Actualidad de nuestros Hercules

Pinguin

Colaborador
Colaborador
Bue....si dos que estan el palomar no se entienden... es el acaboce!
PONGANCE DE ACUERDO!!!
 
Qué hay con ellas?

1º Que hay con ellas?
Al ultimo piloto que se le vencio la habilitacion para volar el avion fue hace 2/3 años, acordemonos que el TC-91 que fue el ultimo en salir de servicio para hacer la ICM en el 2006.

De donde sacas tantas tripulaciones?
La gente?
Los instructores?
tenes que sacar gente que cumple una funcion en un cargo importante de la faa.


2º Lo que comente sobre que no vuelve no es para nada viejo, si nos ponemos a pensar un poco para que van a salir a comprar 4 C-130 nuevos cuando con esa plata se puede terminar la ICM del TC-91.
 
Al ultimo piloto que se le vencio la habilitacion para volar el avion fue hace 2/3 años, acordemonos que el TC-91 que fue el ultimo en salir de servicio para hacer la ICM en el 2006.

De donde sacas tantas tripulaciones?
La gente?
Los instructores?
tenes que sacar gente que cumple una funcion en un cargo importante de la faa.
No es cosa que no pueda ser hecha con un poco de voluntad (que lamentablemente falta) y con un dinero obviamente.
Lo que comente sobre que no vuelve no es para nada viejo, si nos ponemos a pensar un poco para que van a salir a comprar 4 C-130 nuevos cuando con esa plata se puede terminar la ICM del TC-91
Porque el C-130 puede hacer lo que un 707 no hace y visceversa, por ejemplo...
No soy quien para decir si es correcto o no, pero por lo menos un 707 está volviendo a renacer.
 
No es cosa que no pueda ser hecha con un poco de voluntad (que lamentablemente falta) y con un dinero obviamente.

Porque el C-130 puede hacer lo que un 707 no hace y visceversa, por ejemplo...
No soy quien para decir si es correcto o no, pero por lo menos un 707 está volviendo a renacer.

y pero para eso se compran los repuestos pertinentes para tener toda la flota en vuelo, que ademas es imposible porque no hay tripulaciones para todo.

Que se esta trabajando en el, se esta trabajando. Eso no te lo niego, pero de ahi a que vuele es otro tema
Puede er que los trabajos sean para completar el avion para desactivar el SDA porque al momento de desactivarlo tienen que estar los aviones en condicion de operatividad.
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
y pero para eso se compran los repuestos pertinentes para tener toda la flota en vuelo, que ademas es imposible porque no hay tripulaciones para todo.

Que se esta trabajando en el, se esta trabajando. Eso no te lo niego, pero de ahi a que vuele es otro tema
Puede er que los trabajos sean para completar el avion para desactivar el SDA porque al momento de desactivarlo tienen que estar los aviones en condicion de operatividad.

Puede que este equivocado, pero no tiene lógica ésto que decis.

Saludos.-
 
Que se esta trabajando en el, se esta trabajando. Eso no te lo niego, pero de ahi a que vuele es otro tema
Nunca afirmé que valla a volar, que se esta trabajando nada más dije, pero con un poco de ayuda de Dios... se volará :)
 
Puede que este equivocado, pero no tiene lógica ésto que decis.

Saludos.-

Turco eso fue lo que entendi entre las largas charlas con el personal de la base..
Ademas acordate que hubo una causa judicial asique vaya uno a saber talves es por eso :confused:


Nunca afirmé que valla a volar, que se esta trabajando nada más dije, pero con un poco de ayuda de Dios... se volará

Si, con ayuda de Dios, Jehova y todos los Dioses Griegos :biggrinjester:
 
Viendo la foto del golpe del HERK me parece que no le pego a la tierra como se comenta por estos lares, me parece que de ser asi hubiere pegado primero con la cola y después con los trenes, lo cual estimo hubiese sido de mayor gravedad para el avión, su estructura y la tripulación. Eventualmente en MARAMBIO para marcar el "peine" de la pista se utilizan barriles de 200 litros haciendo humo para marcar el principio y fin de la pista....... ¿¿No podría caber la posibilidad de que sa hayan quedado cortos con el "aterrizaje de asalto" modalidad utilizada en aquella pista y haberle pegado el panzazo al barril y de ahí arrastrado por la pista.....?? Si vemos detenidamente la foto, el contorno del agujero y tiramos lineas imaginarias, visualmente se forma un especie de círculo casi como perfecto me atrevería a decir.
Aparte si se cortó y hundio la chapa se esa manera es que en la pista habría alguna saliente rocosa importante..... de ser asi menos mal le pego con la con la cola y no con el tren de nariz. ¿Se imaginan lo que podría haber sido una barrida del tren de nariz cargado en exceso como se dice?

[URL=http://img262.imageshack.us/i/accidentemarambio.jpg/][IMG]http://img262.imageshack.us/img262/7720/accidentemarambio.jpg[/URL][/IMG]
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
Interesante hipótesis LOADMASTER. O un tambor de 200 litros, o una roca en la cabecera.
 
De tratarse de una roca, ya la responsabilidad no seria toda del piloto que comandaba el aterrizaje, sino tambien de los encargados del mantenimiento de la pista de marambio. Lo que pasa que una roca no aparece allí de un día para el otro, y si siempre estubo allí esa supuesta roca, podríamos decir que en estos 39 años hemos tenido suerte de que nunca le pegaron. Para mi lo de la roca se dsvanece como arena entre los dedos....
Habrá que esperar el informe de la "junta inverstigadora"....:banghead:
 

Derruido

Colaborador
Viendo la foto del golpe del HERK me parece que no le pego a la tierra como se comenta por estos lares, me parece que de ser asi hubiere pegado primero con la cola y después con los trenes, lo cual estimo hubiese sido de mayor gravedad para el avión, su estructura y la tripulación. Eventualmente en MARAMBIO para marcar el "peine" de la pista se utilizan barriles de 200 litros haciendo humo para marcar el principio y fin de la pista....... ¿¿No podría caber la posibilidad de que sa hayan quedado cortos con el "aterrizaje de asalto" modalidad utilizada en aquella pista y haberle pegado el panzazo al barril y de ahí arrastrado por la pista.....?? Si vemos detenidamente la foto, el contorno del agujero y tiramos lineas imaginarias, visualmente se forma un especie de círculo casi como perfecto me atrevería a decir.
Aparte si se cortó y hundio la chapa se esa manera es que en la pista habría alguna saliente rocosa importante..... de ser asi menos mal le pego con la con la cola y no con el tren de nariz. ¿Se imaginan lo que podría haber sido una barrida del tren de nariz cargado en exceso como se dice?

[URL=http://img262.imageshack.us/i/accidentemarambio.jpg/][IMG]http://img262.imageshack.us/img262/7720/accidentemarambio.jpg[/URL][/IMG]

Para golpear ahí, que inclinación debió tener la Chancha?, suena más lógico pegar en esa zona en un despegue muy pronunciado, y no en un aterrizaje.

Salute
El Derru

---------- Post added at 11:48 ---------- Previous post was at 11:30 ----------



Este le dió peor.

Salute
El Derru
 
Dicen por acá que fue cuando aterrizó en MARAMBIO, lo que no entiendo es como dicen, que nadie, sintió el golpe, mucho menos entiendo como no sintio el golpe el OSEA que opera en la parte trasera del avión y para el aterrizaje se ubica, por cualquier emergencia, en la zona donde se opera el sistema de apertura y cierre de la puerta y rampa, (altura puerta de paracaidista derecha viendo el avión desde la nariz...) por lo que se podria decir que el golpe fue practicamente, donde estaba parado este OSEA, por lo que hay muchisimas cosas que no cierran........
Sigamos esperando el info de la "junta investigadora de ZM"...... que aporten datos que esclarescan esto incidente:banghead::banghead:
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
No arranquemos con la conspiranoia.
La cosa es como la contó BTK.
Aterrizando en Marambio.

Descartemos que fue 1ro una roca o un tambor.
Porque?
Simple, vean los raspones.
Hay raspones que se continuan en el hueco.
Asi que estos ya estaban cuando le dio a la supuesta roca circular que genero el mismo.


Una cosa mas, el golpe se sintió pero que iban a hacer ahi?
 

Argos

Colaborador
Colaborador
Viendo la foto del golpe del HERK me parece que no le pego a la tierra como se comenta por estos lares, me parece que de ser asi hubiere pegado primero con la cola y después con los trenes, lo cual estimo hubiese sido de mayor gravedad para el avión, su estructura y la tripulación. Eventualmente en MARAMBIO para marcar el "peine" de la pista se utilizan barriles de 200 litros haciendo humo para marcar el principio y fin de la pista....... ¿¿No podría caber la posibilidad de que sa hayan quedado cortos con el "aterrizaje de asalto" modalidad utilizada en aquella pista y haberle pegado el panzazo al barril y de ahí arrastrado por la pista.....?? Si vemos detenidamente la foto, el contorno del agujero y tiramos lineas imaginarias, visualmente se forma un especie de círculo casi como perfecto me atrevería a decir.
Aparte si se cortó y hundio la chapa se esa manera es que en la pista habría alguna saliente rocosa importante..... de ser asi menos mal le pego con la con la cola y no con el tren de nariz. ¿Se imaginan lo que podría haber sido una barrida del tren de nariz cargado en exceso como se dice?

[URL=http://img262.imageshack.us/i/accidentemarambio.jpg/][IMG]http://img262.imageshack.us/img262/7720/accidentemarambio.jpg[/URL][/IMG]


Perdon, me parecio entender que la perforacion o hundimiento en el fuselaje responde al arrastre y posterior desprendimiento parcial del patin que ya no se ve en la foto, y que esta emplazado inmediatamente delante de la averia, como puede notarse por las marcas caracteristicas de tierra en los bordes y demas.

El patin en cuestion, desprendido en parte por un impacto fuerte, deberia soltarse en la parte frontal y plegarse hacia atras haciendo bisagra en los soportes posteriores, los menos afectados por el golpe.
De esta manera, al retomar pista tras un ligero efecto de rebote (o no tan ligero) el patin se encuentra a medio desprender, fuera de su lugar natural, y al retomar pista produce el daño mas notorio, el hundimiento del fuselaje.

Si es correcta mi interpretacion, bastaria para explicar todo el daño que se aprecia.

Saludos.
 
El golpe se produjo en el aterrizaje de Marambio, no se quedó corto ni nada de eso, simplemente lo planchó y además de plancharlo, lo hizo con un ángulo de ataque muy inclinado. Se arastró por la pista porque adentro del avion se metió fango y piedras, lo vi con mis ojos, me olvidé re agarrar una piedrita para mi :p

Nodevades del dia lunes 23/11/2009.
NO tenemos C-130 operativos :D
Todos tienen una novedad (algunos, muuy feas) que impide que vuelen, asi que parace que se cumplió lo que se decia...
Llega a pasar algo ahora (Dios no lo permita!) y estamos en bolaas.

Saludos...

---------- Post added at 02:50 ---------- Previous post was at 02:47 ----------

Una cosa mas, el golpe se sintió pero que iban a hacer ahi?
El chiste es que no sintieron el golpe!
Se dieron cuenta que algo estaba mal cuando no presurizaba el avion de vuelta a Gallegos, ya lo dije varias veces.
Y lo descubrieron horas despues de llegar a Gallegos el problema.
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
Si es como decis, esperemos que sea cuestión de minutos/horas, y no de días/meses.

Saludos.-

PD: Esto me lleva a pensar 2 cosas, o que la "recuperación" de los Hercules que propuso el PAP y que en cierta forma (y momento) se produjo, fue hecha a la ligera y con la simple intención de mostrar que el parque aéreo vuela. O como segunda opción que las personas que los vuelan son un poco "torpes", dañándolos en periodos breves de tiempo (aclaro que no es lo que pienso sino más bien lo que menciona BTK sobre la forma del accidente). Y un tercero incluso podría ser, el ya límite de la vida apta de las nobles chanchas, pero acá sinceramente no se su estado de horas voladas, calidad de sus ICM, etc etc.
 

KF86

Colaborador
Todos tienen una novedad (algunos, muuy feas) que impide que vuelen, asi que parace que se cumplió lo que se decia...
Llega a pasar algo ahora (Dios no lo permita!) y estamos en bolaas.

Saludos...

Dicho de otra forma, todos los C-130 estan destrozados y si o si se necesita un recambio.
 
La cuestión del barril fue solo una hipótesis, no muy descabelladaba. Pero por eso siempre dije que había que esperar la ampliación de la info vertida por nuestra "junta investigadora". Creo por lo que dice, BTK tiene la posta. Lo que si no entiendo como puede ser según lo comenta BTK, que entro fango y piedras al avión y nadie vio ni sintió nada....... se enteraron por que la noble chancha en su vuelo de regreso al continente no presurizaba........:sifone: Al parecer más allá de la falla del piloto en el aterrizaje, fallo el OSEA que operaba en el momento del aterrizaje la parte trasera del avión y a su vez fallo tambien la revisión ocular exterior que debe realizar el copiloto antes de la puesta en marcha, precisamente para verificar este tipo de inconvenientes. Lo que me preocupa, no es el accidente, pues bien es un accidente y puede ocurrir ( si se podia evitar o no, eso es otra cuestión) las falencias del OSEA que iba atrás en no sentir el golpe, que aparte por lo visto fue fuerte y mucho mas si adentro del avión había fango y piedras..... y el copiloto que realiza la inspeccion exterior... muchas fallas que son inconsebibles en un equipo preparado para estas cuestiones.:banghead::banghead:
Acá lo que se puede apreciar es una cadena de negligencias/errores de ciertos actores, que de seguro costaran varias cabezas....

JUanma: Una cosa mas, el golpe se sintió pero que iban a hacer ahi?
Simplemente repararlo o al menos enterarse de la novedad y no volver y preocuparse por que el avión no presurizaba. (En MARAMBIO se han cambiado motores y se han colocado frentes de ataque volados en el despegue.....)
Acá lo que se puede apreciar es una cadena de negligencias/errores de ciertos actores, que de seguro costaran varias cabezas....
Saludos
 
Arriba