Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

Ellos piden igualdad de genero, pero al mismo tiempo remarcan la desigualdad. Ejemplo, los exámenes físicos del CMN, para las mujeres son menos flexiones, menos abdominales y mas tiempo para hacer los 2km, una contradicción andante.
 
S

SnAkE_OnE

Ellos piden igualdad de genero, pero al mismo tiempo remarcan la desigualdad. Ejemplo, los exámenes físicos del CMN, para las mujeres son menos flexiones, menos abdominales y mas tiempo para hacer los 2km, una contradicción andante.

Que deben haber modificaciones y debe ser mas equitativo, eso lo venimos discutiendo hace años, en todo caso las limitaciones fisicas hasta que grado militar pueden tener injerencia? yo no vi (lo desconozco) que a un oficial que hizo la escuela de Estado Mayor, le nieguen el ascenso a Coronel o General porque hizo menos flexiones de brazos o abdominales que las que deberia, sino que el juicio que se utiliza a esa altura del mando es otro, se entiende la pregunta?
 

Chan!

Colaborador
Que deben haber modificaciones y debe ser mas equitativo, eso lo venimos discutiendo hace años, en todo caso las limitaciones fisicas hasta que grado militar pueden tener injerencia? yo no vi (lo desconozco) que a un oficial que hizo la escuela de Estado Mayor, le nieguen el ascenso a Coronel o General porque hizo menos flexiones de brazos o abdominales que las que deberia, sino que el juicio que se utiliza a esa altura del mando es otro, se entiende la pregunta?
Sí se toman pruebas físicas y sí tienen incidencia sobre la calificación en la ESG.
 
Nota de diario La Nación por cena de camaradería.
Cristina pidió una mujer en la conducción militar
En tono de despedida, la Presidenta reivindicó el rol de las fuerzas dentro del proyecto nacional

No vi el video pero aparentemente este año por primera vez, a diferencia de las ultimas 4 cenas de camadereria no hablo de las patrulleras PIM POM o si ?
 
S

SnAkE_OnE

Sí se toman pruebas físicas y sí tienen incidencia sobre la calificación en la ESG.

Entonces resumiendo, existe dentro de tu capacidad, la posibilidad real y justa de que una mujer sea Jefa de Estado Mayor General por merito propio?
 

Chan!

Colaborador
Entonces resumiendo, existe dentro de tu capacidad, la posibilidad real y justa de que una mujer sea Jefa de Estado Mayor General por merito propio?
podría tranquilamente...
la pregunta es: Así como están dadas las cosas, sería justo? la respuesta es NO.

1) A igualdad de oportunidades, igualdad de exigencia (en el aspecto físico)
2) El tener un "cupo" a cubrir según género, implica discriminación y que no es el más apto el que ocupa el cargo.
3) "Justo" un nombramiento como jefe de una fuerza? no existe el "justo o injusto" desde el momento en que quien ocupa dicho lugar es puesto por decisión del congreso. No necesariamente el más antiguo o capacitado sea el que ocupe el puesto. Entonces, el tema de "justo" no tiene lugar en este sistema. Como en toda estructura verticalista, se cumplen órdenes... justas o no, no importa.

Todo esto, sin tener en cuenta que para que sea JEMGE-JEMGA-JEMFAA-JEMCO debería ser de arma y no médica, veterinaria, cómputo de datos, etc. Y para que esté en condiciones por jerarquía para acceder al cargo, todavía quedan muchos años. No sé de una mujer de arma que sea General/Almirante/Brigadier al día de hoy.
 
S

SnAkE_OnE

entonces, reformulo...que una mujer de Arma llegue al Generalato, hay posibilidades?
 

fanatikorn

Colaborador
Seguro que si, pero todavía falta.
Fijate que la edecán de la presidente es o Tcnl o Cnl, o su grado equivalente dentro de la FAA y la ARA.
 

Derruido

Colaborador
Nota de diario La Nación por cena de camaradería.

Cristina pidió una mujer en la conducción militar

En tono de despedida, la Presidenta reivindicó el rol de las fuerzas dentro del proyecto nacional

Por Mariana Verón | LA NACION


Cristina Kirchner encabezó la tradicional cena de camaradería con la cúpula de las Fuerzas Armadas. Foto: DyN
Fue la última de sus cenas de camaradería, la tradicional ceremonia en la que todos los años Cristina Kirchner se reúne con los jefes de las Fuerzas Armadas. En un tono conciliador y de fuerte reivindicación de su gestión, ya sin el cuestionado César Milani al frente del Ejército, la Presidenta exhortó a los soldados a que "nunca más se dejen llevar" por lo que calificó como "cantos de sirena" y les reclamó que el rol que deberían tener es el de "construir una defensa" de "identificación con la historia y el Estado Nacional".

Y después, siempre en tono de despedida, dijo que dejaba el Gobierno con una deuda: "Queremos tener mujeres en la conducción de las Fuerzas Armadas".

En un largo repaso de sus ocho años al frente de la Casa Rosada, que se extendió por una hora, la Presidenta exigió, en tono conciliador, la "defensa irrestricta frente a los ataques que como nunca se dieron externos e internos", en un discurso en el que resaltó el concepto de soberanía como eje de lo que esperaba para el futuro de las fuerzas.

"Grecia se debate hoy en una situación similar a nuestro 2001. Tiene que ser un aprendizaje. Ustedes muchas veces han sido usados para defender intereses que no eran los del país", les reclamó. Ya casi sobre el final, a punto de levantar su copa para brindar, elevó el tono y exhortó: "Soldados, nunca más. Nunca más se dejen llevar por los cantos de sirena. Están dados los cimientos para seguir construyendo este gran país".

De buen ánimo y con una postura amigable, la Presidenta llegó poco antes de las 20.30 al Edificio Libertador, sede del Ministerio de Defensa. Tarareó "Juana Azurduy", interpretada por la orquesta sinfónica de la Fuerza Aérea y el Coro Polifónico Nacional mientras dos granaderas [sí, mujeres] le daban la bienvenida con una gran ramo de rosas blancas.

"¡Bravo, bravo!", exclamaba a su paso Cristina, mientras ingresaba al salón San Martín para la cena y dar su último discurso ante un auditorio poco afín, sobre todo en los primeros años de gobierno kirchnerista. Ya no estaba el factor de la discordia, el ex jefe del Ejército, a quien ella echó hace dos semanas para dejar liberada del peso de la crítica a la fórmula de candidatos del Frente para la Victoria que designó para sucederla, Daniel Scioli y Carlos Zannini.

Pero sin hacer hincapié en la figura de Milani, investigado en la Justicia por su responsabilidad en la dictadura militar, la Presidenta reivindicó el rol del Ejército que diseñó junto a quien fue el hombre fuerte de los últimos años en esa fuerza. Y tal como lo había definido el mismo Milani, pidió que las Fuerzas Armadas estuvieran abocadas a la defensa de un modelo de país en el que se consolidara una Estado fuerte y presente.

"Ser soldados de la Nación no significa levantarse temprano y cantar el Himno. Significa identificar los intereses personales y colectivos con los del Estado Nacional. No estoy hablando del Gobierno, estoy hablando del Estado, el instrumento que hemos recuperado", pidió la Presidenta.

Lejos de los reproches o pases de factura, Cristina se dedicó durante 60 minutos a repasar su gestión y remarcar la necesidad de que se sumaran al proyecto de país que, describió, inauguró el kirchnerismo. "A ustedes también les dijeron que estaban de más en el neoliberalismo", los adoctrinó.

PRESENCIAS
La escuchaban desde la mesa principal el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, el teniente general Luis Carena, y los titulares del Ejército, el general Ricardo Cundom, que asumió la semana pasada en reemplazo de Milani; de la Armada, el almirante Gastón Erice, y de la Fuerza Aérea, el brigadier Mario Callejo.

Entre los funcionarios, allí se sentaron Zannini, Agustín Rossi y Eduardo "Wado" de Pedro, y quedaron enfrentados nada más ni nada menos que Julián Domínguez y Aníbal Fernández, los dos precandidatos a gobernador bonaerense que competirán en la primaria del oficialismo. En otra mesa, a un costado, se ubicó Florencio Randazzo, que se llevó una mención de la Presidenta, reivindicatoria de su gestión. Como pasando lista, Cristina preguntó por Axel Kicillof. "No está. Ausente sin aviso", lo retó a la distancia.

"Tenemos que conformar un Estado fuerte. El rol que tienen que tener como soldados es contribuir a la defensa y tener la identificación con la historia, aprender de los errores y todos juntos, en forma unida y solidaria, pensar que la patria debe estar por sobre cualquier interés partidario, corporativo o sectario", insistió.

CRISTINA KIRCHNER
Presidenta de la Nación

  • "Soldados, nunca más. Nunca más se dejen llevar por los cantos de sirena. Están dados los cimientos para seguir construyendo este gran país"
  • "Ustedes muchas veces han sido usados para defender intereses que no eran los del país"
Y ella que fue?

Besos
PD: O es........
 

Derruido

Colaborador
Seguro que si, pero todavía falta.
Fijate que la edecán de la presidente es o Tcnl o Cnl, o su grado equivalente dentro de la FAA y la ARA.
Que si no hubiera sido mujer la Comandante en Jefe, difícilmente hubiera llegado hasta ese lugar. Es así de simple.

Besos
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
La mujer salvo raras excepciines no tiene mismo rendimiento fisico que el hombre pedir eso es como mucho.
 
Por qué no una Contraalmirante Jurídico Militar o una Médico o Ingeniera. Del Cuerpo Comando, siempre y cuando sus méritos se ajusten a la realidad, adelante. Las que yo conozco no son Cuerpo Comando pero estoy convencido que tan solo por el amor que tienen a la la Armada, lo harían fenomenal, al margen de ser profesionales. Los edecanes no son oficiales superiores, con lo cual hasta TteCnel, Cap Frag. El jefe de Casa Militar es Almirante o equivalente , el segundo CN ídem
 

FerTrucco

Colaborador
Vamos por partes, dijo Jack:
Por qué no una Contraalmirante Jurídico Militar o una Médico o Ingeniera. Del Cuerpo Comando, siempre y cuando sus méritos se ajusten a la realidad, adelante. Las que yo conozco no son Cuerpo Comando pero estoy convencido que tan solo por el amor que tienen a la la Armada, lo harían fenomenal, al margen de ser profesionales. Los edecanes no son oficiales superiores, con lo cual hasta TteCnel, Cap Frag. El jefe de Casa Militar es Almirante o equivalente , el segundo CN ídem

El jefe de la Casa Militar es un Teniente Coronel actualmente. A ese cargo lo fueron "devaluando" respecto de otras épocas en que era cubierto por un General o equivalente.

En cuanto al tema de discusión, a mi criterio está totalmente descolgado. Vamos a la cita textual del discurso:

Políticas de género: bueno, acá me voy a ir con una deuda, si bien hemos avanzado muchísimo en materia de género y ha aumentado un 50 por ciento el ingreso de mujeres a nuestras Fuerzas Armadas y el 15 por ciento de los efectivos son congéneres, yo decía en cada discurso que no quería irme si ver una generala, un general, no sé cómo se dice. Alguna vez un Almirante me chicaneó porque me dijo:” ¿Y cómo le va a decir al Almirante? Almiranta”. Y yo le respondí: “bueno, ya encontraremos el término, Almirante, ya la vamos a encontrar”. Pero hoy charlando esto con el ministro Rossi, me decía que tal vez, en uno o dos años más, podamos tener una mujer con las palmas, no sé qué llevan los almirantes, pero siempre me impresionan mucho las palmas, debe ser porque… ¿qué llevan? Laureles, que son palmas también o no, bueno no importa.


En primer lugar, me parece un enfoque totalmente superficial del asunto (al margen de, una vez más, defecarse en el protocolo y el respeto que la gente con la que compartió la cena merece; "¿qué llevan? ¿palmas o laureles? bueh, no importa"). O sea, quiero una mujer conduciendo porque... quiero una mujer conduciendo. El género por el género mismo. ¿El debate está en si se llamará almirante o almiranta? Meu deus...
Y es un vicio que creo tienen casi todas las iniciativas de esta clase. Entiendo que para dar empujones a situaciones en las que hay mucho por hacer esté bueno de vez en cuando algún gesto, pero insistir por capricho es un error. ¿Está bueno que hayan puesto mujeres como edecanes, por el simple hecho de ser mujeres? ¿Cuál era el significado de ese puesto en la carrera militar?
Además, ni ella ni su ministro tienen la más remota idea de lo que hablaron. Si así fuera, deberían saber que en los escalafones castrenses hay un mínimo de años para cada grado. Si lo que quieren es ver a una mujer con "palmas o laureles" en un par de años, será cuestión de que alguna de las profesionales asimiladas llegue. Ni más ni menos que eso. Si lo que quieren es que además sean Jefes de Estado Mayor General, son capaces de poner a una dentista para conducir una fuerza por simple antojo.
Resumiendo, muchas mujeres entraron a los institutos de formación para cuerpo comando. Será cuestión de que avancen en sus carreras y lleguen a lo más alto. Para eso deberán mostrar lo que valen (como debiera ocurrir con cualquier miembro de las FFAA), y cumplir con cada etapa de sus carreras. No creo que haga falta que sean Rambos, que levanten pesas de 150 kg con un brazo o que corran los 100 mts. en 5 segundos. Seguramente, en varios años habrá una mujer con "palmas o laureles", como seguramente ocurrirá en muchos otros países del mundo. Lo que espero, personalmente, es que el próximo presidente de la Argentina tenga como política de Defensa algo un poco más profundo que nombrar a una "almirante o almiranta".
 
Tengo el placer de conocer varias mujeres que hoy integran el ejército y lo hacen de forma excelente. Siempre predispuestas y con la voluntad de cumplir las órdenes lo mejor posible.
Pero hay otros casos inaceptables.
Pasando a las mujeres en Cuerpo Comando...
¿Qué sucede el día de mañana cuándo la jefa de sección no tenga que caminar lo mismo que sus hombres?
¿Y si queda embarazada?¿Ahí que hacemos?¿Y durante la licencia por maternidad?
Esto no quita la distinguida actuación que puedan llegar a tener, y que seguramente muchas resulten ser mejores oficiales/suboficiales que sus pares masculinos, pero no deja de ser un tema de discusión.

PD: No deja de ser cierto que las pruebas físicas no son las mismas para ambos géneros, pero ya ponerse a renegar porque a la mujer se le exige menos, es una cobardía.
 
Arriba