¿Qué hacemos con los Pucarás?

Para queuno nuevo?? si ya lo tenes! solo tenes que hacer lo que en un pricipio se debio.. hacerlo como corresponde! el mundo pide a gritos un avion como el Pucara... si no fijarse el tuneo del S Tucano...
Cuando ingrese al foro pensaba igual que vos ...
Ahora, solo espero que terminen de remotorizarlos al menos.
Y no digo que estés errado en lo que pedís, solo que si para cambiar los motores tardan tanto, imaginate lo que tardarían para contratar/homologar/adquirir/montar toda la suite que describiste.
 
Contesto tarde algo que el forista @pochoauza se tomo el tiempo para debatir
Y me estarías dando 3 ejemplos pésimos.
Porque? El ST han cumplido misiones similares con el armamento adecuado; el A4 lo hizo mucho tiempo en Vietnam (ya se, otros tiempos y tecnologia), el A4R con sus sistemas y armamento inteligente tranquilamente lo podrian hacer; del F16 no he leido nada sobre mal desempeño en este tipo de misiones.
Sabés que no me refiero a tenerlos separados y nada más. El concepto del A-10 es separar los motores, no solo entre ellos sino de otros componentes importantes, combustible, etc.
El modelo más "compacto" del Su-25 puede estar bueno si se quieren mejores prestaciones, cuestión de qué se busque.
Es a lo que iria en el diseño que pienso; buscar un equilibrio.
Y nunca dije que el Su no tuviera esas capacidades. Cuatro toneladas es una carga aceptable. Si tiene buena combinación de sensores para maximizar las posibilidades de que esa carga de en el blanco, obvio.
Si lo pensamos bien, mas de cuatro ton seria prohibitivo para un diseño así. La incorporación de sensores y armamento inteligente debe ir de la mano del diseño. Seria quizás la parte mas importante del mismo.
No necesariamente, y no es una cuestión de consumir menos sino de ser más eficiente -motores más grandes con un mayor bypass ratio (vamos, el del A10 tiene 6 veces más que un GE-F-110)-.
No manejo ese tipo de información general sobre motores. Voy a buscar algo para leer al respecto. ¿Algo que me puedas recomendar?
Y nuevamente, por más que te mejore la logística, 1 solo motor, para un CAS puro no va.
Puede ser. Pero todo dependeria del diseño general, armamento, y de la táctica a usar.
 
Porque? El ST han cumplido misiones similares con el armamento adecuado; el A4 lo hizo mucho tiempo en Vietnam (ya se, otros tiempos y tecnologia), el A4R con sus sistemas y armamento inteligente tranquilamente lo podrian hacer; del F16 no he leido nada sobre mal desempeño en este tipo de misiones.
El F15 también ha hecho CAS, incluso usando su cañon. El A4 ha cumplido misiones de ataque a objetivos navales con bastante éxito. Sin embargo, ni el F15 ni el A4 son, respectivamente, grandes aviones especializados en apoyo aéreo cercano, ni en ataques navales.

El ST lleva una carga muy baja, y si bien cumple con el requerimiento de poder estar bastante tiempo en estacion, volar lento, llevar armamento inteligente y blindaje, no está en la misma categoría que el Su y el A10.
El F16 puede ser útil como avión de ataque a tierra, pero no sirvió (ni lo quieren) como avión CAS. No cumple con las cosas que este debe tener. El A4 ponele que sirvió, pero en esa época no había otro avión que ocupara el rol (A2 tal vez?), y tampoco era el más indicado. De hecho, era un avión de ataque a tierra más que un avión que esperara en estacion para ayudar a las tropas de tierra (voy a buscar un texto que tenía sobre esto).

Es a lo que iria en el diseño que pienso; buscar un equilibrio.
Es válido.

Si lo pensamos bien, mas de cuatro ton seria prohibitivo para un diseño así. La incorporación de sensores y armamento inteligente debe ir de la mano del diseño. Seria quizás la parte mas importante del mismo.
¿Por qué decís que 4 toneladas sería prohibitivo? ¿Incorporar los sensores en lugar de llevarlos en pods, por ejemplo?

No manejo ese tipo de información general sobre motores. Voy a buscar algo para leer al respecto. ¿Algo que me puedas recomendar?
Cualquier info sobre turbofans y por qué se hacen cada vez más grandes. No conozco algo en particular para recomendar.


Puede ser. Pero todo dependeria del diseño general, armamento, y de la táctica a usar.
La supervivencia y redundancia de un avión que debe volar sobre la zona de combate y posiblemente reciba impactos de armas ligeras, AAA y demás, con 2 motores es mayor. Esto es tan básico como blindar al avión y sus componentes más importantes.

Saludos
 
Última edición:
El ST lleva una carga muy baja, y si bien cumple con el requerimiento de poder estar bastante tiempo en estacion, volar lento, llevar armamento inteligente y blindaje, no está en la misma categoría que el Su y el A10.
El F16 puede ser útil como avión de ataque a tierra, pero no sirvió (ni lo quieren) como avión CAS. No cumple con las cosas que este debe tener. El A4 ponele que sirvió, pero en esa época no había otro avión que ocupara el rol (A2 tal vez?), y tampoco era el más indicado. De hecho, era un avión de ataque a tierra más que un avión que esperara en estacion para ayudar a las tropas de tierra (voy a buscar un texto que tenía sobre esto).
El ST obviamente no esta preparado para soportar el castigo que un SU25 o un A10; seria una locura utilizarlo de la misma forma.
Cumple con la misión, siempre y cuando se disponga del armamento adecuado
¿Por qué decís que 4 toneladas sería prohibitivo? ¿Incorporar los sensores en lugar de llevarlos en pods, por ejemplo?
Sensores dentro de la estructura es el primer paso; nada en pods.
Con 4 ton de armas es mas que suficiente: el laburo que se hacia antes con tres Snakeye de 227 kg hoy lo haces con una BGL de 250 kg.; lo que antes hacías con una andanada de cohetes de 70 mm, hoy lo haces con un misil guiado.
Cualquier info sobre turbofans y por qué se hacen cada vez más grandes. No conozco algo en particular para recomendar.
Gracias por el dato
La supervivencia y redundancia de un avión que debe volar sobre la zona de combate y posiblemente reciba impactos de armas ligeras, AAA y demás, con 2 motores es mayor. Esto es tan básico como blindar al avión y sus componentes más importantes.
Mi idea parte de la posibilidad de aunar la logística, aparte de cumplir la misión. Coincido (muchas veces lo sostuve) que el bimotor es mucho mejor en performance y supervivencia. Pero podríamos sostener una flota asi? Si el turbofan en cuestión tuviese un costo equiparable o levemente superior, y muy superior en la relación costo-eficiencia, seria bimotor sin dudas.
 
Esta estaba?

foto: FADEA
 
El ST obviamente no esta preparado para soportar el castigo que un SU25 o un A10; seria una locura utilizarlo de la misma forma.
Cumple con la misión, siempre y cuando se disponga del armamento adecuado
Estamos de acuerdo en que puede cumplir el rol de CAS, pero el nivel de intensidad en el que se puede ver en vuelto es muy inferior al de los otros aviones que estamos comparando.


Sensores dentro de la estructura es el primer paso; nada en pods.
Algunos, como navegacion y adquisición de blancos tienen que estar si o si incorporados. Ahora bien, hay otros sensores y sistemas que puede (dependiendo de la situacion) ser util llevarlos como pods (pylons que pueden llevar dichos pods o armamento). Lo mismo va para las ECM.


Con 4 ton de armas es mas que suficiente: el laburo que se hacia antes con tres Snakeye de 227 kg hoy lo haces con una BGL de 250 kg.; lo que antes hacías con una andanada de cohetes de 70 mm, hoy lo haces con un misil guiado.
Por supuesto. De todas formas, la carga "tonta" sigue siendo más útiles que las cargas guiadas en determinadas situaciones. No hay que descuidar eso.
Por otro lado, dependiendo del punto anterior, y de si hay que llevar o no combustible externo, etc. se debe dar más o menos capacidad de carga a los pylons.


Pero podríamos sostener una flota asi?
¿Por qué no? Si la decisión política estuviera y se considerara necesario operar un avión CAS...
 
Gracias @pochoauza por la replica.
Opinando, preguntando, y discutiendo siempre se aprende (yo aprendo ;))
Estamos de acuerdo en que puede cumplir el rol de CAS, pero el nivel de intensidad en el que se puede ver en vuelto es muy inferior al de los otros aviones que estamos comparando.
Si. Y mas para lo que pienso yo (bah... casi todos los que estamos en el foro)
Algunos, como navegacion y adquisición de blancos tienen que estar si o si incorporados. Ahora bien, hay otros sensores y sistemas que puede (dependiendo de la situacion) ser util llevarlos como pods (pylons que pueden llevar dichos pods o armamento). Lo mismo va para las ECM.
Yo al diseño lo pienso con la suite ECM (gran parte de ella) incorporada. No si es posible, pero de serlo, vale el gasto a mi entender.
Y el designador laser tambien ya que gran parte de las armas podrian llevar ese tipo de guia.
Por supuesto. De todas formas, la carga "tonta" sigue siendo más útiles que las cargas guiadas en determinadas situaciones. No hay que descuidar eso.
Por otro lado, dependiendo del punto anterior, y de si hay que llevar o no combustible externo, etc. se debe dar más o menos capacidad de carga a los pylons.
Jamas pense de dejar las cargas no guiadas, solo que no serian el arma primordial.
¿Por qué no? Si la decisión política estuviera y se considerara necesario operar un avión CAS...
No solo la decisión política, sino también la militar. Ponerlo en agenda, y de poder materializarse, incluirlos en el concepto táctico del EA.
Abrazo forista.
 
Yo al diseño lo pienso con la suite ECM (gran parte de ella) incorporada. No si es posible, pero de serlo, vale el gasto a mi entender.
Y el designador laser tambien ya que gran parte de las armas podrian llevar ese tipo de guia.
Llevar "todo" en pods te permite tal vez más flexibilidad para poder alternan entre un distintos niveles de amenaza, y distintas tipos de carga a llevar (para distintas misiones). Por ejemplo, si tenés que realizar misiones en una zona de muy baja intensidad, y pocas amenazas, podés no llevar el Pod ECM para llevar más armamento. O dejar en tierra algún pod de adquisición de blancos y llevar más armamento no guiado. O bien cargarle otro pod de adquisición de blancos (por ejemplo para hacer SEAD), que no tiene que llevarse en todas las misiones.
Si es por mi, llevaría la suit ECM siempre encima, y viendo los escenarios más posibles para nosotros, la necesitaríamos.


Jamas pense de dejar las cargas no guiadas, solo que no serian el arma primordial.
No, por supuesto. Pero en ciertas tareas el armamento convencional es lo principal a utilizar. Por eso no hay que limitar la carga a algunas armas guiadas. En especial porque en algunas misiones vas a tener que llevar pods externos, tanques de combustible, y demás, y la carga se limita aún más.
 
Arriba