¿Los Patrulleros Oceánicos más cerca o más lejos?

S

SnAkE_OnE

hablara de esa etapa, pero todo el plan, la propia Fuerza Aerea lo tiene establecido en su finalizacion hacia el año 2022
 

Derruido

Colaborador
en todo caso desconozco la capacidad de acelerar o no los trabajos, si dependiera de la inversion del Estado o si se ha tocado tope en la capacidad productiva actual del INVAP, si te digo que si o no..te miento descaradamente

Eso del pais radarizado es una gran mentira..todo el proyecto se prevee terminado para el 2022, personalmente me gustaria que fuera mucho antes, pero es complicado...fijate Brasil que desde los 60's que esta trabajando en esto.

Sobre las POM desconozco en profundidad cual fue el problema, igualmente este programa en muchas cosas ademas de la variable economica que se ha reconocido, da la impresion que por las distintas investigaciones que tambien ha sido demorado, pero igualmente lo importante es que se le den los recursos economicos y materiales a CINAR para que las construyan cuanto antes.

hablara de esa etapa, pero todo el plan, la propia Fuerza Aerea lo tiene establecido en su finalizacion hacia el año 2022

O sea, la FAA con los pies sobre la tierra respecto a los plazos.

Salute
El Derru
PD: El ARA respecto a las POM, que opina de los plazos.
 
S

SnAkE_OnE

francamente de eso lo desconozco, sin embargo recorda que el SINVICA tiene componentes tanto civiles como militares que se pretende tener listos y operativos en el 2022
 
Me parece que con el tema de los desarrollos nacionales nos estamos olvidando de una parte del asunto, que es el "mientras tanto". Jamás voy a estar en contra de que se desarrollo algo acá. Es más, pienso que es algo fundamental para el desarrollo como nación. Pero por otra lado, como en el caso de los radares, mientras tanto se sigue volando "a ciegas" y las fronteras siguen sin control. Aparte el tema del equipamiento fabricado por INVAP (en este caso) desde su desarrollo y el momento de su entrada en servicio, hasta lograr su plena capacidad operativa, pueden pasar unos cuantos años (como lo estamos viendo), por lo tanto no me parece correcto dejar de lado la incorporación de tecnología de punta, operativa en todo el mundo.
Es decir, podés comprar radares 3D (se puede incluir como cláusula en la licitación la transferencia de tecnología, que la podría aprovechar en INVAP, por ejemplo) para los lugares con mayor urgencia, vulnerabilidad, necesidad o densidad de vuelos, y mientras tanto vas desarrollando y probando el equipamiento nacional, sin las presiones de tener que ponerlo operativo por alguna promesa del político de turno, o porque viene una campaña y en la anterior se había prometido algo, o por cualquiera de estas cosas a las que tan acostumbrados estamos.

Saludos.-
 

Derruido

Colaborador
francamente de eso lo desconozco, sin embargo recorda que el SINVICA tiene componentes tanto civiles como militares que se pretende tener listos y operativos en el 2022

Snake, Brasil no se puede comparar con nadie, desde su dimensión hasta la problematica de llevar logística a ciertas áreas.

Cosa que nuestro pais, no posee, hablo de dichos inconvenientes. Hacer un plan de radarización es mucho más sencillo, lo que falta es la decisión. Lo mismo que con las POM, y todo lo demás.

Se inician proyectos pero sin el ímpetu como para sostenerlos. Las POM como la radarización, son dos necesidades a satisfacer HOY, eso es algo que parece que no se han dado cuenta.

Vuelvo con Chile, el proyecto es el mismo, y allá la cosa marcha. Entonces, que es lo que pasa o que hay de diferente. Allá hubo decisión de construir, hubo apoyo y es por eso que hoy se pueden ver esos Buques. Acá sigue en veremos.

Salute
El Derru
 
Hola a todos.Derruido,estoy de acuerdo en muchas de las cosas que podemos decir con esepticismo,pero comvengamos en que el desarrollo de los radares solamente para dar un ejemplo tampoco se puede dar de un dia para el otro.Tampoco es que si tene el dinero sos mas inteligente,y eso requiere desarrolllo...no es cualquier cosa.Me parece que cuando podemos cuestionar tambien hay que aplicar un poco de sentido comun,sin animo de ofender,cuanto tiempo les llevo a los demas el desarrollo de esa tecnologia...ahora si decimos que "alguien" nos dio esa tecnologia,bueno,retiro lo dicho. Puedo estar equivocado,acepto correcciones.

Saludos.
 
S

SnAkE_OnE

no necesariamente tampoco se puede pretender hacer todo localmente, mucho depende de la real demanda que se tenga...igualmente tambien hay cosas que segun las capacidades preexistentes que se puede solucionar de alguna forma u otra
 
Bueno, el tema de los radares es algo totalmente distinto, se necesita tiempo para ganar experiencia, conocimiento, implementación. Coincido que se puede hacer mixto, importar para lo urgente y mientras seguir el desarrollo nacional.

Pero el caso de las patrulleras es de no creer, simplemente vean lo que hicieron del otro lado de la cordillera y vean de este lado, en 6 años... Nada mas.

Un saludo
 
S

SnAkE_OnE

lo importante seria hablar de una definicion del proceso burocratico de adquisicion/construccion/integracion...en eso el Estado Nacional a mi entender tiene muchisimo por laburar.

Sumado a esto...como con el corte de submarinos, habria que ver recien en que momento se considero a CINAR (luego del proceso legal de la rescision de la concesion anterior) apto como para concretar este proyecto. En todo caso sigo pensando que nos sale para mejor hacer "a nuevo" CINAR que limpiar ARS..
 

Derruido

Colaborador
Hola a todos.Derruido,estoy de acuerdo en muchas de las cosas que podemos decir con esepticismo,pero comvengamos en que el desarrollo de los radares solamente para dar un ejemplo tampoco se puede dar de un dia para el otro.Tampoco es que si tene el dinero sos mas inteligente,y eso requiere desarrolllo...no es cualquier cosa.Me parece que cuando podemos cuestionar tambien hay que aplicar un poco de sentido comun,sin animo de ofender,cuanto tiempo les llevo a los demas el desarrollo de esa tecnologia...ahora si decimos que "alguien" nos dio esa tecnologia,bueno,retiro lo dicho. Puedo estar equivocado,acepto correcciones.

Saludos.

Te puedo asegurar con data irrefutable que cuando hay dinero y decisión política podés empezar desde cero y en poco tiempo llegar al cielo.

Ejemplo. El proyecto Manhattan.

No digo que ésto se asemeje ni mucho menos, pero los conocimientos básicos hace rato que se tienen. Pero si vos para hacer tal o cual cosa, necesitas primero solicitar las partidas, esperar a que se apruebe, todo el proceso burocrático y a la larga o a la corta los tiempos se alargan. No creo que a INVAP le sobre la guita como para financiar o bancar proyectos de éste tipo.

Con decisión de hacerlo YA, todos los impedimentos vuelan.

Salute
El Derru

---------- Post added at 09:24 ---------- Previous post was at 09:21 ----------

Sumado a esto...como con el corte de submarinos, habria que ver recien en que momento se considero a CINAR (luego del proceso legal de la rescision de la concesion anterior) apto como para concretar este proyecto. En todo caso sigo pensando que nos sale para mejor hacer "a nuevo" CINAR que limpiar ARS..

Viendo con Google Earth el tamaño de ARS, es para pegarse un tiro en .............. no es posible que semejante estructura esté desaprovechada por cuestiones tan bajas.:banghead:

Lo primero que haria, es pasar la escoba, y que queden los que realmente aman el astillero y sirven para el trabajo.

Sindicalistas, abstenerse de participar.

Salute
El Derru
 
S

SnAkE_OnE

Te puedo asegurar con data irrefutable que cuando hay dinero y decisión política podés empezar desde cero y en poco tiempo llegar al cielo.

tampoco necesariamente estaban en cero, USA. UK y Alemania estaban a la vanguardia del desarrollo de la energia atomica, igualmente tenian los cerebros y despues aparecio la $ para desarrollar la infraestructura..pero porque ellos mismos lo dijeron, lo armaron porque sabian que iban a posicionarse para tener y usar miles de ellas, otra cosa es como la Union Sovietica llega a desarrollar todo recien a fines de los 60's, al haber copiado e incorporado mil cosas por innumerables metodos..incluyendo los famosos zapatos de corcho
 

Derruido

Colaborador
tampoco necesariamente estaban en cero, USA. UK y Alemania estaban a la vanguardia del desarrollo de la energia atomica, igualmente tenian los cerebros y despues aparecio la $ para desarrollar la infraestructura..pero porque ellos mismos lo dijeron, lo armaron porque sabian que iban a posicionarse para tener y usar miles de ellas, otra cosa es como la Union Sovietica llega a desarrollar todo recien a fines de los 60's, al haber copiado e incorporado mil cosas por innumerables metodos..incluyendo los famosos zapatos de corcho

Y creo que por éstos lares en temas de radares, tampoco se partió de cero. Caso contrario, la reacción de INVAP en hacer los protos no hubiera ocurrido en el tiempo que llevó.

Si uno dispone de más $ puede poner más personal para que la cosa se haga más rápida. Sobre todo en el tema de la construcción.

Salute
El Derru
 

El-comechingón

Fanático del Asado
Y creo que por éstos lares en temas de radares, tampoco se partió de cero. Caso contrario, la reacción de INVAP en hacer los protos no hubiera ocurrido en el tiempo que llevó.

Si uno dispone de más $ puede poner más personal para que la cosa se haga más rápida. Sobre todo en el tema de la construcción.

Salute
El Derru

De las imágenes que se han posteado acá, hay youtubes muy parecidos en Rusia
 
S

SnAkE_OnE

en todo caso creo que no se si por inversa, mantenimiento, asesoramiento de CITEFA o lo que fuere..el principio se conocia, igualmente hay que pensar que mucho de los radares sigue siendo importado, es un tema en el cual uno piensa mas adelante...de llegar a comprar los Gripen, que grado de asimilacion de transferencia de know how real tendriamos? es un tema complejo
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
La pregunta seria...." quien aca podria absorver esta tecnologia".... hecho esto... "quien poderia comprarla"..... hecho esto....es viável seguir con esto????

Saludos
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
bueno.... entonces es facil..... questan de apoio politico..... e LA PLATA....:cheers2:
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Tenemos que pagar otras cosas como futbol y decodificadores.

Viste Paulo que hay una frase que dice "Pan y circo".......eso es prioridad acá, pero se puede cambiar ehhh:yonofui::banghead:
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Tenemos que pagar otras cosas como futbol y decodificadores.

Viste Paulo que hay una frase que dice "Pan y circo".......eso es prioridad acá, pero se puede cambiar ehhh:yonofui::banghead:

yo lo se estimado picapiedra.... e fico triste por Usds... tengo certesa del cambio vio!!!

Te mando uno Abrazo:cheers2:

---------- Post added at 09:56 ---------- Previous post was at 09:49 ----------

Es triste Paulo, pero acá aveces son mas valiosos los choripanes... incluso mas estratégicos.

Nada de pensar asi.....estimado

Su Pais e su Pueblo son.... como dicemos en Brasil....Jet Set:sifone:....e no tiene que envidiar a nada.

PD: Mire su Seleção de Footbal e seu DT.........:puke:

.....jejeje Chiste en los ultimos parrafos:rofl:

...estimado aqui no Brasil a gente chama isto de brincadeira viu:biggrinjester:
 
Arriba