CCG-21 Clase Gral. Belgrano - El Futuro de la ARA

Falso, la mayoria de las que desempeñan labores de patrulla (F-76 a 79) en realidad aun siguen montando 4 misiles antibuque Harpoon, todas el OTO Melara de 76 mm, una pieza de 20 mm y dos ametralladoras 12,70, e incluso excepto la F-75 siguen llevando lanzadores Chaff. Dime, ¿hay tanta diferencia entre ese armamento y el de una Espora?

http://www.armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/buques_superficie/12_Patrulleros--01_Clase_Descubierta_es

http://es.wikipedia.org/wiki/Clase_Descubierta

Y los Ingleses llamaron a sus Invincible como "trough deck cruiser", porque si ponían que eran portaaviones, el parlamento no se los aprobaba...
 
Repito, hay tanta diferencia de armamento entre una Descubierta (ahora que son meros patrulleros, claro) y una Espora?

 
¿Dos personas con varias otras? Supongo te referiras a otro, claro....por cierto, ¿que es una "conepcion"?

Edité mi post antes que salga el tuyo, así que la ironía está de más -muy- si vamos a discutir, hagámoslo con altura, y sin chicanas baratas, por favor...
 
El problema surge de su aparente sensibilidad hacia el tema y que me incluyera en discusiones tozudas con otras despues de un unico mensaje que ademas indicaba claramente era una mera opinion.

Era solo eso, una opinion, Vd. puede estar en contra u opinar otra cosa, pero no falsear cosas que no son.

Un saludo.
 
El problema surge de su aparente sensibilidad hacia el tema y que me incluyera en discusiones tozudas con otras despues de un unico mensaje que ademas indicaba claramente era una mera opinion.

Era solo eso, una opinion, Vd. puede estar en contra u opinar otra cosa, pero no falsear cosas que no son.

Usted posteó estar de acuerdo con la opinión de Landaburu, sin observación alguna, por tanto, son 2 las personas que veo que sostienen la misma postura, así que no falseo nada, para empezar...

Por lo demás, no se trata de sensibilidad, sino de sentido común, liso y llano...

Un saludo
 
Usted posteó estar de acuerdo con la opinión de Landaburu, sin observación alguna, por tanto, son 2 las personas que veo que sostienen la misma postura, así que no falseo nada, para empezar...

Si hice una observacion cabellero, indique que las Descubierta antes hacian funciones de corbeta y ahora de patrullero, obviamente refiriendome a que las Espora tienen desplazamiento y armamento similar y parecen desempeñar funciones igualmente similares, si eso no es una observacion...., y si, falsedad la suya por acusarme de sostener "discusiones tozudas" cuando TAN SOLO habia puesto un mensaje, y no creo que en Argentina el concepto de "discusion tozuda" sea muy distinto al que tenemos en España.

Pero esto ya va demasiado desencaminado del tema original.

Un saludo
 
Por cierto, las Descubierta no son las primeras corbetas convertidas en patrulleros, ya lo hicimos tambien con las Atrevida, que para esa funcion unicamente cambiaron su numeral y se deshicieron de los Hedgedog Mk 11 ASW a partir de 1980.



 
El que lleven armamento similar, no las convierte en similares. A las Descubierta, por ejemplo, se le extrajo la mayor cantidad de equipo electronico no vital para las tareas de patrullaje como el sonar, los misiles antiaereos, los TLT, etc; siendo reforzada su capacidad de medios de comunicacion y capacidad de abordaje. Por que bajar de categoria a un buque? por que mantener equipos electronicos superfluos, es caro y requiere personal especializado. Los Harpoon y los chaff, van "empaquetados" no requiriendo mantenimiento por X tiempo. Eso si, cuando pase su vida media util, no esperaria ver reemplazos de esos sistemas.

Estoy buscando en una de las revistas "fuerza naval" para confirmar, pero creo que estas naves recibieron una modificacion del castillo de proa para mejorar ciertos aspectos marineros.
 
miren muchachos..... el hecho es como ustedes indican "corbetas convertidas en patrulleros"... nacieron corbetas y son corbetas..... se las usa de patrulleros..... no es lo mismo
si usamos un portaaviones nuclear como patrullero ... es un portaviones no un patrullero....
si usted usa una ferrari para reparto no es un "utilitario" pq se lo este usando como tal....
no se el pq de tanta tosudez en el tema ...

que , dicho sea de paso se ha convertido en un off topic mas largo que esperanza de pobre...
la cuestion final y ultima era indicar que argentina tiene capacidad en sus astilleros como para construir buques militares de importante porte.....
si ustedes le quieren poner a un destructor construido aca despues el mote de patrullero ... ningun problema....
 
¿Y el Hercules? antes tenia denominacion de destructor porque ejercia funciones como tal y hoy en dia es un transporte rapido de tropas o transporte multiproposito (nombre que le da la ARA, no yo), porque ejerce esas funciones y para eso ha sido modificado. Entonces, un buque que se diseño como corbeta y ejerce de patrullero de altura, ¿sigue siendo corbeta?
 
un buque que se diseño como corbeta y ejerce de patrullero de altura, ¿sigue siendo corbeta?
mientras no reciba modificaciones en su diseño base si.... que no es el caso del Hercules, como las OHP de USA.
esta claro que ya no desempeñaran mas su funcion original.....
muy distinto es el caso de nuestras corbetas.. .que llegado el momento (y sin cambio alguno, salvo el embarque obvio de los MM38/40) pasaria a cumplir sus tareas como lo que es
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Pues serían OPV´s. .

Ok, entonces todas las naves de LA son OPV.

Solo una cosa; ¿Puedes dar una fuente que respalde tu peculiar análisis? Es decir, una fuente que hable de las distintas unidades navales latinoamericanas (o israelíes, sudafricanas, indúes, etc) como OPVs.
 

Duwa

Master of the Universe.
Se estan olvidando del pobre CCG-21 Clase Gral. Belgrano!!!!
Me parece que estamos todos de acuerdo en que el mejor candidato es el MEKO X. Listo, que tanto debatir. Ya estoy encargando un par. Alguien quiere algo mas de alemania?
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Pues serían OPV´s.

GOLFO PERSICO
Participacion de la Armada Argentina
Como consecuencia de la invasión militar a Kuwait el 1º de agosto de 1990 por parte de Irak, el Consejo de Seguridad de la ONU produjo las Resoluciones Nros. 661/90 (imposición del embargo total al comercio mundial con Irak), 665/90 (autorización al uso de la fuerza para imponer sanciones económicas) y 678/90 (autorización al uso de la fuerza militar contra Irak).

Para contribuir al cumplimiento de las resoluciones mencionadas, el Poder Ejecutivo Nacional emitió el Decreto Nº 1871/90 y se promulgó la Ley Nacional Nº 23.904/91 que dispusieron y autorizaron la intervención de la Armada en el Golfo Pérsico.

La intervención de la Armada Argentina, en el marco de una alianza internacional, se materializó inicialmente con el grupo compuesto por el destructor A.R.A. "ALMIRANTE BROWN" y la corbeta A.R.A. "SPIRO" y al concluir su período de operaciones fueron relevados por el grupo compuesto por la corbeta A.R.A. "ROSALES" y el buque transporte A.R.A. "BAHÍA SAN BLAS".

El balance de datos para el PRIMER grupo establece lo siguiente:

» Días en el área de operaciones: 122

» Buques identificados: 761

» Buques investigados: 273

» Escoltas:17


Destructor A.R.A. "ALMIRANTE BROWN"

» Zarpada: 25 de septiembre de 1990.

» Regreso: abril de 1991.

» Tiempo de travesía y operaciones: 7 meses.

» Reabastecimientos de combustibles en el mar: 18.

» Millas navegadas en el área de operaciones: 25.347.

» Millas al área de operaciones: 16.000.


Corbeta A.R.A. "SPIRO"

» Zarpada: 25 de septiembre de 1990.

» Regreso: mayo de 1991.

» Tiempo de travesía y operaciones: 8 meses y 6 días.

» Reabastecimientos de combustibles en el mar: 17.

» Millas navegadas en el área de operaciones: 23.498.

» Millas al área de operaciones: 16.000.


El balance de datos para el SEGUNDO grupo establece lo siguiente:

Corbeta A.R.A. "ROSALES"

» Buques identificados: 337.

» Zarpada: 20 de febrero de 1991.

» Regreso: agosto de 1991.

» Tiempo de travesía y operaciones: 5 meses 15 días.

» Reabastecimientos de combustibles en el mar: 8.

» Millas navegadas en el área de operaciones: 15.955.

» Millas al área de operaciones: 16.000.


Buque transporte A.R.A. "BAHÍA SAN BLAS"

» Zarpada: 21 de marzo de 1991.

» Regreso: agosto de 1991.

» Tiempo de travesía y operaciones: 4 meses 20 días.

» Reabastecimientos de combustibles en el mar: 1.

» Transporte de ayuda humanitaria: leche en polvo, trigo, productos medicinales.

Fuente: Armada Argentina

Solo las Ciencias Formales (matematicas y logica) no necesitan de demostracion empirica. Ya ve, con una simple constatacion de la realidad ha caido su teoria.

Saludos
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Ah....pero en ese caso no se usan para patrullar ZEE; ya no son OPV, pasan a llamarse "acorazados imperiales de despliegue lejano y ocupasión brutal".
 
Arriba