¿Leopard 2 para Argentina?

Al margen de la intención de comprar o no un MBT, hay que recordar que la infraestructura vial de Argentina, especialmente en la Patagonia no soportaría un LEO 2. Ese fue un motivo determinante al deshechar opciones como el M60 en favor de un blindado medio como el TAM. De todas formas no sé hasta que punto es viable, dado el historial y rumbo político cíclico, relanzar la fabricación de material blindado para lograr un blindado como un TAP (gastaríamos un dineral en otro elefante blanco sin terminar). Dependeríamos de proveedores externos igualmente (casi todo lo que no sea fierro). Sí gestionaría el ensamblaje y modernización en talleres argentinos del tanque a venir. Priorizaría la construcción de transportes blindados oruga y rueda, que requieren menos dependencia del exterior. Y gestionaría correctamente las posibilidades de comerciar en el exterior ( limitadas desde ya ) para lograr ventas.

Saludos
 

Yamamoto

Forista Perseguido
Desarrollar una industria para producir un tanque .... Me parece que solo un paìs demasiado rico podría hacerlo, sobre todo pensando la capacidad industrial instalada, paralizada tras la post producción, representa un gasto inutil e innecesario. Lejos de ayudar a un pais, le significa elevar el costo del tanque a la capacidad instalada inproductiva.

0 ventajas comparativas .....

El Osorio es un buen ejemplo.

Economicos saludos
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Somos especialistas en desarrollar conceptos anacrónicos, hagamoslos y exportemos algo aunque sea.:biggrinjester:

Es una lucha !!!:boxing_smiley:

Willy
 
Somos especialistas en desarrollar conceptos anacrónicos, hagamoslos y exportemos algo aunque sea.:biggrinjester:

Es una lucha !!!:boxing_smiley:

Willy

Si la contradicción fuese un producto, seríamos potencia...:sifone:

---------- Post added at 01:10 ---------- Previous post was at 01:06 ----------

Desarrollar una industria para producir un tanque .... Me parece que solo un paìs demasiado rico podría hacerlo, sobre todo pensando la capacidad industrial instalada, paralizada tras la post producción, representa un gasto inutil e innecesario. Lejos de ayudar a un pais, le significa elevar el costo del tanque a la capacidad instalada inproductiva.

0 ventajas comparativas .....

El Osorio es un buen ejemplo.

Economicos saludos

Exacto. Permítanme poner énfasis en que la administración Menem no salió de un repollo, ni es el resultado de un oscuro complot internacional para destruir a la Argentina y dominarla; fue simplemente el resultado de una situación y una estructura insostenibles, entre las que había fábricas de tanques, astilleros militares, fábricas de aviación... Lamentablemente, expertos como somos en la exageración de los movimientos pendulares, en lugar de corregir las ineficiencias y parar, nos volvimos a arruinar.

Saludos

Rob
 

Jorge II

Serpiente Negra.
el abuelo de un amigo mio estubo al mando de un AMX13 en la guerre del sinai en 1956, cuando hablamos que en argentina se habia hecho una mezcla de un sk105 con torreta del AMX13, el nos comentó, " es un buen tanque ya que es liviano y muy docil pero es demaciado arcaico para esta epoca y que desde que salió los misiles antitanque ya es vulnerable desde todos lados. lo destruis con un RPG casero.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Por eso critico tanto el "fato in casa"; esa actitud de atar con alambre.

¿Qué hace falta? ¿Un Tanque? Vemo' como lo podemo' hacé'. Y mientras tanto, al rededor desaparecían las industrias civiles, fruto de la política adoptada.

Algo TOTALMENTE distinto a por ejemplo, los tanques japoneses o coreanos. Allí lo importante no es el tanque (o avión, fusil, etc), si no el hecho de que existe una política estratégica de creación y expansión de la industria pesada. Y existe un plan estratégico de equipamiento militar amoldado a esa política. Eso te garantiza dos cosas:

1-Las FFAA realmente demandarán y adquirirán los desarrollos propios.
2-Aún cuando en un futuro ya no lo hicieran, no importa, porque perdurarán las industrias civiles que los hicieron posible.

Allí lo importante no era tener un tanque, si no que Mitsubishi o Hundai crezcan.
 
Con respecto a tema del foro, por lo que tengo entendido es como lo explico litio el unico capital con que cuenta el estado es, la planta Ex Tamse, ese seria el capital que se trabajaria (desembolso del estado directo, no, pero si en bienes). Ahora lo que se negocia es si el que se queda con la planta (Osea Rh) moderniza los TAM, o ..... y ahi aparece esta opcion por la cual a traves de gestiones con el gobierno aleman de dicha empresa se gestionan los Leopard 2A4 o similares de segunda mano en algun pais europeo, ya que alemania no tendria mas. esto ultimo seria uno de los problemas de esta opcion, la falta de disponibilidad de este material.
Sin embargo es solo un analisis, que se hizo por lo que tengo entendido, pero no nos confundamos el capital para modernizar los tam o comprar algo fue y es la planta de bolugne.
Un abrazo espero que haya quedado claro....
me hice un embrollo importante jeje
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
Es lo que yo tenía entendido.

Los tanques, por la fábrica (y el mantenimiento se lo quedan ellos). . .

Saludos.
 
-Por lo que se comenta Krauss Maffei Wegmmann (KMW) estuvo buscando
en la región un predio en donde ellos puedan montar un centro de mantenimiento
para su línea de vehículos es así que vinieron a ver
el Batallón de Arsenales 601 (COLOMA) y les gusto todas las
facilidades que tiene (la ex TAMSE se construyo bajo normas Germanas)

-La cosa seria que KMW tomara en alquiler una parte de las instalaciones
mientras que otra parte seguirán siendo parte del COLOMA, por lo pronto
se especula que si se cierra el acuerdo KMW se hará cargo de la
modernización de los TAM

-La oferta de los Leopard IIA4 tendría un por que, que es que la propia
KMW se encargara del la revisión de estos Carros de Combate y su
posible modernización, aquellos que hallan visto el National Geographic
y vieron como se recicla un M-1 Abrams verán que es posible volver
a la vida a un "anciano"

-El Ejercito requiere de U$S 40 M de Dolares para adquirir el lote
de (160) Leopard IIA4, c/u cuesta U$S 250.000 Dolares




Saludosss:cool:
 
-Por lo que se comenta Krauss Maffei Wegmmann (KMW) estuvo buscando
en la región un predio en donde ellos puedan montar un centro de mantenimiento
para su línea de vehículos es así que vinieron a ver
el Batallón de Arsenales 601 (COLOMA) y les gusto todas las
facilidades que tiene (la ex TAMSE se construyo bajo normas Germanas)

KMW o Rheinmetall?? lo he preguntado media docena de veces pues son empresas distintas. En todo caso, KMW ha firmado sendos contratos de soporte de material mecanizado con Chile y Brasil.

-La cosa seria que KMW tomara en alquiler una parte de las instalaciones
mientras que otra parte seguirán siendo parte del COLOMA, por lo pronto
se especula que si se cierra el acuerdo KMW se hará cargo de la
modernización de los TAM

-La oferta de los Leopard IIA4 tendría un por que, que es que la propia
KMW se encargara del la revisión de estos Carros de Combate y su
posible modernización, aquellos que hallan visto el National Geographic
y vieron como se recicla un M-1 Abrams verán que es posible volver
a la vida a un "anciano"

Indudablemente, aunque quizas es util recordar que pasar un M1 de cualquier version a un M1AIM no es precisamente barato ni simple.

-El Ejercito requiere de U$S 40 M de Dolares para adquirir el lote
de (160) Leopard IIA4, c/u cuesta U$S 250.000 Dolares

Eso son los tanques solos..agrega los overhauls especificos de sistemas, la municion, los upgrades de control de tiro, comunicaciones nuevas, todo el paquete de introduccion als ervicio con formacion de instructores, transferencia de tecno para el soporte local y produccion nacional de consimibles ( desde sellos hasta granadas de humo), las ayudas de entrenamiento y , finalmente, la infraestructura de soporte, desde Boxes y lozas hasta ARVs y AEV

sorry, pero por 40 millones no te compras 160 Leopard 2a4 operativos ni por asomo.

Multiplicalo por entre siete u ocho y conversamos a hablar.....

Saludos,

Sut
 
KMW o Rheinmetall?? lo he preguntado media docena de veces pues son empresas distintas. En todo caso, KMW ha firmado sendos contratos de soporte de material mecanizado con Chile y Brasil.

-La cosa seria que KMW tomara en alquiler una parte de las instalaciones
mientras que otra parte seguirán siendo parte del COLOMA, por lo pronto
se especula que si se cierra el acuerdo KMW se hará cargo de la
modernización de los TAM



Indudablemente, aunque quizas es util recordar que pasar un M1 de cualquier version a un M1AIM no es precisamente barato ni simple.



Eso son los tanques solos..agrega los overhauls especificos de sistemas, la municion, los upgrades de control de tiro, comunicaciones nuevas, todo el paquete de introduccion als ervicio con formacion de instructores, transferencia de tecno para el soporte local y produccion nacional de consimibles ( desde sellos hasta granadas de humo), las ayudas de entrenamiento y , finalmente, la infraestructura de soporte, desde Boxes y lozas hasta ARVs y AEV

sorry, pero por 40 millones no te compras 160 Leopard 2a4 operativos ni por asomo.

Multiplicalo por entre siete u ocho y conversamos a hablar.....

Saludos,

Sut


-Por allí me exprese mal, pero multiplique U$S 250.000 x 160

-A mi me da U$S 40.000.000



Saludosss:cool:

---------- Post added at 07:00 ---------- Previous post was at 06:40 ----------

KMW o Rheinmetall?? lo he preguntado media docena de veces pues son empresas distintas. En todo caso, KMW ha firmado sendos contratos de soporte de material mecanizado con Chile y Brasil.

-La cosa seria que KMW tomara en alquiler una parte de las instalaciones
mientras que otra parte seguirán siendo parte del COLOMA, por lo pronto
se especula que si se cierra el acuerdo KMW se hará cargo de la
modernización de los TAM



Indudablemente, aunque quizas es util recordar que pasar un M1 de cualquier version a un M1AIM no es precisamente barato ni simple.



Eso son los tanques solos..agrega los overhauls especificos de sistemas, la municion, los upgrades de control de tiro, comunicaciones nuevas, todo el paquete de introduccion als ervicio con formacion de instructores, transferencia de tecno para el soporte local y produccion nacional de consimibles ( desde sellos hasta granadas de humo), las ayudas de entrenamiento y , finalmente, la infraestructura de soporte, desde Boxes y lozas hasta ARVs y AEV

sorry, pero por 40 millones no te compras 160 Leopard 2a4 operativos ni por asomo.

Multiplicalo por entre siete u ocho y conversamos a hablar.....

Saludos,

Sut


-Por allí me exprese mal, pero multiplique U$S 250.000 x 160

-A mi me da U$S 40.000.000



Saludosss:cool:
 
Que extraño, no?..tener que aclarar su nombre.....:yonofui: O hay algo que ocultar?...Kzador?

Que es lo extraño Procer? si te confunden con alguien aclaras quien sos, simple, no poruqe este sera un foro o estes en internet te podes escudar en eso. Tengo nombre y apellido, el nick es algo que simplemente me gusto, pero si se van a referir a mi, en otros terminos que no sea mi nick, que sea por mi nombre.
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
¿Brasil compra Leo1 a medio palo verde y nosotros compramos Leo2 a 250 lucas gringas? No me cierrra...

Si, es que Lula ostenta tanto con su billetera gorda que al final le dijeron que se ponga.:yonofui:
Ademas los LEO I nunca fuferon taxi.

Willy

PD: ¿ Notaron como hay un divague general en casi todos los hilos de adquisiciones para las FFAA por falta de noticias concretas ???

Faltará mucho ???
 

Jorge II

Serpiente Negra.
pasa saisfaser las necesidades del EA se necesita 180 Leo A6 si voy a gastar guita gasto bien en un modelo mas nuevo y con eso equipo a las dos brigadas blindadas por lo menos 25 años.
 
pasa saisfaser las necesidades del EA se necesita 180 Leo A6 si voy a gastar guita gasto bien en un modelo mas nuevo y con eso equipo a las dos brigadas blindadas por lo menos 25 años.

eso seria lo optimo, algo que tenga un plus o que quede de igual a igual con un CHALLENGER MK2

Los Alemanes no son altruistas haciendo negocios por la fabrica de submarinos, todavia hay deuda...asi que de este ofrecimiento capaz que el mantenimiento te sale el triple y recuperan todo inmediatamente.
Tal vez se podria amortizar la fabricacion propia o el mantenimiento de tanques y vehiculos blindados por medio de la industria automotriz y de tractores que todavia nos queda, de camiones ya no...:banghead:
 
Arriba