Asuntos Nucleares

Tu sarcasmo sobra,
yo todavía sigo confiando en los anuncios de nuestros gobiernos en cuanto a objetivos cumplidos, se dicen que empezarán a enriquecer
uranio a nvls comerciales (aunque sea de una forma incipiente) es porque ya lo están haciendo.

Justamente sobre eso te puedo decir que los técnicos de la IAEA no han tenido acceso a nuestras centrifugadoras, no lo hemos dejado (como debe de ser).

En lo referente a marketing de temas nucleares el gobierno Brasileño suele hacer el opuesto a vosotros, hablamos lo justo sobre esos temas en la midia, somos algo mas discretos.

Sea porque Brasil sufrió presión por causa de esas mismas centrifugadoras
Sea porque vuestro gobierno K (entre otros gobiernos de Sudamérica) fuerán llorar justamente a USA alegando que Brasil estaba haciendo la bomba en el gobierno Lula (cables filtrados de Wikileaks)
Sea porque hubo mucha desconfianza con la publicación de un físico brasileño de nombre Barroso que interpretó los modelos físicos y matemáticos de la ojiva W-87, de origen estadounidense.


Pero si te hace mas feliz lo citado por vos, a mi parece perfecto.

En tiempo: Yo personalmente espero que Brasil siempre sea discreto (y que en un futuro) Brasil nunca tenga armas nucleares de la misma forma que Israel (sic)

Argentina nunca se quejó se eso. Tengo que recordarte que se hicieron encima en los '80 con el programa atómico argentino y quisieron ir por su bomba para luego ambos países abandonar la idea?. Tengo que recordarte que hay un organismo binacional Argentino-Brasilero que sabe todo lo que ambos países hacen e inspeccionan las plantas?, siendo éste organismo el que eleva informes a la IAEA. Es un beneficio mútuo y mantinene alejado a las manos non santas extracontinentales.
 

Sebastian

Colaborador
Agencia atómica rusa pasa primera criba para construir central en Argentina

Agencia EFE | Junio 10 de 2014

Moscú, 10 jun (EFE).- La agencia atómica rusa Rosatom ha superado la primera criba en el marco del concurso para construir una central nuclear en Argentina, informó hoy Kiril Komárov, subdirector del consorcio estatal.

Argentina quiere construir una cuarta planta nuclear de 1.800 megavatios de potencia, proyecto al que, además de Rusia, aspiran EEUU, Francia, China y Corea del Sur.

Moscú y Buenos Aires suscribieron en 2011 un memorándum de cooperación en el uso pacífico de la energía nuclear.

Por otra parte, Rosatom subrayó hoy que "mantiene su interés en participar en el programa nuclear brasileño".

El consorcio atómico ruso ha expresado su interés en participar como constructor e inversor en el programa estatal brasileño de edificación de entre cuatro y ocho centrales nucleares para 2030.

El jefe de Rosatom, Serguéi Kiriyenko, destacó hace unos meses que el consorcio mantiene "negociaciones preliminares" con las autoridades de ambos países latinoamericanos.

"Trabajamos activamente en América Latina. Es una región muy interesante para nosotros. Por ejemplo, Argentina y Brasil", recalcó.

Actualmente, Rosatom construye o proyecta reactores nucleares en países como China, Turquía, Bielorrusia, Vietnam o la India.
EFE
 

panZZer

Peso Pesado
Invap construirá una planta de radioisótopos en India

Tras un proceso de tres años, la empresa rionegrina ganó la licitación internacional y ya recibió la orden de compra. Aún falta firmar el contrato.
La buena noticia fue anunciada por la presidenta de Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Norma Boero, durante su visita a esta ciudad y confirma que los radioisótopos producidos con tecnología argentina están por encima de los más altos requerimientos internacionales y son usados en programas de salud.


Asimismo, certifica el prestigio internacional logrado por Invap, que diseña, construye y pone en operación plantas de producción de radioisótopos. Hasta el momento, la más moderna en su tipo se encuentra en Inshas, en las afueras de El Cairo, Egipto.
La CNEA e Invap construyeron los reactores RA-6 (1982) y RA-8 (1997) en Argentina, RP-0 (1977) Y RP-10 de Perú, NUR de Argelia (1989), ETRR-2 de Egipto (1998) y OPAL de Australia (2006) y también varias plantas de radioisótopos, que son un complemento de los reactores.
Fuente: http://www.rionegro.com.ar - Foto: INVAP
 
Argentina nunca se quejó se eso. Tengo que recordarte que se hicieron encima en los '80 con el programa atómico argentino y quisieron ir por su bomba para luego ambos países abandonar la idea?. Tengo que recordarte que hay un organismo binacional Argentino-Brasilero que sabe todo lo que ambos países hacen e inspeccionan las plantas?, siendo éste organismo el que eleva informes a la IAEA. Es un beneficio mútuo y mantinene alejado a las manos non santas extracontinentales.

No hace falta recordar que existe un organismo binacional que se supone, sabe todo uno del otro, pero también es verdad que cuando pusimos en marcha las primeras novas centrifugas, mas que uno quiso conocer las y el gobierno brasileño les dijo que no y no se si eso ha llegado a generar alguna duda por algún lado.

Tu dices que Argentina (su gobierno) nunca se quejo de Brasil sobre eso, pero los cables filtrados de WL para la región dicen lo contrário.

Si quieres podemos incluso cuestionar les su veracidad, pero no su existencia.

El gran error de Brasil y Argentina fue no buscaren tener la bomba Atómica de manera conjunta, el principal motivo que ha impedido ahora mismo que la OTAN jodiera a los Rusos fue el tener un arsenal nuclear y la capacidad de hacer daño en cualquier parte del mundo con el.

Espero que Brasil en el futuro (cuando tenga mayor peso especifico) rectifique ese error.
 
Nosotros miedo a uds. no les tenemos en lo absoluto, estamos mucho más capacitados para hacer la nuke que uds desde los '80. Es por decisión propia que no se tiene.
En el resto estoy de acuerdo. Algún día, tanto Brasil como Argentina van a tener que decir, necesitamos, aunque sea, una mínima capacidad nuclear para defendernos realmente ante cualquier imprevisto. Pero tiene que ser de mutuo acuerdo, y de un día para el otro cuando hacerla y tener el vector indicado para lanzarla sean costién de muy corto plazo para evitar cualquier intento de limitación extranjera.
Una vez ésto nos aseguramos ser intocables. Y nadie puede bloquear al Mercosur sin dañar muy mal la economía mundial, al mismo tiempo que ni China y Rusia (quiero creer) se opondrían a ésto, puesto que solo significa aspectos negativos para US y UK, lo que es bueno para ambos.
 
Porque somos competidores y socios, siempre tuvimos ésta relación ambigua. Amor - odio, pero no podemos vivir sin el otro :p, Editado. Pulqui.
 
Última edición por un moderador:
  • Like
Reactions: jmk
Por lo visto me he perdido el chiste ;)

Argentvs,

Argentina tiene por habito presumir de mucha capacidad que ya no tiene o que nunca ha llegado a tener (submarinos atómicos, naves estratroferiscas, etc..), ni que fueran McGiver, el tener un nuke es mucho mas que adaptar el Carem para eso (que todavía no esta terminado ahora mismo, imagina te en los 80) .

Además de que el avanzar en ciertos temas envuelven (además de tener gente capacitada) el tener mucha pasta presupuestada, algo que mayormente no les sobra, además de la constante falta de voluntad política necesária para lograr algo de esa naturaleza.
Es increíble como un pueblo históricamente bien informado, sea tan fácilmente manipulable por su casta política.

No por eso menosprecio a los argentinos y su capacidad de acreditar en que todo es posible, no debemos confundir las cosas, yo os tengo respeto aunque no demasiada confianza puesto que no os tengo por gente muy seria (y eso que soy Brasileño)

De todas formas soy de las personas que desea que Brasil se una a Argentina en algunos temas de tecnología sensible no porque mayormente la necesitemos (salvo en cosas puntuales, mas bien seria al revés), sino porque es algo inteligente de ser hecho si pensamos en el largo plazo y en que estaremos aparcados lado a lado uno del otro por los siglos de los siglos.

Argentina ya no tiene el peso especifico de Brasil y probablemente nunca vuelva a tener lo, por mucho que a algunos de vosotros no les guste escuchar eso.
Pero tampoco es un país mediocre por mucho que su casta política se esfuerce en lograr que eso suceda.
 
Última edición:
S

SnAkE_OnE

Me parece que se entra en juicio con generalidades que no corresponden, no es el tema ni es la forma en que me gustaria que se discuta seriamente sobre mi pais, asi como entiendo Gil que sera un punto de vista similar de como te gustaria que se trate al tuyo.

Ambos aun seguimos siendo paises semi perifericos, en mayor o menor medida.
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Por lo visto me he perdido el chiste ;)

Argentvs,

Se pidió que la terminen con los sarcasmos y agresiones que not ienen nada que ver con el hilo del tema.

Si no hay nada que aportar, no escriban...

Se editará a partir de aquí... y sanción luego.
 


 
Por lo visto me he perdido el chiste ;)

Argentvs,

Argentina tiene por habito presumir de mucha capacidad que ya no tiene o que nunca ha llegado a tener (submarinos atómicos, naves estratroferiscas, etc..), ni que fueran McGiver, el tener un nuke es mucho mas que adaptar el Carem para eso (que todavía no esta terminado ahora mismo, imagina te en los 80) .

Además de que el avanzar en ciertos temas envuelven (además de tener gente capacitada) el tener mucha pasta presupuestada, algo que mayormente no les sobra, además de la constante falta de voluntad política necesária para lograr algo de esa naturaleza.
Es increíble como un pueblo históricamente bien informado, sea tan fácilmente manipulable por su casta política.

No por eso menosprecio a los argentinos y su capacidad de acreditar en que todo es posible, no debemos confundir las cosas, yo os tengo respeto aunque no demasiada confianza puesto que no os tengo por gente muy seria (y eso que soy Brasileño)

De todas formas soy de las personas que desea que Brasil se una a Argentina en algunos temas de tecnología sensible no porque mayormente la necesitemos (salvo en cosas puntuales, mas bien seria al revés), sino porque es algo inteligente de ser hecho si pensamos en el largo plazo y en que estaremos aparcados lado a lado uno del otro por los siglos de los siglos.

Argentina ya no tiene el peso especifico de Brasil y probablemente nunca vuelva a tener lo, por mucho que a algunos de vosotros no les guste escuchar eso.
Pero tampoco es un país mediocre por mucho que su casta política se esfuerce en lograr que eso suceda.

'80s, planta de enriquecimiento de uranio plan militar para tener la bomba tras la derrota en Malvinas. Brasil, nada, ni siquiera sabían lo que era un átomo.

El carem es un reactor comercial, que corno tiene que ver con la bomba?.

Historicamente hemos tenido capacidades desde los '50 que uds alcanzaron los 90 y todavía no terminaron.
En el resto de acuerdo con diferentes matices.
 

Tronador II

Colaborador
ARGENTVS uno de los problemas que tenemos los Argentinos, es justamente el que marca GIL, presumir de capacidades que hemos tenido o que jamás tuvimos. Mientras no reconozcamos donde estamos parados, jamás vamos a poder progresar (nos quejamos del INDEC, pero todos somos de alguna manera nuestro propio INDEC).

Hoy por hoy puede ser que tengamos el conocimiento teórico para hacer una Nuke..., pero ninguna o muy escasa capacidad real para hacerla. Por otro lado, si las Nuke las queremos para defendernos de amenazas extra regionales, antes necesitamos ICBMs o SSBNs que puedan llegar a esos objetivos....sino simplemente nos vamos a amenazar entre nosotros.

Por lo que leí en este mismo foro, Brasil desde los 80s que tenía un plan para su Nuke, inclusive creo que ya tenían el sitio preparado para los ensayos....y ese plan siguió bien entrada la Democracia Brasileño...por lo que se habla, ellos estuvieron más cerca de la Bomba de lo que jamás nosotros estuvimos.

Por otra parte GIL, yo tengo la suerte de trabajar en una empresa en la que viajo mucho por Latinoamérica (y me relaciono con su gente), a Brasil viajo al menos una mes al mes (además de tener familia allí desde hace más de 30 años)....la verdad que la clase política de Brasil tampoco es que sea mucho más seria que la Argentina....no hay taxi que no haya tomado en SP, cuyo motorista no hable mal de la dirigencia local.....serán nuestros orígenes Latinos (viendo a los Berlusconi y a los Juan Carlos....diría que si)?!!!??
 
S

SnAkE_OnE

'80s, planta de enriquecimiento de uranio plan militar para tener la bomba tras la derrota en Malvinas. Brasil, nada, ni siquiera sabían lo que era un átomo.

El carem es un reactor comercial, que corno tiene que ver con la bomba?.

Historicamente hemos tenido capacidades desde los '50 que uds alcanzaron los 90 y todavía no terminaron.
En el resto de acuerdo con diferentes matices.

Tampoco es asi como lo planteas, ya estas deliberadamente faltando el respeto.
 
Arriba