Brasil y su programa FX-2

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Fijate como en esa foto tiene 2 Micas y solo 1... que es eso? un MICA IR? en wl wintip... se ve que no le daba para llevar los 2... Digamos 3 Micas... jaja

IGUAL mas de 2 BVR meparece alpedo! no es como el HAWX donde 200 te quedan cortos casi jajaja...

Si los conoceré!!! sabia que alguien comentaría eso...:boxing_smiley:





Conforme ahora..:sifone: Y si en las punteras alares lleva sendos MICA-IR.

Saludos

---------- Post added at 10:50 ---------- Previous post was at 10:45 ----------

Es una maza ¿a cuanto equivale todo ese payload?
(juanma Ya se que existe google no tengo ganas de Buscar y por ahi super esta al pedo y tiene ganas de contestarme)

Ya que Juanma no se enojó...te contesto:biggrinjester:

El MICA pesa 112kg c/u, el Scalp-EG pesa 1.300kg, eso totaliza 3.048kg + pilones..digamos unos 3.600kg. Hasta ahora no pude conseguir el peso exacto de los depósitos de combustibles externos (2.000lts). Pero evidentemente estamos hablando del payload máximo del Rafale: 9.500kg.

Saludos

---------- Post added at 10:56 ---------- Previous post was at 10:50 ----------

Lo cual no es malo peeeero como todo tiene su contra.
En este caso el problema viene despues con el RCS que presente.
Siendo el Rafale capaz de ejectar los tanques.
Y el aumento del peso de la estructura, analizando la carga alar.

Pero bue, como dije antes, pros y contras, solo hay que saber maximizar las pro y minimizar las contras.

Y más si hablamos de la región. Si pensamos en esa configuración del Rafale para penetrar la PVO soviética de los 80', el RCS sería un gran problema, pero hablando de la región, las preguntas a realizar son: 1º quién tiene la capacidad de detectar en todo-tiempo y todo-lugar un interdictor de baja cota (en este caso a 30m) y 2º quién tiene la capacidad, posterior a la detección, de interceptación, en este caso a un interdictor con un bajo RCS para LD/SD.

Saludos
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Ya que Juanma no se enojó
Quien dijo? jajajaj
Otra cosa fue no poner nada al respecto.....


Sobre lo otro.
Aclaremos que podes tener una mayor aceleracion sin los tanques tambien. O sea, muchos factores.
Tambien lo de la capacidad de la región.

Se podria escribir un libro, pero no nosotros, gente que sabe realmente porque el tema da para muchisimo.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Ciertamente, pero cuando se habla de F-22A en la región, a mí se me dibuja una sonrisa...:rofl: Sacando Brasil y Chile nadie tiene la capacidad de detectar ni siquiera a un SUE!!! y hablamos de F-22A, F-35, etc.

En esa dirección apunta mi comentario. Y lo mismo en válido en el FX2 para el SuperHornet y el Gripen-NG.

En cuanto al Rafale, tene en cuenta que fue diseñado específicamente para la penetración a baja cota, vuela a 30m en automático, tiene un perfil (visto desde arriba) con bajo RCS (incluso la configuración alar oculta sus cargas) y el OSF mira hacia arriba, cosa que se critica sin tener en cuenta el diseño del mismo. De los 4++ (o las ++ que quieras:biggrinjester:) el Rafale es el mejor A2G y probablemente el 2º mejor A2A.

Saludos
 
¿Alcanza la Argentina para que pueda despegar con esa carga?

Creo que con REVO, todos los cazas alcanzan todos los paises en Sur America, se tendria que ver el limite de horas seguidas de vuelo del caza y tambien quanto aguantaria un piloto.


Ahora mismo aprovaron despues de siete años la venda de F-16 Block 52 a Egipto.... ademas de abriren el radar del F-35 a los israelis.

PD: A Egipto los F-16 com todos los juguetes..... no como a Chile....viu Mr Wolf

Los F-16 de Chile son C/D Block 50, también tienen A/B MLU.


Saludos
 
SAAB redobla su apuesta

SAAB acaba de firmar un acuerdo con la fábrica de estructuras de aeronaves brasilera AKAER por el cual si Saab gana el FX-2, ésta empresa tendrá participación directa en el programa de desarrollo del Gripen NG, incluyendo proyecto de estructura y analisis estructural, análisis de carga y tensiones además del diseño y contrucción del herramental.


PD: Cuando la FAB revisó las propuestas, le reclamó a Saab una mayor participación en el "aspecto metalúrgico" del programa Gripen NG y aquí está la respuesta de Saab, que salvo los "derechos intelectuales" del programa, le está ofreciendo a Brasil ser socio casi directo del mismo.
 
SAAB redobla su apuesta

SAAB acaba de firmar un acuerdo con la fábrica de estructuras de aeronaves brasilera AKAER por el cual si Saab gana el FX-2, ésta empresa tendrá participación directa en el programa de desarrollo del Gripen NG, incluyendo proyecto de estructura y analisis estructural, análisis de carga y tensiones además del diseño y contrucción del herramental.


PD: Cuando la FAB revisó las propuestas, le reclamó a Saab una mayor participación en el "aspecto metalúrgico" del programa Gripen NG y aquí está la respuesta de Saab, que salvo los "derechos intelectuales" del programa, le está ofreciendo a Brasil ser socio casi directo del mismo.

¡¡¡SPIRIT¡¡¡ Bienvenido al pago chico viejo¡¡¡:cheers2:
 
EPA!!!! pero miren quien esta por aca!!!!! sea bienvenido DON SPIRIT!!! un gustazo tenerlo por aca otra vez!!
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Che..... que otimo!!!! con Claudio por ZM ....so tenemos a ganar...:cheers2::cheers2:

Estoy feliz :sifone::biggrinjester::smilielol5::hurray:

---------- Post added at 03:02 ---------- Previous post was at 02:55 ----------

Saab assina memorando de entendimento com Akaer


Copywright Gripen International - foto Geoff Lee
A empresa de defesa e segurança Saab assinou um memorando de entendimento não-vinculante com a fornecedora brasileira de estruturas integradas de aeronaves Akaer, prevendo a participação desta no programa de desenvolvimento do Gripen NG.

Este memorando cobre sua participação no projeto, desenvolvimento e produção de partes do Gripen NG. A Akaer tomará parte, entre outras várias atividades, no projeto básico, no projeto de detalhamento, na análise estrutural, na análise de carga e tensões e no projeto ferramental.

Como resultado imediato da assinatura deste memorando, uma equipe de 15 a 20 engenheiros brasileiros da Akaer mudarão para a Suécia, com a finalidade de trabalhar junto com as equipes integradas de desenvolvimento do Gripen NG.

Este programa oferece uma oportunidade única para a Akaer de participar do desenvolvimento de um caça de última geração, desde os estágios iniciais do projeto até sua fabricação.

As competências da Akaer complementarão as da Saab e o resultado desta relação criará sinergias tangíveis, que proporcionarão benefícios para as duas empresas.

De acordo com Lennart Sindahl, Vice-Presidente Executivo e Presidente do Grupo de Negócios de Aeronáutica da Saab: “Esta é a primeira prova do firme compromisso que estamos assumindo com uma duradoura parceria entre as indústrias aeroespaciais da Suécia e do Brasil”.

“Vemos esta parceria como uma grande oportunidade para nossa empresa, que levará o setor aeroespacial brasileiro a um novo e mais alto patamar”, complementa César Augusto da Silva, presidente da Akaer.

A Saab atende ao mercado mundial com produtos, serviços e soluções, líderes de mercado, abrangendo desde a área de defesa militar até a de segurança civil. A Saab mantém operações e funcionários em todos os continentes e constantemente desenvolve, adota e aperfeiçoa novas tecnologias, com a finalidade de atender à evolução das necessidades de seus clientes.


:icon_bs::yonofui::yonofui::yonofui::hurray:
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Lula y Sarkozy piden ‘mudanza en la gobernanza mundial' tras crisis
Presidentes ‘afinaron discursos' antes de la G8.
‘Después de la crisis, nada podrá ser como antes', dijo presidente francés.

De la G1, en São Paulo

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el jefe de Estado de Francia, Nicolas Sarkozy, pidieron este martes (7) una "mudanza en la gobernanza mundial", tras se encuentren, en París, para preparar la cúpula del Grupo de los Ocho (G8, los siete países más desarrollados y rusia) que empezará el miércoles, en Italia.




Después de la crisis, nada podrá ser como antes", por ello "pedimos un cambio de la gobernanza mundial" y "en el crecimiento mundial para que el cambio climático sea una prioridad", dijo Sarkozy, en rueda de prensa conjunta con Lula, que fue recibido en el Palacio de Eliseu.

El jefe de Estado francés dijo que ve la crisis económica global como "una oportunidad" para la mudanza mundial que, así como Lula, considera necesaria.

Lula dijo que los dos están "convencidos de que hay que trabajar en conjunto sobre muchos asuntos que inquietan la humanidad" y pidió que "el sistema financiero sea definitivamente vigilado, que los paraísos fiscales no existan más y que la economía sea abierta y dinámica".

El presidente brasileño solicitó también uno "acompanãmiento adecuado de las instituciones" y resaltó que "los que más sufren los efectos de la crisis son los países más pobres". "Si la ONU tuviese una representación legítima de nuestra geografía, muchas cosas podrían ser resueltas con más rapidez", añadió Lula, que afirmó que ambos esperan "una posición de mudanza del mundo", tras la reunión que empieza el miércoles en L'Aquila.

La reunión de este martes fue marcada cuando los dos presidentes estuvieron en la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en Ginebra, hace 15 días, y estaba prevista para las 12 horas, pero fue anticipada a pedido de Francia. Lula y Sarkozy se encuentran por segunda vez este año en París. Como en abril, los dos jefes de Estado discutieron, entre otros, temas como la reforma del Fondo Monetario Internacional (FMI), de interés de Brasil, y el combate a los paraísos fiscales, foco de Francia. También deben pedir, en la Cúpula de la G8, la implementación de las medidas definidas en el encuentro de abril, en Londres.

La reunión de la G8 contará con la presencia, como invitados, de cerca de 20 países y de organismos internacionales, entre ellos la G5, formado por las grandes economías emergentes (Brasil, China, India, Sudáfrica y México).

Lula y Sarkozy trataron sobre asuntos bilaterales que dicen respeto a los dos países, entre los cuales destacaron su ambición de "desarrollar conjuntamente una verdadera aviación militar", gracias al traspaso de tecnología de Francia a Brasil.

Abordaron también la cooperación científica y la posibilidad de abrir la base espacial de Guayana francesa a ingenieros brasileños, inversiones conjuntos en África y el compromiso de los dos países de preservar la biodiversidad en la Amazonia.

Los dos líderes destacaron la "armonía" de las relaciones franco-brasileñas e hicieron referencia a la visita a Brasil del presidente francés en septiembre, durante que esperan cerrar acuerdos en el área de cooperación militar
Con informaciones de la EFE y de Agência Estado


Buenas señores,........ despues de esta noticia, creo que el Rafale ira levar el FX2

berkut gano el asado :cheers2::biggrinjester:
 
Si los conoceré!!! sabia que alguien comentaría eso...:boxing_smiley:





Conforme ahora..:sifone: Y si en las punteras alares lleva sendos MICA-IR.

Igual no me cierra que tenga 3 en la otra foto... que lo disparo o que? no es normal ir armado asi xq te pesa mas un ala y te lo inclina al avion... aunque no creo que un mica incline mucho.

Que lleve los 4 no significa que puede operar normalmente con ellos, el F-14 tb podia cargar 6 Phoenix y no podia operar normalmente con ellos...

Igual es al pedo discutir por un misilito :p

P.D. Hace mas de 1 año que no sigo este tema en que anda esta telenovela ???
 
en que me estoy por cobrar un asado.... en septiembre dijo?.. mejor.. con el calorsito!:hurray: :hurray: :hurray::drool5::sifone:
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Que lleve los 4 no significa que puede operar normalmente con ellos, el F-14 tb podia cargar 6 Phoenix y no podia operar normalmente con ellos...

Si y no.
En realidad los pesos le daban para operar con ellos peeeeero, en las operaciones embarcadas por procedimiento se tiene que tener un minimo de combustible al momento de la aproximacion o te mandan al tanquero.
Asi que por peso maximo de aterrizaje, podia operar pero cuando operaba de portaviones no.

Lo mismo aplicaba en operaciones sobre Afganistan en donde fue bastante normal que en el camino al porta tiren una bomba de las 4 que llevaban.



Hace un tiempo habia unos videos de las certificaciones del Rafale para tomas con armamento.
No recuerdo bien pero creo que 2 tanques 2 misiles y 6 AASM llevaba.
Habria que buscarlo.
 

elinge

Colaborador
SAAB OFRECE CONSTRUIR EL 50% DE LOS “GRIPEN” EN BRASIL

(Fuente: Bloomberg; 7 de julio de 2009)


Saab AB, el fabricante sueco del “Gripen”, está dispuesto a instalar en Brasil un centro de fabricación de la aeronave para incrementar sus posibilidades de ganar el contrato de 1,8 billones de dólares. Elestablecimiento, serviría para mantener los aviones a adquirir y mantenerlos actualizados en el futuro.

Saab está dispuesta a transferir hasta el 50 por ciento de la producción futura del Gripen para derrotar a la principal competencia en el concurso para proveer 36 aviones de combate: Boeing Co., con su modelo F/A-18.

Saab apuesta porun socio brasileño para triunfar con el Gripen. El contrato se adjudicataria el mes próximo y crucial para establecer una oferta de modelo alternativo de avión de combate a los mercados potenciales, ya que Boeing y Lockheed Martin Corp. Pretenden acapararlos con sus F-35.

"Quizás, en el futuro, Brasil se convertirá en el principal exportador de la próxima generación de “Gripen", declar{o el Director de Marketing Kemp desde Linkoeping, Suecia. "Esto encaja perfectamente con sus objetivos estratégicos. Estamos buscando en Brasil a las seis o siete grandes compañías de defensa que tienen el potencial de ofrecer equipos para nuestros aviones ".


COMPETENCIA

El Ministerio de Defensa de Brasil declaró que las ofertas finales para el contrato se presentaron el mes pasado: Boeing, Saab y Dassault Aviation de Francia, con el Rafale. La fuerza aérea hará una recomendación al Ministro de Defensa, Nelson Jobim a principios de agosto, con la decisión final en manos del presidente Luiz Inacio Lula da Silva.

Saab podrá defenderse de Boeing, ya que es capaz de transferir más tecnología a Brasil que la empresa con sede en Chicago, Kemp dijo, añadiendo que el costo del Gripen es alrededor de 20 por ciento menor que el más sofisticado F/A-18 y es posible adaptarlo mejor a las necesidades de Brasil: bajo costo de mantenimiento, capaz de operar desde un pequeño número de campos de aviación muy dispersos. Las piezas de repuesto y el mantenimiento pueden costar un tercio menos que el avión norteamericano.


"En términos de costo beneficio para la inversión del dinero, el Gripen es un excelente avión, pero Saab se encuentra en una terrible desventaja al no tener un mercado fuerte", dijo Richard Aboulafia, Vice President de Teal Group, una de Fairfax, Virginia, a base de consultoría. El “Gripen” ha tenido hasta ahora 250 pedidos, pero 204 de ellos son de Suecia”.

El futuro de las ventas a la India y Suiza, será determinado por el resultado del concurso de Brasil, agregó Aboulafia. Es posible que Saab deba proporcionar mayores incentivos que los que ofrece Boeing, como lo es el de las posibilidades del Gripen de operar desde aeropuertos civiles.

En síntesis: Saab concedería a Brasil un 50-50 de plena asociación en el desarrollo, producción y comercialización de los Gripen para la exportación, dijo el ejecutivo, incluida la fabricación de productos de gran valor, comunicaciones, aviónica y sistemas de visualización.

Saab ha ganado hasta ahora sólo dos contratos de exportación para el Gripen: Sudáfrica con la compra de 26 aviones y Tailandia, con seis. Las entregas se terminarán en el 2012 y la producción se ha reducido de 10 a 12 aviones al año. El proyecto comprente otros contratistas suecos, como Volvo Aero, fabricante del motor RM12.

http://www.defense-aerospace.com/cgi-bin/client/modele.pl?prod=106688&shop=dae&modele=release


PD: La página del link, tiene un hiperlink al informe completo de Bloomberg, lo cual evita interpretaciones.
 
PATAS!!!!!!!!!!!!! Si quieren que el Gripen tenga chances de ganar tienen que ofrecerles alguna revision a un futuro cercano para incrementar drasticamente su alcance... El Gripen NO SIRVE para Brazil, y punto, el Gripen asi como esta en Brazil viviria enganchado de los tankes.
 
PATAS!!!!!!!!!!!!! Si quieren que el Gripen tenga chances de ganar tienen que ofrecerles alguna revision a un futuro cercano para incrementar drasticamente su alcance... El Gripen NO SIRVE para Brazil, y punto, el Gripen asi como esta en Brazil viviria enganchado de los tankes.

Al respecto, dos puntos a considerar:

a) El Gripen ofrecido es el NG que dispone de mayor capacidad interna y externa de combustible.

b) Aún no se conoce la cantidad exacta, pero la FAB busca entre 22 y 30 cisternas KC-390.
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
Entre 22 y 30?? :eek: Decime Claudio, que te confundiste al tipear por favor!! :svengo:

Saludos.-
 
Van a tener casi mas cisternas que aviones?!

Enfin, mira del Gripen NG, no niego que es bueno el avion, pero el alcance para paises como Brazil, no va... cada vez que hagan una misera operacion requeriria poner en el aire tankes, y sabemos que todo eso cuesta $$$...

Hay que ver que alcances tiene el NG con 3 tankes y cuanto puede levantar luego de eso... almenos tiene puntos de sobra...
 
No, ésa es la cantidad que está manejando la FAB y no hay que asustarse ya que el KC-390 (al igual que el KC-130) tendrá la posibilidad de retirar el tanque central interno de combustible y convertirse en un avión de carga y a la inversa. Uso dual.
 
Yo ya dejo de calentarme... va a ganar el que tenga un mayor numero de negociados...

Y en lo personal pienso que el ideal era el SU-35
 
Arriba