin dudas, un helicóptero con capacidades muy avanzadas para su época empleàba una disposición general de rotores gemelos contrarotatorios montados en mástiles laterales de la estructura del avión principa, la planta motriz estaba montada en el interior del fuselaje, detras del compartimiento de carga y rescate, en la cabina delantera completamente transparente en paneles de plexigas, se ubicaban el piloto y el armero.

Originalmente este helicopterò fuè pensado como transporte de acercamiento al aeropuerto de los pasajeros, para los vuelos de lìnea Deutsche Lufthansa, el protòtipo volò por primera vez en Octubre de 1939 coincidiendo con el inicio de las hostilidades, por lo que posteriormente el Focke-Achgelis, se redesignò como Fa.223 "Drache" (Dragon), preveiendose funciones de patrulla antisubmarina, reconocimiento, rescate, transporte de carga y de formación de pilotos.

En 1940, se logrò volar a 7100 m de altura, por lo que se pensò tambien en roles de apoyo a las tropas alpinas, la variedad de funciones y flexibidad de esta maquina, en un determinado momento hizo que la Luftwaffe visualizara la construcciòn de 400 aparatos mensualmente, sin embargo los bombardeos aliados en Julio de 1944 destruyò las instalaciones donde se fabricava este modelo, finalmente su impacto en la guerra fuè mìnimo.

Recièn terminada la guerra los Norteamericanos intentaron enviar por barco los novedosos helicópteros capturados a los alemanes, pero solo disponían del espacio para uno de los "Draches". La RAF para no destruir el Drache remanente (V14), optò por la novedosa operacion (entonces) de sobrevolar el mismo Canal de la Mancha con dos observadores desde la ciudad francesa de Cherburgo hasta la base de la RAF de Beaulieu el 6 de Septiembre de 1945; Fuè el primer cruce del canal en helicóptero.

La influencia de este helicoptero, se puede rastrear en los posteriores helicopteros Mil, los Helos "bananas" de Estados Unidos, Francia y Gran-Bretaña, hasta el futurista de Bell-Boeing "Osprey"que recoje la quinta esencia del "Drache"

Encontrè hace unos años este interesante Cutaway, de Autor desconocido "presumiblemente ruso" porquè toda la informaciòn estaba en Cirilico, la cual fuè traducida al castellano, para mejor comprensiòn de esta estupenda màquina, mas otras mejoras visuales hechas por el sub-scrito.

Saludos MC72
 
Última edición:

Motocar

Colaborador
[/QUOTE]

Saludos Mike, excelente aporte ese cutaway del Focke Achgelis Fa.223, uno de los primeros helicopteros operativos de los nazis y del mundo, con sus limitaciones y defectos producto de que en ese entonces no se tenia certeza de la mejor solución a ser implementada para conseguir un helicoptero completamente fiable, es importante mencionar que el helicoptero mas grande del mundo el sovietico Mil-12 que usaba una disposicion de rotores similar.

Exitós
 

Motocar

Colaborador
Cutaway North American NR-349 A5 Fighter, version tri-motor del A5 vigilante usado como avion de reconocimiento en la US Navy, fue una propuesta para un caza pesado que sustituyera al Convair F-106 en su rol de interceptor continental, para el que estaria armado con 6 misiles Phoenix, complementado con el mismo radar asociado el Hudges AGW-9, para lo que North American propuso una version de tres motores General Electric J-79, tambien se hablo de equiparlo con solo dos motores del mismo tipo montados en el Tomcat, pero este caza no paso mas alla de la propuesta del concepto, autor WEAL y retocado por Motocar para crear un cutaway especulativo de este fantastico caza.




Exitós
 

Motocar

Colaborador
Cutaway Yakovlev Yak-17U, una pequeña modificacion para recrear el muy poco conocido entrenador del caza sovietico de primera serie, este fue diseñado y construido partiendo del modelo Yak-17 para brindar la posibilidad de un avion que permitiese entrenar a los pilotos en las nuevas caracteristicas motoras de estos cazas. autor WEAL y modificado por Motocar



Exitós
 
Última edición:

Motocar

Colaborador
Cutaway Fundacion FIA "Pelicano" WIG, proyecto desarrollado para crear un avion que vuele en efecto suelo pero sin sus limitaciones de vuelo en altura tipico de los aviones/barcos "WIG", la fundacion colombiana FIA ha dedicado esfuerzos para llevar adelante esta propuesta. en la que les colabore con este corte esquematico, al que le faltan algunos detalles por definir de parte de sus creadores, sin embargo permite apreciar claramente las ideas implementadas para su desarrollo, casco inferior en aluminio, superficies superiores en fibra de vidrio, cabina para 4 personas, ala en posicion media con ligero diedro negativo y flotadoes en punta delas alas antes de cambiar el diedro, estabilizador horizontal en "T", los motores propuestos son de varios tipos tanto aeronauticos tipo Lycoming como tambien modelos automotrices convenientemente modificados para uso aeronautico como los Subaru 6 cilindros boxer, sus mandos son lo mas avanzado segun sus creadores haran uso de nuevas tecnologias con servomotores electricos para el control de todas las superficies de vuelo, autor Motocar



Cutaway Fundacion FIA WIG "Pelicano" con su infografia, autor Motocar




Exitós
 
Última edición:

Motocar

Colaborador
biuhhhh...en cualquier momento te roban la idea del A-4 Stealth!

A un amigo de otro foro ingles "secretprojects.co.uk/forum" le gusto mucho y me solicito una copia ya que lo habian borrado cuando "Flickr" elimino mi nube, por eso aqui faltan muchos cutaways, Flickr.com y los de Imageshark.us que todavia no logro reponer, es muchisismo trabajo
 
Arriba