Club del A400M Atlas

Jorge II

Serpiente Negra.
pero en argentina prefiero el reemplazo de nuestros hercules por lo J porque el a400 lo voy a ver cuando sea abuelo por aqui si lo compran y encima usados jaja
 

pulqui

Colaborador
Che, igual la noticia es un poco confusa con el título, porque LM actualmente está estudiando el desarrollo de un verdadero Super Hércules capaz de cargar 30 tn.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
jajajjajajjajaja!!! tenes razon Boreal!.. no se puede comparar!.. ahora con los retrasos continuos del A400 mas de uno ( y principalmente los Alemanes) se estaran preguntando.. "por que no le dijimos que si a los Ucranianos con el AN-70!!!!!!" :svengo: :smilielol5: :smilielol5:

Ese tema nunca lo termine de entender del todo. Los alemanes se entusiasmaron mucho con la idea unirse al programa An-70, occidentalizarlo y que sea producido por Airbus. Pero que paso? Las otras naciones, España sobre todo si no me equivoco, pusieron el grito en el cielo por cuestiones de puestos de trabajo y sobre el ensamblaje final en España?Diferencias de requerimientos originales entre uno y otro avión? Falta de confianza en la tecnología rusa?Los franceses no dieron su visto bueno?


Saludos
 

boreal

Forista Sancionado o Expulsado
Claro, es que querian que CASA se integrara en EADS, para eso por el C-212/CN-235/C-295 se les dice que se integra siempre que lidere los proyectos de aviones de transporte, estudios, blablabla hasta el montaje del cacharro que salga en Sevilla.

Si firmas eso y luego quieres comprar algo de Antonov entonces CASA no se integraba en EADS, solo les faltaba eso, que les metieran el diseño ucraniano y dijeran, bueno, la carga a repartir es a ver como le ponemos una pantallita francesa, el motor tal y cual, modificaciones variadas, bueno, eso y Airbus.

Que Airbus Military es otra.
 

panZZer

Peso Pesado
sip.... pero se ahorraban 10 años de retrasos e incrementos de costos
la pifiaron con esa decisión ;)
 

boreal

Forista Sancionado o Expulsado
¿Y lo que estamos disfrutando del cachondeo con los problemas de MTU con los motores qué? Ayyyy que eficientes sois los alemanes, eehhhh.....
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Y ahora igual el C-295M tiene un hermanito mayor..........

Airbus Military estudia la posibilidad de desarrollar un avión de transporte militar entre el C-295 y el A400M


25/05/2009 (x.com)

Mientras se perfila el primer vuelo del programa A400M, tres años de retrasos, Domingo Ureña, presidente de Airbus Military afirmó que cuentan con equipos que estudian el mercado para ver las posibilidades de aviones de transporte militar entre las C-295 y el A400M.

En una entrevista concedida a El Economista, Ureña explicó que en la gama de aviones de transporte militar existe un vacío entre los aparatos de nueve toneladas (C-295) y los de 37 (A400M) y "debemos estar preparados para lo que demande el cliente y para lo que desarrolle la competencia.

Con respecto al programa A400M, "trabajamos muy duro en San Pablo (Sevilla) para ver si a finales de año, semanas más o menos, levante el vuelo, aunque siguen habiendo muchas incertidumbres y pueden suceder muchos contratiempos", reconoció Ureña. Entretanto, entiende que los países socios intenten solventar el problema bien mirando otros productos en la competencia o la propia EADS, matriz de Airbus Military, con el C-295: "Sería, en determinadas condiciones, una buena alternativa al retraso.

En cuanto a nuevas investigaciones en materia de I+D, tras el éxito en composites, el presidente de la compañía considera que hay que apostar por otro tipo de tecnologías como el termoplástico y nuevas aleaciones más ligeras y resistentes: "También trabajamos en un sistema de comunicación de banda ancha y en nuevas arquitecturas para flexibilizar los sistemas que se montan en un avión. Queremos poner en marcha un plan tecnológico donde también participen universidades, empresas y organismos públicos como el CDTI y el INTA".

Por otra parte, no se sabe si el Gobierno norteamericano va a lanzar el programa de los tanqueros, "pero nuestros equipos de trabajo en España y Estados Unidos llevan trabajando desde hace meses para volver a demostrar que hacemos el mejor producto".

Las razones de Airbus Military

Con respecto a la integración de la división de transporte militar de EADS en Airbus en lo que ya se conoce como Airbus Military, Ureña asegura que "España ha salido reforzada con esta integración. Ahora, la misma persona es responsable de Airbus y de Airbus Military en España. Se evitan discrepancias y se potencia la capacidad de los programas en curso".

Así las cosas, ya no se producen conflictos de intereses entre el jefe de programa de Airbus y otro en EADS CASA: "Ahora sólo hay un responsable del programa, Rafael Tentor, liderado bajo mi responsabilidad".

Ureña tranquiliza a la opinión pública porque "nadie quiere llevarse la ingeniería ni la investigación de España. Gracias a Airbus Military tenemos más competencias y más responsabilidades". También otros programas basados en plataformas Airbus, como los aviones de reabastecimiento en vuelo, salen beneficiados: "Actualmente estamos trabajando para utilizar una plataforma de un avión comercial para integrar nuestros sistemas de misiones tácticas, como ya hacemos en aparatos más pequeños como 'CN-235' o 'C-295'", continúa el presidente.

P.D- Aunque la noticia no es nueva.........

 

boreal

Forista Sancionado o Expulsado
Y que hagan un C-295 cañonero, bien con GAU de 12,70, bien con cañones de 27 mm, bien de 30 mm, pero hombre hay que aprovechar ahora que le van a cortar las alas al C-27J
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
EADS asegura que el A400M volará a finales de 2009

15/06/2009 (x.com)

El consejero delegado de EADS y presidente de Airbus, Louis Gallois, aseguró que el avión de transporte militar A400M realizará su primer vuelo a finales de 2009. No obstante, dio un margen de "unas semanas", que demoraría como mucho el primer despegue a comienzos del año que viene. Según el planeamiento, se realizará en la factoría de Airbus Military en San Pablo (Sevilla), en la que se ensambla la aeronave.

Gallois se reafirma públicamente en las fechas barajadas desde el mes pasado aprovechando una jornada informativa previa a la inauguración del salón París Air Show. A principios de mayo, también el presidente de Airbus Military, Domingo Ureña, apuntó la existencia de un plan detallado para el primer vuelo de la aeronave, del cual tienen cumplida cuenta los países integrantes de la OCCAR (Organización Europea de Cooperación en Materia de Armamento), clientes del futuro A400M.

Por otra parte, EADS tiene previsto reunirse a finales de junio con los países integrantes del programa (Alemania, España, Francia, Reino Unido, Bélgica y Luxemburgo) para fijar una posición común sobre el futuro del contrato multinacional ante los tres años de retraso en el desarrollo del avión por problemas, según EADS, en uno de los componentes del motor, según recoge Europa Press.

Esta reunión constituirá el colofón a los tres meses de moratoria otorgados por dichos países, cuyo plazo concluye el 1 de julio, durante la cual se constituyó una comisión técnica para revisar las condiciones del programa y establecer un nuevo plan de viabilidad. Durante estos meses, no todas las posiciones han sido favorables, planeando la posibilidad de rescisiones de contratos y/o reclamaciones de indemnizaciones por parte de algunos países clientes e, incluso, la suspensión del programa.

Gallois afirmó que el anuncio de acuerdo para conceder seis meses de plazo a EADS para renegociar los términos del programa -realizado por el presidente francés, Nicolás Sarkozy- es una "excelente noticia" para su empresa, que tendrá una actitud "muy detallada" en la nueva fase de negociación para abordar cuestiones "de carácter técnico", calendario de entregas y otros especificaciones del contrato.

Más poder para España

El CEO del consorcio aeronáutico europeo asegura que España ha ganado poder tras la polémica integración de la División de Aviones de Transporte Militar (MTAD) en Airbus, constituyendo la nueva Airbus Military. Recalcó además que "la potencia y la capacidad" que tiene ahora el presidente de Airbus Military, Domingo Ureña es "muchísimo mayor" porque su unidad empresarial tiene "acceso directo a todos los recursos de Airbus" y mantiene "plena responsabilidad" en el programa A400M.

Gallois hizo hincapié en la importancia de que Alemania y Francia estén de acuerdo en continuar con el programa A400M, posición respaldada también por España, y manifestó su "esperanza" en que los países compradores de la aeronaves y su compañía alcance "antes del verano" un acuerdo sobre el avión de transporte estratégico.

Preguntado sobre si EADS teme que Lockheed Martin aproveche el retraso del A400M para vender a los clientes de esa aeronave su modelo Super Hércules C130J, aseguró que esa posibilidad supondría en todo caso una solución "intermedia" hasta que entre en servicio el A400M.

Aviones cisterna

Por otra parte, Gallois avanzó que EADS participará "de manera agresiva, justa y limpia" en el concurso para seleccionar al fabricante de la nueva flota de aviones cisterna de la Fuerza Aérea estadounidense, un contrato multimillonario para adquirir más unas 150 aeronaves bautizado con el nombre de KC-X.

La apuesta decidida del consorcio europeo por este programa fue ratificada en el mismo foro por el presidente de EADS Norteamérica, Ralph Crosby, que resumió su prioridad principal con el siguiente mensaje: "Tanker, tanker, tanker" (Cisterna, cisterna, cisterna -el nombre con el se conoce el contrato de aviones de reabastecimiento en vuelo de la USAF-).

Gallois confió en un justo desarrollo de la nueva competición empresarial, que supondrá la reapertura del programa que el año pasado ganó la compañía europea con el modelo A330 MRTT, dotado del sistema español de reabastecimiento y presentado en asociación con la firma estadounidense Northrop Grumman.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Airbus ofrecio prestar cargueros A-330 para los impacientes compradores hasta que los tan ansiados y atrasados A-400 esten disponibles
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Todo por un accidente del cual no se tiene la certeza de que fue lo que paso?
Donde no estan bien vistos?
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
¿Existe alguna foto del A-400?

Si va a volar en el 2009 debería haber alguna imgen del prototipo ahora.

EDIT: Espero que no sea el de MAC en su avatar... porque sino me martillo los ovoides por pregunatr una boludes.
 
no entiendo muy bien... no pueden con el chasis y quieren enganchar acoplado!!!??? jejejeje (argentinismo, que significa que no pueden con lo que tienen y quieren mas)
desarrollar un avion entre el A400 y el C295?... un C130J!!!!!!... es un chiste!!
mas vale que se preocupen por terminar este... . que bien atrasadito viene, antes de diversificar esfuerzos (y recursos!!!) en otra cosa...
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Estemmm... MAC... tampoco hay que tomar todo en sentido literal...
Ademas... como que lo veo muy grande y pesado al martillo...

:biggrinjester:
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
desarrollar un avion entre el A400 y el C295?... un C130J!!!!!!... es un chiste!!
mas vale que se preocupen por terminar este... . que bien atrasadito viene, antes de diversificar esfuerzos (y recursos!!!) en otra cosa...

Un Super C-295 más largo con los TP-400..........:eek: :sifone:

---------- Post added at 09:21 ---------- Previous post was at 09:18 ----------

Estemmm... MAC... tampoco hay que tomar todo en sentido literal...
Ademas... como que lo veo muy grande y pesado al martillo...

:biggrinjester:

¿Mejor?..........si no te gusta el color,lo cambio.:biggrinjester:

 
B

bullrock

¿Existe alguna foto del A-400?

Si va a volar en el 2009 debería haber alguna imgen del prototipo ahora.

EDIT: Espero que no sea el de MAC en su avatar... porque sino me martillo los ovoides por pregunatr una boludes.

nadie resiste un archivo!!! guarden esto a futuro, jajaja
 
Arriba