¿Los Patrulleros Oceánicos más cerca o más lejos?

Un amigo mio le gusta decir "y el pescado sigue sin vender", pero en el caso del Mar Argentino, al los peces los estan pescando y vendiendo, y hacen falta los barcos para que Prefectura a mi entender ejerza el control de la pesca.

Quizas que estoy diciendo una burrada, pero como medida hasta que se encauce el tema POM, porque no se toman dos Meko 140, les sacan los Exocet y todo lo que no sea necesario para el control de la pesca, les damos una manito de pintura blanca y celeste y se los pasamos a la Prefectura Nacional Argentina.
Las tripulaciones podrian ir a prestamo de la PNA y o hasta ser mixtas.

Cuando esten las PAM POM PUM, si no las quieren mas los de la PNA las devuelven y listo.
Entre que esten amarradas en Mar del Plata o en Puerto Belgrano, mejor que esten patrullando el litoral maritimo.

Ariel

Porque no les importa demasiado, o no quieren tocar los intereses de algún socio.
 

Pinguin

Colaborador
Colaborador
Y???? palmaron las pom no? Al final.... PUMMMMMMMMMMMMMm
jujauajauaj
Perdonen la amarga ironía
 
Y???? palmaron las pom no? Al final.... PUMMMMMMMMMMMMMm
jujauajauaj
Perdonen la amarga ironía

Hola.
Segun tengo entendido, esta trabado todo por una denuncia de corrupcion "por un hecho ilicito" segun dice la pagina del MinDef comunicado del dia 23-06-2010.
Por este motivo, queda pendiente firmar el convenio de ingeniería y dirección de la obra, “que está suspendido porque consideramos que también hay serias irregularidades, por eso hicimos una denuncia penal al revisar estos tres convenios firmados en los últimos seis años”.

Esto en el comunicado. Luego esta la novelita de que si Tandanord o Rio Santiago.

Yo, muy optimista, supongo que voluntad de hacerlas hay, la partida presupuestaria fue asignada. Habra que esperar y ver que pasa.
Lamentables las demoras, eso si.

saludos...

PD: el comunicado
http://www.mindef.gov.ar/info.asp?Id=1512&bus=1&comboN=nota&criterioN=POM&vDiaN=&vMesN=&vAnioN=
 
¿Nacie se hace responsable de esto? quien sería el/la responsable mayor de esta novela que lleva mas de 6 años. Porque si el hecho es tan grave el mayor responsable debe responder, tuvo 6 años o mas para darse cuenta de lo que sucedía...

O es una pantalla mas para justificar atrasos, incompetencias, etc. Recordemos que se ha dicho expresamente que es un tema de gran interés, y llevan mas de 6 años con el violín de gira... :banghead:

Saludos
 
¿Nacie se hace responsable de esto? quien sería el/la responsable mayor de esta novela que lleva mas de 6 años. Porque si el hecho es tan grave el mayor responsable debe responder, tuvo 6 años o mas para darse cuenta de lo que sucedía...

O es una pantalla mas para justificar atrasos, incompetencias, etc. Recordemos que se ha dicho expresamente que es un tema de gran interés, y llevan mas de 6 años con el violín de gira... :banghead:

Saludos

Y, se supone que si... hay denuncia penal de por medio, asi que... a esperar el fallo o resolucion, supongo.
Si lees la nota, te podes enterar que:

Aclaró entonces que la persona que aparece involucrada en las negociaciones puede tratarse del abogado civil de la Armada que participa en este tipo de convenios y que pertenece a la Dirección General de Material de la Armada.

“En la denuncia – explicó Garré- aparecen imputados este abogado y tres contraalmirantes de la Armada, uno retirado y dos en actividad, además de un capitán de navío, también en actividad”.

Y si vamos a sospechar... yo me inclino por la oposicion al gobierno, que es de donde surgio la primer denuncia. Pero si esta en la justicia yo prefiero esperar a ver que fallan.

saludos...
 
EL PAIS › EL CASO DE PRESUNTOS SOBORNOS EN LA OPERACION PARA DESARROLLAR LANCHAS PATRULLERAS
La confesión que compromete a la Armada

La declaración de un testigo de identidad reservada en Alemania compromete a oficiales, funcionarios y un abogado de la Marina, además de empresarios, en las coimas que se habrían pagado en un contrato de 3,5 millones de euros con la empresa Ferrostaal.
[cerrar]
Comparta esta nota con un amigo
E-Mail de su amigo
Su nombre
Su E-Mail


Por Irina Hauser

“El Sr. (Luis) Parrinella recibió un porcentaje de aproximadamente 6 por ciento del volumen de la compra. El dinero fue transferido a una cuenta de Gustavo Frers (ex presidente de Ferrostaal en Argentina) y entregado en efectivo a Parrinella. Este a su vez, después de descontar el porcentaje para él, entregó el dinero del soborno a otros funcionarios con poder de decisión en la Marina, como por ejemplo el almirante (Gustavo) Leprón y (Juan Carlos) Palma.” Parrinella es un abogado de la Marina. El contraalmirante Palma, director de Sistemas de Apoyo. Leprón es un marino retirado que fue director de Materiales. La cita que los incrimina en una trama de presuntas coimas es parte de la confesión ante los tribunales alemanes de un testigo de identidad reservada, un arrepentido de la firma Ferrostaal de ese país. El texto traducido está en manos del juez federal Ariel Lijo y promete convertirse en una evidencia clave en la causa que los investiga junto con otros miembros de la Armada y dos empresarios en la contratación para el desarrollo de lanchas patrulleras por 3,5 millones de euros.

El juez Lijo está a la espera de que el Banco Central le informe todas las cuentas de los marinos, funcionarios y abogados mencionados por el testigo secreto. También aguarda documentación de Defensa y la Armada sobre el proyecto para desarrollar cuatro patrulleros oceánicos, que comenzó en 2004 e iba a adjudicarse a Ferrostaal, una megafirma dedicada a proyectos industriales. También analiza papeles y correos electrónicos obtenidos en diversos allanamientos. Y gestiona copias del expediente alemán. Una vez que reúna mayor información, comenzaría a citar testigos e imputados.

La causa se inició en junio con una denuncia del Ministerio de Defensa, que tras la difusión de una investigación de la fiscalía de Munich sobre el posible pago de sobornos de la empresa Ferrostaal en distintos países, hizo su propio cotejo a través de la Dirección de Transparencia. La presentación de la cartera que conduce Nilda Garré señalaba los posibles delitos de “cohecho, tráfico de influencias y soborno internacional”, y apuntaba a Parrinella, Palma, Leprón y al contraalmirante retirado Alejandro Francisco Uberti. Como directivos de Ferrostaal surgían los nombres de Frers y Roberto Smiraglia.

El 25 de junio, Defensa entregó al juzgado la copia de un documento redactado en alemán que había llegado en forma anónima a sus investigadores internos. Lijo lo mandó a traducir y corroboró que era parte del expediente que tramita en Munich y que contenía la declaración del arrepentido de Ferrostaal. Allegados al juzgado aseguran que no hay ninguna duda de que son copias de las actuaciones originales de la Justicia alemana. La declaración del testigo es verosímil y los nombres, reales.

El relato del testigo que está en manos del juzgado y la cronología oficial de las tratativas coinciden en que lo que estaba en juego en relación con Ferrostaal era la contratación del diseño de las lanchas. Según el arrepentido, hubo un primer intermediario en las negociaciones con doble ciudadanía (argentina y alemana), Helmut Graf, con contactos en la Armada y Defensa. Este personaje habría sido apartado y entró en escena Parrinella, a quien mencionó con el apodo de Goldlocke (rizos de oro), una descripción que coincidiría con su apariencia y su afición a peinarse. También dijo que el contraalmirante Uberti, el vicealmirante Leprón y el contraalmirante Palma tenían conocimiento de todo. Una serie de e-mails de los hombres investigados que analiza el juzgado aluden al desplazamiento de Graf y mencionan a Uberti y a Leprón como sus socios.

El propio testigo, al parecer, mantenía contacto con Parrinella, aunque en su racconto le cedió el protagonismo a Gustavo Frers. El ejecutivo habría recibido en una cuenta entre “6 y 6,5 por ciento de los 3,5 millones de euros comisión”. Y el pago al abogado argentino habría sido en efectivo. Defensa informó que no se concretó ningún convenio con Ferrostaal, pero informó que se estaba avanzando en el proyecto para la construcción de las lanchas por un monto similar al que aparece en la denuncia. Todo indica que la fabricación quedará en manos de Tandanor.

Hasta hace dos semanas, el jefe de la Armada, Jorge Godoy, mantenía a los posibles implicados en sus cargos. Parrinella es un civil que revista como asesor legal de la Dirección de Material Naval. Palma es director de Sistemas de Apoyo, segundo en Materiales, el área más sospechada en la negociación con los alemanes. Uberti está retirado, pero se ocupa de algunos proyectos. Leprón sería el más alejado de la actividad: había sido pasado a retiro por otras irregularidades pero fue recontratado en la Agencia Logística de Defensa (centraliza las compras de las Fuerzas Armadas) y luego fue nombrado segundo en Tandanor, de donde debió irse cuando estalló el escándalo.

En el caso también interviene la Oficina Anticorrupción. El juzgado no quiso aceptar a la cartera de Defensa como querellante porque no está claro aún hasta dónde llegarían las responsabilidades.

Fuente: Página/12 :: El país :: La confesión que compromete a la Armada
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
Por lo que publica el forista Lucho1980 en otro foro. Le escribio a la Ministra de Defensa, y me respondió - el tema de las PAM/POM está encaminado y muchas de las cosas que se dicen en este Foro (y en otros también) son leidas en las altas esferas Ministeriales.

Bien por las dos cosas!!!:hurray:
Saludos
Christian
 

Duwa

Master of the Universe.
Ahora, por los comentarios de la Sra. Ministra, se entiende que las POM van a venir mejor armadas que una OPV clasica no? Con que vendran? Alguien sabe algo?
 

Derruido

Colaborador
Por lo que publica el forista Lucho1980 en otro foro. Le escribio a la Ministra de Defensa, y le respondió - el tema de las PAM/POM está encaminado y muchas de las cosas que se dicen en este Foro (y en otros también) son leidas en las altas esferas Ministeriales.

Bien por las dos cosas!!!:hurray:
Saludos
Christian

Que nos leen y nos pute... a más de uno eso ya es sabido.

Pero volviendo al tema de las POM, si no me falla la memoria, la última promesa que había leí decía que para marzo del 2010 iban a comenzar los trabajos. Estamos llegando a fin de año y ni una simple chapa naval cortada se puede apreciar.

Con ese envión................................. mientras tanto Chile ya tiene dos operativas.

Salute
El Derru
 
Según la supuesta contestación de la Sra. Ministra, hace mención a que "no es un barquito inocuo, sino un sistema de armas que tiene incluso ventajas operacionales sobre la MEKO (velocidad, por ejemplo). Las POM pueden tener un armamento importante y no están pensadas para hacer controles policiales sino para servir a la misión principal de las Fuerzas Armadas".



Ahora yo me pregunto y desde mi total ignorancia en materia naval:

¿Qué tipo de armamento importante se le podría adicionar?

¿Para esto, no hubiese sido mas conveniente, construir mas Corbetas Meko 140?

Cordiales Saludos
 
NO TIENE LA MENOR IDEA DE LO QUE ES EL SISTEMA MEKO y menos al hablar que las POM son superiores. Para decir algo la velocidad máxima sostenida de las POM es de 18 nudos y la de las MEKO es superior debido a que son buques escoltas.
 

boreal

Forista Sancionado o Expulsado
A mi me parece que el que ha escrito eso está un poco confundido, es un sistema de armas, claro, pero es un sistema de armas cuya gracia consiste en tener un casco relativamente grande, con una gran autonomia, que sea barato de operar y con un armamento adecuado a la misión, que básicamente con un 40 mm y unos afustes para ametralladoras va que le sobra por los cuatro costados, esa es la gracia del patrullero de altura.

Si a un patrullero de altura le metes dinero en armamento y sensores que no necesita para nada te acabas de cargar lo económico de la figura y tienes algo que ni es un patrullero de altura ni un combatiente, si lo vas a mandar a controlar una zona en disputa es unas veinticinco mil veces mas util en un patrullero de altura un casco de rompehielos que dos Exocet y un lanzador Sadral.
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
Me parece que cuando la ministra contesto el e-mail sobre la POM se había tomado un par de pastillas ó unos basitos de wisky. NO TIENE LA MENOR IDEA DE LO QUE ES EL SISTEMA MEKO y menos al hablar que las POM son superiores. Para decir algo la velocidad máxima sostenida de las POM es de 18 nudos y la de las MEKO es superior debido a que son buques escoltas.

Modestamente, me parece que ir a detener pesqueros, poteros o gallegos merluzeros con una Meko 140 es (y siempre fue) un exceso.

Para mi las POM andarían bien en esa misión. El problema es otro: ¿qué misión se le asigna a la Flota de superficie si el laburo de "policía" lo hacen las POM? Esa es la verdadera cuestión.

Para mi, hay dos respuestas posibles:

a- Se la desactiva y/o lentamente se la deja languidecer y -eventualmente- morir.

b- Se le asignan funciones que tendrán que ver con especializarse en volver a ser -mas temprano que tarde- una "blue water navy".

Para ambas cosas, el factor dinero pesa... y mucho. En el primer caso, se impondría la decisión política de canalizar toda la guita para "Operaciones" al cumplimiento de "horas de patrulla". En el segundo caso, habría que aumentar los presupuestos de "Operaciones" puesto que habría que dedicar $$$ a algo que hoy parece hacerse bastante poco.

Las POM, creo, son un escenario de disputa entre el mantenimiento de una Flota de Mar con ciertas capacidades (aunque actuando -mayormente- en tareas "prefecturiles") y el temor a incorporar un sistema que -por su misión y capacidad- "deje sin mar" a los buques de la FLOMAR.

Saludos
Christian
 
S

SnAkE_OnE

Ñacurutu, siempre y cuando vuelvas a faltar el respeto de esa manera, seras expulsado de Zona Militar.

En todo caso ME PARECE que la Ministra se refiere comparativamente a una Meko 140 para con las cuales en velocidades de crucero, una OPV-80 tiene mejores performances. Igualmente para lo que es la mision de las OPV las Meko 140 estan re contra artilladas..es cuestion meramente de mirar globalmente cual es el parametro que se utiliza, incluso con algunos casos algo mas excepcionales como las BVL de la ARBV con Oto 76 SR Compact y el Oerlikon Contraves 35mm
 
En todo caso ME PARECE que la Ministra se refiere comparativamente a una Meko 140 para con las cuales en velocidades de crucero, una OPV-80 tiene mejores performances. Igualmente para lo que es la mision de las OPV las Meko 140 estan re contra artilladas..es cuestion meramente de mirar globalmente cual es el parametro que se utiliza, incluso con algunos casos algo mas excepcionales como las BVL de la ARBV con Oto 76 SR Compact y el Oerlikon Contraves 35mm

En el caso de Chile muchos querían (me incluyo) que se las equipase con Oto de 76 sobrantes de misileras desactivadas, pero terminaron con bofors de 40 (también ex misileras), que en realidad para la labor que desempeñan está bien. En todo caso, tienen hangar y el helo ligero que pueden hangar puede hacer la diferencia en caso de ser necesario algo de más poder de pegada, sobre todo en distancias más largas del alcance efectivo del Bofors.

Saludos
 

Derruido

Colaborador
Y cada una tardara 3 años no?

Si es así, estamos en el Horno........:leaving::ack2:

En los EEUU durante la segunda guerra,....................... no pretendo que se rompa éste record, pero con un añito me conformo.

Al principio el tiempo medio de construcción era de 230 días pero la media bajó a 42 días. El record lo batió la construcción del Robert E. Peary que fue botado a los 4 días y 15 horas y media despues de la puesta de quilla. Los buques eran ensamblados siguiendo un tipo de producción en cadena, con secciones prefabricadas. En 1943 tres nuevos barcos Liberty eran completados cada día. Fueron principalmente bautizados con nombres de americanos famosos, comenzando con los signatarios de la Declaración de Independencia.

Los buques Liberty
 
S

SnAkE_OnE

el problema por ahi es que para lo que representa ser una OPV, ante poteros, piratas :rolleyes: y lo que se plantea mas que un 40mm es totalmente innecesario y no solo por el gasto del mantenimiento de la pieza, sino principalmente de los sistemas de combate, diria que lo mas razonable si se quiere letalizar una OPV es tomar la aproximacion que tienen las clase Oaxaca con un director de tiro tanto S/S como S/A, si no mal recuerdo es un NA-25XP

---------- Post added at 21:35 ---------- Previous post was at 21:34 ----------

Derru, los buques Liberty estaban diseñados para hacer solamente UN viaje!
 
-No creo que las Fassmer OPV-80 sean lo que la ARA este buscando ya
que en si son unidades similares a la Clase Halcon de Prefectura.



-Las OPV-80 es lo que la ACh estaba buscando y para ellos está bien
pero no para la ARA que está buscando un buque multipropósito
que asuma la función que hoy cumplen los Avisos, una unidad similar
a las OPV Clase Svalbard Noruegas







-Pero si Don Julio Debido y su Ministerio de Planificación está metido en el tema
de las POM, eso aclararía por que se está yendo por unidades mucho mas
caras que las ofrecidas por ARSA.


Saludosss:cool:
 
Arriba