Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

purilacroix

Miembro del Staff
Administrador
Moderador
la plata llego al estado?...si... se administro mal?...si.
cual es el problema?...vos crees que si no se hubiese vendido el resultado hubiese sido mejor para el pais?
despues del 98 en que mejoro el ejercito con sus estatizaciones?
porque los resultados tambien estan a la vista.

No te entendi...
 
S

SnAkE_OnE

no entendi.


Esto


Gente...nos imaginemos que con todos los conflictos gremiales vigentes, si se hubieran destinado fondos para la compra de armamento moderno...

Los títulos de los diarios: "Hay dinero para armas pero no para los docentes".
Y la oposición: "Yo les dije, esto es una nueva dictadura".

Hay dinero para los funcionarios del Ejecutivo y el Legislativo sin cuotas y sin embargo de eso nadie se fija... hay hipocresias por todos lados.
 

purilacroix

Miembro del Staff
Administrador
Moderador
que parte?

Como enganchas la variable Estado con la variable Fuerzas Armadas.
Desde ya que el dinero va a parar a arcas estatales (por ser el MinDef una jurisdicción)...
El achicamiento de las Fuerzas se realizo durante las ultimas decadas como excusa para bajar el gasto publico, no se hizo nunca en función de construir unas "fuerzas chicas, con alta movilidad y eficientes". Los textos normativos no necesariamente fueron en sintonia lo que se escondia detras...
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Como enganchas la variable Estado con la variable Fuerzas Armadas.
Desde ya que el dinero va a parar a arcas estatales (por ser el MinDef una jurisdicción)...
vos mismo estas enganchando la variable...las fuerzas armadas son rama del estado...

El achicamiento de las Fuerzas se realizo durante las ultimas decadas como excusa para bajar el gasto publico, no se hizo nunca en función de construir unas "fuerzas chicas, con alta movilidad y eficientes". Los textos normativos no necesariamente fueron en sintonia lo que se escondia detras...
de eso nadie lo duda!!!...pero no dudes que si antes tenias unas fuerzas armadas 150% mas grandes que las que tenes ahora, y que NO VAS A VOLVER a tener fuerzas armadas de dicho tamaño numerico...no tengas dudas que te sobran propiedades y tierras improductivas, donde dicho activo no corriente, lo podes transformar en activo corriente para mejorar o solventar parte del estado...sea de donde sea.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
y asi nos va de transformar inmuebles en gasto corriente..
si te da efectivo...si...claro que si...
pero yo no entiendo muy bien cual es el problema que se le saque a las fuerzas armadas terrenos que no serian necesarios o sobrantes para una estructura tres veces menor a la epoca que los tenia.
 
S

SnAkE_OnE

si te da efectivo...si...claro que si...
pero yo no entiendo muy bien cual es el problema que se le saque a las fuerzas armadas terrenos que no serian necesarios o sobrantes para una estructura tres veces menor a la epoca que los tenia.

Ese no es el problema a mi entender, es lo que se hace con esos ingresos, si me dijeras que la venta de Moreno va a la actualizacion completa de Palomar, compro mañana...

pero esa plata no va a capitalizar las FF.AA., reducir costos operativos y mantenimiento con potenciacion de la capacidad existente sino de vuelta a la caja del financista..
 

purilacroix

Miembro del Staff
Administrador
Moderador
vos mismo estas enganchando la variable...las fuerzas armadas son rama del estado...


de eso nadie lo duda!!!...pero no dudes que si antes tenias unas fuerzas armadas 150% mas grandes que las que tenes ahora, y que NO VAS A VOLVER a tener fuerzas armadas de dicho tamaño numerico...no tengas dudas que te sobran propiedades y tierras improductivas, donde dicho activo no corriente, lo podes transformar en activo corriente para mejorar o solventar parte del estado...sea de donde sea.

Sigo sin entenderte... debo estar lelo.
No pasa por que los fondos vayan al Estado, sino por que vayan a una jurisdicción especifica. ¿la venta de bienes de capital en las fuerzas armadas ayudaron en su mejora? No. Porque el problema no son los bienes de capital, sino la asignación presupuestaria general.
Yo particularmente no quiero bajar aun mas el techo de crecimiento que puedan tener las Fuerzas, por eso sostengo que la venta ademas de no servir para su financiamiento a largo plazo, solo las "encorseta" operativamente a futuro.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Ese no es el problema a mi entender, es lo que se hace con esos ingresos, si me dijeras que la venta de Moreno va a la actualizacion completa de Palomar, compro mañana...
pero como va a haber un problema si todavia no se vendieron??...como va haber un problema cuando no se sabe para que menester del estado iria?...como va haber un problema si todavia no sabemos si iria para las fuerzas armadas?...si la plata queda en el estado entonces no hay problema...el PROBLEMA existe si la misma diluida en "diegos" o mal administrada...eso seria el unico problema...
despues si la plata va a pagar aumentos de sueldos, juicio jubilados, compra de vacunas, financiacion de una represa, compra de trenes o misiles manpads...ahi no hay problema alguno...porque queda en el estado
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Sigo sin entenderte... debo estar lelo.
No pasa por que los fondos vayan al Estado, sino por que vayan a una jurisdicción especifica. ¿la venta de bienes de capital en las fuerzas armadas ayudaron en su mejora? No. Porque el problema no son los bienes de capital, sino la asignación presupuestaria general.
Yo particularmente no quiero bajar aun mas el techo de crecimiento que puedan tener las Fuerzas, por eso sostengo que la venta ademas de no servir para su financiamiento a largo plazo, solo las "encorseta" operativamente a futuro.
los terrenos del estado que tienen las fuerzas armadas, no hacen mas poderosas a las mismas...son terrenos y propiedades cuando el ejercito tenia 130 mil hombres...y se necesitaba estructura para 130 hombres....hoy (y siempre sera asi) solo se necesita una infraestructura para 50 mil...lo demas sobra y no le sirve ni a las fuerzas armadas ni al estado...
ahora bien...dice en algun lado que la plata de dichas ventas no irian para las fuerzas armadas?...no, no dice...entonces no hay problema... y si no va a las fuerzas armadas y va para otra parte del estado hay problema?...no, tampoco!...porque en todo caso se esta recuperando plata de estructuras improductivas que solo generan gasto de mantenimiento y demas.
esto es muy simple para mi...si antes en mi casa vivian 10 familiares y teniamos 10 autos, no habia problema...pero si ahora tengo 4 familiares...por que tengo que seguir manteniendo 6 autos improductivos cuando tengo otros gastos?...
un abrazo
 

purilacroix

Miembro del Staff
Administrador
Moderador
los terrenos del estado que tienen las fuerzas armadas, no hacen mas poderosas a las mismas...son terrenos y propiedades cuando el ejercito tenia 130 mil hombres...y se necesitaba estructura para 130 hombres....hoy (y siempre sera asi) solo se necesita una infraestructura para 50 mil...lo demas sobra y no le sirve ni a las fuerzas armadas ni al estado...
ahora bien...dice en algun lado que la plata de dichas ventas no irian para las fuerzas armadas?...no, no dice...entonces no hay problema... y si no va a las fuerzas armadas y va para otra parte del estado hay problema?...no, tampoco!...porque en todo caso se esta recuperando plata de estructuras improductivas que solo generan gasto de mantenimiento y demas.
esto es muy simple para mi...si antes en mi casa vivian 10 familiares y teniamos 10 autos, no habia problema...pero si ahora tengo 4 familiares...por que tengo que seguir manteniendo 6 autos improductivos cuando tengo otros gastos?...
un abrazo

El ejemplo seria mas ilustrativo si reemplazas "auto" por "casa". Si no pensas en agrandar tu familia, esta bien. Ahora, en mi caso particular, me encantan las familias numerosas, bien llevadas y divertidas, por eso prefiero guardas las casas para cuando mi familia crezca... o por si decido eventualmente, adoptar chicos rápidamente.
Respeto tu punto de vista de todas maneras, pero no lo comparto en absoluto... vos consideras que el dinero de las Fuerzas Armadas que termina en otro ambito del Estado (una ruta, etc) es algo correcto, yo lo considero parte del problema actual del sistema de defensa nacional.

Un abrazo
 
Gente...nos imaginemos que con todos los conflictos gremiales vigentes, si se hubieran destinado fondos para la compra de armamento moderno...

Los títulos de los diarios: "Hay dinero para armas pero no para los docentes".
Y la oposición: "Yo les dije, esto es una nueva dictadura".

Podemos darle un poco de margen al gobierno que debe haber anticipado que este año electoral sería tanto o mas caldeado de lo que está. Con una oposición (anti-FFAA) muy fuerte.

Coincido en que se dijo mucho y se hizo muy poco o a contramano de lo que se esperaba. Pero entendamos también que el gobierno actual ha ido consumiendo la confianza y el apoyo y cada vez debe moverse más con pies de plomo.

Esperemos que ya hayamos tocado fondo, para poder comenzar a recomponer nuestro poder de defensa.

En gran parte de acuerdo. Lo que critico no es lo que se haga o no se haga, que no depende solamente de la voluntad del Ejecutivo, sino de muchos factores de poder, sino la falta de debate de temas estructurales, dentro de los cuáles se encuentran las FFAA. No tenemos idea de qué FFAA queremos ni para qué las queremos, y por eso sólo se dan bandazos y no se puede planificar nada. El EA es paradigmático, tiene la misma estructura que cuando había SMO. Y no es exclusivo de esto, en educación, economía, transporte, seguridad (he escrito papers en milaburo sobre la reorganización de la PFA, Convenio Policial Argentino y reforma a las jurisdicciones de las FFSS y nadie los leyó en el Ministerio...)
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
El ejemplo seria mas ilustrativo si reemplazas "auto" por "casa". Si no pensas en agrandar tu familia, esta bien. Ahora, en mi caso particular, me encantan las familias numerosas, bien llevadas y divertidas, por eso prefiero guardas las casas para cuando mi familia crezca...o por si decido eventualmente, adoptar chicos rápidamente.
Pero vos pretendes llevar el ejercito de 50 a 130 mil otra vez?...a contar con 600 tanques?...contar con mas de 220 aviones?...contar nuevamente con portaaviones ?... seria hermoso!! pero completamente IMPOSIBLE desde todo punto de vista...imposible e impractico.

Respeto tu punto de vista de todas maneras, pero no lo comparto en absoluto... vos consideras que el dinero de las Fuerzas Armadas que termina en otro ambito del Estado (una ruta, etc) es algo correcto, yo lo considero parte del problema actual del sistema de defensa nacional.
yo no lo considero correcto...considero que si se necesita en otro ambito, NO ESTA MAL...y mas aun, cuando dichos terrenos o edificios no tienen una necesidad real.
 

purilacroix

Miembro del Staff
Administrador
Moderador
Pero vos pretendes llevar el ejercito de 50 a 130 mil otra vez?...a contar con 600 tanques?...contar con mas de 220 aviones?...contar nuevamente con portaaviones ?... seria hermoso!! pero completamente IMPOSIBLE desde todo punto de vista...imposible e impractico.


yo no lo considero correcto...considero que si se necesita en otro ambito, NO ESTA MAL...y mas aun, cuando dichos terrenos o edificios no tienen una necesidad real.

Si, considero que tanto el numero como su estructura operativa debe ser mejorada. Y en función de esto los terrenos y edificios formarían parte de una necesidad real.
Por otro lado considero que persistir en políticas publicas de achicamiento no hacen mas que potenciar el riesgo de que el sistema de defensa nacional tome una trayectoria mucho mas marcada en cuanto misiones secundarias llevándola a una perversión orgánico-funcional.
 
Arriba