Accidentes en la Aviación Civil

Shandor

Colaborador
Colaborador
SE ESTRELLA UN AVION COMERCIAL DE LA COMPAÑIA SOUTH AFRICAN AIRWAYS

Un avión Jetstream 41 de la compañía South African Airways (SAA), con capacidad para 29 pasajeros, llevaba sólo tres personas a bordo cuando se estrelló, a las 8.00 hora local (06:00 GMT), contra la valla de la escuela secundaria Merebank, a unos tres kilómetros del aeropuerto de Durban. La aeronave había partido del Aeropuerto Internacional de Durban y tras un corto tiempo después del despegue fue declarado en emergencia. La tripulación reporto a la torre de control la perdida de un motor y humo. El avión se partió en dos en el choque y restos de la aeronave quedaron esparcidos a ambos lados de la valla de la escuela, que se encontraba vacía debido a que en Sudáfrica, se celebra el Día del Patrimonio Nacional, lo que evitó males mayores. Al menos cuatro personas resultaron heridas, tres tripulantes y una mujer que se encontraba en el momento del accidente en las inmediaciones de la escuela realizando la limpieza de una calle. Los equipos de rescate consiguieron sacar a dos de los ocupantes del avión, que fueron trasladados en helicóptero a un hospital cercano, y trabajan para extraer al que resta del amasijo de metal en que ha quedado convertido el aparato. El ministro de Transportes, Sibusiso Ndebele, señaló en un comunicado que personal de la Autoridad de Aviación Civil (CAA) se había trasladado al lugar para iniciar la investigación del accidente. Además del personal de rescate y de la CAA, han acudido al lugar representantes de la aerolínea SAA y de la Compañía de Aeropuertos de Sudáfrica (ACSA) para estudiar las circunstancias del accidente. El avión había estado en Centro Técnico de Vuelo en Pietermaritzburg, aproximadamente a unos 90 kilómetros al oeste de Durban para revisión.

de espejo aeronautico.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
SE ESTRELLA UN AVION DE TRANSPORTE EN LOS EMIRATOS ARABES

Seis personas murieron ayer al estrellarse un avión de carga sudanés cerca del aeropuerto internacional de Sharjah, en los Emiratos Arabes Unidos, informó el director de Aviación Civil del Emirato de Sharjah, Khaled al-Qassimi. El avión de transporte Boeing 707-321C presumiblemente de la empresa Azza Air Transport con sede en Sudán se estrelló a unos tres kilómetros del aeropuerto de Sharjah poco después de despegar. Murieron los seis miembros de la tripulación, comunicó Al-Qassimi. Agregó que el avión cayó en una zona despoblada y no hubo que lamentar daños en tierra. En el aeropuerto de Sharjah ya ocurrieron otros accidentes, en febrero de 2004, se estrelló un Fokker 50 de la compañía iraní Kish Air, perdiendo la vida 43 personas. La investigación estableció que la catástrofe ocurrió por un desperfecto técnic:confused:tro incidente tuvo lugar en ese aeropuerto en noviembre del mismo año. Un avión de transporte de la compañía Air Atlanta se salió de la pista y paralizó por un tiempo el trabajo de la terminal aérea. Las autoridades de Aviación Civil ya comenzaron ha investigar las causas que provocaron el trágico accidente.
de espejo aeronautico
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
MD11 accidentado en Pudong-China

Ahi leyendo www.flightglobal.com y Pprune me entere que hubo un accidente en Pudong-China con un MD11 durante la fase de despegue.

La empresa operadora es AVIENT, el certificado de operador es de Zimbague pero esta basada en Inglaterra.
Tienen algunos DC10-30F y recien habian tomado un MD11F.

El avion que se estrello habia sido entregado hace muy poco, es mas la ultima vez que estuve en Miami este mes lo vi parkeado en el aeropuerto internacional en una plataforma paralela a la Avenida 36 casi llegando a la cabecera de la pista 26R.

Por lo que se puede leer en AVHERALD el avion llego a sacar el tren principal muy poco de llegar al final de la pista pero se estrello en su prolongacion.

Pueden fijarse el informe y algunas fotos en:

http://www.avherald.com/h?article=423638d8&opt=1

Lamentablemente de los 7 ocupantes del avion, al menos 3 han fallecido y el resto esta en el hospital con distintos grados de gravedad.
 
No se si mencione ya que en Japon me topaba con un piloto de la FEDEX que fue tambien empleado en otra empresa en un trabajo previo que ambos teniamos. Siempre me dijo que el MD-11 era un tanto impredecible en su comportamientoen en tierra, inestable, fue la palabra que uso.
"Tail strike" ??, estos tipos sobre-rotaron, o rotaron a la velocidad equivocada.
No fue este tipo de aeronave que se estrello y fue consumida por fuego recientemente?
Este es el problema. Yo tuve que rotar antes de la velocidad correcta en una ocasion, era entonces piloto de Boeing 737, el 300/500, que tienen fuselages cortos. Le di todo el acelerador y rotamos para evitar "comernos" a un Cessna 172 que aterrizaba, (lo comprendi, lo "vi" todo en un nano segundo, con una claridad indescribtible)......el trafico aterrizaba en una pista con intercepcion a la nuestra. Lo bueno fue que yo habia sido instructor en ese aeropuerto, quien hubiera sabido?....ya me conocia donde estaba la posible "emboscada", escuche la transmision del otro piloto y no se por que, se me pucieron "los pelos de punta". Al otro tipo le suspendieron su licencia.
En el caso de un fuselage largo, no podes hacer eso, nos hubieramos "despachado" al pobrecito Cessna, y quizas quien sabe cuanta gente hubiera perecido......gajes del oficio, de otra me escape!!
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
En Pprune estan comentando que los pilotos que murieron eran ex-Gemini una carguera Americana que quebro hace unos o dos anios.
Al parecer eran todos pilotos muy experiementados y con muchas horas en el MD11.

Lamentablemente como pasa en muchos paises como Brasil (Varig/Vaspi), Venezuela (VIASA), en los USA como muchas empresas han quebrado o suspendido a sus pilotos, tenes que ir a buscar trabajo a cualquier lado para poder seguir volando y llevar plata a la casa.

En mi anterior empresa en el momento de explendor tuvimos 9 DC10 y eramos 108 tripulantes entre Capt/FO/FE, hoy son solo dos aviones y no pasan los 18 tripulantes.

Otro problema que conversaba con un companiero Taiwanes es que en China no hay un organismo especializado en accidentes aereos, asi que hay que ver que sale de todo esto.
 
Si las cosa no estan bien. Mi caso no es diferente en lo absoluto. tengo connecciones por todos los lugares. Porque ya tengo mas de 60 anios de edad ni me quieren hablar para trabajo. Aun mas, que como acto de desesperacion, llego' un momento en que decidi de buscar ciertos tipo de trabajo especialisado, entreviste' para trabajos en Iraq, volando UAVs para contratas privadas los cuales yo odio. Como dicen en EEUU, "Fogget boutit".
No hay nada! Puesto que soy habilidoso con armas de fuego cortas, no tanto como antes pero existe el conocimiento.
Asi que ahora estoy haciendo lo que estoy haciendo en una escuelita. Entreteniendo a los pibes con mis experiencias.
Esto es deshonorable e ignominioso!
 
B

bullrock

es un claro ejemplo de porque un economista no tiene que hablar de aviacion. porque la peor situacion en una empresa es cuando piensa en dar plata.
si a un piloto le dicen que si no sale a volar en tal condicion, lo mas probable es que termine en desastre todo...

sin ir mas lejos, lapa... y cuantas empresas hay en el mundo que vuelan sustentados por la mano de dios?
un piloto no deberia en su vida, pensar en $$$.

la aviacion no esta hecha para el capitalismo, no puede haber competencia en la aviacion..
por eso todas las empresas se alian, tienen pactos, se ayudan entre si. porque la competencia no puede existir aca, y el que se corta solo, cae
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
ACCIDENTE DE UN HIDROAVION EN CANADA

Seis personas, incluido un bebé, se declararon como desaparecidas tras sufrir accidente un hidroavión de pasajeros de la compañía canadiense Sea Air, informó hoy la prensa local. El accidente tuvo lugar en el puerto Lyall, cerca de la Isla Saturna de la provincia de Columbia Británica, justo tras el despegue del aparato. Seis de sus ocho pasajeros permanecen desaparecidos, mientras que el piloto y una de las turistas fueron rescatados por equipos de socorristas en el lugar del siniestro. Hasta el momento, continúa la búsqueda de posibles sobrevivientes a la catástrofe aérea con la participación de helicópteros, buques guardacostas y socorristas. Las actividades de rescate también se desplegaron en la costa, debido a la proximidad del lugar de siniestro (800 metros) y la posibilidad de que alguno de los pasajeros alcanzara la costa a nado. El hidroavión de seis plazas DeHavilland Beaver, que cubría la ruta Isla de Man - Isla Pender - Isla Saturna - Vancouver, se hundió a profundidad de 14 metros. La temperatura del agua en esta región ronda los 9 grados centígrados. El hombre y la mujer rescatados fueron trasladados en helicóptero al hospital más cercano. El piloto, que presenta cortes en la cara, se encuentra en estado grave pero estable, al igual que la otra sobreviviente al accidente. Según los testigos, el hidroavión tuvo problemas con el despegue y pudo levantar el vuelo sólo en el tercer intento. Después de permanecer algún tiempo en el aire, el aparato cayó en picado en el agua. Es el primer accidente registrado en el parque de hidroaviones de "Sea Air", que opera desde 1980 con aparatos Cessna y DeHavilland.
de espejo aeronautico.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Leyendo en varios foros sobre el accidente del MD11 en Pudong-China se van decantando ciertos escenarios.

Se habla que hubo tail strike, o sea que la cola hizo contacto con la pista durante el despegue.
Una de las causas probables es que el motor #2 (el que va montado en la cola) haya fallado.

En el DC10/MD11 los motores 1 y 3 van montados debajo de las alas y el 2 en la cola.

Los motores alares cuando dan empuje crean un momento positivo que hace levantar la nariz. Mientras que el motor 2 crea un momento negativo que la baja.

Por lo tanto esos momentos se ven en parte equilibrados cuando los tres motores funcionan.
Al fallar el 2 durante el despegue con altas potencia de despegue, se anula el momento negativo (pitch down) y el avion se encabrita.

En el manual operativo del DC10 (AOM) te avisa de este caso y que te va a cambiar el pitch del avion.
Las formas de contrarestar esta situacion es empujar el comando hacia adelante y re trimmear el elevador (elevator trim) tambien hacia adelante.
Lo cual va en contra de lo que uno tiene que hacer durante la rotacion del avion.

Otro problema que veo que ayuda a la confucion y a los accidentes, es que durante mi entrenamiento en 5 anios, falla del motor 2 habre practicado 2 o tres veces en el simulador a lo sumo.
En todos los entrenamientos y chequeos se hacen practicas de fallas de motor alar que te da tendencia de guiniada, pero no te cambia mucho el pitch del avion.

Es como se infravalora la falla del motor 2 en los trimotores.
 
B

bullrock

interesante punto, ahora, porque no usan un patin de cola para esos casos? como usan algunos aviones alargados?
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Hay varios aviones comerciales reactores que tienen patin de cola, un ejemplo son los B737-800 de GOL que tienen un paquete de modificaciones para poder operar desde el aeropuerto de Santos Dumond en Rio de Janeiro.

Pero creo que igualmente aunque tengas el patin, si le pegas muy fuerte el danio va a ser grande.

Pero es una muy buena pregunta, el B747 no tiene, y por lo que veo el 333 y 343 no tienen.
 
B

bullrock

el patin de cola no le sirvio de mucho :p

hasta donde se, la culpa habia recaido en el pitot de un fabricante, lo cambiaron y a volar..
ahora, que paso con las familias, las indemnizaciones, la investigacion judicial de los empleados, etc etc..
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Se estrelló un avión en Irán con 157 pasajeros

La aeronave se incendió cuando impactó con la pista de aterrizaje en el aeropuerto de la ciudad de Mashad. Al menos 42 personas resultaron heridas

Crédito: AP

Las autoridades iraníes no descartan que en además pueda haber un número indeterminado de víctimas mortales.

Según la agencia laboral de noticias Ilna, el avión, un Tupolev de la aerolínea local "Taban" con 157 personas procedente de la ciudad occidental de Abadán, se estrelló contra la pista cuando intentaba aterrizar debido a un incendio .

"Al menos 42 personas han sido trasladados a los hospitales de la zona para ser atendidos de sus heridas... aún no tenemos datos sobre posibles víctimas mortales,” explicó Gholam Reza Mahsumi, director general de Emergencia de Irán.

Irán tiene una flota aérea en estado crítico, afectada por las sanciones internacionales económicas y financieras que sufre el país que le dificultan su renovación y mantenimiento.

Desde que las medidas punitivas fueran impuestas en la década de los ochenta, la aviación iraní ha sufrido varios accidentes con más de un centenar de muertos.

El pasado 15 de julio, 168 personas murieron al estrellarse un avión de pasajeros en la provincia de Qazvin, 200 kilómetros la noroeste de Teherán, en una de las peores tragedias aéreas de la historia de Irán.

El avión, un Tupolev de fabricación rusa con 153 pasajeros y 15 tripulantes, había partido del aeropuerto de Teherán rumbo a Ereván, capital de Armenia.
 
El accidente visto por los rusos

Enero 24, 2010, Aviación Explorer - Hoy en día, aproximadamente a las 6:30 hora local, en el aeropuerto de Mashhad (Irán) se estrelló Tu-154M, la junta había registrado la marca RA-85787. El avión fue alquilado a la iraní Taban Airlines Air "de las líneas aéreas de Rusia OOO Kogalymavia, cuyos expertos realizan el vuelo y el funcionamiento técnico de la aeronave. AEX.ru

Según la Agencia Federal de Transporte Aéreo (Rosaviatsiya), la tripulación de la aeronave en la dirección del comandante de la aeronave, el piloto de la primera clase de la aviación civil, Prikhodchenko PV, llevado a un vuelo de pasajeros de Abadán - Mashhad. A bordo de la aeronave eran 156 personas, entre ellas 4 miembros de la tripulación, 5 miembros de la tripulación de cabina (auxiliares de vuelo, los ciudadanos de Irán) y 2 miembros del personal técnico.

Según los informes, después de la salida de la ciudad de las condiciones climáticas el aeropuerto de Abadan se deterioró bruscamente en Mashhad, y la tripulación tuvo que hacer una parada de emergencia en el aeropuerto de Isfahán. Después de la tripulación había recibido información sobre la mejora de la visibilidad en el aeropuerto de Mashhad a 2 mil metros, decidió continuar el vuelo y voló desde el aeropuerto de Isfahán. Al acercarse a la visibilidad de Mashhad, en el aeropuerto una vez más deteriorado.

Como jefe de un equipo de especialistas Airlines Kogalymavia "en Irán Il'nitskii IY, a bordo de uno de los pasajeros se había deteriorado estado de salud, y exigió el aterrizaje inmediato. Esto se debe probablemente a la decisión de aterrizar en el aeropuerto de Mashhad, en condiciones meteorológicas adversas, con visibilidad limitada. El avión aterrizó con una sobrecarga grande, que resulta en su destrucción se produjo en la pista. Según datos preliminares, resultando en el accidente sufrido 4 pasajeros, que fueron hospitalizados.
Investigación de las circunstancias y las causas del accidente que las autoridades aeronáuticas de Irán con la participación de especialistas del Comité Interestatal de Aviación (IAC), la Agencia Federal de Transporte Aéreo del Ministerio de Transportes y la compañía aérea Kogalymavia ".




AEX. RU
 
Cae un avion de Ethipian Airlines

Un avión con 85 personas a bordo cae al mar tras despegar de Beirut
Reuters | ELMUNDO.es | Madrid
Actualizado lunes 25/01/2010 03:12 horasDisminuye el tamaño del texto Aumenta el tamaño del texto
Un vuelo de la compañía Ethiopian Airlines ha caído al mar minutos después de despegar del aeropuerto de Beirut por causas de momento desconocidas. A bordo del aparato iban 85 personas.

Fuentes del aeropuerto de la capital de Líbano afirmaron que los radares del aeródromo perdieron al aparato minutos después de la maniobra de despegue sin que por el momento se conozcan más detalles.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Algo mas del tema

Se estrelló avión etíope con 90 personas a bordo Un Boeing 737 de la compañía Ethiopian Airlines cayó frente a las costas del Líbano, poco después de haber despegado del aeropuerto de Beirut. Se descartó que el accidente fuera un acto de terrorismo Por Rita Daou, AFP

Un Boeing 737 de la compañía Ethiopian Airlines con 90 personas a bordo se estrelló este lunes frente a las costas del Líbano, poco después de haber despegado del aeropuerto de Beirut, y las autoridades libaneses excluyen hasta ahora que pueda tratarse de un acto de terrorismo.
"Hasta ahora, hemos descartado todo acto de sabotaje", declaró el presidente libanés, Michel Sleimane. "Hasta ahora, hemos encontrados diez cuerpos en el lugar del accidente, frente a la costa de Naameh" (unos 12 Km al sur de Beirut), indicó un funcionario del ministerio de Defensa. Poco antes, se habían encontrado en la misma zona los primeros restos del aparato.
"Esperamos encontrar supervivientes", agregó el funcionario. El ministro libanés de Transportes, Ghazi Aridi, precisó que el vuelo 409 de Ethiopian Airlines perdió contacto con la torre de control del aeropuerto de Beirut poco después de haber despegado, y que se estrelló en el mar a unos 20 km del aeropuerto y unos 5 km de la costa.
Según un funcionario del aeropuerto, el avión se estrelló cinco minutos después de su despegue con destino a Addis Abeba, a las 00H30 GMT. "La torre de control perdió de repente el contacto" con el avión, indicó el ministro, precisando que la mayoría de los pasajeros son libaneses (unos cincuenta) pero que hay asimismo entre ellos unos 20 etíopes.
La esposa del embajador de Francia en el Líbano se encontraba a bordo del avión, declaró a la AFP un funcionario gubernamental libanés. El ejército libanés, la marina y la fuerza interina de las Naciones Unidas en el Líbano (FINUL) asisten a los equipos de socorristas en el lugar de la catástrofe, indicó el ministro.
Chipre aportó también su ayuda a las tareas de búsqueda. Un helicóptero de la ONU procedente de Chipre y un navío alemán de la FINUL se encuentran en la zona. El accidente se produjo en condiciones meteorológicas difíciles, en medio de intensa lluvia y fuertes vientos.
Según un funcionario del aeropuerto que pidió el anonimato, en el momento del accidente se vio en el cielo una bola de fuego. Aridi indicó que la Oficina francesa de Investigaciones para la seguridad de la aviación civil (BEA) participa en la investigación sobre el accidente.
En el aeropuerto de Beirut, familias de pasajeros afluían el lunes por la mañana en busca de información sobre sus parientes. Miles de etíopes trabajan en el Líbano, y la compañía aérea etíope asegura regularmente vuelos entre Beirut y Addis Abeba.
Aridi señaló que una comisión de investigación fue encargada de analizar las causas del accidente, y que Líbano contactó a los países vecinos para pedir ayuda en las operaciones de socorro. "Contactamos a todos los que pueden prestarnos asistencia, dentro y fuera del país", dijo.

Fecha: 25/01/2010 | 07:05 | Montevideo, Uruguay
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Cayo avioneta en el aero club de Pinamar

En la tarde del domingo, se recibió un llamado en el Cuartel de Bomberos por la caída de un avión en el Aeroclub Pinamar situado sobre la ruta de Madariaga.

De acuerdo al informe oficial, un avión particular, al mando del Dr. Miguel Cabral, realizaba vuelos sobre la región.

Según las fuentes oficiales, la avioneta comandada por el piloto pinamarense se le detuvo el motor a sólo 50 metros de la pista de aterrizaje. Las maniobras acertadas del piloto hicieron que la avioneta planeara resultando ilesos sus dos ocupantes. Los daños sólo se registraron en el fuselaje del avión.
el mensajero de la costa
 
Un avión llegó a Buenos Aires con seis heridos.

ENFRENTÓ ENTRE TRES Y CINCO CAÍDAS LIBRES.

Sobrevolaba las afueras de la ciudad cuando fue sacudido por la tormenta. Se trató de un servicio de Mexicana de Aviación.

Un vuelo de Mexicana de Aviación llegó anoche a Ezeiza con seis heridos a bordo después de enfrentar entre tres y cinco caídas libres durante las maniobras de aproximación al aeropuerto debido a la fuerte tormenta que azotaba a la ciudad de Buenos Aires.

El episodio comenzó cuando el Boeing 767-300 sobrevolaba las afueras de la ciudad y aún no había sido informado al pasaje el inicio del descenso, motivo por el cual algunos pasajeros y parte de la tripulación todavía transitaban por los pasillos de la nave.

Según admitió un tripulante de a bordo, el piloto se enfrentó en ese momento a una decisión crucial: si hacía frente al temporal o pedía autorización para desviarse a un aeropuerto alternativo. Optó por la primera variable.

Fue entonces cuando la nave, durante un lapso de unos cinco minutos que para los pasajeros resultaron eternos, se sacudió entre tres y cinco veces en caída libre. “Todo aquel que no estaba en su asiento y con el cinturón de seguridad puesto voló por los aires”, relató a este diario un pasajero.

En medio de escenas de pánico, gritos y llanto, cayeron algunas mascarillas y tapas de los portaequipajes y dos tripulantes y al menos cuatro pasajeros que permanecían parados resultaron heridos.

“El piloto calculó mal, la tormenta era más fuerte de lo que previó”, admitió el tripulante de a bordo una vez estabilizada la nave. Hasta entonces, el vuelo había transcurrido con turbulencias, pero nada fuera de lo normal. Gracias a esos pequeños episodios, la mayoría del pasaje estaba sentado y con el cinturón de seguridad puesto, tal como señalaban los carteles indicadores.

Una vez estabilizada la nave, el piloto logró aterrizar sin inconvenientes a las 20.40, hora prevista para el arribo del vuelo –el 1.695 procedente de Ciudad de México– en medio del silencio generalizado apenas alterado por el llanto de una pasajera. Cuando tocó tierra, el pasaje entero estalló en un festejo.

Ya en el aeropuerto, seis personas –dos tripulantes y cuatro pasajeros– fueron asistidas por los médicos de Ezeiza por heridas leves y descompensaciones por el susto.

De Critica Digital ( http://www.criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=37084 ).

Saludos, Gargara.-
 

Herr Professor

forista tempera-mental
Colaborador
Se trata de un avion de pequeño porte , aunque no he podido encontrar de que aeronave se trata, aqui adjunto la nota de LA NACION





Cayó una avioneta en Mendoza: tres muertos

Ocurrió cuando volaban a la altura del paraje Agua de las Avispas en el distrito Cacheuta. Murieron los tres tripulantes de la aeronave. Investigan las causas del accidente.
Los tres ocupantes de una avioneta fallecieron esta mañana al precipitarse a tierra en la precordillera en el distrito Potrerillos a 80 kilómetros al suroeste de la ciudad de Mendoza.

El director de Defensa Civil, Rafal Garay, informó que las tres víctimas fatales son hombres, dos de los cuales fallecieron en el lugar y el tercero murió cuando era trasladado en una ambulancia a un hospital de la ciudad de Mendoza.

Garay aclaró que por ahora se desconocen las causas del accidente aéreo y para determinarlas se encuentran en la zona peritos de la policía, la Fuerza Aérea y la dirección de Bomberos. Según una de las versiones la aeronave habría golpeado contra la ladera de una montaña.

La caída de la avioneta ocurrió a unos 15 kilómetros al suroeste en el puesto de crianza de caprinos El Vasquito donde la geografía combina largas extensiones de llanura con las primeras estribaciones de la precordillera.

Fuente: La Nación
 
Arriba