Búsqueda de ARA San Juan - discusiones paralelas

A mi tampoco me cierra. Me voy a auto citar refiriendo a lo que escribí una semana atrás ....



Si alguien que esté más canchero que yo en esto de pegar imágenes en un mensaje me hiciera el favor de pegar la imagen archiconocida de la famosa anomalía acústica, notaríamos inmediatamente que se ven dos "picos", o sea las agrupaciones de puntos rojos en el gráfico. Bruce Rule dice que el primero de los picos corresponde a la implosión que destruyo el submarino haciéndolo colapsar en milisegundos. Después de ese colapso ninguna acción es posible pues ya ni queda nadie vivo ni queda nada que se parezca a un submarino. Entonces, si no hay nada, como explica entonces Bruce Rule el segundo pico, que un colega suyo con el nombre de ficción de Turkey identifica como el sonido producido por el venteo de emergencia de los tanques de lastre???

Hasta ahora nadie ha sabido contestar esta pregunta. Coincido totalmente con el forista que dijo que nunca se deja de pertenecer a un organismo de inteligencia. Dicho esto, si tengo a un ex miembro de una agencia de inteligencia naval difundiendo una teoría que para mí presenta incongruencias, y ese ex miembro es una persona con 40 años de experiencia .... no es que no me cierre una cosa. No me cierran un montón de cosas.
Quien vos mencionas como Turkey es un youtuber,ex-sonarista de la USN, que comenta videojuegos y realiza partidas de los mismos,online. Aca te dejo el video que realizo acerca del evento del ARA San Juan y su interpretacion de los fenomenos acusticos detectados. Saludos!.

 

DSV

Colaborador
https://twitter.com/DaniMColu

Que pasó #ARASanJuan para perder propulsión,comunicación e implosionar? La comunicación 07:16 piden autorización para inspeccionar baterias en plano -40.Hidrógeno y explosión interna,pierde propulsión y cae con tripulación incapacitada para “soplarlo”.Hacían falta tocar 4 botones



La zona estuvo de busqueda sur y probable del #ARASanJuan sin novedades con vientos quevrozan temporal del Sur 65km olas 3.5mts. El Yantar se apresta a ir a Puerto a Reabastecer , posiblemente el fin de semana. La Spiro detecto dos puntos dato que el AVIM recorrera con ROV




#ARASanJuan el Ministro de Defensa @OscarAguadCBA llegará mañana a la Base Naval #MarDelPlata donde esperaba un solo grupo de 10 familiares. Irrespetuoso gesto hacia el resto de familiares que desea hablar en grupo y personalmente con El. Mañana se espera una dura jornada



Parrafo aparte de la CBRB en la búsqueda del #ARASanJuan a 340km de la zona probable identificada por 16 paises,por aire,mar y topografía marina. Lleva a 3 familiares y una vidente. Poco serio para razonamientos cinéticos racionales. La @Armada_Arg da lugar a una caprichosa zona


 
Se puede cuantificar las horas de navegación en misión que esta acumulando el personal de la ARA? cuantificar en horas hombre de entrenamiento real y horas de navegación.
Estoy seguro que hace muchas décadas la ARA no mete una misión tan larga, de actividad real y comprometiendo tantos medios.
 
  • Like
Reactions: DSV
...no recuerdo donde lei que el segundo pico era producto de un eco al rebotar el sonido contra el talud continental. Saludos.
,
No Ubaldosa. Me parece que la segunda señal no es un eco por las siguientes razones físicas:
1 - En un eco, ya sea en ondas sonoras o electromagnéticas, lo que percibimos como eco es una onda igual a la original, aunque levemente atenuada. Si yo grito "hola", el eco me devuelve un "hola" y no un "hasta luego". Teniendo en cuenta que una onda tiene algunos atributos básicos como su frecuencia e intensidad, si observas el gráfico, las dos ondas tienen frecuencias totalmente distintas. La primer onda tiene una frecuencia de aproximadamente 55 Hz y la segunda es 4 veces menor, unos 14 Hz.
2 - Las duraciones de las ondas son totalmente distintas. La primer onda dura aproximadamente 0.75 veces lo que duró la segunda onda.
3 - Las intensidades de las ondas son distintas. En la primer onda la intensidad de la señal para las frecuencias menores o iguales a 40 Hz supera los 100 db. En la segunda onda, esa misma intensidad solo se logra para frecuencias menores a los 10 Hz.

O sea que no son iguales ni la frecuencia, ni la intensidad ni la duración de las dos señales. La segunda señal no es eco de la otra.

Vale la pena aclarar que lo único que acabo de usar son conceptos básicos de física aprendidos en la universidad y el programa "paint" - como hace Turkey en su video - para analizar la gráfica de la onda.
 
No Ubaldosa. Me parece que la segunda señal no es un eco por las siguientes razones físicas:
1 - En un eco, ya sea en ondas sonoras o electromagnéticas, lo que percibimos como eco es una onda igual a la original, aunque levemente atenuada. Si yo grito "hola", el eco me devuelve un "hola" y no un "hasta luego". Teniendo en cuenta que una onda tiene algunos atributos básicos como su frecuencia e intensidad, si observas el gráfico, las dos ondas tienen frecuencias totalmente distintas. La primer onda tiene una frecuencia de aproximadamente 55 Hz y la segunda es 4 veces menor, unos 14 Hz.
2 - Las duraciones de las ondas son totalmente distintas. La primer onda dura aproximadamente 0.75 veces lo que duró la segunda onda.
3 - Las intensidades de las ondas son distintas. En la primer onda la intensidad de la señal para las frecuencias menores o iguales a 40 Hz supera los 100 db. En la segunda onda, esa misma intensidad solo se logra para frecuencias menores a los 10 Hz.

O sea que no son iguales ni la frecuencia, ni la intensidad ni la duración de las dos señales. La segunda señal no es eco de la otra.

Vale la pena aclarar que lo único que acabo de usar son conceptos básicos de física aprendidos en la universidad y el programa "paint" - como hace Turkey en su video - para analizar la gráfica de la onda.

OK, de acuerdo, pero cuando lo lei asumi que era esa interpretacion era de un experto y tanto como vos yo solo tengo nociones basicas de fisica. Saludos.
 

DSV

Colaborador
ARA San Juan: los detalles del encuentro de Oscar Aguad con los familiares de los tripulantes
La reunión se realizó tras la insistencia de los parientes de los marinos al cumplirse dos meses de la desaparición del submarino. El ministro de Defensa se comprometió a continuar la búsqueda
Por Alejo Santander 25 de enero de 2018
[email protected]

Esta semana los familiares habían pedido a través de una carta la presencia del presidente Mauricio Macri y del ministro de Defensa, Oscar Aguad, "de forma urgente" en el complejo militar para que, como "representantes máximos de la Armada Argentina", sean los encargados de "clarificar incongruencias e inconsistencias en relación al accionar de todas las partes intervinientes en el operativo de búsqueda del submarino desaparecido".

Tras el reclamo de los familiares, que tenía como objetivo principal pedir que se continúela búsqueda del ARA San Juan, que se incorporen más barcos y se traiga tecnología extranjera, Aguad se reunió con algunos de los familiares en la Base Naval Mar del Plata.

"Nos dijo que sí a todos los pedidos que le hicimos", le confirmó a Infobae apenas finalizada la reunión María Itatí Leguizamón, esposa del sonarista del San Juan, Germán Suárez. Los familiares, uno por tripulante, ingresaron a una sala de reuniones en la que le leyeron a Aguad una serie de preguntas sobre los operativos y también le hicieron pedidos. Los dos puntos principales eran que continúe la búsqueda y que se dispongan más buques para los operativos, requerimientos ambos a los que habría accedido el ministro. "Dijo que iba a hacer todo lo necesario", precisaron las fuentes a este medio.

Tras el encuentro, María Rosa, madre de Fernando Villarreal, dijo que "fue un diálogo positivo", y reveló que "a partir del lunes hay un plan para ayudar a los hijos de los tripulantes para que tengan asegurado el futuro escolar hasta los 18 años". Por otro lado, adelantó que "la semana que viene la jueza va a empezar a llamar a indagatoria", en referencia a la magistrada federal de Caleta Olivia Marta Yáñez, quien tiene a cargo la investigación.

En la misma línea se expresó Marcela Moyano, esposa del maquinista Hernán Rodríguez, quien contó que "la reunión fue amena, nadie le faltó al respeto a nadie.Las preguntas las hicimos en conjunto, y le dimos la oportunidad al ministro de que nos demuestre que nos apoya". "Le dimos la oportunidad, ahora queremos ver los hechos", resaltó.

En la previa hubo cierto malestar entre el grupo luego de que se les comunicara que Aguad hablaría solo con algunos de los familiares. Finalmente se decidió que del encuentro con el ministro participe un representante por grupo familiar, cada uno con derecho a hacer una pregunta. Además se subrayó que el intercambio debía ser "en buenos términos" y en base a información a la que accedió este medio, que se controlaría que ninguno de los que participen del intercambio tuviera un teléfono celular en su poder.

En base a esto trascendió que fueron 37 los familiares que entraron a las 12:30 a la sala de reuniones, mientras que Aguad llegó a las 12:51. Los siete ausentes son parientes que se encuentran en otras ciudades y no alcanzaron a enviar un representante en las últimas 48 horas desde que se dio aviso de la reunión. El ministro no ingresó al predio por la puerta principal de la Base Naval y es la segunda vez en los más de dos meses desde que desapareció el submarino ARA San Juan que mantiene un diálogo cara a cara con allegados a los 44 tripulantes.

Por su parte María Itatí Leguizamón, esposa del sonarista del ARA San Juan, Germán Suárez, señaló antes del encuentro que al ministro "se le van a pedir explicaciones de en qué consistió la búsqueda, porque nadie está conforme con lo que fueron los operativos en estos 70 días". Y agregó: "Es de alguna forma una batalla ganada que haya venido, porque hubo mucho sacrificio para lograr esta reunión, mérito de todas las familias que no bajaron los brazos".

Días atrás los familiares habían advertido que ante la falta de respuestas no descartaban movilizarse hacia la Casa Rosada en Buenos Aires, buscando ser recibidos por el jefe de Estado y el ministro de Defensa, haciendo saber que si posponían la medida era solo porque el mandatario no se encontraba en el país.

Fue al cumplirse los dos meses de la desaparición del submarino, que emitió su última comunicación el pasado 15 de noviembre, que las familias reforzaron su pedido. En ese marco recibieron el apoyo de vecinos y turistas en cada manifestación que realizaron, con aplausos y señales de afecto durante las movilizaciones. Además hubo una bandera en una de las tribunas del último amistoso entre Boca y River en Mar del Plata, la que fue sostenida, entre otros, por el ex jugador e ídolo xeneize Carlos Fernando "Mono" Navarro Montoya y que decía: "44 presentes, no olvidar".

En cuanto a la búsqueda, están participando de los operativos el buque ruso Yantar, junto con la corbeta ARA Islas Malvinas, que se dirigió a la zona la semana pasada, luego de que la corbeta ARA Spiro sufriera una avería.

https://www.infobae.com/sociedad/20...s-familias-del-ara-san-juan-en-mar-del-plata/
 

DSV

Colaborador
https://twitter.com/DaniMColu

Mientras tanto en la zona de búsqueda del #ARASanJuan el Yantar mañana 26 a la noche pondrá proa 015º con destino Puerto Nuevo Bs As, reabastecerá y cargará combustible en Montevideo . En su paso verificará un punto dato Spiro8 y barrera en su derrotero zona norte.




Por qué fue positiva la reunión con el Dr.@OscarAguadCBA ? Porque dio varias certezas.Será Política de Estado buscar, encontrar, y saber qué pasó con el #ARASanJuan .Informó el compromiso de dar a material de búsqueda submarina y el compromiso del Yantar por 40 días mas
 

DSV

Colaborador
https://twitter.com/MikeChillit

#ARASanJuan If you like thought-puzzles, here is one I’ve come across. From what I can tell, the US estimate for the “implosion” is 115km southeast of #CTBTO’s. That puts it in the Basin, if correct. The water is a lot deeper there, but I have not yet tried to get its depth.



https://twitter.com/DaniMColu

El ARA Bahia San Blas salio de Ushuaia y va camino a área de búsqueda, al encuentro de ARA Spiro, la reabastecera.El Yantar proa a Buenos Aires y el ARA Islas Malvinas llevando un tripulante brotado, al encuentro en golfo Nuevo/Pto.Madryn. Solo Spiro busca al N alejado de IRIDIUM



La búsqueda del #ARASanJuan no es una adivinanza como sugieren algunos novelezcos. Hay protocolos de búsqueda, gente capacitada, software de SAR, elementos técnicos y aptitud, donde 16 paises aportan lo suyo. Pensar en otra cosa, es perder tiempo y esfuerzo en fantasias

Las posiciones #ahora en la escena del area de búsqueda #ARASanJuan induca que el AVIN desembarcó un tripulante a enfermería en Puerto Madryn, reabastecerá e irá a zona Spiro. La CRSP está completando una “L” lleva cerca de 75% recorrido ya sin novedad.




El Yantar va a Bs As-Montevideo a reabastecer y recorrerá con ROV punto data Spiro 7 en su derrota. La única unidad de rastreo en la zona del #ARASanJuan es la ARA Spiro. El ARA Bahia San Blas reabastecera AVIM y Spiro, navega 020º frente a Tierra del Fuego

 
Se habla de implosion, otros, de explosion, tanto en una como en otra debería existir toneladas de acero esparcidas, simplemente no dan con el, si dieron no lo informan, lo que a este momento denomino tragedia, no se atomiza, no desaparece
La implosion no exparce restos, simplemente, quedan informes (como una lata aplastada), la explosion los esparce, pero en este caso cuantos metros (son 1.600 Tn) de acero, pero simplemente no aparece, si de ago estoy seguro es que no se atomizo, lo buscaron con tecnología de ultima generación.-
No creo en alienígenas que lo cargaron en un OVNI, si creo o que la tecnología supuesta de punta y las tripulaciones de las naciones intervinientes no saben usarla o aquí nos ocultan algo, me inclino por esto ultimo en un 99.9999999999999999999%. La pregunta es ahora a merito de que, ocultar una reparación inadecuada, una falta de mantenimiento posterior, el ataque de otra potencia como se dijo , o la locura un youtuber que asegura que esta encallado en una inaccesible playa de Africa.
No me cierra nada de nada, resta que digan que algo tuvieron que ver los piratas somalíes. Lo unico que tengo claro es que con implosion, explosion, 1.600 Tn de acero no desaparecen sin dejar rastro, no es un gomón o un velero de PRFV, es una nave militar, que fue buscada con toda la tecnología y no se la encuentra o existe una conspiración de silencio nacional e internacional, para callar y evitar .... vaya Dios a saber que :confused:
Vizcacha
27-01-18 ... 21, 15 Hs
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
https://twitter.com/MikeChillit

#ARASanJuan If you like thought-puzzles, here is one I’ve come across. From what I can tell, the US estimate for the “implosion” is 115km southeast of #CTBTO’s. That puts it in the Basin, if correct. The water is a lot deeper there, but I have not yet tried to get its depth.



https://twitter.com/DaniMColu

El ARA Bahia San Blas salio de Ushuaia y va camino a área de búsqueda, al encuentro de ARA Spiro, la reabastecera.El Yantar proa a Buenos Aires y el ARA Islas Malvinas llevando un tripulante brotado, al encuentro en golfo Nuevo/Pto.Madryn. Solo Spiro busca al N alejado de IRIDIUM



La búsqueda del #ARASanJuan no es una adivinanza como sugieren algunos novelezcos. Hay protocolos de búsqueda, gente capacitada, software de SAR, elementos técnicos y aptitud, donde 16 paises aportan lo suyo. Pensar en otra cosa, es perder tiempo y esfuerzo en fantasias

Las posiciones #ahora en la escena del area de búsqueda #ARASanJuan induca que el AVIN desembarcó un tripulante a enfermería en Puerto Madryn, reabastecerá e irá a zona Spiro. La CRSP está completando una “L” lleva cerca de 75% recorrido ya sin novedad.




El Yantar va a Bs As-Montevideo a reabastecer y recorrerá con ROV punto data Spiro 7 en su derrota. La única unidad de rastreo en la zona del #ARASanJuan es la ARA Spiro. El ARA Bahia San Blas reabastecera AVIM y Spiro, navega 020º frente a Tierra del Fuego


Lo de Chillit es lo primero que leo con respecto a algo CONCRETO con respecto a que lo informado por el CTBTO difiere, Y BASTANTE, con el "informe yanki" (del que no se conocen precisiones, más allá de lo sugerido o esbozado por Bruce Rules.

¿Estaria ahi entonces el punto que DEBIERA haberse tomado como partida de la búsqueda?

Las empresas privadas interesadas en realizar la búsqueda (norteamericanas en su mayoria ¿no?) ¿contarán con "inside information" e irán directamente al punto, encontrarlo y cobrar?

Uhmmmm, que duda ¿no?
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Se habla de implosion, otros, de explosion, tanto en una como en otra debería existir toneladas de acero esparcidas, simplemente no dan con el, si dieron no lo informan, lo que a este momento denomino tragedia, no se atomiza, no desaparece
La implosion no exparce restos, simplemente, quedan informes (como una lata aplastada), la explosion los esparce, pero en este caso cuantos metros (son 1.600 Tn) de acero, pero simplemente no aparece, si de ago estoy seguro es que no se atomizo, lo buscaron con tecnología de ultima generación.-
No creo en alienígenas que lo cargaron en un OVNI, si creo o que la tecnología supuesta de punta y las tripulaciones de las naciones intervinientes no saben usarla o aquí nos ocultan algo, me inclino por esto ultimo en un 99.9999999999999999999%. La pregunta es ahora a merito de que, ocultar una reparación inadecuada, una falta de mantenimiento posterior, el ataque de otra potencia como se dijo , o la locura un youtuber que asegura que esta encallado en una inaccesible playa de Africa.
No me cierra nada de nada, resta que digan que algo tuvieron que ver los piratas somalíes. Lo unico que tengo claro es que con implosion, explosion, 1.600 Tn de acero no desaparecen sin dejar rastro, no es un gomón o un velero de PRFV, es una nave militar, que fue buscada con toda la tecnología y no se la encuentra o existe una conspiración de silencio nacional e internacional, para callar y evitar .... vaya Dios a saber que :confused:
Vizcacha
27-01-18 ... 21, 15 Hs
Igual están buscando cualquier cosa metálica magnética. Hace poquito revisaron unas piedras con incrustaciones no más. Están peinando todo el océano.
 
Se habla de implosion, otros, de explosion, tanto en una como en otra debería existir toneladas de acero esparcidas, simplemente no dan con el, si dieron no lo informan, lo que a este momento denomino tragedia, no se atomiza, no desaparece
La implosion no exparce restos, simplemente, quedan informes (como una lata aplastada), la explosion los esparce, pero en este caso cuantos metros (son 1.600 Tn) de acero, pero simplemente no aparece, si de ago estoy seguro es que no se atomizo, lo buscaron con tecnología de ultima generación.-
No creo en alienígenas que lo cargaron en un OVNI, si creo o que la tecnología supuesta de punta y las tripulaciones de las naciones intervinientes no saben usarla o aquí nos ocultan algo, me inclino por esto ultimo en un 99.9999999999999999999%. La pregunta es ahora a merito de que, ocultar una reparación inadecuada, una falta de mantenimiento posterior, el ataque de otra potencia como se dijo , o la locura un youtuber que asegura que esta encallado en una inaccesible playa de Africa.
No me cierra nada de nada, resta que digan que algo tuvieron que ver los piratas somalíes. Lo unico que tengo claro es que con implosion, explosion, 1.600 Tn de acero no desaparecen sin dejar rastro, no es un gomón o un velero de PRFV, es una nave militar, que fue buscada con toda la tecnología y no se la encuentra o existe una conspiración de silencio nacional e internacional, para callar y evitar .... vaya Dios a saber que :confused:
Vizcacha
27-01-18 ... 21, 15 Hs
Con todo esto, queda esa hipótesis que circuló los primeros dias, de que se lo habian robado...solo falta que se reflote eso y hacemos cartón lleno.
 

DSV

Colaborador
https://twitter.com/DaniMColu

Lo mas destacable en la busqueda del #AraSanJuan son 4 nuevas detecciones de puntos dato observados pir la ARA Spiro en la zona de busqueda asignada, color verde. Seran 5 puntos junto al Spiro 8 el 9-10-11-12 vistos ayer. Van de 600 a 1000m de profundidad. Empeora condiciones.



El AVIM, en puerto Madryn esperando reabastecer en punto de encuentro con TRSB que llegará a Crowling a las 15hs. El ARA Islas Malvinas con ROV Panther Plus no zarpará hasta que condiciones climáticas esten mejores. Se esperan hoy vientos de 70km/h y olas de hasta 6.5m



La ARA Robinson inspeccionó área identificada por vidente sin novedades, ahora con proa 270º va a verificar zona donde hubo manchas sobre el mar dadas por tripulantes de B/P Sirius, correspondiente según investigadores de @INIDEPMdq a “marea roja”. Se verificará igual.






El Yantar, en ponton recalada acceso a Puerto de Buenos Aires, suben insumos, cambian algunos cientificos de tripulación y tienen previsto ir a reabastecer combustible en Montevideo para zarpar a zona de búsqueda nuevamente. En la zona sur, hoy desmejora con olas de 6mts
 

FerTrucco

Colaborador
No entiendo por qué el Yantar hace dos escalas técnicas, en Dársena Norte y Montevideo. ¿Por qué no carga todo en el mismo lugar y listo?
 
Arriba