¿En qué anda CITEFA?

S

SnAkE_OnE

Ya asi fue..y asi esta instalada en una unidad, al menos para pruebas. desconozco el estdo de las mismas.
 
de a poco van llenando la nueva pagina de CITEDEF.

nueva web http://200.69.145.69/

AUTOMA OERLIKON

AUTOMATIZACIÓN CAÑÓN OERLIKON FLAB KAN 54 20 [ mm].
Nombre del Proyecto: AUTOMA OERLIKON

Características:
  • Cada cañón se moverá en forma automática en dirección, altura y disparo, controlado en forma remota desde una FCU (Fire Control Unit – Unidad de Control de fuego).
  • Capacidad de gobernar hasta cuatro cañones en forma simultánea.


AUTOMA OERLIKON/SCFP56
Estudio de factibilidad y construcción de un prototipo automatizado de cañón OERLIKON de 20 [mm] montado con Sistema de Control de Fuego P56, para ser comandado a distancia desde un Sistema de Dirección de Tiro.

CALIV

Desarrollo del Cañón de Campaña remolcado, aerotransportable, helitransportado de calibre 105 [mm]





Requerimiento : del Ejército Argentino y de la Infantería de Marina
Cantidad de cañones requeridas en Programa de Reequipamiento Ejército Argentino ———– 90
Infantería de Marina ——– 18
Total: 108

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Calibre 105 mm
Longitud del Tubo 39 Cal
Alcance con Proyectil HE-M1 17 Km
Alcance con Proyectil Especial 19 Km
Velocidad en el plano de boca 760 m/seg
Cadencia Máxima 9 ; 1 Minuto
Cadencia Media 7 ; 3 Minutos
Cadencia Mínima 5 ; Sostenida
Peso 1850 Kgf
Longitud desplegado 7.6 m
Longitud replegado 4.95 m
Altura Muñones 0.85 m
Trocha 2 m
Despeje 0.32 m
Elevación – 3° a 67°
Dirección 45 °


PROYECTO AFUNI
Diseño y Desarrollo de un afuste universal para el vehículo liviano de Empleo General Aerotransportable (VLEGA) 4×4 ¨GAUCHO¨ que contemple uso indistinto de Amet MAG cal 7.62 y amet Browning cal12.7mm M







PROYECTO BASE BLEED





CP-30 en nuevo camión.


COHETE PAMPERO

  • Sistema de lanzadores de Cohetes PAMPERO para su empleo en LVC CP 30.
Se trabaja en el desarrollo de sistemas que permitan el lanzamiento de cohetes PAMPERO calibre 105mm desde el LVC CP 30. Para ello se han diseñado dos alternativas: la primera de ellas consiste en el desarrollo de módulos lanzadores de menor calibre (105mm) para ser empleados en la plataforma lanzadora original.
La otra alternativa consiste en el empleo de dispositivos denominados “SABOT” que, al agregarse al cohete, aumentan transitoriamente su diámetro exterior, lo que asegura el guiado del mismo dentro del tubo lanzador en el momento del disparo. Ello permite el empleo de cohetes de menor calibre en lanzadores de mayor calibre.

Este desarrollo tiene enormes ventajas para el sistema ,ya que permite el empleo de dos tipos de cohetes de diferentes prestaciones en un mismo lanzador y por otra parte, genera importantes economías de recursos en la etapa de formación técnica y adiestramiento de las tripulaciones.
 

Duwa

Master of the Universe.
O sea, mucho dibujo y foto solo una, de un sistema que mucho no me cierra si va a servir para algo. Y la cosa esa que le pusieron como SABOT... de que esta hecho? Parece un cacho de cuero!
 

Duwa

Master of the Universe.
Gracias. Ahora, veo que tienen como un corte. Supongo que es para ponerlo, pero como se desprende cuando el cohete sale del tubo? O no se separan del cohete?
 
Arriba