¿Qué avión considerás el indicado cómo paso temporal en la FAA?

¿Qué avión considerás el indicado cómo paso temporal en la FAA?

  • F-16 Block 30/32

    Votos: 8 2,5%
  • F-16 Block 40/42

    Votos: 22 6,8%
  • M-2000C S3

    Votos: 12 3,7%
  • M-2000-5 MK2

    Votos: 84 26,0%
  • F-18A+ (modernizado)

    Votos: 68 21,1%
  • Kfir C10

    Votos: 48 14,9%
  • Cheetah

    Votos: 22 6,8%
  • Mirage F-1CJ

    Votos: 14 4,3%
  • F-5E

    Votos: 7 2,2%
  • Mantener éstos SdA hasta que se pueda incorporar un avión 0 Km.

    Votos: 38 11,8%

  • Total de votantes
    323
Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Querer no es poder, amen de que quien decide no quiere
y esto no creo que admita discucion.

Querer es poder... y si discuto tu terminante afirmación.

Unas muy simples
¿ para que sirven las FFAA ? Basicamente para disuadir posibles agresiones. Como podes disuadir al unico pais del mundo con el que es posible/factible tener un conflicto , si quien te vende las armas que vas a usar en el conflicto a ti te embarga y a el le entregaria sus mejores armas.
Esto ya nos paso, aprendamos de nuestros fallos
Ademas de haber jaleo, con el embargo que te comes despues, el sistema de armas te sale el doble por que lo tenes que dejar en tierra y comprarte otro que lo sustituya.

¿El único?...
EEUU es un mercado de armas atrayente... hoy por hoy para nosotros. A él (Inglaterra) le entregaría mejores armas; porque paga mejores armas por un lado y porque es su socio principal en la OTAN....
Argentina si quiere hoy podría integrarse al proyecto F-35; podría adquirir F/A-18 E-F; podría adquirir misiles y sistemas de guiado de última generación... salvo algunas cosas obvias. Y quizás por mejor precio que en Europa.
Inglaterra se va a preocupar el día que nosotros en vez de adquirir 16 F/A-18+, vayamos por 64 SH con toda la parafernalia alrededor.

Hoy por falta de presupuesto la mitad de los A4 no vuelan,
con una hora de vuelo que no supera el 30% de la del F-18 y esperamos que vuele una avion con una hora de vuelo de 15000 dolares.

Eso, por desgracia viene de hace mucho y se intenta mejorar...
Pero aquí hace falta un SdA con capacidad de intercepción BVR y todo aspecto... que el A-4 no tiene... ¿Para que queres que vuelen todos los Scooter si no tenes con qué cuidarlos en el aire?

Me gustaria que la realidad fuera distinta pero no lo es.
Un saludo

La realidad es que se empeñan en meter a Inglaterra y su dichoso embargo... que ya no es tal. Siguen pensando de forma cuadrada.
Y siguen pensando que los Su o MiG van a volar aquí... olvidarse (de nuevo)... la última intentona (Su-29) termino muy mal... y la culpa no fue del todo de ellos eh?...
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
Unas preguntas Buitreaux
¿ cuanto costarian 12 F-18 con todo ?
El valor por 12 Hornets A+ modernizados a full con el paquete Boeing a la canadiense, con recorrida a full, motores nuevos y de repuesto, mas todo lo necesario para operarlos por 5 años (300 horas anuales), incluida toda la logistica PBL, armas, combusible, sueldos de pilotos y mecanicos, infraestructura, simulador, etc, todo de todo, es de $902,28 millones, osea $75,19 millones por avion. El famoso paquete.

F-18A+ "AR"
Flyaway y modernizacion: $37,87
Logistica inicial + PBL: $27,32
Armas: $10,00
Total: $75,19

12 aviones: $902,28
24 aviones: $1.804,56
36 aviones: $2.706,84

La financiacion es a 4 años. Ya inclui en el calculo el credito blando necesario tambien (5% anual). Esta calculado con dolares valor FY2010. Parece un fangote ~75 palos verdes por avispon, pero hay que considerar que es eso y nada mas por 5 años, e incluye absolutamente todo.

Los aviones en si cuestan unos 36,5 millones, que corresponden al precio flyaway + el paquete de modernizacion (Motores 0 Km, ICM, extension de 3.500 horas, equipos electronicos nuevos, etc).

En corto, 12 Hornets A+ cuestan 438 millones de dolares, actualizados, pero sin logistica, ni armas.

La diferencia hasta los ~900 palos, es lo que te cuesta tenerlos, operarlos y ponerla la dentadura por 5 años.

¿ Con nuestro presupuesto alcanza ?
Si, facilmente. No con el presupuesto actual de adquisiciones. Como dice Hattu, habria que destinar una partida extrapresupuestaria.

Para operar 12 Hornets A+ en la VI, no hay necesidad de aumentar el presupuesto actual de defensa. Si quisieramos 24, ahi si habria que aumentar un poquito la inversion en defensa hasta el 0,9% PBI.

¿ Que razon encontras para comprarle aviones a USA/GB ?
Que son lo mas eficiente de adquirir hoy para la FAA.

Mirages/Kfir/Cheetah te liberarian de un solo proveedor, pero Francia tiene las mismas limitantes hoy (OTAN), que USA para nosotros. El mirage 2000 MkII es un fierrazo, pero honestamente, solo lo compraria si el salto al Rafale BR esta garantizado.

El Kfir/Cheetah, para mi, no tienen la capacidad de crear una FAA disuasoria en 2022, fecha que los "temporales" se irian de baja.

Las otras opciones de usados/temporales, no me convencen para nada.

¿ Cual es el precio de la hora de vuelo de un F-18 ?
Saludos
Es un valor dificil de precisar. Fluctua entre U$D 8.000 a U$D 19.000 la hora. Para mis calculos, yo lo puse en U$D 18.000 la hora de vuelo, y 300 horas anuales por avion.
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Alguien sabe cuanto es nuestro presupuesto en realidad ?? (para reemplazar los deltas)
O queda sujeto a la buena "onda" de la comision de defensa.???

Es una buena pregunta para Doña Nilda ehhhh
 
Con los problemas actuales y futuros en Malvinas, los aviones que estan pensando para tener durante 10 años o mas sirven realmente de algo ante un enemigo como Inglaterra o es mas de lo mismo? Porque no se comparan directamente los distintos modelos contra la RAF?
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
Alguien tiene el dato del valor de Dassault para el paquete /5 MkII? Serian celulas gratis, si se compra la modernizacion, cierto?

Y del valor de la hora de vuelo de los Mirage 2000-5 MkII?

Gracias
 

lisarb

Forista Sancionado o Expulsado
Con los problemas actuales y futuros en Malvinas, los aviones que estan pensando para tener durante 10 años o mas sirven realmente de algo ante un enemigo como Inglaterra o es mas de lo mismo? Porque no se comparan directamente los distintos modelos contra la RAF?


bueno entoces peguen el rafale.


aquí un typoon en la mira del rafale.
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
elpancho01, y lisarb (es de Lisandro Ramon?), el Thypoon, y el Rafale son para el otro hilo.

En este hilo debatimos un reemplazo temporal, a incorporarse en 2012, que vuele hasta el 2022 al menos, y que sirva de trampolin y complemento para un SdA 0 km, manteniendo niveles disuasorios respetables hasta 2022/2025.

Saludos
 

lisarb

Forista Sancionado o Expulsado
elpancho01, y lisarb (es de Lisandro Ramon?), el Thypoon, y el Rafale son para el otro hilo.

En este hilo debatimos un reemplazo temporal, a incorporarse en 2012, que vuele hasta el 2022 al menos, y que sirva de trampolin y complemento para un SdA 0 km, manteniendo niveles disuasorios respetables hasta 2022/2025.

Saludos



ojala hasta 2025 no ........bien tenemos que estar siempre alerta. no ?
 
Kfir C10 o Cheetah

Desventajas:
01.- No comparten logística con el resto de la FAA.
02.- Armamento incompatible con los A4-AR.
03.- Monomotor.
04.- Aproximadamente 5 veces menos unidades producidas que el Hornet.
05.- Hasta 4 AAMs, carga normal de 2, 6 menos que el Hornet, 4 menos que el Mirage 2000.
06.- No son aviones navales.
07.- Alcance muy inferior a los otros 2 candidatos.
08.- Motores fuera de producción.
09.- Agreguen aquí lo que consideren.
---

Saludos

Si la aviónica es de Elbit debe se compatible con la del Pampa y A4AR
 

SkorpioN

Colaborador
Si te referis a que serian la mejor opcion, contestame con algo mas que el precio de adquisicion por favor..

Para mi, los Kfir/Cheetah tenian sentido en 1995/2000, hoy no.

Lo decis en serio? no te das cuenta que justamente plata no sobra? si el presupuesto no es el problema, quiero 100 Rafales, no mejor 200.

Con los Hornets habria compatibilidad con los A4-AR, Pampas y Pucaras MLU en varios componentes. Sobre todo con el A4. Los MiragesIII recauchutados, al igual que el M2000, vienen a ocupar una logistica para ellos solos. Como ya he dicho en los post anteriores, los MIII mutantes tendrian la ventaja de la continuidad con nuestros MIII.

Que compatibilidad logistica??? En cuales componentes?

Ahora son "Mirages" mutantes..jaja. Te parece poco que tengan casi 100% de compatibilidad con los actuales "Mirages"; para mi no.

Miralo desde el otro punto de vista, si vienen M2000, su paquete inicial de armas podria ser utilizado solo por ellos mismos, el de los Hornets por los A4, y los Kfir/Cheeta seguramente vendrian sin armas en paquete.

De los Mirage 2000 no opino, porque ya dije que no pueden considerarse temporales, no por lo menos para un pais como la Argentina.

Explicame como sabes que los Kfir/Cheetahs no vienen con paquetes de armas y el "Hornet" si...

Y como habras leido, tambien lo puse como desventaja. Para que quoteas para decir exactamente lo mismo? Para mi, ser monomotor es una desventaja importante contra un bimotor como el Hornet, que es con el que lo estamos comparando aqui..

Mira... recuerdo hace tiempo, aca mismo en el foro pregunte justamente porque no se consideraba al "Hornet" como el caza futuro para la FAA y un forista llamado Uniform... dijo que es imposible por los bajos presupuestos que se maneja la FAA... ahora si vos queres un "Hornet" como caza temporal esta bien, a mi tambien me gustaria... pero la realidad es otra.

No tiene nada que ver? Como que no? Cuantos Hornets operativos hay? 954. Eso significa que la logistica esta activa, en produccion permanente de partes y repuestos, que hay paquetes de actualizacion disponibles, y mejoras futuras.

Pero a ver, si aca estamos hablando de un caza que como maximo estara en servicio 10 años; no es este el topic del caza temporal? si? entonces un "Kfir" y un "Cheetah" nos serviria perfectamente.

Los Cheetah ya no estan en uso, ni siquiera en su pais de origen. Cuantos operan entre Ecuador y Chile? 12? Con los Kfir, el numero es de 30 mas o menos.

Osea la logistica disponible para ~950 aviones contra ~10/30. Claro que tiene que ver..

Ya te respondi antes, ambos representantes aseguran la logistica de sus respectivos modelos por mucho tiempo...si esto ocurre o no, ni idea.

Ademas, de que me sirve que existan 1000 "Hornets" si despues USA te mete un embargo y tenes que hacer malabares para conseguir repuestos... te acordas el tema "Skyhawks"..? ni cohetes para los asientos eyectores nos vendian.

Quien compara con Mirages III argentos? Es una comparacion entre los aviones que analizamos aqui, osea Hornet y Mirage 2000.

Una carga aire a aire de 2 (dos) misiles BVR, es simplemente patetica para los estandares actuales, y mas para el periodo 2010/2022.

Tenemos presupuesto para meterle mas misiles a nuestros aviones? si por ejemplo los AIM-9L llegaron por el tema de la "Cumbre de Las Americas"... si no fuera por eso, no tendriamos nada.

Bueno, para mi, que tengan tratamiento para resistir el embate climatico marino si es muy importante. Las tolerancias de construccion naval, tambien. Y no me refiero a que sean "embarcados", no señor, sino que desde el vamos, esten preparados para volar bajito sobre las olas, con motores certificados por la US Navy.

Ahora mismo, es un requisito innecesario. No es imprescindible. estamos intentando reemplazar aviones de 1970. Si lo seria, si estariamos hablando del caza futuro de la FAA de nueva generacion. Podria llegar a considerarse.

Skorpion, decime con numeros y calculos como es posible que un Mirage 2000 con 3.100 km de alcance AA o un Hornet con 2.200 km no sean enormemente superior en alcance a los 770-1.300 km de los Kfir/Cheetah? Obvio que ya considere el perfil de mision para el calculo.

Comparto que necesitamos tanqueros para multiplicar la fuerza, pero para un avion temporal, es mejor no necesitar incorporarlo, sino optar por hacerlo. Con los Hornets, los KC-130 andan barbaro y no habrimos una nueva linea logistica. Los Mirages 2000 tienen piernas bien largas, asi que no sufren tanto incompatibilidad herculea, pero los Kfir/Cheetah no andan con los Hercules, y se quedan con patas muy cortas.

El tema de alcances operacionales ya te comente que es relativo, y dado que el costo de adquisicion es bajisimo, compenzaria esa limitacion que es su alcance; ademas habria que ver si realmente es asi como argumentas vos. Eso a la FAA parece que no es problema, ya que vuela "Mirages" hace casi 40 años.

Disculpame, pero es una desventaja enorme la motorizacion de los Kfir/Cheetah contra el Hornet. Los motores de F-18 estan en produccion ahora, y por muchos años mas.

No estamos hablando que te vas a quedar en tierra sin motores para los Kfir/Cheetah, sino que es mas ventajoso tener motores nuevos (como serian los del Hornet A+) y en produccion, que motores viejos, fuera de produccion y con logistica asegurada de palabra.

Pero... estamos hablando de un caza temporal, no de uno definitivo. Decime, dados los presupuestos que se manejan, que ves mas probable?

Un avion ya conocido por la FAA, barato, actualizado y que serviria como parche; o un caza bimotor mas costoso y nuevo para la FAA que necesitaria todo nuevo para usarlos... hasta los neumaticos. Ese no es un caza temporal, es un lujo que ahora mismo la FAA parece no puede darse.

OK, corrijo, pero que alcance tienen con solo el tanque ventral? Si llegaban a 1.300 kilometros (650 km de radio de accion) con 3 tanques, con uno solo no me quiero imaginar.

Para algunos es una ventaja (Seguridad/Potencia), para otros una desventaja (Consumo/Disponibilidad). Es lo mismo para los monomotores. Yo me quedo con los Bimotores..

Ves... te das cuenta, que el tema alcances es relativo... claro que un bimotor es mas seguro ( YO QUIERO UN BIMOTOR ) pero la FAA puede operar un caza nuevo bimotor ahora?

Saludos!
 
como estas tan seguro que el unico pais con el que el dia de mañana podemos tener un conflicto es UK? en todo caso al dia de hoy hay una proporcionalidad importante para esta respuesta..pero no es absoluta, no es blanco y negro

La compra debe hacerse ya y sera por un avion transitorio por lo que en 10/15 años, si por ejemplo tenemos problemas con un vecino es sistema estara de salida.
Saludos
 

panZZer

Peso Pesado
Hay que entender que si no aumenta el presupuesto para defensa no se puede, se esta en esta situación justamente por eso, hoy no vuelan 30 aviones de combate y lo hacen a riesgo de caerse!!!!
Hace falta mas plata!!!!!!!!!!
 
¿El único?...
EEUU es un mercado de armas atrayente... hoy por hoy para nosotros. A él (Inglaterra) le entregaría mejores armas; porque paga mejores armas por un lado y porque es su socio principal en la OTAN....
Argentina si quiere hoy podría integrarse al proyecto F-35; podría adquirir F/A-18 E-F; podría adquirir misiles y sistemas de guiado de última generación... salvo algunas cosas obvias. Y quizás por mejor precio que en Europa.
Inglaterra se va a preocupar el día que nosotros en vez de adquirir 16 F/A-18+, vayamos por 64 SH con toda la parafernalia alrededor.

Por favor me explicas para que te sirve un arma que solo podes usar y mantener si a quien te la vendio le interesa.
La equacion es muy simple.
Ademas recordarte que para la RN la FAA y el Coan eran obsoletos como fuerza de combate y mira por donde les salio rana

Eso, por desgracia viene de hace mucho y se intenta mejorar...
Pero aquí hace falta un SdA con capacidad de intercepción BVR y todo aspecto... que el A-4 no tiene... ¿Para que queres que vuelen todos los Scooter si no tenes con qué cuidarlos en el aire?

Yo no hable de para que quiero al A4, de hecho lo quiero simplemente por que es lo que hay, sino de como se pagaria los 15000 Dolares por hora de vuelo del F-18

La realidad es que se empeñan en meter a Inglaterra y su dichoso embargo... que ya no es tal. Siguen pensando de forma cuadrada.

Quien ocupo las islas y la plataforma quien la trae.
No es tal mientras no pase nada si pasa algo de verdad crees que USA no nos embarga ?

Y siguen pensando que los Su o MiG van a volar aquí... olvidarse (de nuevo)... la última intentona (Su-29) termino muy mal... y la culpa no fue del todo de ellos eh?...

Yo no hable de ningun avion ruso.

Saludos
 

panZZer

Peso Pesado
Una pregunta OT los Su29 están en condición no?? digo ya que leí que la escuadrilla estaba lista para el 25 de mayo
 
Primero que nada te agradesco una respuesta tan detallada.

El valor por 12 Hornets A+ modernizados a full con el paquete Boeing a la canadiense, con recorrida a full, motores nuevos y de repuesto, mas todo lo necesario para operarlos por 5 años (300 horas anuales), incluida toda la logistica PBL, armas, combusible, sueldos de pilotos y mecanicos, infraestructura, simulador, etc, todo de todo, es de $902,28 millones, osea $75,19 millones por avion. El famoso paquete.

F-18A+ "AR"
Flyaway y modernizacion: $37,87
Logistica inicial + PBL: $27,32
Armas: $10,00
Total: $75,19

12 aviones: $902,28
24 aviones: $1.804,56
36 aviones: $2.706,84

La financiacion es a 4 años. Ya inclui en el calculo el credito blando necesario tambien (5% anual). Esta calculado con dolares valor FY2010. Parece un fangote ~75 palos verdes por avispon, pero hay que considerar que es eso y nada mas por 5 años, e incluye absolutamente todo.

Los aviones en si cuestan unos 36,5 millones, que corresponden al precio flyaway + el paquete de modernizacion (Motores 0 Km, ICM, extension de 3.500 horas, equipos electronicos nuevos, etc).

En corto, 12 Hornets A+ cuestan 438 millones de dolares, actualizados, pero sin logistica, ni armas.

La diferencia hasta los ~900 palos, es lo que te cuesta tenerlos, operarlos y ponerla la dentadura por 5 años.

Lamentablemente te tengo que decir que hoy es irreal creer que se va a invertir tanto dinero en la adquisicion de 12 aviones. Pero la verdad que me gustaria.

Si, facilmente. No con el presupuesto actual de adquisiciones. Como dice Hattu, habria que destinar una partida extrapresupuestaria.
Para operar 12 Hornets A+ en la VI, no hay necesidad de aumentar el presupuesto actual de defensa. Si quisieramos 24, ahi si habria que aumentar un poquito la inversion en defensa hasta el 0,9% PBI.

No, no alcanza con el del 2010 y no lo hara en 2011.
Sobre las partidas, por favor no olvidemos que esta compra se hara dentro de un contexto politico y con un gobierno que es el que es.
Y como pagas las horas de vuelo a 15000 dolares cada una.



Que son lo mas eficiente de adquirir hoy para la FAA.

Eso en todo caso es una opinion y no una razon.

Mirages/Kfir/Cheetah te liberarian de un solo proveedor, pero Francia tiene las mismas limitantes hoy (OTAN), que USA para nosotros. El mirage 2000 MkII es un fierrazo, pero honestamente, solo lo compraria si el salto al Rafale BR esta garantizado.
El Kfir/Cheetah, para mi, no tienen la capacidad de crear una FAA disuasoria en 2022, fecha que los "temporales" se irian de baja.
Las otras opciones de usados/temporales, no me convencen para nada.

Antes del 2020 la FAA deberia estar incorporando un avion definitivo, por que antes de esa fecha se daran de baja el resto de los Mirage.
Por lo que el avion que se compre ahora para esa fecha estara para tareas de ataque y no de caza.

Es un valor dificil de precisar. Fluctua entre U$D 8.000 a U$D 19.000 la hora. Para mis calculos, yo lo puse en U$D 18.000 la hora de vuelo, y 300 horas anuales por avion.

Crees que la FAA puede mantener semejante costo de hora de vuelo.

¿Qué avión considerás el indicado cómo paso temporal en la FAA?
Me parace que el reemplazo mas indicado es el posible.

Un saludo
 
F-16 Block 30/32
F-16 Block 40/42
M-2000C S3 M-2000-5 MK2 F-18A+ (modernizado
¡¿estos aviones como paso temporal ???? seria un lujo para la faa estos aviones,parecen que muchos se olvidaron que la faa vuela mirage 3 y con cockpit casi analogicos,el mirage f-1 de ASTRAC y el cheetah serian ideales para ser transitorios tambien el k-fir2000 en tercer lugar ,quizas con alrededor de 15 aparatos mas un saab sf-340 aewsc para la faa seria recuperar de forma considerable sus capacidad en comparacion actual
 
yo voy por mirage 2000 o el krif ambos son aviones capases y a nuestro pilotos ya tienen mucha experiencia con aviones del tipo ala delta lo que mejora en rendimiento en combate y saben cuales son sus limitaciones o no ademas se parecen muchos a los mirage nuestro y la mayoria de nuestra instalaciones estarian listo para recibirlos sin problema alguno
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
Lo decis en serio? no te das cuenta que justamente plata no sobra? si el presupuesto no es el problema, quiero 100 Rafales, no mejor 200.
Escorpion, te pedi por favor que respondas con algo mas que la guita. Claro que la plata es importante, pero obtener el mejor resultado a veces implica gastar mas eficientemente. Si el temporal sirve de verdadero puente al definitivo, mucha de la utileria e infraestructura queda, caso Mirage 2000 o Hornet. Con Kfir/Cheeta/Mirage F1, su logistica no tiene continuidad. Son mas baratos, pero desues tenes que comprar casi todo de nuevo.

Que compatibilidad logistica??? En cuales componentes?
Muchos componentes de avionica en los A4-AR, la computadora de mision se me ocurre, y otras cosillas. La gente mas metida en la FAA puede ampliar mejor este punto.

Ahora son "Mirages" mutantes..jaja. Te parece poco que tengan casi 100% de compatibilidad con los actuales "Mirages"; para mi no.
Y si, son derivados mutantes (cambiados/evolucionados) de los Mirages III. El hecho de que compartan casi el 100% de la logistica con los Mirage III a mi me parece un horror. Yo prefiero pasar los MIII a honorable retiro, y operar aviones en uso en grandes cantidades en las fuerzas aereas de paises centrales.

De los Mirage 2000 no opino, porque ya dije que no pueden considerarse temporales, no por lo menos para un pais como la Argentina.
Para un cacho Skorpion, "que queres decir con un pais como la Argentina?" El hecho de que estemos en una situacion, francamente lamentable, es una aberracion que no se traduce con nuestro verdadero peso y necesidades historicas. Nadie va a operar un avion temporal por 5/6 años, si vienen van a venir por 10/12 años, y se retiraran recien cuando hayan sido reemplazados los FightingHawks por el modelo definitivo. Al momento de retirarse en 2022/2025, los "temporales"contaran con 35/38 años encima. Por mas espectaculares que sean hoy, hay que pensar como estaran capacitados para enfrentar las amenzas del 2020+.

Explicame como sabes que los Kfir/Cheetahs no vienen con paquetes de armas y el "Hornet" si...
No dije que sepa. Nunca afirmo nada, que no pueda comprobar o confiar en otra persona respetada.

Lo que digo, es que es mas facil adquirir el armamento en la compra inicial, asegurandotelo para la vida util del SdA, y que en esas condiciones, los yankees ofrecen un paquete mas atractivo. Se que los israelis tambien ofrecen lindas armas, pero desconozco los detalles de su oferta, por ello, estime que "seguramente" estas formarian parte de otra opcion. Puedo haberme equivocado, tal vez otro forista con mejor acceso a la informacion pueda aclarar.

Mira... recuerdo hace tiempo, aca mismo en el foro pregunte justamente porque no se consideraba al "Hornet" como el caza futuro para la FAA y un forista llamado Uniform... dijo que es imposible por los bajos presupuestos que se maneja la FAA... ahora si vos queres un "Hornet" como caza temporal esta bien, a mi tambien me gustaria... pero la realidad es otra.
La realidad es que las FF.AA. estan destinando casi el 80% de su presupuesto para pagar sueldos y pensiones. Eso es incompatible con unas FF.AA. efectivas. Es tan, pero tan magro el volumen disponible para operaciones y adquisiciones, que cualquier mejora del presupuesto, multiplica por 2 o mas lo disponible para compras y maniobras.

La inversion en defensa es del 0,6% PBI aproximadamente. Si no se lo aumenta a 0,8% o 0,9% hablar de FF.AA. minimamente preparadas es imposible. El deber del estado tambien consiste en proveer seguridad, tanto interior como exterior, y debe proveer los medios para que el organo especializado haga su tarea. Pensa que estirar el presupuesto a un miserable 0,9% PBI, implica multiplicar por 3,5 veces el dinero disponible para adquisiciones, operaciones y entrenamiento. En un "esfuerzo" minimo, que si no se da hasta ahora, es por cuestiones politicas, no por falta de fondos.

Los numeros que manejo, implican que con un 0,9% PBI en defensa, podriamos operar 24 Hornets A+, 24 A4-AR, y aumetar los salarios y pensiones un 40%. Logicamente, la plata para transporte, reaprovisonadores, COIN, radarizacion, etc, tambien esta incluida en esos 0,9%. Es lo minimo necesario.

El hecho de que un Hornet A+ cueste ~U$D 18.000 la hora de vuelo, y que cada avion vuele 300 horas anuales ya esta considerado en el calculo. Con un 1% PBI, tiramos cohetes!!!!:cheers2:

Pero a ver, si aca estamos hablando de un caza que como maximo estara en servicio 10 años; no es este el topic del caza temporal? si? entonces un "Kfir" y un "Cheetah" nos serviria perfectamente.
Skorpion, no se habla de 10 años. En 2020/2022, los A4-AR ya estaran jubilados. El caza temporal reemplazaria a los Deltas en 2012, y aguanta hasta que se jubilen los FightingHawks antes de ser reemplazado por el modelo unico. Te diria que 10 años no es maximo, sino el minimo. Quemando horas a lo bestia, entrenando los pilotos 150 horas anuales (2 por avion), formando y recuperando doctrinas nuevas y perdidas, los aviones temporales, quemarian sus ~3.500 horas en unos 12 años, que se puedem estirar a 14 facilmente.

Vos ves a los Cheetah, Kfir o Mirage F1, como aviones validos en 2025? Yo no. A un Mirage 2000-5 MkII o Hornet A+ si.

Ya te respondi antes, ambos representantes aseguran la logistica de sus respectivos modelos por mucho tiempo...si esto ocurre o no, ni idea.
Es una apreciacion tuya y mia esto. Yo prefiero aviones en produccion (F-16) o en uso en grandes numeros (F-18/M2000), a unos aviones con poquisimas unidades en actividad hoy, y seguramente menos aun en 2025, con motorizacion con linea de montaje cerrada, y con partes hechas a pedido. Lo que te ahorras en el precio inicial, lo podes perder rapidamente con una logistica poco eficiente, por mas que este garantizada.

Ademas, de que me sirve que existan 1000 "Hornets" si despues USA te mete un embargo y tenes que hacer malabares para conseguir repuestos... te acordas el tema "Skyhawks"..? ni cohetes para los asientos eyectores nos vendian.
Me acuerdo, pero el embargo ya no existe. Y en caso de existir, las medidas para surfearlo, son las mismas indistintas del proveedor, ya que tanto los Surafricanos como los Israelis pueden no querer jugarsela contra el reino unido, por 12/24 aviones locos. Ni hablar del miembro de la OTAN Francia.

A cualquier embargo lo pasariamos igual: Stockerse de rotables en cantidad, y para el caza definitvo, una Deep Licence que permita construirlos y mantenerlos en tu propio pais.

Tenemos presupuesto para meterle mas misiles a nuestros aviones? si por ejemplo los AIM-9L llegaron por el tema de la "Cumbre de Las Americas"... si no fuera por eso, no tendriamos nada.
Ya aclare lo del presupuesto. Lo de hoy es una lagrima. Si o si, hay que estirarse hasta un 0,8% o 0,9% PBI.

Ahora mismo, es un requisito innecesario. No es imprescindible. estamos intentando reemplazar aviones de 1970. Si lo seria, si estariamos hablando del caza futuro de la FAA de nueva generacion. Podria llegar a considerarse.
Si, es innecesario, no vital, pero es un punto a favor, no crees?

El tema de alcances operacionales ya te comente que es relativo, y dado que el costo de adquisicion es bajisimo, compenzaria esa limitacion que es su alcance; ademas habria que ver si realmente es asi como argumentas vos. Eso a la FAA parece que no es problema, ya que vuela "Mirages" hace casi 40 años.
Perate un segundo amigo, que no te entiendo. Como haces para compensar un alcance ~50% inferior con el costo de adquisicion?

En la FAA si que fue un problemon. Los MiragesIII apenas si tenian alcance para llegar a Malvinas, disparar y volverse. Con los Kfir/Cheetah, esto seria practicamente lo mismo. Solo el Mirage 2000 tiene gambas para realizar CAPs sobre Malvinas, los F-18 llegarian pelearian por 20 minutos y se volverian. En caso de poder usar los KC-130, cosa que solo ellos de esta seleccion podrian hacer, su tiempo en estacion haciendo CAP seria el mayor. Mayor incluso que el de los Mirages 2000.

Pero... estamos hablando de un caza temporal, no de uno definitivo. Decime, dados los presupuestos que se manejan, que ves mas probable?
Skorpion, que presupuestos se manejan? Hasta ahora, oficial no hay nada. Solo podemos conjeturar y basarnos en rumores. Si es cierto los de los 350 palos para comprar el reemplazo, prefiero estirarlo un poquito y llegar a los Hornets. Si solo hay 250, entonces Mirages F1 MF-2000. Con ~500, los Mirages 2000 serian bastante potables :hurray:.

Un avion ya conocido por la FAA, barato, actualizado y que serviria como parche; o un caza bimotor mas costoso y nuevo para la FAA que necesitaria todo nuevo para usarlos... hasta los neumaticos. Ese no es un caza temporal, es un lujo que ahora mismo la FAA parece no puede darse.
Y mira, como yo lo entiendo, los Kfir y Cheetah llegarian muy tarde a la FAA. Si bien significan una mejora en capacidades importante, y a un costo bajo, no creo que cumplan su funcion de reemplazo temporal eficientemente hasta el momento de ser dados de baja en 2022/2025. Yo prefiero gastar unos mangos mas, y generar doctrina, en un avion que sea disuasorio hasta el ~2025 y que tenga alto grado grado de compatibilidad con el reemplazo definitivo, no alta compatibilidad con el avion reemplazado.

Ves... te das cuenta, que el tema alcances es relativo... claro que un bimotor es mas seguro ( YO QUIERO UN BIMOTOR ) pero la FAA puede operar un caza nuevo bimotor ahora?
Disculpame, pero para mi, el alcance no es relativo, es cardinal. Aun asi, prefiero la seguridad y mayor potencia del Bimotor, frente al alcance mayor y menor consumo del Monomotor toda la vida.

Con la plata de hoy, sabemos lo que vuela :banghead:. Solo si nos estiramos al 0,90% PBI o 0,75% PBI estariamos en condiciones de operar Bireactores eficientemente.

Primero que nada te agradesco una respuesta tan detallada.
Un gusto liolalia.

Lamentablemente te tengo que decir que hoy es irreal creer que se va a invertir tanto dinero en la adquisicion de 12 aviones. Pero la verdad que me gustaria.
Para mi tambien suena irreal, pero ya es hora de sacarse esa idea. Lo irreal, lo loco, es seguir operando aviones de segunda generacion y 40+ años en 2010. Por ~450 millones tenes 12 aviones de primera linea, que aguantarian perfecto hasta ser reemplazados por un modelo unico en 2022+.

No, no alcanza con el del 2010 y no lo hara en 2011.
El presupuesto del 2011 no se ha debatido, y los acontecimientos de los ultimos dias, van a tener un peso importante a la hora de asignarle fondos a las FF.AA. Con lo que hay hoy, apenas si podrian operarse en la 6ta unos 12 Mirages 2000, unas 150 horas por año. con un aumento discreto (+25% sobre el actual), ya te alcanza para 12 Hornets. Con un aumento del 50% (hasta 0,9% PBI), ya podes operar 24 Hornets 300 horas anuales.

Sobre las partidas, por favor no olvidemos que esta compra se hara dentro de un contexto politico y con un gobierno que es el que es.
En estos momentos, el que se oponga a la adquisicion de elementos minimos de defensa, no se como quedaria ante su electorado. Sobre lo que decis del contexto politco y gobierno actual, entiendo, no creo que sea tan asi, pero es offtopic en este foro.

Y como pagas las horas de vuelo a 15000 dolares cada una.
Con un paquete de PBL, tal cual ofrecen los amigos de la Boeing a Canada y a Australia. Compras todo, absolutamente todo lo necesario para operar los aviones al mismo tiempo, y lo pagas en 4 años. Son tan extensos estos paquetes, que incluyen las armas y hasta el sueldo de los pilotos y tecnicos. De esta forma, se garantiza de cierta forma la disponibilidad del SdA.

Con los datos preeliminares que manejo para el Mirage 2000-5 MkII, estaria casi empatado con el Hornet A+, en los primeros 5 años. Recien a partir del 6to hasta el 12vo año, el costo de hora de vuelo del Mirage haria mas economica esa opcion contra la del Hornet.

U$D 18.000 es mucho, un fangote, pero si garantizas el pago con la logitica PBL al principio del programa, se transforma en un costo hundido.

Si la pregunta venia por el lado de si puede Argentina pagarlos, te aseguro que si puede.

Eso en todo caso es una opinion y no una razon.
Claro que es una opinion. Es un foro de debate, cierto? Mi opinion, es que un avion que comparte bastante avionica con los aviones con los cuales convivira, tendria armamento ya homologado en sus compañeros de servicio, genera doctrina de bimotor, deja infraestructura y utilaje para su reemplazo, y tiene motores nuevos junto a una logistica asegurada, es la mejor opcion.

Antes del 2020 la FAA deberia estar incorporando un avion definitivo, por que antes de esa fecha se daran de baja el resto de los Mirage.
Todos los Mirages se van en 2012. Eso es casi mañana en los tiempos de la defensa. Esta tan atrasado el reemplazo de los Deltas, que el "definitivo" reemplazara a los A4-AR, antes que a los "temporales".

Por lo que el avion que se compre ahora para esa fecha estara para tareas de ataque y no de caza.
Espero que sea la hora de ir pensado en terminos de multirol u omnirol ya. Brigadas orientadas a caza o ataque, vale, pero el definitivo tiene que poder hacer las dos cosas.

Crees que la FAA puede mantener semejante costo de hora de vuelo.
Si.

F-16 Block 30/32
F-16 Block 40/42
M-2000C S3 M-2000-5 MK2 F-18A+ (modernizado
¡¿estos aviones como paso temporal ????
Al momento de jubilarse tendran entre 30 y 35 años de servicio. Hoy son primera linea, pero en 2025? No lo creo. Tienen que ser capaces de ser creibles y utiles hasta esa fecha.

seria un lujo para la faa estos aviones,parecen que muchos se olvidaron que la faa vuela mirage 3 y con cockpit casi analogicos,
Serian lo normal, lo esperado, no un lujo. Nuestra FAA y nuestro pais pueden y deben contar con los mejores medios que podamos adquirir y utilizar, ya sea en defensa como en otras areas. Si al pais le da el cuero para operar Super Hornets o Flankers, porque conformarnos con Mirages F1 CJ del año del ocote, traidos del desierto arabe, u otros similares?

Pet, un lujo seria un CVN, pero 3 SSN son una necesidad. En terminos aeronauticos, los F-15SE serian un lujo, pero Hornets A+ son lo logico y esperado.

el mirage f-1 de ASTRAC y el cheetah serian ideales para ser transitorios tambien el k-fir2000 en tercer lugar ,quizas con alrededor de 15 aparatos mas un saab sf-340 aewsc para la faa seria recuperar de forma considerable sus capacidad en comparacion actual
El hecho de que hoy la FAA vuele aviones de segunda generacion, es una aberracion, de diferentes causas, pero para nada, tiene que ser esta la forma del futuro. Nuestro vecinos, a su manera entendieron esto y nos estan dando un espejo sobre el cual reflejarnos.

Ya basta de FF.AA. ineficientes, y basta del pensamiento conformista/derruidista ( ;) ) que facilita el estado actual de las mismas. Es hora de pensar en que queremos para las FF.AA. y para el pais.

Saludos a los 3!

PD: llego a poner que necesitamos una inversion del 3% PBI en defensa por 12 años, me internan por loco, y eso que estamos en un foro de defensa!!!!:biggrinjester:
 

gabotdf

Miembro notable
Diego, te horroriza que el Cheetah tenga muchísima logística compartida, pero a la vez ponés como favorable al F18 que comparte cosas con el A4 y el Pampa. Después querés el 3% del presupuesto. Sos Napoleón!, ja ja ja
Dicho sea de paso si alguno sabe me gustaría saber cuáles serías esas cosas compartidas de la electrónica, personalmente prefiero compartir motor y tener electrónica más moderna, ya que tiene mucho más incidencia en combate. Lo más importante hoy es incorporar la capacidad de combate bvr y hacer doctrina, es una carencia que quema.
El tema es que el F-18 difícilmente sea considerado un transitorio. Personalmente, y estoy más chapa que vos todavía, preferiría que el "transitorio" tenga alguna cosa en común con un 5 gen. Lamentablemente el PAKFA aún está verde. Entonces tal vez no sea tan loco en este contexto que la compatibilidad sea hacia atrás, siempre que simultáneamente empecemos el proceso de selección de una dupla 5ta/4ta gen. para muuuchos años más.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba