Brasil y su programa FX-2

A que viene algo de EEUU y rompe el molde...
NA!!!! HAttu! lo veo muy lejos al SH.... si algo rompe el molde sera el Gripen.... pero como veo la mano .. el Rafale esta cocinado desde hace rato me parece
No me extrañaria.. si mandan cartas a chile por los helos.. imaginate aca que pierden mucha plata de negocios :S

que tal compañero.. .bienvenido... un poco tarde.. jejje
y si... supongo que le pataleo va a ser grande... no les gusta perder a los muchachos..

pd: off topic.... a que viene su nick... acaso tiene algo que ver con Coronel Pringles?
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Ese no tiene nada que hacer al lado del Rafale. De usa o Superhornet o F35...

Pero fijate que se habla tambien del Gripen NG.

No hay que menospreciar al F-16... porque es una bestia de cuidado; y con AESA.

NA!!!! HAttu! lo veo muy lejos al SH.... si algo rompe el molde sera el Gripen.... pero como veo la mano .. el Rafale esta cocinado desde hace rato me parece

Es que justamente creo que EEUU, si quiere pegar este concurso, va a tratar de jugar su carta mas ganadora... el F-16 con AESA. Por un precio competitivo.
No hay que olvidar que el Rafale siempre se queda en la gatera; y hasta aqui solo hay rumores, fuertes si, pero tan solo rumores. El Gripen es la segunda opcion y es un F-16 europeo.
Es solo una loca especulación propia; pero muchas veces el Viper se ha llevado palmares que nadie pensaba que iba a obtener.
 
Pero fijate que se habla tambien del Gripen NG.

No hay que menospreciar al F-16... porque es una bestia de cuidado; y con AESA.

Puede ser,aunque igual lo dudo...sería como comprar F4 Phantom nuevo en 1980....:biggrinjester:

Creo que el mercado del F16 AESA apunta más a usuarios actuales de esta nave que a clientes nuevos y que están a la espera del F35 .El F16 AESA sería la transición a este,debido a los atrasos de JSF,siendo el F16 una plataforma asumida .Poniendonos como horizonte ya el 2020 el F35 en esas FFAA será el principal vector de primera línea,reemplazando a las versiones A/B y los blocks iniciales del C/D.

No veo a Brasil con un avión nuevo de combate con mas de 40 años de desarrollo y que será su principal plataforma aérea
 
Pero fijate que se habla tambien del Gripen NG.

No hay que menospreciar al F-16... porque es una bestia de cuidado; y con AESA.



Es que justamente creo que EEUU, si quiere pegar este concurso, va a tratar de jugar su carta mas ganadora... el F-16 con AESA. Por un precio competitivo.
No hay que olvidar que el Rafale siempre se queda en la gatera; y hasta aqui solo hay rumores, fuertes si, pero tan solo rumores. El Gripen es la segunda opcion y es un F-16 europeo.
Es solo una loca especulación propia; pero muchas veces el Viper se ha llevado palmares que nadie pensaba que iba a obtener.

no Hattu.. .el F16 ni siquiera entro en discucion en la terna... si hay algo de USA es el F18.... meter en la puja al F16 de nuevo seria reabrir un nuevo contrato..... un FX-3... y los plazos no dan para mas... esto se define en 2 meses... ya no hay tiempo para "meter" nuevos candidatos... las ofertas son esas y los candidatos son estos.... y USA , realmente, no la veo desesperada por el contrato de Brasil... y viendo lo que le vendieron a los Auskis.... realmente no espero algo mucho mejor para Brasil...
dudo de que puedan mejorar lo que hoy ofrecen tanto Franceses como Suecos... que son los que realmente estan desesperados por meter sus aviones....
de hecho si quisieran.. si que podrian ofrecer mas... pero no quieren.. ese es el punto... no les interesa trasnferir nada.... y quizas tampoco lo necesitan.... cosa que hoy los otros dos si... pq sus programas corren serio peligro de caerse
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Hatt ponete una mano en el corazon, si los dejaron participar a los yanquis del concurso no es porque realmente pensaran comprarles algo si no que lo hicieron para pujar y conseguir mas de la competencia. La oferta de usa tiene que ser muy de patas abierta para que la agarren por una cuestion politica.
Digamolos en terminos de filosofia Mendogrosiana. Si a los Franchuts y a los Suecos le piden hasta la prima, a los yanquis le piden la prima, la hermana y la novia...
 
NA!!!! HAttu! lo veo muy lejos al SH.... si algo rompe el molde sera el Gripen.... pero como veo la mano .. el Rafale esta cocinado desde hace rato me parece


que tal compañero.. .bienvenido... un poco tarde.. jejje
y si... supongo que le pataleo va a ser grande... no les gusta perder a los muchachos..

pd: off topic.... a que viene su nick... acaso tiene algo que ver con Coronel Pringles?

Gracias Berkut, despues de muchos años por fin me animé a escribir..

El Coronel JP Pringles y yo tenemos varias cosas en común, por empezar el terruño :)
 
Gracias Berkut, despues de muchos años por fin me animé a escribir..

El Coronel JP Pringles y yo tenemos varias cosas en común, por empezar el terruño :)

acaso pertenece ust a la localidad de Coronel Pringles, Provincia de Bs As?.. pq si es asi.... ya somos 2!!!! aunque yo me fui hace bastante ya y hoy estoy un poco mas al sur.... pero un poco nomas....

---------- Post added at 09:47 ---------- Previous post was at 09:46 ----------

Gracias Berkut, despues de muchos años por fin me animé a escribir..

El Coronel JP Pringles y yo tenemos varias cosas en común, por empezar el terruño :)

acaso pertenece ust a la localidad de Coronel Pringles, Provincia de Bs As?.. pq si es asi.... ya somos 2!!!! aunque yo me fui hace bastante ya y hoy estoy un poco mas al sur.... pero un poco nomas....:sifone:
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Vamos ter que nos acostumar às várias noticias que vão aparecer :icon_bs:

Fuente: Notimp

Brasília-DF: Luiz Carlos Azedo


Bélico

Ministro da Defesa, Nelson Jobim (foto) viaja hoje para a França. Pretende fechar o acordo de compra de 51 helicópteros pesados Cougar EC-725, quatro submarinos convencionais e os contratos para a construção do casco de um submarino de propulsão nuclear. No dia 14, participa das comemorações da Queda da Bastilha (1789), início da Revolução Francesa. No dia seguinte, vai passear no caça Rafale, que os franceses também querem vender ao Brasil. Os brigadeiros-caçadores da FAB preferem o F-18 da Boeing norte-americana; os engenheiros, o protótipo sueco Gripen.


A guerra dos loobyes vai se intensificar :sifone:
 
Saab ofrece a Brasil transferir el 50% de la fabricación del futuro Gripen

Saab ofrece a Brasil transferir el 50% de la fabricación del futuro Gripen


Temas Relacionados
Jobim: Francia en ´posición privilegiada´ para ganar el concurso del nuevo caza brasileño

Brasil justifica la compra de submarinos franceses por su potencial nuclear

El Pentágono deja de utilizar la base de Manta y la entregará el 18 de septiembre



11/07/2009 (x.com) Brasilia - El grupo aeronáutico sueco Saab AB, ha ofrecido a Brasil la construcción de un centro de fabricación para el caza Gripen en su territorio y la transferencia de hasta el 50% de la producción como parte de su oferta para ganar el contrato de 1.800 millones de dólares en proceso de adjudicación.

Bob Kempl, director de Marketing de la multinacional sueca, afirmó que la oferta para la planta de ensamblaje final se ha ofrecido ya a las compañías locales Empresa Brasileira de Aeronautica SA, y Embraer, aunque todavía no hay acuerdo definitivo.

La Fuerza Aérea Brasileña está evaluando actualmente una lista corta de fabricantes de cazabombarderos como parte de un programa para la adquisición de 36 aviones en una primera etapa. Además de Saab A.B., los otros dos candidatos que están siendo analizados sobre la estadounidense Boeing, que ha presentado el F-18 E/F Super Hornet, y la multinacional francesa Dassault, con el Rafale.

La decisión final del ganador del programa, conocido como X-2, podría conocerse a partir de principios del próximo mes de agosto. Según lo revelado, la Fuerza Aérea Brasileña presentará su recomendación al ministro de Defensa, Nelson Jobim, aunque la decisión final será adoptada por el presidente Luiz Inacio Lula da Silva.
Brasil posible exportador del Gripen

"Quizá en el futuro Brasil se pueda convertir en un exportador líder de la próxima generación de Gripen", declaró Kempl en una declaraciones que recoge la agencia de noticias Bloomberg. "Esto encajaría perfectamente en nuestro proyecto estratégico. Con seis o siete grandes compañías como proveedores prefenciales". Mencionó como posibles países de la región interesados en este avión Argentina, Ecuador y México.

El ejecutivo de la multinacional sueca mostró su confianza en que Saab puede ganar a Boeing por su capacidad de ofrecer mayor transferencia de tecnología -uno de los requisitos que Brasil ya ha destacado como importantes en la decisión final- y por considerar que el Gripen NG es un 20% más barato que el F-18. Ninguna de las compañías ha revelado el precio final de la oferta pero se estima que los cazas suecos tendría un precio por unidad cercano a los 50 millones de dólares.

Kempl mostró como ventaja competitiva, asimismo, que el avión sueco requiere menor mantenimiento y los repuestos son un tercio más baratos.

En principio, Brasil ha manifestado su intención de adquirir 36 unidades del nuevo caza para sustituir a su envejecida flota de Mirage franceses pero algunos analistas afirman que al final podría requerir hasta 120 aviones, lo que convertiría el programa en el más grande en términos financieros de la historia de América Latina.

En la actualidad, Saab tiene firmados dos contratos para la exportación del Gripen, uno con Sudáfrica, que ha adquirido 26 aviones, y otro con Tailandia por seis unidades. La entrega de estas unidades contratadas debe concluir en 2012.
Fuente:x.com
 
como dije.... el que realmente le puede quitar el contrato al Rafale es el gripen con esta oferta mas que interesante....
peeero... el que define es Lula.....y lo veo tan "amigote" con Sarcozi!!!:yonofui: :yonofui: :yonofui:
 
y por algo sera no??... si ofrecen algo asi es pq con lo que estaban ofertando se estaban quedando afuera.... claramente apuntan a llevarse el contrato y apostaron fuerte.... cosa que no veo ni la mas minima reaccion por el lado del Rhino.....
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Aviación

Se elegida por la FAB, Boeing ve sociedad con Embraer

Una victoria del caza F-18 Súper Hornet, fabricado por la Boeing, en la competencia para la venta de 36 cazas multiemprego para la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) puede significar la puerta de entrada de una sociedad más amplia entre el fabricante americana y la Embraer.

De acuerdo con Michael Coggins, director de relación y nuevos negocios del programa F-18 de la Boeing, el envolvimiento de la Embraer en el traspaso de tecnología del Súper Hornet a Brasil sería "una sociedad de iguales".

"La Embraer es la tercera mayor fabricante de jets del mundo, atrás de la Boeing y de la Airbus... entonces cuando hablamos con la Embraer vemos ellos (con la posibilidad) de colaboremos en otros proyectos y venderlos en el mercado internacional", dijo Coggins.

"Por qué no cojamos nuestras mejores prácticas y las ponemos juntas en otros esfuerzos, en otras áreas? El cielo es el límite", dijo, acrecentando que discutió la posibilidad con la dirección de la Embraer sin, sin embargo, dar más detalles.

Además de Boeing con el Súper Hornet, también están en la disputa del llamado programa FX-2 el Rafale, de la francesa Dassault, y el Gripen NG, de la sueca Saab.

Ninguna de las empresas participantes habla en números, pero se estima el acuerdo, que puede ser ampliado para 100 unidades, en US$ 2 mil millones. El cronograma de la FAB preve la entrega de las primeras unidades para el primer semestre de 2014.

El gobierno brasileño tiene se aproximado de Francia desde el pasado año, cerrando acuerdos para la compra de helicópteros y submarinos y una sociedad para la producción de la parcela convencional del submarino a la propulsión nuclear, una antigua ambición de los militares brasileños.

La Embraer dijo, mediante su asesoría, que fue buscada por las tres empresas que disputan el FX-2 y que mantuvo conversaciones "preliminares" con todas ellas. La empresa añadió que "no existe ningún acuerdo comercial con ninguna de las empresas" finalistas del programa.

Coggins dijo que la propuesta de la Boeing a la FAB optó por garantizar que la industria local tenga total autonomía para la manutención y para el desarrollo de nuevos sistemas para el Súper [Hornet], en vez de buscar la co-producción del jet localmente.

"No hace sentido, desde el punto de vista económico, el gastado no-recurrente para establecer una cadena de montaje para el Súper [Hornet] aquí solamente para 36 jets", dijo.

La traspaso de tecnología es apuntada por autoridades brasileñas como factor-llave para el programa FX-2 y, según Coggins, a Boeing ya obtuvo todas las autorizaciones necesarias junto al gobierno norteamericano para repasar ese conocimiento a Brasil.

El anuncio del vencedor de la disputa para suministrar nuevos cazas a Brasil debe ser anunciado entre agosto y septiembre, de acuerdo con el ministro de la Defensa, Nelson Jobim.
 
Arriba