Barco Argentino a propulsión nuclear??

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
Estamos mezclando y esto ya se hablo en el foro.-

Los U 209 son submarinos costeros, los militares luego de Malvinas comprendieron la necesidad de verdaderos sub oceanicos.-

El TR es eso, a medida para argentina y a medida con una rodaja más para el atómico.-

Te recuerdo que las medidas del famoso "USS NAUTILUS" eran casi iguales al supuesto TR 2300.-

De eso tenes mucho en la TEC MIL años 2001 y 2002 con las jornadas de submarinos.-

Saludos

dad33, según la información de la que dispongo, la diferencia de eslora entre el USS Nautilus y cualquiera de los dos TR-1700 oficialmente existentes en el mundo, es bastante amplia: el primero midió 91 mts., los segundos, arañan los 66. Es algo mas que "agregarle una rodaja", creo. ¿Podrá ampliar sobre sus conceptos?
Saludos

PD: Cuando habla del TR-2300 se refiere al peso en inmersión de los TR-1700, ¿verdad?
 
S

SnAkE_OnE

Cuando habla del TR-2300 se refiere al peso en inmersión de los TR-1700, ¿verdad?

Extraoficialmente es el nombre que se le suele dar al TR-1700 con la "rodaja" del reactor nuclear, hablando mal y pronto
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
Extraoficialmente es el nombre que se le suele dar al TR-1700 con la "rodaja" del reactor nuclear, hablando mal y pronto

OK.
Pero es una rodaja de casi 25 mts!!! Es mas de un tercio de submarino extra!!!
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
OK.
Pero es una rodaja de casi 25 mts!!! Es mas de un tercio de submarino extra!!!

Es estimativo solamente.
Extraoficialmente también se lo llama TR-2000, TR-2100, TR-2200 y TR-2300.
 
Al fin me pude registrar, no queria tomar mi mail asique tuve que pedir prestado, para los que tengan problemas, lo subi a MegaUpload:

Link

Gracias a El Snorkel por hacerlo publico.
 
Ejemmmm mm m m m . . . .

¿Qué vengo diciendo desde hace tres años. . . ?

¿Y de los radares aeroportados no dicen nada. . . .?

Saludos.

Tambien dijo lo de algun cañon???
Algo de algún tanquecito???

Hasta ahora es usted riverito...

Siga así que lo pongo en FB y me hago FAN suyo:biggrinjester::smilielol5::biggrinjester:

Saludos

---------- Post added at 02:55 ---------- Previous post was at 02:50 ----------

dad33, según la información de la que dispongo, la diferencia de eslora entre el USS Nautilus y cualquiera de los dos TR-1700 oficialmente existentes en el mundo, es bastante amplia: el primero midió 91 mts., los segundos, arañan los 66. Es algo mas que "agregarle una rodaja", creo. ¿Podrá ampliar sobre sus conceptos?
Saludos

PD: Cuando habla del TR-2300 se refiere al peso en inmersión de los TR-1700, ¿verdad?

A LEER EL FORO... tambien se hablo en otros DOS foros muy amigos, el excelente SNORKEL, y AVIACION ARGENTINA, que también tengo entendido participó de la entrevista.-

TR 2300/2400 según las rodajas...SIN IMERSIÓN, agrgando una rodaja más tenes cerca de 74 metros, agregá y agrega y tenes casi los 91 que querés, aunque no los necesites.-

EN la TEC MIL de 2001 y 2002 durante todo el año salieron sendas notas respecto a las jornadas de subamarinos de Mar del Plata y las rodajas extras, como así los ICBM y UAV desde sub, como el increible radar con sistema antiaereo made in GERMANY....

Saludos y disfrutemos de la noticia con algo más de fe.-
 
O sea solo se hablo de retomar los estudios sobre propulsion nuclear de buques de la ARA de ahi hasta el submarino......
 

Derruido

Colaborador
TR 2300/2400 según las rodajas...SIN IMERSIÓN, agrgando una rodaja más tenes cerca de 74 metros, agregá y agrega y tenes casi los 91 que querés, aunque no los necesites.-

EN la TEC MIL de 2001 y 2002 durante todo el año salieron sendas notas respecto a las jornadas de subamarinos de Mar del Plata y las rodajas extras, como así los ICBM y UAV desde sub, como el increible radar con sistema antiaereo made in GERMANY....

Saludos y disfrutemos de la noticia con algo más de fe.-

Si con agregar rodajas se solucionara todo.
:yonofui:


En un sub- la cuestión de pesos y balance es fundamental. Y por otra parte un detalle a medida que se alarga el bicho se hace más rechoncho, no sea cosa de alargar con el mismo díametro, en lugar de quedar como una mortadela quede como un chorizo.

Salute
El Derru
El Diseño de un Sub, no es moco de pavo, todo su diseño tiene una razón de ser. Y hay cosas que se pueden cambiar y otras que nó. Para eso están los diseñadores navales.
 
Si con agregar rodajas se solucionara todo.
:yonofui:


En un sub- la cuestión de pesos y balance es fundamental. Y por otra parte un detalle a medida que se alarga el bicho se hace más rechoncho, no sea cosa de alargar con el mismo díametro, en lugar de quedar como una mortadela quede como un chorizo.

Salute
El Derru
El Diseño de un Sub, no es moco de pavo, todo su diseño tiene una razón de ser. Y hay cosas que se pueden cambiar y otras que nó. Para eso están los diseñadores navales.

Si te tomaras el trabajo al menos de LEER LAS TEC MIL de los años 2001 y 2002 sobre las jornadas de submarinos, no harías esos comentarios.-

El producto de THYSSEN, era un producto integral, mirar las cosas con ojo de pescador del paraná no es para un profesional para vos.-

Nadie festeja a este gobierno y sus falencias, pero los actuales aconteciomientos con los ingleses nos HAN FACILITADO el cambio de mirada de los presi montos.-

GRACIAS A NUESTRO AMIGO BROWN, ahora las FFAA no son enemigas de la patria como planteaba Caparros.-

Y aun asi la mortadela submarina serái en muchos caso algo mucho mejor que las tres primeras generaciones de SSN rusos.-

La idea central es la disuación.-

Vos mismo colocastes en un post hace ya seis meses los planes completos del peronismo de 1974 respecto al DOMEC y los U 209, la idea del sub nuclear siempre estuvo en Castro Madero y la idea es el SANTA FE; lo único novedoso es haber desenterrado los planes de defensa del 74/75.-

No sería extraño en unos meses los estudios para PARANA MEDIO.-

Un detalle no menor... HACE TRES MESES en el CLARIN DE LOS SABADO hay un suplemento en sociedad que se llama RUSIA HOY... siempre salen novedades de ingenieria, sociedad y negocios...

Me parece que los acontecimientos internacionales, el ONASUR y otras yerbas precipitan las cosas...

Un saludo
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
No sería extraño en unos meses los estudios para PARANA MEDIO.-

Un detalle no menor... HACE TRES MESES en el CLARIN DE LOS SABADO hay un suplemento en sociedad que se llama RUSIA HOY... siempre salen novedades de ingenieria, sociedad y negocios...

Me parece que los acontecimientos internacionales, el ONASUR y otras yerbas precipitan las cosas...

Un saludo

¿Podría contarme de que se trata esto? (aunque sea por MP) ¿Es otro proyecto naval? (aunque me suena a una represa sobre el río... acá tuvimos un proyecto llamado Limay medio...)
¿Me orienta un poco con lo que se dice en ese suplemento, por favor?
 

Tronador II

Colaborador
La Argentina se detuvo en ideas y discursos desde 1983 hasta el 2001, lo que hay no es bueno, pero al menos ha dado un cambio de curso a la lógica nacional.-

para poner +1 voy a esperar un poquito, pero al menos ya lo pienso (hace un tiempito ni mamado)
 
La Argentina domina el ciclo desde 1979... de hecho ya hemos posteado el tema de la bomba Atómica con el Plan 1973 que fue divulgado en Clarin.-

Las cantidades son las diferencias.-

Recién ahora estamos destapando la olla.-

No en vano durante el maldito gobierno 1983 a 1989 se nos CONMINÓ A FIRMAR EL TRATADO D NO PROLIFERACION.-

Como ya le contesté a Derruido en otro post... es hora de dejar las cosas en negativo y extraer esas viejas ideas buenas de los 70, algunas estaban ya en funcionamiento y ni siquiera los militares del golpe se animaron de desmantelarlas, por el contrario se siguió el tema del astillero de submarinos, se termino con la CNEA completa, se continuo con Yacireta, un largo etc.-

La Argentina se detuvo en ideas y discursos desde 1983 hasta el 2001, lo que hay no es bueno, pero al menos ha dado un cambio de curso a la lógica nacional.-

Saludos.-

PD: detesto todo lo monto....
y no es e l unico ... quedese tranquilo!!

sobre las capacidades.. .desde luego... aca hace rato que se domina lo que Brasil recien hace unos pocos años pudo lograr...
en realidad en materia nuclear estamos bastante mas adelante que Brasil..
¿Muchachos, cuántas veces escribí sobre los "globitos"? (y no los Tulipán :p).

Es un viejo proyecto de CITEFA, que ya tiene prefactibilidad estudiada.

De hecho Macri quería tres con equipo IR para control urbano.

Saludos.
mira vos!
entonces vienen en serio nomas!
me parece barbaro
Pregunta, un radar montado en estos "globos" no es una estupidez marca cañon?De que sirve si no tiene desplazamiento, velocidad de por lo menos 500 km/h o un minimo de defensa..cuanto puede durar si lo atacan, y no digo con un misil, a cañon nomás...
Yo habia leido en la revista Avion Revue que se hablaba de montar los redares en aviones embraer...( lo cual me parece bastante acertado).
por que una estupidez??!!... acaso no tenes estaciones de radar fijas en tierra?... o en Shelters?... que te hace suponer que esa pueden resistir mas daño que un globo?
de echo.. con un cañon de 20mm te sera bastante difícil derribar un globo o inutilizar el radar si no le das justo en el mismo... el globo de elio puede mantenerse tranquilamente en el aire incluso con perforaciones en su superficie... y al no ser rigido.. la bala lo pasas de lado a lado haciendo solo una pequeña perforacion... en un shelter o emplazamiento terrestre.. tenes contenedores que son volumetricamente mas grandes, y mas factibles de quedar fuera de servicio por una rafaga de cañon....
al fin y al cabo... cualquier radar es vulnerable... la idea es que cumpla las funciones de un radar terrestre movil... y con ciertas capacidades de uno aerotransportado... es una idea interesante..y que ya se esta utilizando en varios paises (israel es uno.. USA en la frontera con mexico y en la zona del caribe es otro)
claro que se necesitan, pero para tener esos bichos necesitas tener unas fuerza armadas acorde a las necesidades actuales y lamentablemente no la tenemos, ademas nosotros etamos de acuerdo en tenerlo pero andá a decirle a la gente que entienda!,
primero... lo que justamente no se necesita para tener una flota de subs es tener una flota acorde....
sin ir mas lejos , hay que recordar la actuacion de nuestro 209 en la guerra de malvinas... solo contra toda la flota britona.. sin apoyo alguno del resto de las unidades de la ARA..
cuando toda la flota se replego a puerto (por el hundimiento del Belgrano) el sub's siguio operando... y solo se retiro de operaciones por tener fallas en los torpedos... y no por no tener apoyo ...

si hoy se quiere aumentar la disuasión.. un sub es la mejor opcion.. y si se quiere tener mas disuasión... un SSN es la opcion...

claro que no cualquiera puede tenerlo... barato no es
Me van a volver loco, primero en un TR, después en un acorazado, después en un porta y ahora en un rompe-hielos................

Creo que el tamaño del reactor varia dramáticamente si es que va en un Sub, o va en un ............... bueno a éstas alturas, en donde catzo lo piensen meter.

Salute
El Derru
PD: Con razón el Tano no quiso tomar nada, el Champú le cayó mal a más de uno y cada uno escuchó lo que quiso escuchar.
es que en realidad no se dijo en ningun momento "vamos a construir X nave con propulsion nuclear"
sino "vamos a construir un propulsor nuclear... para poder usarlo en X naves".. .hay una gran diferencia
y con respecto al tamaño.. voy a llo mismo... si se construye un "microreactor nuclear" de X potencia... ydiseño modular... lo que se hace es agregar modulos (o reactores o como quieran llamarlo) para dar X salida de pontencia
algo asi a lo que hoy son las plantas AIP de celdas PEM , o los motores Stirling... claro que con mucha mayor potencia, desde luego
Construir un buque con propulsion nuclear en un proyecto de 10 a 15 años es magalomania ?

Entonces dejemos de construir Atucha II, los Satelites de INVAP y el proyecto Tronador ya que todavia estamos en deuda con el Club de Paris.

Nuevamente lo repito lo mas interesante de un proyecto asi, es el desarrollo o adquisicion con know-how de toda la tecnologia que rodea a un buque de este tipo.

La armada esta trabajando, venia trabajando o trabajara en esto ?

Se habla de un buque, dando a entender no en un submarino y luego esta el parrafo de los 50 millones de dolares para un submarino.
es curiosa esa nota.. y un tanto confusa...
pro me imagino que el inacabado Santa Fe tranquilamente puede servir como plataforma para recibir uno de estos propulsores..
y en honor a la verdad, no se estaria "contruyendo un SSN".. sino mas bien acabando y readaptando un SSK para ser un SSN
En realidad no descartó nada, dijo que se va a desarrollar un reactor para utilzar en un buque que a futuro se decidirá.
exacto... en ningun momento se nego la construccion de x plataforma... sino simplemente que no es el paso a seguir ni lo buscado en primera instancia... sino solo el propulsor..
despues se vera si se monta en un sub, una fragata, un rompehielos ..o en un casino flotante!



dad33, según la información de la que dispongo, la diferencia de eslora entre el USS Nautilus y cualquiera de los dos TR-1700 oficialmente existentes en el mundo, es bastante amplia: el primero midió 91 mts., los segundos, arañan los 66. Es algo mas que "agregarle una rodaja", creo. ¿Podrá ampliar sobre sus conceptos?
Saludos

PD: Cuando habla del TR-2300 se refiere al peso en inmersión de los TR-1700, ¿verdad?
mi amigo.. esta hablando del primer sub nuclear que se construyo en le mundo... la tecnologia a avanzado kilometros desde esa fecha!!
para ponerlo mas en situacion
los clase Rubis Franceses son nucleares... aca sus dimensiones:
Displacement: 2400 t (surfaced)
2600 t (submerged)
Length: 73.6 m
Beam: 7.6 m
Draught: 6.4 m
los nuevos SSN clase Barracuda tienen estas dimensiones:
Displacement:

4765 t surfaced
5300 t submerged
Length: 99.4 m (326 ft)
Beam: 8,8 m (28.9 ft)
Draught: 7,3 m (24.0 ft)
por lo tanto.. si bien el tamaño determina el desplazamiento y la potencia del medio... no es para descabellado pensar en un SSN de 70mts de eslora y 2500 ton de desplazamiento
OK.
Pero es una rodaja de casi 25 mts!!! Es mas de un tercio de submarino extra!!!

Un cachito... el SANTA FE ESPERA HACE AÑOS EL MOTOR ESE.-
Un saludo
si se mira la disposicion interna de un TR , uno ya se da cuenta que el sub esta pensado "par otra cosa mas " que ser solo un SSK... el TR se diseño ex-profeso con margenes de diseño como para poder incrementar la eslora con un anillo que pueda incluir la propulsion nuclear...
ese proyecto es lo que se llamo Tr2300, 2100, 2000,2500 etc.. .dependiendo de la rodaja que se colocaba (y por ende , del reactor y pontencia instalada) era el tamaño y desplazamiento que se lograba.. de ahi las distintas denominaciones..

no hay impedimento alguno para poder instalar en el Santa Fe un anillo con una planta de poder nuclear... ya que el diseño del barco lo permite
Un detalle no menor... HACE TRES MESES en el CLARIN DE LOS SABADO hay un suplemento en sociedad que se llama RUSIA HOY... siempre salen novedades de ingenieria, sociedad y negocios...

Me parece que los acontecimientos internacionales, el ONASUR y otras yerbas precipitan las cosas...

Un saludo
me parece interesante este parrafo..
acaso insinuás que puede haber un acercamiento a Rusia en el area de defensa??
ya un primer paso se puede dar con los Mi-17... pero claro que o bien esto es un echo aislado ... o bien es solo la punta del hilo de la madeja...

a eso te referis?
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
sobre las capacidades.. .desde luego... aca hace rato que se domina lo que Brasil recien hace unos pocos años pudo lograr...

No puedo concordar con Usd amigo Alex.....
 
Según Wikipedia, características del "Nautilus":

Desplazamiento: 2,980 t estándar, 3523 t apc
Desplazamiento en inmersión: 4090 t apc
Eslora: 97,5 m
Manga: 8,5 m
Calado: 7,9 m

Armamento: 6 tubos lanzatorpedos
Propulsión: Reactor nuclear Westinghouse Electric Corporation S2W
Tripulación: 13 oficiales, 92 tripulantes

Según http://web.ukonline.co.uk/aj.cashmore/france/submarines/rubis/index.html , características de los SSN franceses clase "Rubis":

Dimensions: 72.10m x 7.60m x 6.40m
Displacement: 2350 tons surfaced / 2630 tons dived
Complement: 66
Armament: 4 x 21" bow torpedo tubes

Powerplant: One GWC PAR CAS48 reactor producing 48MW with two turbo alternators and one Jeumont Schneider main motor producing 9500hp on one shaft.

Maximum speed was 20kts surfaced and 25kts dived.

Siendo esta, la clase de submarinos nucleares más pequeña en servicio.

Por último, nuestros TR's, según Histarmar:
Desplazamiento en superficie: 2.140 tn., en inmersión: 2.336 tons.

Dimensiones: Eslora 65,93 mts. - manga 8,36 mts..- calado 7,34 mts. - Diámetro del casco resistente 7,30 mts. Longitud del casco resistente 47,44 mts.

Potencia motriz y perfomances: 4 motores Diesel MTU de 1.200 Kw. 4 alternadores de 4000A. 1 motor eléctrico Siemens de 6.400 kw. 4 compartimientos de baterías acido-plomo de 960 elementos. 1 hélice. Velocidad en inmersión mayor a 25 nudos, en superficie 15 nudos. Velocidad con snorkel menor a 15 nudos, profundidad de operación mayor a 270 metros.

Armamento:6 tubos lanzatorpedos a proa. 22 Torpedos


Nota: La eslora citada para el "Rubis" era la original luego modificada por el cambio de la proa a una de forma cónica más moderna, inicialmente era similar a nuestros TR's, con lo cual no es descabellada esa modificación al casco de nuestros subs, a fin de hacerlos más hidrodinámicos y aptos para las grandes velocidades en inmersión requeridas.

Por otro lado, advertir las mayores medidas de nuestro TR respecto del SSN francés en cuanto a manga, además de la diferencia en eslora de tan sólo 6mts, con lo que queda despejada la duda de la posibilidad de incluír una planta motriz nuclear en nuestros subs.

Comparar a nuestros TR con el "Nautilus" es una desproporción similar a decir que una notebook no es una computadora porque la ENIAC pesaba miles de veces más, los tiempos cambian...
 
El SSN brazuka tendra 6000ton.

Saludos

El proyecto brasileño es MUCHO MAS AMBICIOSO sin lugar a dudas y una variedad NUEVA de SUB nada que ver con un TIKUNA.-

Creo Paulo que casi todos coincidimos que Brasil en defensa tiene otros requerimientos y va por más, dado que no puede esperar.-

En Arg. los tiempos son otros en esta democracia extraña que tenemos.-

Saludos y bien por el Brasil

---------- Post added at 03:20 ---------- Previous post was at 03:14 ----------

Podria llegar a ser un buque oceanografico la primera unidad en recibir el prototipo del reactor ?
NO ... por tratados internacionales, los barcos oceanográficos y rompehielos pasando el círculo polar SUR (hablese Sandwich al Sur) no se permiten los buques nucleares.-

Todo deja al propulsor en un PORTA o ANFIBIO o el lógico SSN

Saludos
 

Tronador II

Colaborador
Para Argentina el único navio que sería lógico que cuente con Propulsión Nuclear, es un Submarino (alguien dió muy bien el ejemplo del San Luis en el 82).

Respecto a que no puede ser un rompehielos, me parece que interpretaron mal el Tratado Antártico. Lo que dice el tratado es lo siguiente:
Se prohiben las explosiones nucleares y la eliminación de desechos radiactivos. El área del Tratado comprende la región situada al sur de los 60° de latitud Sur, incluidas las barreras de hielo. (fuente: http://www.dna.gov.ar/DIVULGAC/POLITICA.HTM)

El RHAI está descartado para Nuclearizar su panta de poder, ya que se requiere esté presente en la campaña Antártica 2011/2012...., pero si están hablando de construir un buque Polar aquí (que complemente al Ruso que se piensa comprar)...ojo al piojo...ahí te veo como más probable que tengas un Buque Nuclear en 5 años.

Igualmente, el objetivo "estratégico" para mi es contar con un SSN.
 
Arriba