Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

Jefe de la AFI será su proximo cargo,movimiento super tactico.
Había rumores por el tema de Manzur de vuelta a Tucumán, no quería quedar mal con los del Norte y no quedar como el Jefe de Gabinete del Default. En Febrero estaban diciendo. Pero si es para la AFI, usted tener mucho más contactos.
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Me llama la atencion mucho esto o se me escapo a mi ?

El caso de INVAP es paradigmático ya que, además de estar cooperando en medicina nuclear, se encuentra trabajando en un MoU de cooperación para la provisión de radares a la china CETEC.

https://www.defensa.com/argentina/argentina-china-abordan-posible-adquisicion-aviones-jf-17

¿Posibles contraprestaciones por contratos futuros?
Ojo
quizas venga por ahi

Nos vendria bien un contrato para fabricar partes del JF-17, ahi puede haber un negocio
 
Me llama la atencion mucho esto o se me escapo a mi ?

El caso de INVAP es paradigmático ya que, además de estar cooperando en medicina nuclear, se encuentra trabajando en un MoU de cooperación para la provisión de radares a la china CETEC.

https://www.defensa.com/argentina/argentina-china-abordan-posible-adquisicion-aviones-jf-17

PD: en la nota figura CETEC pero creo que es CETC

MOU : De Wiki

Un memorándum de entendimiento (MDE, o MOU por sus siglas en inglés de memorandum of understanding) es un documento que describe un acuerdo bilateral o multilateral entre partes. El mismo expresa una convergencia de deseo entre las partes, indicando la intención de emprender una línea de acción común. A menudo es utilizado en casos en los cuales las partes no desean emprender un compromiso legal o en situaciones en las cuales las partes no pueden crear un acuerdo legalmente obligatorio. Es una alternativa un poco más formal a un acuerdo de caballeros..

Basicamente , nada , un apreton de manos y muchas gracias por venir.
 
No estoy de acuerdo con darles bajo valor a los acuerdos, los paises generan acuerdos que son los pasos previos necesarios y son partes integralesde la necesaria burocracia entre naciones.
Aqui hace poco se explicaba muy bien el tema con el ejemplo de los SEM
que se pudieron adquirir gracias a un acuerdo de los 90.
Son una herramienta, otra cosa es que no tengas un TRABAJADOR que la use.
 
¿Posibles contraprestaciones por contratos futuros?
Ojo
quizas venga por ahi

Nos vendria bien un contrato para fabricar partes del JF-17, ahi puede haber un negocio
Ojala se venga algun acuerdo de fabricacion local de lo que sea.
Entiendo lo de Invap con los radioisotopos.
Pero CETC fabrica entre muchas otras cosas radares, no aportamos algo que ellos no tengan.
De ahi que me llame la atencion
 
Me llama la atencion mucho esto o se me escapo a mi ?

El caso de INVAP es paradigmático ya que, además de estar cooperando en medicina nuclear, se encuentra trabajando en un MoU de cooperación para la provisión de radares a la china CETEC.

https://www.defensa.com/argentina/argentina-china-abordan-posible-adquisicion-aviones-jf-17

PD: en la nota figura CETEC pero creo que es CETC
Lo supe postear hace no mucho tiempo, que la "contraprestacion" a China por parte del INVAP por el tema de los radares, debe venir que hay algún desarrollo nuestro que los Chinos podrían estar necesitando.
Y no creo que sea buena idea
 
Hasta Marambio, con ojos del primer mundo, da pena...
Voy a hacer un super OT, si quieren eliminen el post o lo que consideren, ayer comprendí un poco mas como estamos...
Ayer fui a intentar reconocer el cuerpo de un familiar mío a la morgue judicial, no pude..., la autopsia estaba hecha el 21 ayer fue 26, esto ocurrió el día 20, desde ese día la comisaria Hablo de Recoleta, no nos sabían informar o se hacían los boludos, sino tenes contactos acá no existís yo sabia que la autopsia se hizo el 21, (nada del otro mundo una muerte de un anciano con un paro en la calle (encima con patologia cardiológica, etc 91), me presento al edificio Morgue Judicial (Viamonte y Junin) se cae a pedazos, imagínense el resto, la policia pasandose la bola a la fiscalia etc etc etc etc, es mas cuando redactan el acta de defunción ayer dice Argentino con documento extranjero que te das cuenta con los números, era español, como pudimos lograr que nos entreguen ayer el cuerpo gracias a meter presión, tengo familia de médicos abogados etc.
Si esto que es básico no se puede hacer como la gente y como corresponde como sociedad, se pretende hacer infrastructura de cualquier otro tipo, si si es negocio seguro. Estoy en LLamas disculpen!!!!
 
Lo supe postear hace no mucho tiempo, que la "contraprestacion" a China por parte del INVAP por el tema de los radares, debe venir que hay algún desarrollo nuestro que los Chinos podrían estar necesitando.
Y no creo que sea buena idea
El tema es que ganamos que perdemos.
Mas que los radares me preocupa lo nuclear ellos importan el 85 del tema medicina nuclear,
Venderles un reactor es tener en unos años un competidor haciendo dumping.
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
El tema es que ganamos que perdemos.
Mas que los radares me preocupa lo nuclear ellos importan el 85 del tema medicina nuclear,
Venderles un reactor es tener en unos años un competidor haciendo dumping.

Olvidalo. China nunca fue cliente de Argentina, sino de Canadá.

Los raidiosótopos que producimos tienen una vida media muy corta, por eso el reactor que los produce (y tanto Tecnonuclear como Laboratorios Bacon) están en Ezeiza . . .


Brasil es el límite de tiempo de esas exportaciones, y a pesar de eso le vendimos el RMB . . .
 
Olvidalo. China nunca fue cliente de Argentina, sino de Canadá.

Los raidiosótopos que producimos tienen una vida media muy corta, por eso el reactor que los produce (y tanto Tecnonuclear como Laboratorios Bacon) están en Ezeiza . . .


Brasil es el límite de tiempo de esas exportaciones, y a pesar de eso le vendimos el RMB . . .
Y del tema radares sabe algo ?
 
Olvidalo. China nunca fue cliente de Argentina, sino de Canadá.
Justo esto es lo que me llamó la atención, porque de lo poco que se filtró, además del tema reactores, está "....El MoU se firmará durante la visita presidencial anunciada para el mes de febrero. Esta cooperación se sumará a las existentes de empresas argentinas en el sector nuclear de China: NUCLEARIS se encuentra encarando proyectos en China y CONUAR e IMPSA están en conversaciones para el mantenimiento de centrales de tipo CANDU en suelo chino, una tecnología en la que la Argentina se ha especializado...."
No hay nada claro, pero parece que los chinos tienen intenciones de migrar el proveedor de esos mantenimientos.
 

me262

Colaborador
Nos vendria bien un contrato para fabricar partes del JF-17, ahi puede haber un negocio
Estimado en que partes de JF-17 puede haber negocio..?

Busquemos algo que se gaste, no sea tan tecnológico y que se pueda hacer a nivel Industrial, relativamente fácil.
Supongamos una cubierta..?

De arranque compito con Bridgestone, Goodyear, Michelin y Dunlop que son los líderes mundiales, y el productor chino.

Son rodados especiales por lo que hay que comprar la matricería en USA, Japón o Corea, o se la venden los chinos que duran un poco menos.
Suponga que como barato invierte 500 mil dólares para hacer un producto único, ya que hay otro productor en China o Pakistán que las hace a medida exclusiva para el JF-17 que producen ellos, y los globales ya mencionados.

Supongamos que son las tres iguales (no lo son) son 36 cubiertas, y hagamos 12 de repuesto (el caucho tiene vencimiento).



Expertos de Michelin, dicen que un neumático de aviación puede tener una duración de unos 350 aterrizajes, la fase más crítica.

En cuánto tiempo hace un avión 350 aterrizajes..?
10 años..?
Seamos muy generosos, una vez al año.

48 cubiertas por año, a cuánto tengo que venderlas para recuperar la inversión (ni hablar de ganar)…?

Eso que no hablé de lugar físico, empleados, impuestos, cargas sociales, luz, gas, agua, materia prima todo importado (el neumático de aviación puede ser fabricado con hasta 200 productos distintos, como son los tipos de caucho o goma, telas, acero, aleaciones de magnesio y otros elementos químicos), etc.

Supongamos que las vendo al precio de una cubierta de camión, unos 100 mil pesos, unos 450 dólares blue.
Cuánto las vende el chino que las produce como chorizo para los 150 aviones que hay mas o menos..?
100 dólares..?

Tengo que hacer unas 1100 cubiertas para recuperar la inversión, sin contar los otros costos.
Unos 23 años para "recuperar" la inversión.

Y si tengo la suerte que de casualidad le van al Tyrrell de 6 ruedas, y los chinos generosamente me permiten exportarlas (a costa de perder ellos) las vendo en dólares y las cobro en pesos a 105..?

Quién lo va a hacer..?
Un privado jamás, no es un negocio, o es para giles.

No se puede lograr sustituir importaciones del Pampa con unos 30 aparatos (cómo la cubierta de Dunlop, y vamos a hacer partes por 12 unidades..?

Saludos.
 
Y a
Estimado en que partes de JF-17 puede haber negocio..?

Busquemos algo que se gaste, no sea tan tecnológico y que se pueda hacer a nivel Industrial, relativamente fácil.
Supongamos una cubierta..?

De arranque compito con Bridgestone, Goodyear, Michelin y Dunlop que son los líderes mundiales, y el productor chino.

Son rodados especiales por lo que hay que comprar la matricería en USA, Japón o Corea, o se la venden los chinos que duran un poco menos.
Suponga que como barato invierte 500 mil dólares para hacer un producto único, ya que hay otro productor en China o Pakistán que las hace a medida exclusiva para el JF-17 que producen ellos, y los globales ya mencionados.

Supongamos que son las tres iguales (no lo son) son 36 cubiertas, y hagamos 12 de repuesto (el caucho tiene vencimiento).



Expertos de Michelin, dicen que un neumático de aviación puede tener una duración de unos 350 aterrizajes, la fase más crítica.

En cuánto tiempo hace un avión 350 aterrizajes..?
10 años..?
Seamos muy generosos, una vez al año.

48 cubiertas por año, a cuánto tengo que venderlas para recuperar la inversión (ni hablar de ganar)…?

Eso que no hablé de lugar físico, empleados, impuestos, cargas sociales, luz, gas, agua, materia prima todo importado (el neumático de aviación puede ser fabricado con hasta 200 productos distintos, como son los tipos de caucho o goma, telas, acero, aleaciones de magnesio y otros elementos químicos), etc.

Supongamos que las vendo al precio de una cubierta de camión, unos 100 mil pesos, unos 450 dólares blue.
Cuánto las vende el chino que las produce como chorizo para los 150 aviones que hay mas o menos..?
100 dólares..?

Tengo que hacer unas 1100 cubiertas para recuperar la inversión, sin contar los otros costos.
Unos 23 años para "recuperar" la inversión.

Y si tengo la suerte que de casualidad le van al Tyrrell de 6 ruedas, y los chinos generosamente me permiten exportarlas (a costa de perder ellos) las vendo en dólares y las cobro en pesos a 105..?

Quién lo va a hacer..?
Un privado jamás, no es un negocio, o es para giles.

No se puede lograr sustituir importaciones del Pampa con unos 30 aparatos (cómo la cubierta de Dunlop, y vamos a hacer partes por 12 unidades..?

Saludos.
Y además tenés que tener clientes a quien venderles las cubiertas de la tutuca....y cómo viene la mano, con fabricar una pocas miles te alcanza de por vida para todos las aeronaves que se van a construir...
 
Petrel esta abandonada desde hace casi 50 años, no debe haber nada en condiciones de uso o habitabilidad, si queres instalar personal y equipos para reabrirla, ampliarla, hacer el muelle, pistas, etc, vas a necesitar acomodar lo existente en un principio, ya que lo ideal seria dejar equipos y personal para que durante el otoño - primavera (cuando el clima lo permita) vayan adelantando trabajo hasta que lleguen mas elementos en la siguiente campaña, si solo van a trabajas en enero - febrero, no la terminan mas
 
Justo esto es lo que me llamó la atención, porque de lo poco que se filtró, además del tema reactores, está "....El MoU se firmará durante la visita presidencial anunciada para el mes de febrero. Esta cooperación se sumará a las existentes de empresas argentinas en el sector nuclear de China: NUCLEARIS se encuentra encarando proyectos en China y CONUAR e IMPSA están en conversaciones para el mantenimiento de centrales de tipo CANDU en suelo chino, una tecnología en la que la Argentina se ha especializado...."
No hay nada claro, pero parece que los chinos tienen intenciones de migrar el proveedor de esos mantenimientos.
... yo creo que ellos lo pueden hacer, sin necesidad de un tercero, China es el país que más centrales ha construido en la última década, además de ser el que mayor número de centrales tiene planeadas y en construcción. Hoy en China hay una 40 centrales nucleares operativas y para 2030 esperan tener operarando + de 100. Tienen planificado construir 150 reactores nucleares en los próximos 15 años. La primer central atómica china que argentina quería que se construyera era un doble CANDU, China Nuclear Power Engineering Co a mediados de la década pasada estuvo en negociaciones con Rumania y Argentina para construir reactores de tipo CANDU. Los Chinos están por terminar un reactor de Fusión, Tienen desde fines del año pasado un reactor SMR de 200 megavatios en operaciones.
No se, tal vez esto sea algo así como un offset por la construcción del PWR 100% chino en argentina, no se, o tal vez es que hoy en día la mano de obra argentina esta regalada y les conviene mas.
 
Estimado en que partes de JF-17 puede haber negocio..?

Busquemos algo que se gaste, no sea tan tecnológico y que se pueda hacer a nivel Industrial, relativamente fácil.
Supongamos una cubierta..?

De arranque compito con Bridgestone, Goodyear, Michelin y Dunlop que son los líderes mundiales, y el productor chino.

Son rodados especiales por lo que hay que comprar la matricería en USA, Japón o Corea, o se la venden los chinos que duran un poco menos.
Suponga que como barato invierte 500 mil dólares para hacer un producto único, ya que hay otro productor en China o Pakistán que las hace a medida exclusiva para el JF-17 que producen ellos, y los globales ya mencionados.

Supongamos que son las tres iguales (no lo son) son 36 cubiertas, y hagamos 12 de repuesto (el caucho tiene vencimiento).



Expertos de Michelin, dicen que un neumático de aviación puede tener una duración de unos 350 aterrizajes, la fase más crítica.

En cuánto tiempo hace un avión 350 aterrizajes..?
10 años..?
Seamos muy generosos, una vez al año.

48 cubiertas por año, a cuánto tengo que venderlas para recuperar la inversión (ni hablar de ganar)…?

Eso que no hablé de lugar físico, empleados, impuestos, cargas sociales, luz, gas, agua, materia prima todo importado (el neumático de aviación puede ser fabricado con hasta 200 productos distintos, como son los tipos de caucho o goma, telas, acero, aleaciones de magnesio y otros elementos químicos), etc.

Supongamos que las vendo al precio de una cubierta de camión, unos 100 mil pesos, unos 450 dólares blue.
Cuánto las vende el chino que las produce como chorizo para los 150 aviones que hay mas o menos..?
100 dólares..?

Tengo que hacer unas 1100 cubiertas para recuperar la inversión, sin contar los otros costos.
Unos 23 años para "recuperar" la inversión.

Y si tengo la suerte que de casualidad le van al Tyrrell de 6 ruedas, y los chinos generosamente me permiten exportarlas (a costa de perder ellos) las vendo en dólares y las cobro en pesos a 105..?

Quién lo va a hacer..?
Un privado jamás, no es un negocio, o es para giles.

No se puede lograr sustituir importaciones del Pampa con unos 30 aparatos (cómo la cubierta de Dunlop, y vamos a hacer partes por 12 unidades..?

Saludos.
que lindo que se ve la TUTUCA
 
Arriba