Barco Argentino a propulsión nuclear??

en efecto es asi..pero por distintos plazos a menos que salgamos a comprar llave en mano un SSK e incluso asi..los plazos son de minimo 4 años.
tanto el soldado y corte de los 209 (acordate que no llegaron armados) asi como el corte de ambas clases de SSK.

Snake, muy buenas tus respuestas en todos los puntos.

Yo sigo esceptico respecto de los anuncios...especialmente ante el cuadro economico que se viene.

TotoJuan
 

pulqui

Colaborador
Pulqui quote:


Podes leer a Castro Madero, y los volumens que se han escrito sobre la ambicion de Massera para la ARA. O podes leer a la propia ministra, que lo re-afirma. Cuales fueron los resultados, ni vos ni yo lo sabemos, y te adelanto que si yo supiera cuales son los resultados de esos estudios, no cometeria la irresponsabilidad de arrojarlos a la plebe ni en un foro ni en una conferencia de prensa o entrevista.

Por las dudas quoteo a la ministra, en caso que no lo hayas leido bien:


Pulqui, si te negas a entender el idioma castellano, ese es un problema tuyo. Yo asumo que quien dice blanco dijo blanco y quizo decir blanco, y no especulo que si quizo decir gris o pensaba azul. Salvo que ex-profeso la persona que hace la declaración este pretendiendo confundirnos.

TotoJuan
Editado por tipeos.


TotoJuan, primero descalificaste a todo el mundo llamandola gilada, luego cuando la fuerza de tus argumentos decaía, mencionaste plebe; por la dudas, te quoteo nuevamente lo que te respondía en el primero de tus mensajes:

Ministra dijo:
ZM: ¿ Dentro del concepto del reactor CAREM?

NG: Por ahora vamos a lanzar una investigacion en el CITEDEF, Jugamos a lo grande, no a lo espectacular, a lo grande en estar, en no perder capacidades y recuperar las que se tuvo en muy malas conducciones donde nos destruyeron los sectores cientifico-tecnologicos e industriales.

Y si tomamos en cuenta esta respuesta, se opone directamente a lo que afirmas, ya que sostenes que " Grandilocuente y efectista, justo a la medida de "El Argentino" y para la gilada. " y en esa respuesta sostiene que "Jugamos a lo grande, no a lo espectacular, a lo grande en estar, en no perder capacidades y recuperar las que se tuvo", con lo cual descarta cualquier idea de espectacularidad y simplemente sostiene la idea de recuperar la posibilidad de retomarlo, y si algo se retoma, significa que puede ser una gran empresa, pero de ningún modo es "efectista" o "para la gilada".

Creo que ha quedado más que claro, lo que se va hacer es estudiar el tema, cualquier título de La Nación (deberías haberlo incluído junto con el Argentino, no?) o de cualquier otro medio sosteniendo que se va a construir un SSN en X años es MENTIRA. Y debatir sobre ella es arar en el mar.
 
TotoJuan, primero descalificaste a todo el mundo llamandola gilada, luego cuando la fuerza de tus argumentos decaía, mencionaste plebe; por la dudas, te quoteo nuevamente lo que te respondía en el primero de tus mensajes:

No señor, bien sinicamente cambié por el termino de "plebe" porque aparentemente el termino gilada te ofendio personalmente. No porque la fuerza de mis argumentos decayera, la cual es una interpretación tuya, en todo caso.

Creo que ha quedado más que claro, lo que se va hacer es estudiar el tema, cualquier título de La Nación (deberías haberlo incluído junto con el Argentino, no?) o de cualquier otro medio sosteniendo que se va a construir un SSN en X años es MENTIRA. Y debatir sobre ella es arar en el mar.

Creo que lo que realmente queda claro es que la ministra (o en general los funcionarios de un area altamentamente especializada como es defensa que están de paso por este y por otros gobiernos anteriores y porque no, otros que vendrán) no hacen declaraciones para la prensa especializada, ni siqueira cuando son entrevistados por la prensa especializada o por la comunidad internauta especializada, y siguen haciendo declaraciones para la plebe y los medios masivos que no tienen la menor formacion de base como para cuestionar la "declaracion grandilocuente" que se les ofrece para tragar.
Las intervenciones de algunos foristas en este mismo hilo deberian darte una idea de a que me refiero.
Por otro lado no escuche ni el menor ruido desde el MINDEF desmintiendo lo que La Nación o el "propio" El Argentino sacaron a media pagina en portada...

No pretendo darle más vueltas al asunto que las que ya tiene, pero "estudiar a lo grande" un tema que "la armada nunca abandono en 30 años" en las palabras de la ministra...bue, perdoname mi esceptisismo.
 

pulqui

Colaborador
Plebe, gilada, etc. despreciando de esa forma al que no piensa como vos es desagradable, sobre todo cuando tus argumentos se basan en cosas que Garré no dijo, y si desmintió que Argentina vaya a construir un SSN, en este mismo hilo está el post.
 
Plebe, gilada, etc. despreciando de esa forma al que no piensa como vos es desagradable, sobre todo cuando tus argumentos se basan en cosas que Garré no dijo, y si desmintió que Argentina vaya a construir un SSN, en este mismo hilo está el post.

No proyectes sobre otros tu propia forma de actuar. Desde el vamos (desde tu primer respuesta a mis post) estas argumentando que lo mio es una vision parcializada, tendenciosa o al menos poco reflexiva. Eso si es despreciar la opinion del otro.
Con "plebe" sabes perfectamente que me refiero a la masa no pensante (que ya no tiene la menor importancia si piensa como yo, como vos o como Cacho Castaña), sino que directamente no razona, porque para razonar (sobre estos temas) hay que tener una formación (especializada) de la cual la plebe carece. Ejemplos nuevamente no hay que buscar muy lejos, algunas intervenciones de foristas de poca vida en el foro, incluso en este mismo hilo, lo demuestran.

No pretendo seguir discutiendo contigo lo que esta escrito negro sobre blanco. Vos quedate con tu version, yo me quedo con la mia. Y en un par de años, si el foro aún existe, retomamos en tema de los "estudios".

TotoJuan
 

HERNANCHO320

Forista Sancionado o Expulsado
No proyectes sobre otros tu propia forma de actuar. Desde el vamos (desde tu primer respuesta a mis post) estas argumentando que lo mio es una vision parcializada, tendenciosa o al menos poco reflexiva. Eso si es despreciar la opinion del otro.
Con "plebe" sabes perfectamente que me refiero a la masa no pensante (que ya no tiene la menor importancia si piensa como yo, como vos o como Cacho Castaña), sino que directamente no razona, porque para razonar (sobre estos temas) hay que tener una formación (especializada) de la cual la plebe carece. Ejemplos nuevamente no hay que buscar muy lejos, algunas intervenciones de foristas de poca vida en el foro, incluso en este mismo hilo, lo demuestran.

No pretendo seguir discutiendo contigo lo que esta escrito negro sobre blanco. Vos quedate con tu version, yo me quedo con la mia. Y en un par de años, si el foro aún existe, retomamos en tema de los "estudios".

TotoJuan
Para razonar hay que tener formacion?!!, es un concepto elitista el tuyo.
Conozco gente con "formacion" ignorante, maleducada, poco inteligente; y personas sin "estudios superiores" capaces, cultas y educadas.
Sus argumentos son muy debiles, cordiales saludos
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
desmintió que Argentina vaya a construir un SSN, en este mismo hilo está el post.

Entonces para que investigar la propulsión nuclear??? Para decir que groso que somos...vieron que podemos???

Investigar en materia de defensa sin una aplicación práctica es un despilfarro de recursos que además en nuestro caso son muy escasos.

Saludos
 
S

SnAkE_OnE

en realidad entiendo la desmentida como no salir a decir "estamos cortando las primeras chapas de lo que sera el submarino nuclear argentino del siglo 21", es como si salieran a decir...Argentina esta estudiando ser parte de las investigaciones de la fusion nuclear, cuantos van a salir a nombrar a Richter y defenestrar cualquier tipo de proyecto sin siquiera conocerlo?


Me parece que hay una complejidad bastante grande, que hay que de.finir y transmitir, acerca de las investigaciones, los medios a desarrollar y la aplicacion practica de los mismos...y que quede bien claro. porque sino se puede llegar a especular cualquier cosa
 

Tronador II

Colaborador
Entonces para que investigar la propulsión nuclear??? Para decir que groso que somos...vieron que podemos???

Investigar en materia de defensa sin una aplicación práctica es un despilfarro de recursos que además en nuestro caso son muy escasos.

Saludos

Ese es un grave error de concepto la Investigación, JAMAS es un despilfarro, SIEMPRE es una inversión...tenga o no tenga aplicación práctica su resultado.

De todas maneras, también le estás errando a la interpretación, lo que la ministra dijo como desmentida (te dejo el audio de cadena 3: http://www.cadena3.com/post_ampliado.asp?archivo=83192&post=54999).

Básicamente la cadena de acontecimientos fue:

3/6: La ministra dá un agasajo a los Periodistas, en charla con los Periodistas se comenta sobre el "estudio" de sistemas alternativos de Propulsión (ZM pregunta AIP? y la ministra contesta, no "NUCLEAR", por qué no?!?)
4/6: Los principales Matutinos (La Nacion y Clarin) informan que Argentina "va a construir" un submarino Nuclear
5/6: La ministra habla con Cadena 3, y "desmiente" los titulos de La Nacion y Clarín, que "Afirman" que se va a construir un SSN en Argentina. Vuelve a decir que la decisión es la de "retomar" los estudios para el desarrollo (científico/técnico) de un sistema de Propulsión Nuclear Naval (sin descartar ni afirmar para que unidades sería).

Einstein dijo: “Todos los imperios del futuro van a ser imperios del conocimiento, y solamente serán exitosos los pueblos que entiendan cómo generar conocimientos y cómo protegerlos; cómo buscar a los jóvenes que tengan la capacidad para hacerlo y asegurarse que se queden en el país. Los otros países se quedarán con litorales hermosos, con iglesias, minas, con una historia fantástica; pero probablemente no se queden ni con las mismas banderas, ni con las mismas fronteras, ni mucho menos con un éxito económico”...
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
NO ES UN ERROR. Investigar para la defensa con presupuesto para la defensa para no hacer un uso practico de la investigación es una pérdida de recursos.

Si se quiere realizar investigación nuclear pero no militar para eso esta la CNEA y no ninguna dependencia del MINDEF.

Saludos
 
El desarrollo técnico nunca es un retroceso, siempre es avance....por que no le preguntan a le gengte de invap por que corno se pusieron a hacer lo que hacen???Seguro que cuando empezaron con la investigación nadie daba dos mangos...SEGURO, pero cuando los pingos salieron al potrero, un millon de bolu...os dijeron, oia, mirá un reactor argentino!!oia..un satelite argentino!!
Yo creo que podemos desarrollar propulsión nuclear por que tenemos mas de medio camino recorrido, fabricamos reactores de investigación, producimos combustibles nuclearres, etc,etc,etc,Por que no avanzar y lograrlo?
Nadie dijo un solo comentario respecto si esto es el primer paSO PARA MATERIALIZAR UNA ESTRATEGIA DE DEFENSA seria de nuestra plataforma continental y las implicancias politicas que tiene.
Alguien dijo, sepan leer entre lineas....digo lo mismo.
EN todo caso miremos donde se invierte en investigación....
 
opinión diario Rio Negro

Buenas Tardes.
Acabo de leer esta noticia en un diario local. La cito textual:
" NACIONALES - 03.06.2010 15:45
Garre: se estudia ´propulsión nuclear de un medio naval´
La ministra dijo que ya instruyó al Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa para que "comience a reunir los recursos humanos" que estudiarán la posibilidad de dotar de propulsión nuclear a un buque de la Armada.

Buenos Aires - La ministra de Defensa, Nilda Garré, anunció hoy que especialistas del área comenzarán a estudiar la posibilidad de dotar "de propulsión nuclear a alguno de nuestros medios navales".


"La propulsión nuclear en una de nuestras unidades comenzaría a cambiar la matriz energética" en la Flota, expresó Garré hoy al mediodía en el brindis que ofreció en el Edificio Libertador por el próximo Día del Periodista.


La ministra dijo a Télam que ya instruyó al Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (Citedef) para que "comience a reunir los recursos humanos" que estudiarán la posibilidad de dotar de propulsión nuclear a un buque de la Armada. (TELAM).-"


Fuente:

http://www.lmneuquen.com.ar/noticias/2010/6/3/67341.php

¿Alguien sabe algo?
Saludos

Aqui va tal cual lo recibí
La ministra de Defensa, Nilda Garré, logró sorprender a casi todos, incluyendo a muchos jefes navales, el jueves pasado cuando nos informó que el gobierno del que forma parte estaba por impulsar la construcción de un submarino nuclear.
Puesto que hace poco el gobierno de Brasil se proclamó resuelto a construir uno con la ayuda de Francia, país con el que ha firmado una alianza "estratégica" militar-comercial, las palabras de Garré parecieron significar que la Argentina había decidido recoger el guante, lo que planteó la posibilidad de que estuviera por reanudarse la carrera armamentista entre los dos ex rivales sudamericanos.
Si bien al día siguiente la funcionaria procuró suavizar el impacto del anuncio que había formulado afirmando que en verdad sería prematuro hablar de un proyecto tan polémico y que, de todos modos, podría ser mejor dotar de propulsión nuclear un rompehielos pacífico, no un buque de guerra, no le será tan fácil impedir que en el resto del mundo se difunda la sospecha de que la Argentina se siente alarmada por los intentos de Brasil de instalar la idea de que sólo es una cuestión de tiempo antes de que se erija en una potencia no meramente regional y que está decidida a reaccionar frente al desafío así supuesto.
Fronteras adentro, el anuncio motivó más escepticismo que entusiasmo.
Para muchos, se trataba de otro "tren bala", un proyecto impulsado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner que no tardó en desinflarse, ya que los costos serían muy elevados y los beneficios inciertos. Aunque la mayoría concordaría con que el gobierno debería hacer más para que nuestro país siguiera siendo el más avanzado de América Latina en todo lo relacionado con la tecnología nuclear, ocasionó extrañeza, cuando no preocupación, que el tema haya sido planteado por el Ministerio de Defensa, como si se tratara de un asunto irremediablemente militar.
En vista de que a causa del rencor manifiesto que sienten los Kirchner y Garré hacia las Fuerzas Armadas el presupuesto militar se ha reducido tanto que apenas pueden funcionar, no parece del todo sensato invertir miles de millones de dólares en un programa que, a juzgar por la experiencia de otros países, podría costar mucho más de lo inicialmente previsto.
Puede que resulte necesario aumentar mucho el gasto militar poniendo fin así a un período prolongado de ostracismo que ha dejado al país virtualmente desarmado, pero sucede que, como saben muy bien los militares mismos, hay prioridades que son mucho más urgentes que las sugeridas por la ministra de Defensa.
A esta altura, pocos discreparían con el senador radical Arturo Vera, el que reaccionó ante las afirmaciones de Garré señalando que "las Fuerzas Armadas están vaciadas y no hay voluntad política de darles los elementos e insumos básicos. Menos habrá dinero y voluntad para un emprendimiento de este calibre".
Con todo, aunque parecería que lo del "submarino nuclear" fue sólo un globo de ensayo, ya que, a juzgar por la rectificación intentada por Garré, el gobierno no se ha comprometido a construir nada, el anuncio pudo tomarse por un indicio de que los Kirchner han llegado a la conclusión de que les convendría dejar de tratar a las Fuerzas Armadas como parias a los que hay que castigar porque en su opinión fueron culpables de buena parte de los males del país.
De ser así, sería una consecuencia de la reacción entusiasta del público ante el desfile militar que se celebró en el marco del Bicentenario. Para justificar el cambio de actitud Garré aseveró que "la reconciliación llegó de la mano del pueblo", lo que fue su manera de decir que los integrantes más influyentes del gobierno son conscientes de que, si bien ciertas facciones con las que se sienten afines no tienen la más mínima intención de reconciliarse con nadie, se trata de minorías poco representativas, ya que la mayoría no tiene ningún interés en mantener abiertas las heridas dejadas por la guerra sucia de los años setenta del siglo pasado.

Fuente: Rio Negro.com.ar
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
ulugali,
Un placer ver que ha posteado en este thread. He tenido un intercambio fructifero con ud. via MP que -creo- valdría la pena compartir -en algún momento- con los otros foristas.
Le comento, por si desconoce (aunque me parece que no) que el Diario Rio Negro (del que postea un articulo), mantiene, desde hace años, una editorial -por decirlo suavemente- muuuuy anti-gobierno (nacional). Si Pierre Bordeau pudiera comentar lo que se ve del actuar de la prensa de este país, seguramente se maravillaría (o re-escribiría sus tesis y ensayos).
En torno a "lo militar", le digo que creo que Argentina cuenta con un potencial en el campo del desarrollo tecnológico para la generación de electricidad a partir de la energía generada por la fisión, que cualquier otro país de Latinoamérica (Brasil incluiido... perdón Paulo) solo puede envidiar. Un "anuncio" como el realizado se enmarca en el posicionamiento de cara al 2011 - sin duda aquí- pero es una señal muy interesante que -en 28 años de democracia- ningún otro gobierno explicitó tan claramente. Ahi radica la importancia de este asunto.
Por supuesto, como en todas las cosas de la vida, de aquí en mas, será "ver para creer".
Lo saludo con gusto y espero poder intercambiar con ud. mas seguido.
Christian
 
Ese es un grave error de concepto la Investigación, JAMAS es un despilfarro, SIEMPRE es una inversión...tenga o no tenga aplicación práctica su resultado.

Eso dejaselo para la DARPA que posee un presupuesto de 3.000 millones de dolares para exclusivo uso de I&D. Nosotros no estamos en condiciones de hacer gastos sin fines concretos. Menos cuando en los cuarteles no hay borceguies ni pomada negra.
 
Eso dejaselo para la DARPA que posee un presupuesto de 3.000 millones de dolares para exclusivo uso de I&D. Nosotros no estamos en condiciones de hacer gastos sin fines concretos. Menos cuando en los cuarteles no hay borceguies ni pomada negra.

+1 lica (viste que a veces coincidimos?)
 

Gerwalk

Colaborador
Eso dejaselo para la DARPA que posee un presupuesto de 3.000 millones de dolares para exclusivo uso de I&D. Nosotros no estamos en condiciones de hacer gastos sin fines concretos. Menos cuando en los cuarteles no hay borceguies ni pomada negra.

Tampoco hay gaza en los hospitales, hay escuelas que no tienen calefacción, etc... No sé qué tiene que ver una cosa con la otra. Desarrollar o, en este caso, recuperar una capacidad técnica estratégica no debe ser puesto al mismo nivel que la pomada de los borcegos. No hay que mezclar las cosas: una cosa es la investigación y desarrollo y otra los suministros. Lo que sí sería válido analizar es si hay algún programa de investigación y desarrollo (en curso o propuesto) se deja de lado en favor de este.

Sería muy prematuro e imprudente anunciar un plan de construcción de SSNs a todo trapo ya que hoy en día no se está en condiciones presupuestarias y/o políticas de hacerlo (fijate la respuesta de los "grandes" medios nacionales y de la clase política tilinga que supimos conseguir a un anuncio sin demasiado detalle de I+D).

Que a la larga el desarrollo de un sistema de propulsión nuclear pueda incorporarse a un SSN es algo obvio, mientras tanto está más que bien que se estudie el tema, se formen expertos y se desarrolle tecnología local.
 
J

JULIO LUNA

Menos cuando en los cuarteles no hay borceguies ni pomada negra.

En las últimas declaraciones de la Sra. Ministra Nilda Garré a ZM afirmó que se solucionaron los problema edilicios que presentaban algunas dependencias y la provisión de todos los elementos para uso interno de las FFAA incluyendo la munición que ahora hay en cantidad aceptable hasta para cumplir con las prácticas de tiro.
 
submarino nuclear

ulugali,
Un placer ver que ha posteado en este thread. He tenido un intercambio fructifero con ud. via MP que -creo- valdría la pena compartir -en algún momento- con los otros foristas.
Le comento, por si desconoce (aunque me parece que no) que el Diario Rio Negro (del que postea un articulo), mantiene, desde hace años, una editorial -por decirlo suavemente- muuuuy anti-gobierno (nacional). Si Pierre Bordeau pudiera comentar lo que se ve del actuar de la prensa de este país, seguramente se maravillaría (o re-escribiría sus tesis y ensayos).
En torno a "lo militar", le digo que creo que Argentina cuenta con un potencial en el campo del desarrollo tecnológico para la generación de electricidad a partir de la energía generada por la fisión, que cualquier otro país de Latinoamérica (Brasil incluiido... perdón Paulo) solo puede envidiar. Un "anuncio" como el realizado se enmarca en el posicionamiento de cara al 2011 - sin duda aquí- pero es una señal muy interesante que -en 28 años de democracia- ningún otro gobierno explicitó tan claramente. Ahi radica la importancia de este asunto.
Por supuesto, como en todas las cosas de la vida, de aquí en mas, será "ver para creer".
Lo saludo con gusto y espero poder intercambiar con ud. mas seguido.
Christian


SUBMARINO NUCLEAR

La Ley de Defensa Nacional (Ley 23534) sancionada en 1986 crea el Consejo de Defensa Nacional (CODENA) como órgano específico de asesoramiento al Poder Ejecutivo y que está integrado por el Vicepresidente de la Nación, el Jefe de Gabinete, Ministros, Secretario de Inteligencia del Estado, el Jefe del Estado Mayor Conjunto y los Jefes de los Estados Mayores de las Fuerzas (siempre que lo disponga el Ministro de Defensa), Presidentes de las Comisiones de Defensa de ambas Cámaras Legislativas. Consejo que nunca ha sido convocado desde la sanción de la Ley y por lo tanto el Poder Ejecutivo no dispone del organismo que debe asesorarlo para determina las hipótesis de conflicto, estrategias y planeamiento. Veinte años se tardó en reglamentar esta Ley (año 2006) lo cual da una idea del grado de prioridad que tiene la Defensa Nacional para el Poder Político de turno.
Con respecto al tema de la propulsión nuclear de una Unidad Naval (portaaviones, rompehielos o submarino) es un tema trascendente que hace más a la política internacional que a la de modernización y/o actualización del material de las FFAA por lo que su difusión a la opinión pública debiera estar en un nivel superior (Jefe de Gabinete o Presidente de la Nación) y no en un Ministro. Tampoco la forma en que fuera dado a conocer la información es la más adecuada para semejante noticia, ni siquiera fue en una conferencia de prensa sino en un brindis organizado en el Ministerios de Defensa para agasajar a los periodistas en su día; hasta se puede llegar a pensar que es una falta de respeto a la ciudadanía. En la prensa hasta figuró una fecha de 2 años para la construcción y que tendríamos un submarino nuclear antes que Brasil. Tanto es así que al día siguiente (VI 4 Junio) el Ministerio dio un comunicado de prensa aclarando que no se había mencionado la construcción de un submarino nuclear sino que era un estudio a realizar en el INVAP sobre la construcción de una planta propulsora naval.
Resumiendo mi impresión personal que todo lo mencionado es poco consistente, intentando todavía ser educado, que se trata más de un globo de ensayo como lo del tren bala.
Ahora hablando en serio pongo en conocimiento de los foristas que el tema del submarino nuclear se viene estudiando en la Armada Argentina desde la década del 60, con sus épocas de mayor intensidad y otras de estancamiento. Tanto es así que a fines de los 60 o principios de los 70 en un trabajo de Estado Mayor titulado, si mal no recuerdo el nombre, “Las cien políticas de la Armada Argentina” incluía la construcción de un submarino nuclear. Esto que puede pensarse que era simplemente una expresión deseos y que difícilmente se llegaría a concretar, no era tan así por cuanto hay una serie de hechos que avalan que esta política estaba funcionando y que avanzaba en forma lenta y es la siguiente. No en vano la Comisión Nacional de Energía Atómica estuvo presidida durante muchos años por dos Señores Almirantes; Clte Ing. Oscar A. Quihillalt y el Vlte Carlos Castro Madero-Dr en Física (graduado en Vallecitos Atomic Laboratory de EEUU a fines de 1963), éste último se desempeñó como investigador en la CNEA desde 1964 a 1968 y luego como Presidente de la CNEA desde 1976 a 1983; integró el Comité Científico Asesor de la Organización Internacional de Energía Nuclear creada por la Fundación Rockefeller, en 1979 y 1980 fue miembro del Royal Institute International Affairs de Londres, desde 1984 a 1986 asesor, en Viena, del Director General de la Organización Internacional de Energía Atómica y en 1987 presidió una comisión de expertos convocada por esa organización. Fue miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires y del Consejo Argentino de Relaciones Internacionales. Menciono todos estos datos personales para hacer notar a los foristas que ocupaba un cargo trascendente en base a sus antecedentes personales y no era alguien puesto “a dedo” en un puesto político como suele ocurrir frecuentemente en estos últimos tiempos. Durante su gestión en la CNEA efectuó los estudios pertinentes sobre el tema de la propulsión nuclear en un submarino.
Desde la década del 60 era política naval enviar Personal Superior a estudiar el Instituto Balseiro (Centro Atómico de Bariloche) o a otros Institutos fuera del país y que luego eran destinados en la CNEA, a lo largo de todo este periodo por lo menos hubo una docena de oficiales que revistaron en la CNEA, incluso tengo presente a un Capitán de Navío Médico (RE) (experto en los efectos de la radioactividad en los seres humanos) por haber leído alguno de los artículos que publicó sobre su especialidad; he tomado conocimiento que en la actualidad hay una Capitana de Corbeta estudiando en el Balseiro lo cual indica que la Armada mantiene el tema. Además dentro de la Armada funcionó durante varios años una Comisión de Oficiales presidida por un Señor Almirante que tenía por función el estudio del tema del Submarino Nuclear.
Concretando este es un tema viejo en la Armada aunque obviamente se encuentra archivado desde hace unos cuantos años y si se lo quiere reflotar nuevamente será como esos planes que los Infantes de Marina, en forma irónica, denominaban “Planes Pap” (Planes al Pedo), disculpen la expresión pero así los llamaban.

No se si esto tiene que ver con que Brasil, según su Presidente Lula da Silva en septiembre del 2009 ha presentado un ambicioso Plan de Defensa Nacional donde ha expresado que tendrán un Submarino Nuclear para el 2021 (Tener presente que Brasil es la séptima potencia mundial y que pretende tener un asiento permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU). Y esto nos da envidia. Aquí se hacen anuncios grandilocuentes para el Largo Plazo que no se cumplirán y cuando en estos tiempos que vivimos en general un planeamiento a Largo Plazo no pasa de los 6 meses y con suerte es a un año.
 
Arriba