¿Leopard 2 para Argentina?

S

SnAkE_OnE

como dije, todo empezo bastante mas atras..sino fijate cual es la epoca en donde todos los proyectos significativos se pararon y no hablo de los mas caros que ya se habian estado ejecutando y fueron parados en distinto grado de avance, ademas de otras cosas, en que epoca se dejaron de entregar los TAM, los Pucara, los Pampa..las Meko 140 y eso es parte de un todo
 
A fines de los 80 los grandes proyectos se pospusieron, pero se seguia inyectando plata a las pymes que proveian materiales para estos. Fue durante la presidencia del presidente que antes mencione que los proyectos se cancelaron y el aparato industrial argentino de defensa se redujo a nada.
No estoy inventando nada, esta todo escrito, solo hay que leer. TAM, FM, Astilleros, Condor II y la lista es muy y dolorosamente larga
 

Herr Professor

forista tempera-mental
Colaborador
podrian educar a un lego? , cual fue el motivo del fracaso del Patagon? hay algun foro donde pueda leer al respecto?
es una pena que una de la pocas veces que se insentiva el desarrollo nacional , termine en fracaso,
 
S

SnAkE_OnE

se pospusieron? diria que la gran mayoria fue directamente a parar al freezer por unos buenos años, por lo menos 5

otra cosa fue ya directamente dentro de los años 90's


volviendo al tema...considerando el presupuesto que en teoria se tenia asignado al proyecto Patagon que si no mal recuerdo eran 24 millones de dolares, considero mas apropiada la incorporacion de helicopteros de combate antes que Leopard 2
 
se pospusieron? diria que la gran mayoria fue directamente a parar al freezer por unos buenos años, por lo menos 5

otra cosa fue ya directamente dentro de los años 90's


volviendo al tema...considerando el presupuesto que en teoria se tenia asignado al proyecto Patagon que si no mal recuerdo eran 24 millones de dolares, considero mas apropiada la incorporacion de helicopteros de combate antes que Leopard 2

¿Te referís a los Cobras y en todo caso con 24 millones U$D, cuantos de estos Sda se podrían traer y que nivel de modernización y/o armamento traerían (TOW??) ?

Cordiales Saludos
 
El patagon era un tanque especialmente pensado para operar en la patagonia, un lugar en donde ningun otro tanque puede andar como el. Dadas las extenciones de las que hablamos un helicoptero de combate no puede contar con la logistica apropiada con 24 millones de U$S.

El tema es que los muchachos se pusieron groseros con los gastos y cuando se quisieron acordar se gastaron todo el presupuesto en 6 tanques, unos impresentables.

Durante el tiempo que vos mencionas se siguieron pagando los subsidios que tenian las PYMES y se tenia la esperanza de volver a lo que era su fin, producir para abastecer a la industria de defensa argentina, con la llegada del presidente que no nombro, todo se fue al diablo.

Pero los muchachos podian ir de vacaciones a miami y eso era mas importante que la suerte de mucha gente (mas de 1 millones de personas dependian de este area). Algunos todavia estan contentos de tener 5 A-4AR volando, aviones de los 60, con dos jugetitos electronicos de los 80, sin darse cuenta que fueron las migajas que nos dieron a cambio de destruir y desintalar nuestro complejo militar industrial.
 
S

SnAkE_OnE

al costo que se habia negociado la entrega de los AH-1F del USAr, te diria que si..ni hablar considerando la capacidad tecnica y comunidad de componentes con el UH-1H..

aviones de los 60

Finales de los 70's

con dos jugetitos electronicos de los 80

principios de los 90's
 
M

Me 109

Una guita similar a la necesaria para los Leo 2 se patina KK y sus secuaces cada 20 días en ARSA, así que a los gatitos los vamos a ver de lejos y en fotos
 

Yamamoto

Forista Perseguido
Podrían ir incorporando nuevas tecnologías, aunque fuese de apoco. Y de allí ir sumando.

Esto es a mi juicio lo rescatable, aunque sean pocos, lo importante es la capacitación del personal a las nuevas tecnologías de blindados, para que cuando existan los recursos, se pueda dar el paso, sin mayor demora.

Blindados saludos
 
al costo que se habia negociado la entrega de los AH-1F del USAr, te diria que si..ni hablar considerando la capacidad tecnica y comunidad de componentes con el UH-1H..

Mmmm, mas que interesante...

AH-1F Cobra; AH-1S (Step 3)

La tercera variante del AH-1S, denominada "AH-1S Modernised Cobra", o "AH-1S(MC)", siendo finalmente denominada AH-1F, fue la última variante estándar de los Cobra del Ejecito de Tierra americano.


El AH-1F, basado en el AH-1P y en el AH-1E, incorporaba numerosas mejoras tanto para el ataque como para su protección en el campo de batalla. Para su desarrollo se emplearon dos AH-1P Cobra que sirvieron de prototipos para esta nueva versión. Dado que la configuración era similar, y el motor era el mismo, las modificaciones a los prototipos no supusieron un gran coste. Estas consistieron en un nuevo sistema de disparo con un nuevo láser alojado sobre la cabina. Un nuevo ordenador “M26 Fire Control Computer (FCC)”, capaz de procesar datos más deprisa; y un nuevo casco M136 para los pilotos, derivado del M128 del AH-1E; con gafas de visión nocturna compatibles con la cabina.


Los pilotos contaban además con un nuevo HUD (Head Up Display) M76 que incluía la información más importante de vuelo y de disparo; así como un nuevo sistema de datos M143 Air Data Subsystem (ADS) con una antena que se puede apreciar a la derecha del panel superior de la cabina.


AH-1F

Inicialmente, el AH-1F estaba equipado con 8 misiles BGM-71C TOW, siendo posteriormente instalados nuevas versiones como el TOW2 a medida que iban siendo desarrolladas. Además de los misiles, el AH-1F Cobra podía llevar dos lanzadores de cohetes M158 o M260 de siete tubos o dos M200 o M261 de 19 tubos para cohetes de 70 mm.

Se sustituyó la torreta TAT-141 por la universal M97A2 equipada con el cañón de tres cañas M197 de 20 mm y 750 proyectiles.

Para su protección en el campo de batalla, se instaló al motor un nuevo supresor de calor más eficaz que el de los anteriores Cobra y un sistema AN/ALQ-144 de contramedidas infrarrojas (IRCM) sobre el motor. Otras medidas de protección fueron la posibilidad de llevar lanzadores de bengalas y contramedidas M130, y la instalación de dos cortacables en la zona superior e inferior de la cabina para reducir los accidentes debidos a los cables, principalmente de puestos eléctricos.







530 helicópteros AH-1F fueron entregados al US Army y a La Guardia Nacional entre noviembre de 1979 y junio de 1981; de los cuales 387 fueron AH-1G modernizados al estándar AH-1F y 143 AH-1F de nueva producción; incluidos 41 TH-1F Cobras de entrenamiento.

Los AH-1F fueron modernizados con el paso de los años con el "Cobra Night Attack (C-NITE)" system, que le daba la total capacidad de atacar objetivos de noche con los misiles TOW, y la adopción de misiles Stinger para combates aire aire y misiones antihelicóptero.

Sin embargo, a partir de 1984, cuando el US Army comenzó a recibir los modernos AH-64 Apache, los Cobra AH-1F comenzaron a pasar a segunda línea y después a La Guardia Nacional siendo el último AH-1F retirado del US Army en 1999 y de La Guardia nacional en el 2001.

Fuentes:

http://uscockpits.com/
http://www.portierramaryaire.com/fichas/ah1_4.php
http://tri.army.mil/LC/CS/Csa/ah-1f2.htm
http://www.faqs.org/docs/air/avcobra.html
 
Lo que esta frenado es la compra de componentes para una segunda tanda, que son los que se iban a fabricar durante 2009 y fueron afectados por el recorte del 20%. De hecho salio la licitacion de los kit de blindaje y otras cosas para nuevos ejemplares no.
Creo que hay una confusion en lo que se plantea, se habla de una planta de modernizacion y mantenimiento, no de fabricacion. El tema es ver como se hace para descomprimir la demanda del personal del EA que es quien ha estado sosteniendo todos los proyectos "productivos" de defensa que los afecta a falta de una red de pymes que se haga cargo de estos proceso.
Lamentablemente lo que se pago fue el tiempo que no se invirtio un solo peso en los procesos de desarollo y la desaparicion de un red de mas de 500 pymes que contribuian a la industria de defensa, con la politica nefasta de los 90, ahora hay que invertir en tiempo.

---------- Post added at 09:58 ---------- Previous post was at 09:57 ----------

Que activo que esta en este foro Litio71, se aburrio del otro?


-No mi amigo, estoy recuperando tiempo, cuando estaba laburando
no me daba ganas de prender ni la computadora, ahora que estoy
a pata la "maquina" me entretiene un poco, pero aquí y halla siempre
hay algo con que distraerme :biggrinjester:



Saludosss:cool:
 

Leutnant

Colaborador
Colaborador
Esto es a mi juicio lo rescatable, aunque sean pocos, lo importante es la capacitación del personal a las nuevas tecnologías de blindados, para que cuando existan los recursos, se pueda dar el paso, sin mayor demora.

Blindados saludos

Gracias, Yamamoto.

Hay que apostar a futuro, de a poco, pero eso parece que no se ve desde acá.

SnAkE, gracias por las respuestas. Concordamos en algunas cosas.

Saludos!!!
 
Finales de los 70's

El Skyhawk es un avión de combate diseñado por Ed Heinemann y fabricado por Douglas Aircraft Company, en la década de 1950

Fuente: wikipedia

Que los A-4M SkyhawkII que se usaron para construir los A-4AR sean de principios de los 70, solo 8/10 ejemplares son del antiultimo bloque de fabricacion

principios de los 90's

Otra vez estas equivocado, mira de cuando son los equipos que lleva el A-4AR

Radar apg-66 (decada del 70), entro en serivicio con los primeros F-16 y eso no fue a principios de los 90....

El MIL-STD-1553 fue publicado por primera vez en 1973 ... tampoco es de los 90

El SHUD que usa es un aparato desarollado a mediados de los 80

Navegador inercial?? ... si es que tiene el que se dice que tiene, es un desarollo de fines de los 80

la computadora de mision ... miralo por vos mismo:
http://www.tpub.com/content/MIL-SPEC/MIL-C/MIL-C-85518/MIL-C-8551800001.htm

De que principio de los 90 me hablas??
 
Hola, disculpen la salida de tema pero alguien sabe como crear un post? es que estube averiguando y no encuentro nada...grax.
 
S

SnAkE_OnE

Fernando...

si el ARG-1 que es un APG-66v2, principalmente originado como una mejora dentro del concepto del MLU del F-16 (que data de 1991) califica como un producto de finales de los 80's y principios de los 90's

sobre las celulas, todos los monoplazas son de la decada de los 70's actualmente AMARCExperience esta bloqueado y no puedo darte numero por numero el alta y la fecha de fabricacion...solo los OA-4R que son TA-4's refurbished son los que califican como aeronaves de los 60's

sobre mayor detalle, mas alla del ALR-93v1 y el publicamente dudoso sistema de ECM's no te podria dar en este preciso momento, pero dista la electronica de ser de princpios de los 80's cuando las propias versiones cuentan con distintas mejoras, no tengo ningun problema de en el tema correspondiente..seguir con esta discusion, te parece? ;)

volvamos al tema original de los Leo 2
 
podrian educar a un lego? , cual fue el motivo del fracaso del Patagon? hay algun foro donde pueda leer al respecto?
es una pena que una de la pocas veces que se insentiva el desarrollo nacional , termine en fracaso,

Mirá, hay data dando vueltas del Patagón, pero dejame resumirte un par de cosas...

1) Decir que el Patagón es un incentivo para el desarrollo nacional es cuanto menos un abuso del lenguaje. Es "poco más" que ensamblar la torre de un AMX-13 desprogramado a la batea nueva de un cazacarros SK105. De movida, no es una mala idea aprovechar un lote de bateas que se consiguieron en Austria a un precio simbólico, para "sacarle las telarañas" a los talleres de Boulogne o Comodoro Rivadavia. Pero de ahí a usarlas para producir un tanque ligero a un costo final (estimado por mí a vuelo de pájaro) del doble de lo que costaron los Leopard 2A4 que compraron Chile o Finlandia hay un largo trecho. Difícilmente tenga alguna oportunidad más allá del apoyo a la infantería y la caballería, y si es esa su función.. Por el costo del proyecto se podría haber mejorado la artillería ATP.

2) Todavía no tuve oportunidad de encontrar algún material bibliográfico que defienda la tesis de que el concepto del tanque ligero (originado, creo, en la década del cincuenta) no es obsoleto, dadas las particularidades de nuestro terreno, y teniendo en cuenta las malas experiencias que tuvieron anteriores usuarios como Israel, enfrentando a sus AMX-13 contra T-55 sirios. Si algún forista me puede asesorar, desde ya quedo agradecido.

Saludos

Rob
 
Fernando...

si el ARG-1 que es un APG-66v2, principalmente originado como una mejora dentro del concepto del MLU del F-16 (que data de 1991) califica como un producto de finales de los 80's y principios de los 90's

sobre las celulas, todos los monoplazas son de la decada de los 70's actualmente AMARCExperience esta bloqueado y no puedo darte numero por numero el alta y la fecha de fabricacion...solo los OA-4R que son TA-4's refurbished son los que califican como aeronaves de los 60's

sobre mayor detalle, mas alla del ALR-93v1 y el publicamente dudoso sistema de ECM's no te podria dar en este preciso momento, pero dista la electronica de ser de princpios de los 80's cuando las propias versiones cuentan con distintas mejoras, no tengo ningun problema de en el tema correspondiente..seguir con esta discusion, te parece? ;)

volvamos al tema original de los Leo 2

Fernando?, creo que me estas confundiendo. Mi nombre es Gustavo Burgos y con gusto seguimos con el tema donde ud indique.
 
SALUDOS y gracias por exponer tu posicion a la cual tambien adhiero sobre el vaciamiento del pais en los 90, y la liquidacion de FF.MM, sin soporte industrial pensar en incorporar LEO-2 para que venga todos los repuestos de afuera no es negocio ni para el pais, su industria ni para nuestro EA, es aumentar las cuentas de los germanos y de algunos.
 
Arriba