¿Ofrecimiento de Kfir a la Argentina?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Juanma

Colaborador
Colaborador
No es por decir que no sirve la info que posteo.
Pero para cada motor que anda dando vueltas por ahi hay una empresa que les hace el laburo.
El tema es que esta empresa te va a decir: Mira ya no hay repuestos para eso asi que no puedo darte un servicio "off the shelf" tengo que hacer un pedido para que lo fabriquen para vos y te sale esto.
Vos sabiendo que todos te van a decir lo mismo tenes que poner la papota para que fabriquen esas piezas para vos.
 
mas si estamos hablando de un motor como el J79... ...:yonofui::yonofui:
va,,... de hecho... se aplica tambien para los 9K50 y M53...
 

panZZer

Peso Pesado
Serìa por diez años hasta que vengan los Rafales, que no tenemos porque estar obligados de comprar a Brasil.Ademàs 14 Mirage 2000.+ 20 Cheetha son 34 y los A4R y los SUE.Yo no quiero mucha cantidad de Mirage 2000 porque quiero Rafale como multirol definitivo.
Siguen siendo pocos aviones, nosotros no somos austria que con una docena de aviones cubre todo su espacio aéreo, hacen falta mas de 48 aparatos al fin y al cabo van a terminar reemplazando a los A4 también:banghead:
 
Hablando siempre de "parches", y suponiendo que se tomase una decision en 2010, unos cuantos (supongamos una docena) Hornets que se encuentren en mejor estado en el AMARC (que en total son entre 60 y 70 si mal no recuerdo) podrian estar operativos para 2011. Y a partir de ahi se podria llevar a cabo el "Center Barrel Replacement Plus [CBR+]" (link:http://www.globalsecurity.org/military/systems/aircraft/f-18cd.htm) que pondria en condicion operativa a otros tantos.
Para 2013 se dispondrian entre 24 y 36 F/A-18 C/D y se podrian ir incorporando otros CF-188 o ex RAAF.
Asi encarariamos un proyecto tipo FX en el 2016 con entre 36 y 48 Hornets en mano y esperando los SH o Rafales...
 
Sres. foristas que les pasa a ustedes.

EE.UU e Inglaterra siguen siendo nuestros enemigos, EE.UU no va a contrariar a su principal aliado nunca y material si viene de ahí será totalmente obsoleto como los A4AR.
El Grippen jamás vendrá porque el 70 % de sus componentes son Ingleses EE.UU.
En cuanto al Mirage 2000 es carísima su actualización y no confió para nada en los franceses ya traicionaron una vez
Armas rusas o chinas jamás la mentalidad dependiente de nuestras FF.AA hace imposible esa opción aun si estuviera en peligro la existencia como nación libre y soberana, después de todo no existió sabotaje durante la guerra, no hubo personajes como los Alsogaray que despotricaban que como se hacia esta locura.
Así que la argentina deberá pensar en desarrollar su industria electrónica y componentes INVAP y CITEFA son buenas opciones para el desarrollo de armas.
Ese es el único camino que le queda a argentina y por ultimo el fabricar o copiar sino realizar ingeniería inversa en aviones.
En cuanto a comprarles armas a los brasileños, que es eso por favor es lo único que faltaba.
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Bueh... es muy largo para refutar todo y cada una de las cosas que has escrito... pero la verdad que no concuerdo en lo absoluto.
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Para 2013 se dispondrian entre 24 y 36 F/A-18 C/D y se podrian ir incorporando otros CF-188 o ex RAAF.
Considerando que hoy la RAAF recien esta recibiendo los 1ros F-18E/F para reemplazar los F-111 y que el F-35 no va a llegar "down under" por algunos años mas (idem Canada)
Que te hace pensar que para el 2013 van a haber esas celulas disponibles?
 
Sres. foristas que les pasa a ustedes.

EE.UU e Inglaterra siguen siendo nuestros enemigos, EE.UU no va a contrariar a su principal aliado nunca y material si viene de ahí será totalmente obsoleto como los A4AR.
El Grippen jamás vendrá porque el 70 % de sus componentes son Ingleses EE.UU.
En cuanto al Mirage 2000 es carísima su actualización y no confió para nada en los franceses ya traicionaron una vez
Armas rusas o chinas jamás la mentalidad dependiente de nuestras FF.AA hace imposible esa opción aun si estuviera en peligro la existencia como nación libre y soberana, después de todo no existió sabotaje durante la guerra, no hubo personajes como los Alsogaray que despotricaban que como se hacia esta locura.
Así que la argentina deberá pensar en desarrollar su industria electrónica y componentes INVAP y CITEFA son buenas opciones para el desarrollo de armas.
Ese es el único camino que le queda a argentina y por ultimo el fabricar o copiar sino realizar ingeniería inversa en aviones.
En cuanto a comprarles armas a los brasileños, que es eso por favor es lo único que faltaba.

Perdón por la ironía, pero en que país estás vos? Irán, Corea del Norte?. Yo estoy en Argentina, y gracias a Dios creo que no tenemos "enemigos". Si países con diferencias de intereses. Un abrazo grande y no se chive.

---------- Post added at 10:03 ---------- Previous post was at 10:02 ----------

Bueh... es muy largo para refutar todo y cada una de las cosas que has escrito... pero la verdad que no concuerdo en lo absoluto.

Me adihero a su voto.
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Sres. foristas que les pasa a ustedes.

EE.UU e Inglaterra siguen siendo nuestros enemigos, EE.UU no va a contrariar a su principal aliado nunca y material si viene de ahí será totalmente obsoleto como los A4AR.
El Grippen jamás vendrá porque el 70 % de sus componentes son Ingleses EE.UU.
En cuanto al Mirage 2000 es carísima su actualización y no confió para nada en los franceses ya traicionaron una vez
Armas rusas o chinas jamás la mentalidad dependiente de nuestras FF.AA hace imposible esa opción aun si estuviera en peligro la existencia como nación libre y soberana, después de todo no existió sabotaje durante la guerra, no hubo personajes como los Alsogaray que despotricaban que como se hacia esta locura.
Así que la argentina deberá pensar en desarrollar su industria electrónica y componentes INVAP y CITEFA son buenas opciones para el desarrollo de armas.
Ese es el único camino que le queda a argentina y por ultimo el fabricar o copiar sino realizar ingeniería inversa en aviones.
En cuanto a comprarles armas a los brasileños, que es eso por favor es lo único que faltaba.


Condor III, tus comentarios son bastante extremistas, deberias ser un poco mas elástico y menos áspero.

Y.....en todo caso EEUU no te puede caer bien pero de ahi a que sea enemigo de Argentina esta muy lejos, los A 4 AR no son obsoletos, yo te diria que siemprte les faltaron los dientes que son capaces de usar, pero por obsolescencia de los cerebros de algunos y no precisamente de EEUU.

Ahora, yendo al tema principal, no queda claro si tenés alguna propuesta sobre adquisiciones. ¿ no pretenderás que lo fabrique CITEFA e INVAP ?

No apuestes sobre la fobia a productos chinos o ruskys, hay varias cosas dando vueltas en las FFAA.
 
Considerando que hoy la RAAF recien esta recibiendo los 1ros F-18E/F para reemplazar los F-111 y que el F-35 no va a llegar "down under" por algunos años mas (idem Canada)
Que te hace pensar que para el 2013 van a haber esas celulas disponibles?


A partir de 2013 ir viendo o entrar en tratativas (me exprese no muy correctamente). El hecho es tener al menos 24 aeronaves operativas (36 serian mejor) para esa fecha, y de ahi ver si es conveniente incorporar mas f/a 18 de segunda mano ("after" 2016) o esperar el reemplazo definitivo. Calculo que Canada, no tanto Australia, ira dando de baja las celulas más "baquetadas", que de todas formas no operan desde portaaviones, y quizas estarian en mejor estado que las exUSN.
Me parece interesante que existiera ya un proceso de "rejuvenecimiento" para las celulas, el cual esta estimado en u$s 2M (por celula).
De todas formas el Hornet es mi "parche" favorito, si fuera por mi mañana firmaria por Rafale o SuperHormet.
Saludos:sifone:
 
Sres. foristas que les pasa a ustedes.

EE.UU e Inglaterra siguen siendo nuestros enemigos, EE.UU no va a contrariar a su principal aliado nunca y material si viene de ahí será totalmente obsoleto como los A4AR.
El Grippen jamás vendrá porque el 70 % de sus componentes son Ingleses EE.UU.
En cuanto al Mirage 2000 es carísima su actualización y no confió para nada en los franceses ya traicionaron una vez
Armas rusas o chinas jamás la mentalidad dependiente de nuestras FF.AA hace imposible esa opción aun si estuviera en peligro la existencia como nación libre y soberana, después de todo no existió sabotaje durante la guerra, no hubo personajes como los Alsogaray que despotricaban que como se hacia esta locura.
Así que la argentina deberá pensar en desarrollar su industria electrónica y componentes INVAP y CITEFA son buenas opciones para el desarrollo de armas.
Ese es el único camino que le queda a argentina y por ultimo el fabricar o copiar sino realizar ingeniería inversa en aviones.
En cuanto a comprarles armas a los brasileños, que es eso por favor es lo único que faltaba.

Bueno.... ahi vamos de nuevo con lo mismo, "que se fabrique aca, lo de afuera no". Todavia creen que se puede fabricar un SdA completo en el pais?? no se hizo cuado se pudo, menos ahora!!! el Pucara y Pampa fueron los ultimos, y son apartatos nobles pero como apoyo y ataque a tropas y como entrenador, nada mas! de ahi a fabricar un caza multirol estamos a años luz, algo completamente distinto y no me vengan con modificar el Pampa para ello ya qe seria un avion nuevo, de cero y peor ahora que es cuando mas destruida estan nuestras FFAA, es muy poco lo que se puede realizar y mucho sacrificio propio de cada arma el que se pone en cada desarrollo que se hace.
No estamos en condiciones de hacerlo, solo tomar un reemplazo para lo poco que nos queda y ver como se encara el tema a futuro, por favor terminemos con el tema de la fabricacion aca, si es asi no tendriamos mas aviacion militar en nuestro pais, entiendanlo de una buena vez!! No se puede, no hay con que, no hay intension politica, faltan medios, años de desarrollo, pruebas y errores y para eso hace falta muchosssssssssssssssssssssssss millones de dolares, asi que suspendamos con ese tema, y si estoy equivocado dame un plan real para poder llevarlo a cabo en un plazo maximo de 5 años, dandote tiempo de gracia ya que los MIII vencen pronto.
 
Sres. foristas que les pasa a ustedes.

EE.UU e Inglaterra siguen siendo nuestros enemigos, EE.UU no va a contrariar a su principal aliado nunca y material si viene de ahí será totalmente obsoleto como los A4AR.
El Grippen jamás vendrá porque el 70 % de sus componentes son Ingleses EE.UU.
En cuanto al Mirage 2000 es carísima su actualización y no confió para nada en los franceses ya traicionaron una vez
Armas rusas o chinas jamás la mentalidad dependiente de nuestras FF.AA hace imposible esa opción aun si estuviera en peligro la existencia como nación libre y soberana, después de todo no existió sabotaje durante la guerra, no hubo personajes como los Alsogaray que despotricaban que como se hacia esta locura.
Así que la argentina deberá pensar en desarrollar su industria electrónica y componentes INVAP y CITEFA son buenas opciones para el desarrollo de armas.
Ese es el único camino que le queda a argentina y por ultimo el fabricar o copiar sino realizar ingeniería inversa en aviones.
En cuanto a comprarles armas a los brasileños, que es eso por favor es lo único que faltaba.

Hola amigo. Concuerdo con algunas de las cosas que dices, con sus puntualizaciones y con otras no, pero me parecen respetables todas.

Del tema de enemistades, pues dudo que un país que tiene volando M-III y A-4 como naves principales, sea considerado por UK y/o USA como enemigo hoy en día.....los ingléses considerarán "resentidos o incómodos" a los argentinos y los gringos los verán como "insubordinados" pero enemigos no......enemigo es aquel que no solo está en tu contra, sino que además tiene alguna capacidad que oponerte y eso, por acá no hay, con todo el afecto y respeto del mundo, pero es la realidad.......es como que en mi país empecemos a creer que en nuestra irrelevancia, los gringos nos consideren enemigos o amigos.....para ellos o somos lacayos o somos insurrectos, no hay de otra, lamentablemente.

Del tema de producción nacional, lo más cercano a eso es justamente pegarse a los brasileños y por ese lado generar partes del Rafale que hagan más rentable el programa y más difundido al avión, con la eventual reducción de costo por nave que eso pudiera implicar.....pero tú tendrás tus razones para no creer en un "affaire" de ese tipo con los brasileños......del Grippen tienes razón, los ingléses solo lo dejarán llegar acá cuando a ellos plenamente les convenga ( osea que ellos los neutralicen facilito con Typhoon/F-35 y al mismo tiempo, ellos ganar plata con esa venta).

De INVAP, tengo las mejores referencias y ojalá puedan crear sus propios radares y medios de observación electrónica y demás........el campo nuclear sigue siendo un tema de avanzada para la Argentina, lo mismo que la misilística......el desarrollo de la Dardo II y de otros ingenios, sería algo muy auspicioso......no conozco mucho de CITEFA pero mi mejor onda con ellos.

Finalmente, no entiendo aun como una potencia mundial como la India (y otros varios países) compra material ruso y eso no es una blasfemia......pero acá en cambio, hay gente que le hecha loas a los respetables ya casi históricos aviones de "1era. línea" de la FAA (modelos de los 50's, les recuerdo estimados amigos) y dicen que esos aviones de museo están bárbaros.....pero que los Su-30 o aviones rusos en general, no dan la talla para Argentina........me encantaría conocer los argumentos serios, reales y contundentes de esa gente que opina así, no diciendo cosas inocentes como que se requiere cambio de línea logísitca (cualquier cosa que se compre desde los 60's para acá implicará lo mismo) o que es un cambio conceptual (?¿) para la FAA (todo cambio de nave de los 50's a nave de los 70's en adelante entrañará profundos cambios conceptuales creo yo).....en fin, ojalá acá alguien explique eso con claridad y sin ruso-fobias o anatemas anti-comunistas que hasta ahora de poco o nada aportan a la idea que intentamos analizar.

Saludos y suerte en todo.
 
Juan! muchos en este foro pensamos que seria bueno tener un SdA Ruso, si la logistica, acuerdos de transferencia de tecnologia y soporte se dieran, que mas queremos que SU-30 / 35 /32 esten aca para cumplir con todos los roles, no solo de la FAA, sino del COAN, pero la mismas diferencias que se leen aca en el foro deben ser iguales en los medios del MDD y en las cupulas de las FFAA, desconozco si hubo ofrecimiento de material por parte de Rusia, seria bueno saber de algun informe si se dio o algunos detalles de lo que ofrecen, no creo que no tengan que ofrecer, de todas maneras cambiar un SdA, actualmente es empezar de cero, que mejor que empezar con algo de punta, sino moriremos con F-16 /18/ Kfir / Cheetah, pero ahi tambien sale el tema de armamento yanki que muchos no quieren y nunca llegamos a nada.
La mayoria coincidimos en seguir a Brasil y su FX, pero de Argentina no ha salido ninguna carta de intension hacia Brasilia, mientras tanto tenemos que tener algun Sistema de armas hasta lograr la entrada del FX, esto es a largo plazo, los aviones rusos pueden se ahora y una gran combinacion con los rafale no? claro mas caros que un F-16 / 18 y mucho no se puede hacer con 250 millones. No podemos ***** mas alto de lo que no da el culo... sino como dije antes, no compremos nada, dejemos todo asi y esperemos sentados al FX, pero calculen entre 5 y 10 años para ello, mientras tanto los pilotos pueden turnarse con los pampa... pero bueno todas son opciones, hay tomar una.
 
Sres. foristas que les pasa a ustedes.

EE.UU e Inglaterra siguen siendo nuestros enemigos, EE.UU no va a contrariar a su principal aliado nunca y material si viene de ahí será totalmente obsoleto como los A4AR.
El Grippen jamás vendrá porque el 70 % de sus componentes son Ingleses EE.UU.
En cuanto al Mirage 2000 es carísima su actualización y no confió para nada en los franceses ya traicionaron una vez
Armas rusas o chinas jamás la mentalidad dependiente de nuestras FF.AA hace imposible esa opción aun si estuviera en peligro la existencia como nación libre y soberana, después de todo no existió sabotaje durante la guerra, no hubo personajes como los Alsogaray que despotricaban que como se hacia esta locura.
Así que la argentina deberá pensar en desarrollar su industria electrónica y componentes INVAP y CITEFA son buenas opciones para el desarrollo de armas.
Ese es el único camino que le queda a argentina y por ultimo el fabricar o copiar sino realizar ingeniería inversa en aviones.
En cuanto a comprarles armas a los brasileños, que es eso por favor es lo único que faltaba.
bue...... otro craneo ......y despues se enojan cuando les dicen algo.....

lean muchachos..... lean...... y despues posteen.... asi evitan comerse despues toda una miríada de post corrosivos.....
Hablando siempre de "parches", y suponiendo que se tomase una decision en 2010, unos cuantos (supongamos una docena) Hornets que se encuentren en mejor estado en el AMARC (que en total son entre 60 y 70 si mal no recuerdo) podrian estar operativos para 2011. Y a partir de ahi se podria llevar a cabo el "Center Barrel Replacement Plus [CBR+]" (link:http://www.globalsecurity.org/military/systems/aircraft/f-18cd.htm) que pondria en condicion operativa a otros tantos.
Para 2013 se dispondrian entre 24 y 36 F/A-18 C/D y se podrian ir incorporando otros CF-188 o ex RAAF.
Asi encarariamos un proyecto tipo FX en el 2016 con entre 36 y 48 Hornets en mano y esperando los SH o Rafales...
en general no esta mal tu idea.... y de hecho el F18 es hoy, posiblemente, el mas serio candidato a reemplazo de los MIII...
pero hay una falla en tu planteo...y esa es la disponibilidad de células de la versión C/D
para el 2013 no habría aun células disponibles de ese modelo ... en ningún lado..pq?.. pq su reemplazante natural (F35) no estará disponible hasta un año después....y con mucha suerte...
solo se cuentan hoy con celulas de F-18A... que con una adecuada modernización pueden dar aun mucho... pero este avion esta al nivel de un F16 MLU/OCU (en realidad, y a mi punto de vista .. son superiores, pero digamos que son contemporáneos) por lo tanto.. .son aviones para considerarlos HOY... no mañana....
y desde luego... no como reemplazo definitivo....
claro que serian deseables un lote de 36 F18/CF-188 C/D... pero , lamentablemente no hay....y los que hoy vuelan.. seguirán volando por bastante tiempo mas... y yo te dirira que hasta el 2015/16 sera bastante dificil encontrar celulas de estos bichos....
A partir de 2013 ir viendo o entrar en tratativas (me exprese no muy correctamente). El hecho es tener al menos 24 aeronaves operativas (36 serian mejor) para esa fecha, y de ahi ver si es conveniente incorporar mas f/a 18 de segunda mano ("after" 2016) o esperar el reemplazo definitivo. Calculo que Canada, no tanto Australia, ira dando de baja las celulas más "baquetadas", que de todas formas no operan desde portaaviones, y quizas estarian en mejor estado que las ex USN.
Me parece interesante que existiera ya un proceso de "rejuvenecimiento" para las celulas, el cual esta estimado en u$s 2M (por celula).
De todas formas el Hornet es mi "parche" favorito, si fuera por mi mañana firmaria por Rafale o SuperHormet.
Saludos:sifone:
es que ese es el problema.... nadie discute que el F18 es excelente..... y es tan asi que sus usuarios tambien lo entienden ....y es por eso que no habra celulas disponibles..... simplemente
el problema es que los MIII al 2012 no llegan.... hay que reemplazarlos ya...
asi que seran... necesariamente F18A....modernizados si... pero A
se podria especular con que llegue un lote de unos 24 hoy como reemplazo de los MIII y cuando los A4 se vayan a la baja reemplazarlos con estos F18 y adquirir ahi un lote 0km de los SH..... y ahi si... empezar en tratativas para armarse con un lote de C/D que serian el reemplazo de los A.... eso daria un tiempo prudencial para adquirir un segundo lote a futuro (cadena de montaje??) de SH que reemplazaria totalmente al resto .....
es un plan a largo plazo... (digamos unos 10....15 años, o mas incluso)... y dejaria a la FAA con un modelo polivalente y 0km....
Finalmente, no entiendo aun como una potencia mundial como la India (y otros varios países) compra material ruso y eso no es una blasfemia......pero acá en cambio, hay gente que le hecha loas a los respetables ya casi históricos aviones de "1era. línea" de la FAA (modelos de los 50's, les recuerdo estimados amigos) y dicen que esos aviones de museo están bárbaros.....pero que los Su-30 o aviones rusos en general, no dan la talla para Argentina........me encantaría conocer los argumentos serios, reales y contundentes de esa gente que opina así, no diciendo cosas inocentes como que se requiere cambio de línea logísitca (cualquier cosa que se compre desde los 60's para acá implicará lo mismo) o que es un cambio conceptual (?¿) para la FAA (todo cambio de nave de los 50's a nave de los 70's en adelante entrañará profundos cambios conceptuales creo yo).....en fin, ojalá acá alguien explique eso con claridad y sin ruso-fobias o anatemas anti-comunistas que hasta ahora de poco o nada aportan a la idea que intentamos analizar.

Saludos y suerte en todo.
primero... nadie dijo en ningún momento que los "SU-30 no dan la talla para Argentina"
yo diria que es al revés.... nosotros no damos la talla para semejante avion...
aca nadie pone en dudas las cualidades del avion.... que es formidable...
lo que se pone en duda es su operatividad , en un pais en donde el presupuesto militar es siempre un problema....
(aclaro... esa es la forma de ver de la gente que NO QUIERE AVIONES RUSOS PARA LA FAA.... el cual yo no comparto.. por supuesto)
además de que se considera teológicamente inferior a los últimos desarrollos occidentales (llamese , SH, EF, Rafale Gripen, etc) ...
(punto que tampoco comparto....)
y que ... en definitiva... si se va a gastar en algo... que ese "algo" sea occidental (mas bien ... de USA o Francia) ... pq a esos los conocemos, pq siempre se compro alli y pq su logística es conocida (no quiere decir que compartamos logística... )


finalmente... .hay que entender que la FAA tiene su ideología y esta esta muy apegada a Francia y USA.... mirar para Oriente les resulta confuso, raro y fuera de su ámbito natural...
es lamentablemente asi.... tiene que pasar algo extraordinario para que la FAA se incline por material Ruso ...
te diria que es mucho mas factible que el ejercito opere helos, tanques o SAM's rusos... o que la marina opere con materiales de ese origen .... a que la FAA lo haga.... y esto es por una cuestión puramente ideológica.....mas alla de todos los planteos técnico-practico-logísticos que se puedan dar...
 
Coincido con CONDOR III, los A-4 son buenos aviones ...pero les falta...EL ARMAMENTO...!!! podria tener una MP-5 en fuerte apache pero sino tengo municiones...
Que uno considera que USA/UK, ups perdon Inglaterra y Estados Unidos tengan intereses contrarios pero el primero usurpa parte de nuestro territorio, mato argentinos aun estando fue de las normas de guerra dictadas por ellos, ataco al CRUBE fuera de la zona esta, y demas, pero siempre tuvieron una politica colonial con nosotros, SE PUEDE DUDAR TODAVIA? que mas hay que perder???...me seguira gustando el rock ingles, o sus ciudades, o su particular humor, pero su razon de estado choca con la nuestra.
Aviones canadienses o australianos tambien serian sensible a la presion USA/UK, lo escribo asi por lo rapìdo, pero es evidente que se prefiere no tener nada antes que algo RUSO/CHINO, o por lobby o porque se quiere algo solo nominal.
Lo ideologico no tendria que ser un impedimento si la URSS cayo y Rusia es hoy tan capitalista como SINGAPUR/FRANCIA/PÀNAMA/USA
 
Tanto Canada como Australia, para cunado empiecen a dar de baja sus Hormets (asi sea 2014,2016 ó 2018), van a estar reemplazando aeronaves en el ultimo trayecto de su vida util por otra que va a ser costosa de poner en servicio (la cantidad de equipos y capacidades que el JSF va a estrenar es enorme), por lo que si Argentina les propone una compra, con tiempo y ofreciendo hacer el overhoul de algunas celulas es su pais de origen, no creo que haya inconvenientes.
Adquirir a corto plazo kfir?, f-16? o lo que fuere para sustituir a los delta, y ver si a los scooters se los reemplaza, o con un Sda nuevo (junto al parche antes mencionado), o con otro parche (hornet) de aqui a 8-10 años.
Ademas no creo que a UK le importe que, a 35 años o más del conflicto, la FAA (y por qué no el COAN tambien) incorpore aviones con ya mas de 20 años a cuestas.
Son solo mis opiniones, las puedo ir modificando de acuerdo recibo info como la que me dio Berkut.
Saludos:sifone:
 
Ya no se que pensar, ya he leido tanto, y escuchado tanto....

Por arriba, tenemos un sistema Mirage III/5 que somos los ultimos en el mundo, salvo en Pakistan siguen activos? O sea, por mas que le queden tiempo de vuelo en las celulas los respuestos estan out, o sea que es un sda muerto.
Los A-4AR estan en camino, aunque quede algo mas de repuestos...
Si piensan en cambiar estos sda, tiene que ser por algo economico (apenas podemos mantener en vuelo MIII y A-4AR, no volemos con F/A-18, M-2000) lamentablemente las opciones son reducidas, como parche? aca no existen los parches, tecnologicamente es medio paso adelante, ahora operativamente estamos en la misma. Lamentablemente hasta que no haya una mejoria sustancial en las FFAA, sera imposible ver volando cualquier avion, sea F-16, M-2000 o F/A-18 o el que fuese.
 
S

SnAkE_OnE

en efecto Pakistan los sigue usando, pero tienen una modernizacion mas que generosa e incluso con capacidad de disparar misiles crucero
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba