algo que me dejo preocupado

M

mendogroso

JQ01 dijo:
El que estén completamente obsoletos significa que la única vida útil es para enseñarlos en los desfiles. Si tuviesen que entrar en acción serían preciosos blancos para el enemigo. Su vida útil sería simplemente ninguna.
Que esten obsoletas no quiere decir que no se puedan modernizar.
Si tiene unas cuantas horas por delante se los puede poner electronica nueva he integrarles armamento moderno.
Imaginate un M-2000C modernizado a M-2000-5MK2, o un SU-27 llevado a SM ( o llevado a israel y dejarcelos a los muchachos de Elbit Elisra y Elta).
O un gripen A/B llevado a C/D.
Lo malo es que aqui compran y dejan todo como esta, y nunca se calientan en modernizar.
 
Originalmente publicado por jedi-knigth

Si pero aunque esten totalmente obsoletos tienen algo de vida util aun.

Si no me equivoco los terminos son diferentes.

Cuendo se habla de un avion obsoleto se esta refiriendo a a principalmente sus sistemas que ya no estan vigentes.

Cuando hablas de un avion con termino de vida util esta entrando directamente a problemas como fatigas de material, termino de horas por parte de motores y cosas por el estilo

Un avion que ya ha cumplido su vida util no le puedes dar mas....aunque le instales padazo de avionica....

A modo de ejemplo...los MLU comprados por la FACH fueron enviados y sometidos a exhaustivos controles en donde se detectaron que tendrian "grietas" y fueron reparadas....

Nose en realidad cuanto tiempo de vida util mas tendran los deltas Argentinos o A-4 pero dudo que esten al termino de su vida util, lo que si puede que esten un poco obsoletos, sobretodo los deltas.

Saludos:rolleyes:
 
Sorry, en el ultimo post quise citar las palabras de JQ01 y no las de Jedi...

Originalmente publicado por JQ01

El que estén completamente obsoletos significa que la única vida útil es para enseñarlos en los desfiles. Si tuviesen que entrar en acción serían preciosos blancos para el enemigo. Su vida útil sería simplemente ninguna

Si no me equivoco los terminos son diferentes.

Cuendo se habla de un avion obsoleto se esta refiriendo a a principalmente sus sistemas que ya no estan vigentes.

Cuando hablas de un avion con termino de vida util esta entrando directamente a problemas como fatigas de material, termino de horas por parte de motores y cosas por el estilo

Un avion que ya ha cumplido su vida util no le puedes dar mas....aunque le instales padazo de avionica....

A modo de ejemplo...los MLU comprados por la FACH fueron enviados y sometidos a exhaustivos controles en donde se detectaron que tendrian "grietas" y fueron reparadas....

Nose en realidad cuanto tiempo de vida util mas tendran los deltas Argentinos o A-4 pero dudo que esten al termino de su vida util, lo que si puede que esten un poco obsoletos, sobretodo los deltas.

Saludos:rolleyes:
 

JQ01

Colaborador
Colaborador
mendogroso dijo:
Que esten obsoletas no quiere decir que no se puedan modernizar.
Si tiene unas cuantas horas por delante se los puede poner electronica nueva he integrarles armamento moderno.
Imaginate un M-2000C modernizado a M-2000-5MK2, o un SU-27 llevado a SM ( o llevado a israel y dejarcelos a los muchachos de Elbit Elisra y Elta).
O un gripen A/B llevado a C/D.
Lo malo es que aqui compran y dejan todo como esta, y nunca se calientan en modernizar.

Pero si estás hablando de un Mirage III el tiempo de modernizarlo pasó hace 15 años. Hoy en día es tirar el dinero. En cuanto a los otros aparatos... pues habría que hechar cuentas, porque la electrónica es lo que más te encarece el avión. y no vaya a ser que te gastes en tunear un modelo viejo lo que te cuesta uno nuevo y encima siendo todavía una máquina usada.

Lo normal es modernizar los aparatos propios, modernizar los ajenos no sabes por cuanto te puede salir porque no conoces bien su estado.

Por ejemplo, aquí NO se van a poner al nivel C.15M los F/A-18A comprados de segunda mano a la USN porque no sale rentable por el remanente de horas que les queda. O tampoco se consideró aplicar la modernización a los F1 qataríes por la misma razón. Así que comprar un aparato usado para modernizar... si te los venden y no los modernizan ellos será por algo ¿no?
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
EFA1974 dijo:
Si no me equivoco los terminos son diferentes.

Cuendo se habla de un avion obsoleto se esta refiriendo a a principalmente sus sistemas que ya no estan vigentes.

Cuando hablas de un avion con termino de vida util esta entrando directamente a problemas como fatigas de material, termino de horas por parte de motores y cosas por el estilo

Un avion que ya ha cumplido su vida util no le puedes dar mas....aunque le instales padazo de avionica....

A modo de ejemplo...los MLU comprados por la FACH fueron enviados y sometidos a exhaustivos controles en donde se detectaron que tendrian "grietas" y fueron reparadas....

Nose en realidad cuanto tiempo de vida util mas tendran los deltas Argentinos o A-4 pero dudo que esten al termino de su vida util, lo que si puede que esten un poco obsoletos, sobretodo los deltas.

Saludos:rolleyes:

!!!Agrietados¡¡¡ no me digas que los fabricaron los rusos.
JQ lo que decis es cierto pero a la hora de reemplazar si no podes reemplazar todos estableces prioridades. En este caso la prioridad seria reemplazar los que ya estan casi al limite de su vida util.
 
EFA1974 dijo:
A modo de ejemplo...los MLU comprados por la FACH fueron enviados y sometidos a exhaustivos controles en donde se detectaron que tendrian "grietas" y fueron reparadas....

A ver, antes de hacerle el MLU, todas las celulas de vipers elegidas en los paises
EPAF, pasaron por Pacer Slip, que consistia en la completa y exhaustiva revision
de la celula, cambiando partes y sellando posibles grietas. Solo despues de eso
ingresaron a su MLU. Despues, existe el programa Falcon Star, el cual contempla
la continua revision y recambio de las estructuras mas importantes del avion, dicho
programa se realizara en Chile por Enaer, lo que le asegura al viper mas de 8000
horas de vuelo, la idea es que duren hasta el 2020.
 
jedi-knigth dijo:
!!!Agrietados¡¡¡ no me digas que los fabricaron los rusos.

No es para tanto, todos sabemos que la fatiga de material es algo logico
en aviones con standares de vuelo OTAN, el punto es que sabiendo eso, hay
que detectar posibles desperfectos antes de que ocasionen problemas y
solucionarlos, para ello se cuenta con la red de soporte adecuada en piezas y logistica.

El tema de los rusos no tiene importancia para mi, el hecho de que los parches
no los pinten, no tiene signficado, el punto es que si esa reparacion funciona,
asunto solucionado... que sean prolijos o no o que no queden "bonitos", no me preocupa.
 
Los M2K-5 serían lo mejor, pero al parecer el Canciller de Rusia visitaría la Argentina y Brasil para fortalecer las relaciones bilaterales y el interés de la Federación de Rusia para explorar un acuerdo con el Mercosur.

Se vendran los Flanker?
 
Originalmente publicado por Kilua

Los M2K-5 serían lo mejor, pero al parecer el Canciller de Rusia visitaría la Argentina y Brasil para fortalecer las relaciones bilaterales y el interés de la Federación de Rusia para explorar un acuerdo con el Mercosur.

Se vendran los Flanker?

MMMM. Brasil ya estuvo negociando con Rusia y no se cerro la compra y tampoco el arriendo de los Flanker´s para la FAB, No se ve muy posible un nuevo lobby Ruso ademas ya la FAB esta inmersa en la modernizacion de sus M2000

Flanker´s para la FAA? :eek: :eek: :eek: :eek: :eek: :eek:

Saludos:eek:
 
Yo les pongo mis fichas al Rafale en Brasil, sobre todo por la fuerte presencia
de Dassault y la compra de los M2k me cierra a la perfeccion, una flota de
Rafale + M2k. Dassault y Brasil felices. (no olvidar el sao paulo)

La oferta rusa (o cualquier otra) deberia ser MUY buena para competir con
Dassault, que en Brasil juega de local y el tema de costos se puede amortizar
perfectamente con las inversiones de Dassault en Brasil.

saludos.
 
Originalmente publicado por Hoot

Yo les pongo mis fichas al Rafale en Brasil, sobre todo por la fuerte presencia
de Dassault y la compra de los M2k me cierra a la perfeccion, una flota de
Rafale + M2k. Dassault y Brasil felices. (no olvidar el sao paulo)

La oferta rusa (o cualquier otra) deberia ser MUY buena para competir con
Dassault, que en Brasil juega de local y el tema de costos se puede amortizar
perfectamente con las inversiones de Dassault en Brasil.

saludos.

Y una compra asi se justifica?

Un pais que tiene un alto indice de pobreza....y mas encima que es un pais que nisiquiera tiene conflictos con sus vecinos...

Si es por eso, compras de SU-30 Venezolanos, posible compra de RAFALE por parte de Brasil, entonces que se vengan Typhoon´s para Chile y RAFALES o SU 30-35 para Argentina y se desata la carrera armamentista a full en Sudamerica.

Si es verdad, el Rafale es el complemento natural de los M2K, pero no tiene que ser necesariamente el legido.

Saludos:cool:
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
KF86 dijo:
Fer, Brasil adquirio los M-2000 y no les dejaron hacer recorrida, y eso que hablamos de recorrida, nada de modernizacion. Dassault posee cerca del 20 % accionario de EMBRAER, nada impedia que dicha recorrida no pudiese hacerse en la fabrica.

Gonza, yo lo analizo de otra perspectiva y creo que recorrer no es lo mismo que modernizar, ya que uno y otro termino implican grandes diferencias no solo economicas sino hasta de politica.

Un usaurio que moderniza un avion, va a usar este avion por lo menos unos 15 años y de esta manera quedara muy ligado al pais proveedor por cuestiones practias, financieras, logisticas, humanas etc.
Francia si bien siempre fue bastante reacia a compartir su tecnologia (sobre todo arquitectura) lo que se le ofrecio a la Argentina no fue fabricar ni un tornillo, sino simplemente integrar los Kit de modernizacion en el AMACUAR, con asistencia de los tecnicos Franceses.
De esta manera Francia seguira teniendo la potestad tecnologica sobre sus aviones, pero a la vez se aseguran primero que la mano de obra que integra los Kit (mano de obra calificada barata) sea mucho mas economica que un trabajador frances y que les implicaria a Dassault hasta asignar trabajadores de otros programas mas importantes para recorrer los "hipoteticos" aviones Argentinos" al cual por cantidad de aviones y montos del contrato se consideran menores.
De esta otra manera, los que harian el trabajo mayor y mas "sucio" serian los tecnicos Argentinos y los trabajadores altamente calificados franceses se dedicarian solamente a mandar los kit ... (ojo es un analisis mio)

En cambio si vos recorres un avion, estas formando gente para un trabajo muy minucioso que habilitaria a EMBRAER a ofrecer sus servicios mas baratos a otros usuarios y a la vez no generaria una dependencia tecnologica como la que implica una modernizacion.
Es decir, a los franceses aca les conviene usar a sus propios tabajadores, porque van a generar mas trabajo (horas hombre), mientras que en el otro caso esto se resigna en pos de la dependencia tecnologica.

Si bien ambos trabajos implicitamente sugieren una dependencia del pais frabricante, me parece que en lo que expuse esta la gran diferencia entre modernizar y recorrer.

KF86 dijo:
Dudo que la FAP venda sus M-2000 ya que desde el 2000 que piensan modernizarlos pero como siempre la $ te da la posibilidad y no pueden pero ganas de venderlos no tienen.

Nunca dije otra cosa amigo, para mi es practicamente imposible que los larguen maximo cuando ya tienen cerrada la modernizacion de estos aviones y destinados los fondos para el presupuesto 2007/08.

KF86 dijo:
Si me firmas que la modernizacion implica RDY-2, MICA, Democles, NAV Flir, DCMS, Apache, AASM, BGL, GBU etc te lo acepto, de otra manera no me convence adquirir de ninguna forma un M-2000.

A mi en realidad lo que me preocupa es que en caso de que se adquieran los Mirage 2000-5 o un F-16MLU M3, se lo haga como un sistema integrado de armas y no solo como un vector ...como nos paso con los A-4AR ... osea, muy lindo el avioncito pero solo tiene bombas tontas y un puñadito de Miguelitos ...
 
EFA1974 dijo:
Si es por eso, compras de SU-30 Venezolanos, posible compra de RAFALE por parte de Brasil, entonces que se vengan Typhoon´s para Chile y RAFALES o SU 30-35 para Argentina y se desata la carrera armamentista a full en Sudamerica.

La carrera ya se desató hace bastante, lo que sucede es que
Argetina no esta corriendo, pero no quiere decir que no exista.
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Para mi carrera armamentista es otra cosa, pero cada uno con su opinion claro ...
 
EFA1974 dijo:
Y una compra asi se justifica?
si, por supuesto. No creo que a Brasil le guste perder protagonismo en temas
de defensa, despues de todo, son el "pais mas grande do mundo" ;)


EFA1974 dijo:
Un pais que tiene un alto indice de pobreza....y mas encima que es un pais que nisiquiera tiene conflictos con sus vecinos...
Si fuera por indices de probreza, India no deberia comprar ni una sola bala,
si es por conflictos vecinales, varios paises europeos no deberian gastar nada.


EFA1974 dijo:
Si es por eso, compras de SU-30 Venezolanos, posible compra de RAFALE por parte de Brasil, entonces que se vengan Typhoon´s para Chile y RAFALES o SU 30-35 para Argentina y se desata la carrera armamentista a full en Sudamerica.
El caso de Brasil es unico e irrepetible en la region, es en alguna medida el
unico que por tamaño economico, fisico, etc, puede asumir un liderazgo
en la zona, por lo mismo, es justificable una compra de ese calibre, que
repito, de todos los paises de la region, es al que mas barato le sale, por
el tema de la presencia de Dassault en Brasil. Si Brasil compra Rafale, a Chile
le da igual, asi como le da igual los Su30Mk2. No habria razon para EF.

Carrera armamentista es muy diferente a renovacion de equipos, que en este
caso se entiende tanto para Brasil, como para la Argentina, Peru, etc, los
unicos paises que han renovado material son Chile y Venezuela. En algun
momento el resto se pondra al dia, no implicando armamentismo.


EFA1974 dijo:
Si es verdad, el Rafale es el complemento natural de los M2K, pero no tiene que ser necesariamente el legido.

Saludos:cool:

Logico que no tiene la seguridad de ser elegido, pero es lo esperable, basta
ver como Dassault coloco tranquilamente 12 M2k en Brasil, esa es la primera
piedra para poner el Rafale. La ventaja con la que corre Dassault sobre el resto
es considerable, ademas de necesitar un contrato asi, tiene hilos que puede
tirar para que se elija en favor del Rafale y no de otro caza.

s
 
M

mendogroso

JQ01 dijo:
Pero si estás hablando de un Mirage III el tiempo de modernizarlo pasó hace 15 años. Hoy en día es tirar el dinero. En cuanto a los otros aparatos... pues habría que hechar cuentas, porque la electrónica es lo que más te encarece el avión. y no vaya a ser que te gastes en tunear un modelo viejo lo que te cuesta uno nuevo y encima siendo todavía una máquina usada.

Lo normal es modernizar los aparatos propios, modernizar los ajenos no sabes por cuanto te puede salir porque no conoces bien su estado.

Por ejemplo, aquí NO se van a poner al nivel C.15M los F/A-18A comprados de segunda mano a la USN porque no sale rentable por el remanente de horas que les queda. O tampoco se consideró aplicar la modernización a los F1 qataríes por la misma razón. Así que comprar un aparato usado para modernizar... si te los venden y no los modernizan ellos será por algo ¿no?
El mirage III en malvinas ya fue obsoleto. Es por eso que no se lo uso.
Al mirage III y V no se los puede considerar como plataforma para mas alla del 2010 porque estan muy viejos y una modernizacion saldria muy cara y es una plataformas con muchas defisiencias, y ademas es por demas cara de operar y pocos lugares donde sacar repusetos.
 

Iconoclasta

Colaborador
Guitro01 dijo:
Para mi carrera armamentista es otra cosa, pero cada uno con su opinion claro ...

Aca el que no corre vuela fer, estamos pecando de ingenuos, cada día que pasa estamos quedando mas y mas atras, en un lugar en el que historicamente nunca estuvimos, lamentablemente creo que se esta siendo extremadamente duros y toscos en el tema defensa.

Ya no puedo creer mas indefinidamente y ponerle garra, aca hace falta un poco de realidad.

Saludos,
Hernán.
 

AMX

Colaborador
Colaborador
EFA1974 dijo:
Y una compra asi se justifica?

Un pais que tiene un alto indice de pobreza....y mas encima que es un pais que nisiquiera tiene conflictos con sus vecinos...

Si es por eso, compras de SU-30 Venezolanos, posible compra de RAFALE por parte de Brasil, entonces que se vengan Typhoon´s para Chile y RAFALES o SU 30-35 para Argentina y se desata la carrera armamentista a full en Sudamerica.

Si es verdad, el Rafale es el complemento natural de los M2K, pero no tiene que ser necesariamente el legido.

Saludos:cool:

Então e melhor nenhum país de terceiro mundo comprar caças.


Em outubro de 2007 teremos uma definição. (Rafale X Su-35)
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Nan yo creo que por primera vez en muchisimos años se estan haciendo las cosas como se deben en materia de defensa, fijate que ayer recibieron los informes de las tres fuerzas el Consejo de Defensa Nacional que fuera recientemente convocado por el presidente Néstor Kirchner para la elaboración de un Documento de Apreciación Estratégica ... para definir entre otras cosas, el proceso de reequipamiento ...

Lamentablemente no se va al paso que nosotros quisieramos y mucho menos al que se necesita, pero tampoco creo que sea justo pedirle a este ñato que haga en 3 años todo lo que no se hizo en 20 ...

Lo unico que ruego es que se le de un poco de continuidad a esta politica si es que el año que viene el Narigon no esta en el gobierno.
 
Arriba