BAPIN: Aprobado el presupuesto para los Super Puma.

SkorpioN

Colaborador
Aprox. el doble; hasta Malvinas habia 15/20 "Hueys", hoy debe rondar entre 30/40 ( aunque en ambos casos no todos operativos al mismo tiempo ).

Viendo que la puesta en servicio de los tres SA-332 del EA se hace de a uno.. sinceramente no veo que traigan mas en un futuro cercano ( como lo aclaro Chacal en su momento ).

Aca encontre la lista que arme hace tiempo sobre los "Hueys" http://www.zona-militar.com/foros/showthread.php?t=12680

Saludos!
 
PD: Definitivamente el EA ha perdido movilidad.


-A perdido movilidad ???

-Actualmente el Ejército cuenta con un Regimiento de Asalto Aéreo
el cual se mueve gracias a los helicópteros

-Actualmente el EA cuenta con unos (36) UH-1 Huey de los cuales
(20) están subordinados al RAA 601 otros (6) son dotación
del Escuadrón de Exploración y Ataque 602 y (10) están
repartidos entre las secciones de aviación asignadas a las Brigadas



-Para 1982 la Aviacion del Ejercito contaba con

(15) UH-1H Huey
(5) Bell 205
(2) Bell 212
(8) AS-330J Puma
(2) CH-47C Chinook
(4) AS-315B Lama
(8) A-109

-De estos

(10) UH-1
(5) AS-330 Puma
(2) CH-47 Chinook
(3) A-109

se perdieron durante la Guerra de Malvinas


Saludosss:cool:
 
CONVENIETES

CREO QUE LA RECUPERACIÒN DE LOS HELOS EN SI ES IMPORTANTE, PORQUE SE CERTIFICA PERSONAL PARA PODER MANTENERLOS, SE LOGRA RECUPERAR UNA CAPACIDAD QUE HOY NO SE TIENE SI PENSAMOS EN BARCOS DE DESEMBARCO, Y COMPAR M17 NUEVOS NO TIENE SENTIDO PUES NO ES COMPRAR SOPLAR Y HACER BOTELLAS PUES HAY QUE CAPACITAR PERSONAL, COMPRAR REPUESTOS Y ACONDICIONAR TALLERES DESDE 0 EN UNA NUEVA CADENA LOGÌSTICA SIN SENTIDO. CREO QUE RECUPARAR LOS HELOS EN UNA MEDIDA ECONOMICAMENTE ACERTADA Y ESTRATEGIMENTE CONVENIENTE QUE NOS ABRE LA PUERTA A PODER MANTENER UNA LINEA DE ACONDICIONAMIENTO PARA HELOS PESADOS QUE HOY NO TENEMOS Y SE HABIA PERDIDO.
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
CREO QUE LA RECUPERACIÒN DE LOS HELOS EN SI ES IMPORTANTE, PORQUE SE CERTIFICA PERSONAL PARA PODER MANTENERLOS, SE LOGRA RECUPERAR UNA CAPACIDAD QUE HOY NO SE TIENE SI PENSAMOS EN BARCOS DE DESEMBARCO, Y COMPAR M17 NUEVOS NO TIENE SENTIDO PUES NO ES COMPRAR SOPLAR Y HACER BOTELLAS PUES HAY QUE CAPACITAR PERSONAL, COMPRAR REPUESTOS Y ACONDICIONAR TALLERES DESDE 0 EN UNA NUEVA CADENA LOGÌSTICA SIN SENTIDO. CREO QUE RECUPARAR LOS HELOS EN UNA MEDIDA ECONOMICAMENTE ACERTADA Y ESTRATEGIMENTE CONVENIENTE QUE NOS ABRE LA PUERTA A PODER MANTENER UNA LINEA DE ACONDICIONAMIENTO PARA HELOS PESADOS QUE HOY NO TENEMOS Y SE HABIA PERDIDO.

Por favor no grites (uso de mayúsculas).

Gracias
 
Federico, solo un es recuperable, ambos son de FAA. El no recuperable, es el que cayó sobre un rancho con el ex pte. Menen y tiene daños estructurales irreparables: Los dos de Ejercito quedaron en Malvinsa, uno lo ametrallaron en tierra y el otro se lo llevaron los british y volo durante muchos años repintado
 

Derruido

Colaborador
-A perdido movilidad ???

-Actualmente el Ejército cuenta con un Regimiento de Asalto Aéreo
el cual se mueve gracias a los helicópteros

-Actualmente el EA cuenta con unos (36) UH-1 Huey de los cuales
(20) están subordinados al RAA 601 otros (6) son dotación
del Escuadrón de Exploración y Ataque 602 y (10) están
repartidos entre las secciones de aviación asignadas a las Brigadas



-Para 1982 la Aviacion del Ejercito contaba con

(15) UH-1H Huey
(5) Bell 205
(2) Bell 212
(8) AS-330J Puma
(2) CH-47C Chinook
(4) AS-315B Lama
(8) A-109

-De estos

(10) UH-1
(5) AS-330 Puma
(2) CH-47 Chinook
(3) A-109

se perdieron durante la Guerra de Malvinas


Saludosss:cool:

Y sumá los que se perdieron después.

La capacidad de transporte que te dá un Puma, Super Puma, o CH47. No te lo dá un puñado extra de Huey. De los cuales, como bien dicen no todos están en condiciones operativas.

Entonces sumando y haciendo restas, comparando las toneladas que pueden transportar unos y otros. No sé hasta que punto podemos hablar de movilidad.

Te lo voy admitir, cuando vea a un Huey levantar lo mismo que un CH47 y un Super Puma

Salute
El Derru
PD: Sumá los otros A109 perdidos o vendidos con posterioridad.
PD: Si no me falla la memoria los Puma eran 9.
 
Y sumá los que se perdieron después.

La capacidad de transporte que te dá un Puma, Super Puma, o CH47. No te lo dá un puñado extra de Huey. De los cuales, como bien dicen no todos están en condiciones operativas.

Entonces sumando y haciendo restas, comparando las toneladas que pueden transportar unos y otros. No sé hasta que punto podemos hablar de movilidad.

Te lo voy admitir, cuando vea a un Huey levantar lo mismo que un CH47 y un Super Puma

Salute
El Derru
PD: Sumá los otros A109 perdidos o vendidos con posterioridad.
PD: Si no me falla la memoria los Puma eran 9.


-Usted habla de movilidad, no de capacidad de carga, la movilidad es la
capacidad de transportar personal, si es por capacidad de carga, si, es
una de las falencias que se tiene, pero solucionables de forma inmediata,
con la recuperación de los tres Súper Puma, cosa que se esta haciendo
y la transferencia de los dos Chinook de la FAA al Ejercito

-Por lo que se sabe la aviación del Ejercito aumentara su dotación
de UH-1 con la transferencia de los (8) Huey que tiene la FAA a cambio
del Bell 212 que tiene Ejercito




PD:-Los Puma para 1982 como usted dice eran nueve de los cuales
seis se perdieron en la guerra de Malvinas





Saludosss:cool:
 

Derruido

Colaborador
-Usted habla de movilidad, no de capacidad de carga, la movilidad es la
capacidad de transportar personal, si es por capacidad de carga, si, es
una de las falencias que se tiene, pero solucionables de forma inmediata,
con la recuperación de los tres Súper Puma, cosa que se esta haciendo
y la transferencia de los dos Chinook de la FAA al Ejercito

-Por lo que se sabe la aviación del Ejercito aumentara su dotación
de UH-1 con la transferencia de los (8) Huey que tiene la FAA a cambio
del Bell 212 que tiene Ejercito




PD:-Los Puma para 1982 como usted dice eran nueve de los cuales
seis se perdieron en la guerra de Malvinas





Saludosss:cool:

Litio, personal militar con sus pertrechos, para un helo sigue siendo carga.:yonofui:

Si con dos Helos CH47, transportás lo mismo que 10 Huey o más, de entrada perdés movilidad en el transporte de tropa. Ya que para llevar del punto A al punto B, necesitas hacer una mayor cantidad de viajes y necesitas contar con una mayor cantidad de medios y de personal-

Y ni hablar el tema de toneladas transportadas.

Salute
El Derru
 
Litio, personal militar con sus pertrechos, para un helo sigue siendo carga.:yonofui:

Si con dos Helos CH47, transportás lo mismo que 10 Huey o más, de entrada perdés movilidad en el transporte de tropa. Ya que para llevar del punto A al punto B, necesitas hacer una mayor cantidad de viajes y necesitas contar con una mayor cantidad de medios y de personal-

Y ni hablar el tema de toneladas transportadas.

Salute
El Derru


-Don Derru, hoy el RAA-601 mueve todo su material con los UH-1
incluida su batería de apoyo equipada con morteros de 120mm

-Como le he dicho, la capacidad de transporte vertical de carga
de gran volumen es la falencia que hoy tiene la aviación de ejercito,
no la movilidad la cual esta bien cubierta por los nobles UH-1 Huey



Saludosss:cool:
 

Derruido

Colaborador
-Don Derru, hoy el RAA-601 mueve todo su material con los UH-1
incluida su batería de apoyo equipada con morteros de 120mm

-Como le he dicho, la capacidad de transporte vertical de carga
de gran volumen es la falencia que hoy tiene la aviación de ejercito,
no la movilidad la cual esta bien cubierta por los nobles UH-1 Huey



Saludosss:cool:

Litio, tal vez en la época de los militares había menos Huey, pero haciendo el raconto de 15/16 Huey, 9 Pumas, 9 A109 y 2 CH 47. Creo que la capacidad de transporte de tropa que tenía el EA, era superior a lo actual.

Bueno espero que alguna bateria de Citer la puedan mover.:yonofui: Lo digo por la falencia no cubierta y que no se busca resolver.

Salute
El Derru
PD: Aca se decantó todo por helos livianos, y se dejó a un lado el transporte pesado, el cual te dá flexibilidad en determinados momentos. Si me preguntaran en lugar de enviar a los Super Puma a cuenta gotas para su reparación, los hubiera enviado de una a los tres. Y trataria de conseguir aunque sea usados otros tres. Al menos, reitero al menos. Lo ideal sería un mínimo de 10/12.
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
Querido UH

-Don Derru, hoy el RAA-601 mueve todo su material con los UH-1
incluida su batería de apoyo equipada con morteros de 120mm

-Como le he dicho, la capacidad de transporte vertical de carga
de gran volumen es la falencia que hoy tiene la aviación de ejercito,
no la movilidad la cual esta bien cubierta por los nobles UH-1 Huey



Saludosss:cool:

Estimado Litio:
El Regimiento de Asalto Aéreo 601 mueve sus medios con los nobles Bell UH-1H debido a una necesidad de fuerza mayor. No es que ese noble "Unimog del aire" alcance y cumpla. Simplemente "es lo que hay".
Tanto la Unidad como la Aviación se han cansado de pedir Bell 212/412, más Super Puma, UH-60 o CH-47. En fín... cualquier otro bicho volador que nos (..los...) lleve más rápido, más seguro y de noche. Aspectos en los que el Iroquiois está en el horno:rofl:

Nadie se metería en medio de un nido de avispas en una máquina sumamente ruidosa, lenta, sin supresores ni lanza señuelos y encima monomotor!!! Es casi suicida plantear una asalto aéreo con posibilidades de supervivencia con medios tan limitados. Más sabiendo que los probables oponentes tienen medios de detección y armas antiaéreas actualizadas. Ni que hablar de la imposibilidad de realizar asaltos nocturnos.
En cuanto a los Helos de Apoyo (transporte) es un tema que mejor ni tocar...

La Sección Apoyo (NO la Batería) que cuenta con Morteros de 120mm no puede llevar en forma eficiente sus piezas dentro de los UH. Entra solo una y con dotación reducida en cada máquina. Recuerdo que la máquina que lleva personal no puede llevar carga externa y viceversa. Por lo tanto la Sección necesita un mínimo de NUEVE vuelos de UH-1h para llevar su personal, piezas y unas pocas "pepas". :svengo: Helos medianos/pesados urgente!

En cuanto a los apoyos logísticos necesarios para operar una ZAS (Zona Avanzada de Servicios) o una BDA (Base de Despliegue Adelantada).... por ahora solo en camiones....:banghead:

Saludos
 

Pinguin

Colaborador
Colaborador
ME QUIERO MATAR INFANTE........ no puedo creer lo que nos contas..... snifffffff..... a nosotros nos tocaron todas las "tapitas de coca cola..."...
Saludos!!!

PD: Mis amigos montañeros estan igual o mejor dicho... PEOR!! no hay nada que los lleve con los equipos a SUS alturas... BUUUUUUUUUUUUUAAAAAAAAAA
 

Derruido

Colaborador
Después dicen que no se compran o no se mantienen helos pesados, por que son caros.

Claro que son caros, pero más caros son cuando las papas queman y los citados no existen.

En un CH47
Ficha técnica:
Tripulación:3
Capacidad:33-55 soldados/24 camillas y 3 médicos/12700 kg de carga.
Longitud:30,1 m
Envergadura:18,3 m
Altura:5,7 m
Peso vacío:10185 kg
Peso máximo al despegue:22680 kg
Velocidad máxima:315 km/h
, cuantas piezas de mortero de 120 se pueden llevar. Al igual que con los Super Puma. Si no van adentro van colgando pero llevarlas las puede llevar.

---------- Post added at 01:14 ---------- Previous post was at 01:04 ----------

Super Puma
Características generales
Tripulación: 2
Capacidad:

24 pasajeros o
6 camillas y 9 asientos.
Longitud: 14,48 m
Diámetro rotor principal: 15,08 m
Altura: 4,92 m
Área circular: 178,60 m²
Peso vacío: 4.096 kg
Carga útil: 4.100 kg
Peso máximo al despegue: 8.000 kg
Planta motriz: 2× turboshaft Turboméca Makila 1A

UH 1H Huey.
* Tripulación: 1-4
* Capacidad: 1.760 kg incluyendo 14 pasajeros, o 6 camillas, o carga equivalente.* Longitud: 17,4 m
* Diámetro rotor principal: 14,6 m
* Altura: 4,4 m
* Peso vacío: 2.365 kg
* Peso cargado: 4.100 kg
* Peso máximo de despegue: 4.310 kg
* Planta motriz: 1× turboeje Lycoming T53-L-13, 1.400 CV (1.045 kW)

Rendimiento del helicóptero

* Velocidad máxima operativa (Vno): 220 km/h
* Velocidad crucero (Vc): 205 km/h
* Alcance en vuelo: 510 km
* Techo de servicio: 5.910 m (dependiendo de factores de entorno tales como peso, meteorología, etc.) (19.390 pies)
* Razón de ascenso: 8,9 m/s (1.755 pies/min)
* Potencia/peso: 0,34 CV/kg (0,25 kW/kg)


---------- Post added at 01:15 ---------- Previous post was at 01:14 ----------

Super Puma
Características generales
Tripulación: 2
Capacidad:

24 pasajeros o
6 camillas y 9 asientos.
Longitud: 14,48 m
Diámetro rotor principal: 15,08 m
Altura: 4,92 m
Área circular: 178,60 m²
Peso vacío: 4.096 kg
Carga útil: 4.100 kg
Peso máximo al despegue: 8.000 kg
Planta motriz: 2× turboshaft Turboméca Makila 1A

UH 1H Huey.
* Tripulación: 1-4
* Capacidad: 1.760 kg incluyendo 14 pasajeros, o 6 camillas, o carga equivalente.* Longitud: 17,4 m
* Diámetro rotor principal: 14,6 m
* Altura: 4,4 m
* Peso vacío: 2.365 kg
* Peso cargado: 4.100 kg
* Peso máximo de despegue: 4.310 kg
* Planta motriz: 1× turboeje Lycoming T53-L-13, 1.400 CV (1.045 kW)

Rendimiento del helicóptero

* Velocidad máxima operativa (Vno): 220 km/h
* Velocidad crucero (Vc): 205 km/h
* Alcance en vuelo: 510 km
* Techo de servicio: 5.910 m (dependiendo de factores de entorno tales como peso, meteorología, etc.) (19.390 pies)
* Razón de ascenso: 8,9 m/s (1.755 pies/min)
* Potencia/peso: 0,34 CV/kg (0,25 kW/kg)
 
-Por ahora para procurara hacerse de helicópteros pesados se tendría que
realizar gestiones para que el CAE pueda hacerse de los (2) CH-47 Chinook
que tiene la FAA


-Para tener una idea de los costos les diré que Marrueco acaba de adquirir
(3) CH-47D de 2º mano ex USArmy por un costo global de U$S 134 M
de Dólares, o sea U$S 44 M de Dolores c/u



-En cuanto a Chinook nuevos, recientemente los Emiratos Árabes
ha adquirió un lote de (16) CH-47F por un monto global de U$S 2.000 M
de Dólares, o sea U$S 125 M de Dólares por c/u

http://www.defpro.com/news/details/11746/


-En cuanto a Súper Puma, es difícil conseguir de 2º mano, lo que si
hay son AS-330 Puma, como los (8) AS-330L Puma que a puesto
a la venta Portugal por un monto global de U$S 30 M de Dólares,
o sea U$S 3,75 M de Dolares c/u y estos por fuera son Pumas,
pero tanto en la monitorización como en la avionica son Súper Pumas


Uno de los SA-330L Puma que Portugal tiene hoy a la venta


Saludosss:cool:
 

Chan!

Colaborador
ME QUIERO MATAR INFANTE........ no puedo creer lo que nos contas..... snifffffff..... a nosotros nos tocaron todas las "tapitas de coca cola..."...
Saludos!!!

PD: Mis amigos montañeros estan igual o mejor dicho... PEOR!! no hay nada que los lleve con los equipos a SUS alturas... BUUUUUUUUUUUUUAAAAAAAAAA

Que se jodan... si van a la montaña, que se banquen las alturas...:biggrinjester: Sino, sólo van a hacer "deporte de escalada"

Y sino, la buena amiga, la mula, siempre está presente...:sifone:

Pd: Estimado infante... qué es lo que determina la capacidad de vuelo nocturno en los aparatos más allá de la provisión de elementos de visión nocturna para los pilotos?
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Federico, solo un es recuperable, ambos son de FAA. El no recuperable, es el que cayó sobre un rancho con el ex pte. Menen y tiene daños estructurales irreparables: Los dos de Ejercito quedaron en Malvinsa, uno lo ametrallaron en tierra y el otro se lo llevaron los british y volo durante muchos años repintado

Ambos son recuperables, y justamente el que se accidentó con Menem, el H-93 sigió volando y por mucho tiempo mas que el 91. Por otro lado, hay un par de interesados en comprarlos, dado a las relativamente pocas horas de vuelo que tienen y a que estructuralmente están impecables.
 

SkorpioN

Colaborador
Los SA-330 portugueses, si todavia tienen buen remanente de horas, son tentadores... eso si, por el equipamiento que tienen los veo mas para la PNA que para el EA... igual se le pude remover el equipo innecesario para operaciones terrestres.

Sobre los dos CH-47 de la FAA, ojala que se transfieran al EA.. pero todo depende principalmente de las partidas presupuestarias.

Saludos!
 

Derruido

Colaborador
Ambos son recuperables, y justamente el que se accidentó con Menem, el H-93 sigió volando y por mucho tiempo mas que el 91. Por otro lado, hay un par de interesados en comprarlos, dado a las relativamente pocas horas de vuelo que tienen y a que estructuralmente están impecables.

Don Chacal usted sí que es especialista en dar ánimo a la tropa.:svengo:

Salute y besos
El Derru
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Si quiere le miento:
"están trabajando a toda máquina para volverlos al servicio el año que viene, el primero en marzo y el segundo en junio, mientras se encuentran avanzadas las negociaciones para la adquisisción de cuatro ejemplares adicionales a entregar a partir de octubre a razón de uno por mes".
 
Arriba