Confirmado Argentina Compra Helos y misiles

Derruido

Colaborador
MDD dijo:
Se acabó la novela

Garre: "No vinimos a comprar misiles ni hay planes de compras de armamentos"
La ministra de Defensa, Nilda Garré, desmintió hoy que su gira por países europeos contemple la compra de misiles y otras armas, en declaraciones que formuló a la prensa tras reunirse con su par de Francia, MichŠle Alliot-Marie.
Fuente : Telam 16.40

Cita Comrade.
La posta seria ensamblar un thread con todas las veces que Derruido dijo que "no se va a comprar NADA"

Comrade, como ya te dije ¨Ver para creer¨:rolleyes:

Saludis
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
MDD dijo:
Che y si nos compramos unas birras ... Quede bastante exitado :D y sediento :D

le falto decir: Noooo, por favor como vamos a comprar armamento, es una locura...
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
LA MINISTRA GARRÉ FIRMÓ ACUERDO CON SU PAR FRANCESA Y DESMINTIÓ COMPRA DE ARMAMENTO

La ministra de Defensa, Nilda Garré, firmó hoy en París un acuerdo con el gobierno de Francia y desmintió la compra de armamento por parte de la Argentina. En rueda de prensa, Garré ratificó que el objetivo de la gira que emprendió el sábado pasado es desarrollar intercambios desde el punto de vista técnico y de la formación profesional, y desmintió firmemente que en su recorrido estuviera previsto efectuar cualquier compra de armamento militar.

La ministra también anunció que el gobierno argentino está preparando una próxima licitación internacional para la compra de cuatro radares 3D, destinados a la cobertura del tránsito aéreo civil y comercial, que se complementa con el contrato nacional que se está desarrollando con la empresa INVAP para la fabricación de radares 2D, con el mismo propósito.

A las 16 Garré visitó a la ministra de Defensa de Francia, Michèle Alliot- Marie, en la sede de esa cartera. A la entrevista asistieron también los miembros de la comitiva de Garré (el embajador argentino en Francia, Eric Calcagno; el jefe del Estado Mayor Conjunto, brigadier general Jorge Chevallier; el jefe de Gabinete del Ministerio, doctor Raúl Garré; el secretario de Planeamiento, licenciado Oscar Cuattromo; y su jefe de Prensa, licenciado Jorge Bernetti), a la que se sumó el almirante Jorge Godoy, jefe del Estado Mayor de la Armada Argentina. Al final de la reunión ambas ministras suscribieron una declaración conjunta, que cuenta con dos puntos sobresalientes:

1. Mantener e incrementar el diálogo bilateral convocando a la primera reunión de la Comisión Mixta creada por el acuerdo intergubernamental relativo a la cooperación en materia de defensa, que fue firmado en París en octubre de 1998 y puesto en vigor en febrero de 2004, conviniéndose que esta reunión tenga lugar en esa ciudad en el primer semestre de 2007.
2. Continuar con el desarrollo de las acciones de formación y entrenamiento conjunto del personal de defensa en cada uno de los dos países, participando en el campo de las operaciones de mantenimiento de paz y en materia de cooperación entre sus escuelas de ingenieros militares.

Por la mañana, (9:30 hora local) la ministra se había entrevistado junto a su comitiva con el Delegado General para el Armamento del Ministerio de Defensa francés, François Lureau. Después de la reunión con este alto funcionario, la Dirección General de Armamento realizó una presentación a cargo del ingeniero Alain Costes (director para América Latina), en la que se explicó el funcionamiento de este organismo, que realiza de manera conjunta no sólo las compras sino sobre todo los trabajos de investigación y la adquisición y prueba de armamentos, que se hallan en su totalidad bajo el control directo del Ministerio de Defensa de Francia.

A las 11:30 Garré visitó junto a su comitiva el Colegio Interarmas de Defensa (CID) en la Escuela Militar, donde fue recibida por su director, el general del Ejército Aéreo Jean-Marc Journot. En este encuentro se explicó el funcionamiento de esta institución, que es una Escuela Superior de Guerra que reemplaza a las escuelas superiores de las armas, y donde se forman los oficiales superiores. Actualmente el CID cuenta con 327 alumnos, 214 franceses y 113 extranjeros, entre ellos un argentino (mayor de la Fuerza Aérea). Garré se interiorizó sobre la organización y desarrollo de la formación de los alumnos, que se realiza con profesores provenientes de las universidades. En el CID se trabaja con criterios teóricos y de aplicación y se mantiene un criterio muy riguroso de evaluación. Interesada por esta metodología, la ministra argentina solicitó y obtuvo (como lo haría también luego ante su par francesa) el permiso para que funcionarios que se encargan de la organización en la Argentina de la Escuela Superior de Guerra Conjunta (que comenzará a funcionar el año próximo) puedan visitar el CID para asumir su experiencia.

Por otra parte, en horas del mediodía la ministra tuvo un almuerzo de trabajo con los integrantes de la sociedad privada MBDA. En él se conversó sobre el acuerdo que se está desarrollando para que el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de las Fuerzas Armadas de la Argentina (CITEFA) aporte la fabricación de motores para los misiles que produce la mencionada empresa.

La visita a París continuará mañana, y el miércoles 25 Garré se embarcará con destino a Rusia para proseguir su gira.

Ministerio de Defensa

-----------------------------------------------------------------------

Ahora resulta que el plan de radarizacion es solo para controlar el tafico civil!!

Pregunta: Los radares 3D no eran unicamente para funciones de Defensa?? Cumplen alguna fucnion, son necesarios en el control civil??
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
!!Si son utiles para el control civil¡¡¡ sobre todo para casos como el legacy que choco recientemente en brasil...
 
MDD dijo:
Se acabó la novela

Garre: "No vinimos a comprar misiles ni hay planes de compras de armamentos"
La ministra de Defensa, Nilda Garré, desmintió hoy que su gira por países europeos contemple la compra de misiles y otras armas, en declaraciones que formuló a la prensa tras reunirse con su par de Francia, MichŠle Alliot-Marie.
Fuente : Telam 16.40

Ni que leyera el foro :D
 

Derruido

Colaborador
Artrech dijo:
LA MINISTRA GARRÉ FIRMÓ ACUERDO CON SU PAR FRANCESA Y DESMINTIÓ COMPRA DE ARMAMENTO

La ministra de Defensa, Nilda Garré, firmó hoy en París un acuerdo con el gobierno de Francia y desmintió la compra de armamento por parte de la Argentina. En rueda de prensa, Garré ratificó que el objetivo de la gira que emprendió el sábado pasado es desarrollar intercambios desde el punto de vista técnico y de la formación profesional, y desmintió firmemente que en su recorrido estuviera previsto efectuar cualquier compra de armamento militar.

La ministra también anunció que el gobierno argentino está preparando una próxima licitación internacional para la compra de cuatro radares 3D, destinados a la cobertura del tránsito aéreo civil y comercial, que se complementa con el contrato nacional que se está desarrollando con la empresa INVAP para la fabricación de radares 2D, con el mismo propósito.

A las 16 Garré visitó a la ministra de Defensa de Francia, Michèle Alliot- Marie, en la sede de esa cartera. A la entrevista asistieron también los miembros de la comitiva de Garré (el embajador argentino en Francia, Eric Calcagno; el jefe del Estado Mayor Conjunto, brigadier general Jorge Chevallier; el jefe de Gabinete del Ministerio, doctor Raúl Garré; el secretario de Planeamiento, licenciado Oscar Cuattromo; y su jefe de Prensa, licenciado Jorge Bernetti), a la que se sumó el almirante Jorge Godoy, jefe del Estado Mayor de la Armada Argentina. Al final de la reunión ambas ministras suscribieron una declaración conjunta, que cuenta con dos puntos sobresalientes:

1. Mantener e incrementar el diálogo bilateral convocando a la primera reunión de la Comisión Mixta creada por el acuerdo intergubernamental relativo a la cooperación en materia de defensa, que fue firmado en París en octubre de 1998 y puesto en vigor en febrero de 2004, conviniéndose que esta reunión tenga lugar en esa ciudad en el primer semestre de 2007.
2. Continuar con el desarrollo de las acciones de formación y entrenamiento conjunto del personal de defensa en cada uno de los dos países, participando en el campo de las operaciones de mantenimiento de paz y en materia de cooperación entre sus escuelas de ingenieros militares.

Por la mañana, (9:30 hora local) la ministra se había entrevistado junto a su comitiva con el Delegado General para el Armamento del Ministerio de Defensa francés, François Lureau. Después de la reunión con este alto funcionario, la Dirección General de Armamento realizó una presentación a cargo del ingeniero Alain Costes (director para América Latina), en la que se explicó el funcionamiento de este organismo, que realiza de manera conjunta no sólo las compras sino sobre todo los trabajos de investigación y la adquisición y prueba de armamentos, que se hallan en su totalidad bajo el control directo del Ministerio de Defensa de Francia.

A las 11:30 Garré visitó junto a su comitiva el Colegio Interarmas de Defensa (CID) en la Escuela Militar, donde fue recibida por su director, el general del Ejército Aéreo Jean-Marc Journot. En este encuentro se explicó el funcionamiento de esta institución, que es una Escuela Superior de Guerra que reemplaza a las escuelas superiores de las armas, y donde se forman los oficiales superiores. Actualmente el CID cuenta con 327 alumnos, 214 franceses y 113 extranjeros, entre ellos un argentino (mayor de la Fuerza Aérea). Garré se interiorizó sobre la organización y desarrollo de la formación de los alumnos, que se realiza con profesores provenientes de las universidades. En el CID se trabaja con criterios teóricos y de aplicación y se mantiene un criterio muy riguroso de evaluación. Interesada por esta metodología, la ministra argentina solicitó y obtuvo (como lo haría también luego ante su par francesa) el permiso para que funcionarios que se encargan de la organización en la Argentina de la Escuela Superior de Guerra Conjunta (que comenzará a funcionar el año próximo) puedan visitar el CID para asumir su experiencia.

Por otra parte, en horas del mediodía la ministra tuvo un almuerzo de trabajo con los integrantes de la sociedad privada MBDA. En él se conversó sobre el acuerdo que se está desarrollando para que el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de las Fuerzas Armadas de la Argentina (CITEFA) aporte la fabricación de motores para los misiles que produce la mencionada empresa.

La visita a París continuará mañana, y el miércoles 25 Garré se embarcará con destino a Rusia para proseguir su gira.

Ministerio de Defensa

-----------------------------------------------------------------------

Ahora resulta que el plan de radarizacion es solo para controlar el tafico civil!!

Pregunta: Los radares 3D no eran unicamente para funciones de Defensa?? Cumplen alguna fucnion, son necesarios en el control civil??


LO UNICO QUE LE FALTO DECIR.:rolleyes:

QUE LA INOCENCIA LES VALGA.​

Total todo el año es 28 de Diciembre.:(

Saludis
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Y bue al menos esta el tema de los radares y no descarto lo de los helos (Crucen los dedos)
 
Che que mala onda la de la ministra....:D :( :mad: .....
nos hubiera dejado ilusionar un poco mas, aunquesea hasta el 31 .....:(
Pero no hay que bajar los brazos que de seguro van a venir helos (Dios ayudanos :rolleyes: ), vamos a ver como se van dando las cosas.......

Espectantes Saludos :confused:
 
Falta cubrir parte de la crònica, Luego de allì la Ministra se dirigiò a la Avenida de los Champs Elyseè a visitar locales de Louis Vuitton, donde confirmò que harìa unas compras...
 

MDD

Colaborador
Colaborador
No ven todo quedó como tenía que ser en épocas de Charles I de Anillaco ... ¿ Se acuerdan que había ganado la licitación truchax Northrop y Thales impugnó ? Bueno, se acuerdan de Suez, bueno ... me parece que los 3D son de Thales ... :D

Saludos

Mauro

Hoot, no te extrañe que las intenciones hayan sido de comprar algo como para empezar, pero el gobierno nacional realiza sus actos según la opinión pública ...
Esta es una maniobra famosa en estos años, tirar la data a la calle y que esta decida ... Lamentablemente a la calle los fierros no le gustan, y este presidente no hará nada para calentar al ciudadano puesto que ahora ( según muchos ) después de los incidentes del segundo entierro de Perón dicen que perdió un millón - ó mas - votos .
 

Derruido

Colaborador
Bueno que KK y la ministra antes de descartar comprar algo, lea lo que dice un Jefe Militar del Brasil
Fuente Infobae.

Alertan sobre desequilibrio militar en la región

Lo aseguró el estratega del Ejército brasileño Carlos Mattos. Recalcó la innecesaria estrategia de Venezuela de contar con material bélico de última generación y las recientes medidas de Bolivia sobre los intereses del vecino país


(AP) - El equilibrio militar en América del Sur se ha roto a raíz del advenimiento de nuevas situaciones entre los vecinos de Brasil, afirmó el lunes uno de los principales ideólogos militares de ese país.

Brasil tiene límites físicos con todos los países sudamericanos excepto Chile y Ecuador y en casi todos han surgido hechos que el estado brasileño debe observar con cuidado y de inmediato prepararse para revitalizar su industria bélica, dijo el general retirado Carlos de Meira Mattos en un artículo en el diario Folha de San Pablo el lunes.

Meira Mattos fue considerado uno de los ideólogos del régimen militar brasileño (1964-1985) y es actualmente consejero de la Escuela Superior de Guerra, con base en Río de Janeiro.

El estratega, ahora con 93 años, dice que la emergencia de las FARC en Colombia constituye "una amenaza para nuestras fronteras", y Venezuela, "no se sabe para qué... acaba de comprar material de guerra ultramoderno con el cual se transformará en la mayor potencia militar de América Latina".

"En Bolivia -agrega- un presidente impreparado y atrabiliario ha hecho varias amenazas sobre nuestros intereses en ese país, irrespetando acuerdos solemnemente firmados con gobiernos anteriores", e insta al gobierno brasileño a tener "una atención vigorosa... y una diplomacia activa y actuante capaz de defender nuestros intereses soberanos...".

Meira Mattos no tiene mayor influencia sobre el gobierno del presidente Luiz Inacio Lula da Silva, pero suele reflejar ideas de los sectores militares más conservadores.

Entre otros cargos durante la dictadura militar brasileña, fue subjefe de gabinete del presidente Castello Branco, el primero en asumir la presidencia tras el derrocamiento del presidente Joao Goulart (1964), y subdirector del Colegio Interamericano de Defensa, en Washington.

El estratega coloca énfasis especial en la región amazónica brasileña, uno de los temas dominantes en las academias militares de este país.

Al sugerir mayores medios militares para las fuerzas armadas de su país, observa que el Barón de Río Branco, considerado el padre de la diplomacia brasileña, sostenía que para que una negociación diplomática tenga éxito, es preciso estar apoyado por un poder militar adecuado.

"En particular, en el caso de la amazonia -dice- necesitamos disponer de una fuerza militar de disuasión estratégica, del ejército, la marina y la aeronáutica, "compuesta por efectivos y material bélico apropiado para la guerra en la región capaz de ofrecer un costo alto a cualquier aventura contra nuestra soberanía".

Advierte que "en la hora de la crisis no podemos estar sujetos a embargos o adquisición de material bélico extranjero" y sugiere "revitalizar la industria bélica nacional...que fue abandonada por los últimos gobiernos".

Entonces que nos queda A NOSOTROS:eek: :rolleyes:
 

Derruido

Colaborador
sebastian_porras dijo:
Falta cubrir parte de la crònica, Luego de allì la Ministra se dirigiò a la Avenida de los Champs Elyseè a visitar locales de Louis Vuitton, donde confirmò que harìa unas compras...

Acompañada por Clishtina?:rolleyes: , mira que no compra ropa si no van juntas.:eek: :p

Saludis
 
No te van a decir nada.
Desde cuando acá se compra misiles y se grita: "extra! extra!"....

Ya dije ,no hay que descartar nada ,ni por las piedritas ,pero hay prioridades y hoy se estudian "acuerdos" ,Argentina no puede salir a "comprar" así nomás con pedidos de embargo dando vueltas y sin buenas "excusas" para adentro.... excusas como las que encuentran los Brasileros...
 

MDD

Colaborador
Colaborador
KAISERDOGO dijo:
No te van a decir nada.
Desde cuando acá se compra misiles y se grita: "extra! extra!"....

Ya dije ,no hay que descartar nada ,ni por las piedritas ,pero hay prioridades y hoy se estudian "acuerdos" ,Argentina no puede salir a "comprar" así nomás con pedidos de embargo dando vueltas y sin buenas "excusas" para adentro...

Las compras de defensa no se publican en el libro blanco para que no genere falsas inquietudes en los vecinos . Creo que se anuncian, no con bombos y platillos ... Aunque eso no quiere decir que el ministerio de defensa de Chile y Brasil esten enterados antes que nosotros de los futuros desembolsos .

:eek: :eek: :eek: :eek: :eek:

hipótesis dos: ¿ Habrá llegado una linda oferta a último momento ? Sería interesante :cool:
 
MDD dijo:
Hoot, no te extrañe que las intenciones hayan sido de comprar algo como para empezar, pero el gobierno nacional realiza sus actos según la opinión pública ...
Esta es una maniobra famosa en estos años, tirar la data a la calle y que esta decida ... Lamentablemente a la calle los fierros no le gustan, y este presidente no hará nada para calentar al ciudadano puesto que ahora ( según muchos ) después de los incidentes del segundo entierro de Perón dicen que perdió un millón - ó mas - votos .

Yo lamento mucho eso... pero tampoco hay que caer en la bipolaridad de
pasar de la euforia que significo el post de claudio o la nota que aparecio
ayer a la negatividad de hoy.

Lo mas probable es que los contactos se esten iniciando, logicamente se les
debio pedir la maxima discrecion para evitar lo que dices.

La opinion publica argentina debe entender que un pais no puede excluir
ningun sector en los procesos modernizadores. El tema defensa genera
puestos de trabajo, desarrollo tecnologico que despues repercute en una
sociedad, las persona que saben un poco y comparten con gente que no
sabe, debe hacerle ver eso para cambiar esa mentalidad.

saludos y los mejores deseos que de aca a fin de año lleguen unas alas rotatorias. :)
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Sep, de seguro vienen unos autogiros jajaja !!!

O esto de Thales

MASTER-M
3D Radar for National Infrastructure
Operational use
Unattended
Stand-alone with co-located C2 facility
Backbone infrastructure integrated in Air Command and Control network
Available in both fixed and mobile configurations.
Transportability (land, sea and air)
Detection Domain

Instrumented range: 470 km
Ceiling: 100,000 feet
Deployment

Three10-ton trucks + one 20-ton trailer
Aircraft (C 130 type)
Assembly / Disassembly: 2hours / 8people
IFF System
 

Derruido

Colaborador
Ingresando a la página del Ministerio de Desfensa.

Dice:

La ministra de Defensa, Nilda Garré, firmó hoy en París un acuerdo con el gobierno de Francia y desmintió la compra de armamento por parte de la Argentina. En rueda de prensa, Garré ratificó que el objetivo de la gira que emprendió el sábado pasado es desarrollar intercambios desde el punto de vista técnico y de la formación profesional, y desmintió firmemente que en su recorrido estuviera previsto efectuar cualquier compra de armamento militar.

La ministra también anunció que el gobierno argentino está preparando una próxima licitación internacional para la compra de cuatro radares 3D, destinados a la cobertura del tránsito aéreo civil y comercial, que se complementa con el contrato nacional que se está desarrollando con la empresa INVAP para la fabricación de radares 2D, con el mismo propósito.

A las 16 Garré visitó a la ministra de Defensa de Francia, Michèle Alliot- Marie, en la sede de esa cartera. A la entrevista asistieron también los miembros de la comitiva de Garré (el embajador argentino en Francia, Eric Calcagno; el jefe del Estado Mayor Conjunto, brigadier general Jorge Chevallier; el jefe de Gabinete del Ministerio, doctor Raúl Garré; el secretario de Planeamiento, licenciado Oscar Cuattromo; y su jefe de Prensa, licenciado Jorge Bernetti), a la que se sumó el almirante Jorge Godoy, jefe del Estado Mayor de la Armada Argentina. Al final de la reunión ambas ministras suscribieron una declaración conjunta, que cuenta con dos puntos sobresalientes:

1. Mantener e incrementar el diálogo bilateral convocando a la primera reunión de la Comisión Mixta creada por el acuerdo intergubernamental relativo a la cooperación en materia de defensa, que fue firmado en París en octubre de 1998 y puesto en vigor en febrero de 2004, conviniéndose que esta reunión tenga lugar en esa ciudad en el primer semestre de 2007.
2. Continuar con el desarrollo de las acciones de formación y entrenamiento conjunto del personal de defensa en cada uno de los dos países, participando en el campo de las operaciones de mantenimiento de paz y en materia de cooperación entre sus escuelas de ingenieros militares.

Por la mañana, (9:30 hora local) la ministra se había entrevistado junto a su comitiva con el Delegado General para el Armamento del Ministerio de Defensa francés, François Lureau. Después de la reunión con este alto funcionario, la Dirección General de Armamento realizó una presentación a cargo del ingeniero Alain Costes (director para América Latina), en la que se explicó el funcionamiento de este organismo, que realiza de manera conjunta no sólo las compras sino sobre todo los trabajos de investigación y la adquisición y prueba de armamentos, que se hallan en su totalidad bajo el control directo del Ministerio de Defensa de Francia.

A las 11:30 Garré visitó junto a su comitiva el Colegio Interarmas de Defensa (CID) en la Escuela Militar, donde fue recibida por su director, el general del Ejército Aéreo Jean-Marc Journot. En este encuentro se explicó el funcionamiento de esta institución, que es una Escuela Superior de Guerra que reemplaza a las escuelas superiores de las armas, y donde se forman los oficiales superiores. Actualmente el CID cuenta con 327 alumnos, 214 franceses y 113 extranjeros, entre ellos un argentino (mayor de la Fuerza Aérea). Garré se interiorizó sobre la organización y desarrollo de la formación de los alumnos, que se realiza con profesores provenientes de las universidades. En el CID se trabaja con criterios teóricos y de aplicación y se mantiene un criterio muy riguroso de evaluación. Interesada por esta metodología, la ministra argentina solicitó y obtuvo (como lo haría también luego ante su par francesa) el permiso para que funcionarios que se encargan de la organización en la Argentina de la Escuela Superior de Guerra Conjunta (que comenzará a funcionar el año próximo) puedan visitar el CID para asumir su experiencia.

Por otra parte, en horas del mediodía la ministra tuvo un almuerzo de trabajo con los integrantes de la sociedad privada MBDA. En él se conversó sobre el acuerdo que se está desarrollando para que el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de las Fuerzas Armadas de la Argentina (CITEFA) aporte la fabricación de motores para los misiles que produce la mencionada empresa.

La visita a París continuará mañana, y el miércoles 25 Garré se embarcará con destino a Rusia para proseguir su gira.

Buenos Aires, 23 de octubre de 2006
 
Arriba