Mi-17 para la FAA (Fuerza Aerea Argentina)

Licastro, peor es nada... Además 5 Mi-17 para reemplazar 3 CH-47, si bien sigue habiendo ventaja para los Chinook, no es tanta la diferencia.


-Mi amigo, aquí la cosa es que la FAA no requiere ni de Chinook ni de
Mi-17, recuerde que también les pareció mucho los S-61,
-La FAA hoy requiere de helicópteros como los Bell 412 que sustituyan
a los UH-1H Huey y que complementen a los Bell 212/UH-1N


-El Ejercito es el que requiere de Chonook y de helicópteros
de la categoría de un Mi-17 aunque a estos no los quiera ni
en figuritas y prefiera los Super Puma



Saludosss:cool:
 
-El Mi-17 tiene una tasa de accidente muy alta, tome como
ejemplo Venezuela que creo que ya perdió tres de los adquiridos
hace menos de cinco años
Apofis ya lo menciono.
Los dos primeros helos se perdieron a error del piloto y condiciones climaticas, y el tercero toda esta en investigacion. Nada que ver con fallas del helicoptero como tal.

A eso hay que sumarle el hecho de la gran catidad de horas de vuelo que acumulan los helicopteros aca.

Siguiendo tu logica, Colombia ha perdido mas UH-60 que Mi-17 en un mismo periodo de tiempo, entonces eso quiere decir que los UH-60 son malos?.
 

LUPIN

Merodeador...
Colaborador
Por ahora contemos solo 2 helicópteros. Cuando firmen por los otros 3 hablamemos de 5 aparatos...
 
S

SnAkE_OnE

hablando con propiedad, ahora son 2 con opción a 3 mas, pero el acuerdo es por 5 aparatos
 

panZZer

Peso Pesado
Hablando con propiedad los Mi17 son helos medios el pesado es este y no hay con que darle al Mi26
 
Apofis ya lo menciono.
Los dos primeros helos se perdieron a error del piloto y condiciones climaticas, y el tercero toda esta en investigacion. Nada que ver con fallas del helicoptero como tal.

A eso hay que sumarle el hecho de la gran catidad de horas de vuelo que acumulan los helicopteros aca.

Siguiendo tu logica, Colombia ha perdido mas UH-60 que Mi-17 en un mismo periodo de tiempo, entonces eso quiere decir que los UH-60 son malos?.

-Mi amigo, los Mi-17 son muy buenos helicópteros, "criados" para todo
y para cualquier lugar del mundo, pero tienen ese "taloncito de Aquiles"
que es su alta tasa de accidentes


Saludosss:cool:
 
Y el dichoso "taloncito de aquiles" deja de existir cuando tomas en cuenta el numero de helos producidos, ambientes en lo que suele operar, condiciones bajo las que opera(regularidad y calidad de mantenimient, etc.) y horas de vuelo acumuladas por la totalidad de helos existentes.
 

panZZer

Peso Pesado
-Mi amigo, los Mi-17 son muy buenos helicópteros, "criados" para todo
y para cualquier lugar del mundo, pero tienen ese "taloncito de Aquiles"
que es su alta tasa de accidentes
Comparado con que, digo se cayeron unos cuantos pero hay muuuuchooooossss Mi8/17/171/172/etc que no han tenido problemas o sea que quiero ver una tabla comparativa con respecto a otros modelos y despues hablamos
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Antes uno podia elegir que helicoptero queria para su fuerza, ahora lo que vale es principalmente economico para poder elegir. La FAA si tiene la plata se va por los UH60 pero bueno ellos solo opinan, el EMCO sugiere, el Min Def define y la presidenta autoriza.
 
J

JULIO LUNA

Antes uno podia elegir que helicoptero queria para su fuerza, ahora lo que vale es principalmente economico para poder elegir. La FAA si tiene la plata se va por los UH60 pero bueno ellos solo opinan, el EMCO sugiere, el Min Def define y la presidenta autoriza.

¿ antes cuando ?
 
vos crees que era bueno que cada fuerza tenga un tipo distinto de helo o material?...no crees que eso produce un despilfarro que se podria aprovechar en otras cosas???
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Hay que ver, ahora se habla de unificar todo en el cual estoy de acuerdo en parte, pero despues del 11Dic11 otro tinte politico dice todo lo contrario y que cada fuerza tiene que ser independiente?, por eso siempre dije hace falta politica de estado a largo plazo de lo que se quiere para la FAA y que matarial contar de aqui a 30años.
 
S

SnAkE_OnE

todo tiene que ver caso por caso,. no necesariamente se debe estandarizarse todo a cualquier costo, sin embargo entre tener el mejor helicóptero y tener uno un poquito menos, pero que nos sirva a todos..es un sacrificio que vale la pena hacer siempre y cuando el perjuicio en relación no sea tan significativo.

Después sobre el mantenimiento, cada fuerza debe poder realizar hasta cierto escalón en donde posteriormente los trabajos mayores se realicen en FADEA o donde corresponda..

Al menos es eso lo que a mi me parece, en muy resumidas cuentas.

Jorge, nunca realisticamente se puede pensar en 30 años y respetarlo con medios explicitamente definidos, se habla de normativas definidas pero también es existencial que cada 5 de esos años se analice y reestructure lo necesario como para mantener los mismos parámetros en el interés nacional.
 
B

bullrock

por ahi, si funciona bien el tema, terminan llegando mi 26 en unos años
 
J

JULIO LUNA

¡ Danram al final compraron Okm. y Ruso ! :cheers2: :sifone:
mirá si siguen asi ...:smilielol5:
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
alcalinop, lo ******** es tener uno/dos Chinnok en Moreno sin ponerlos en vuelo...

Mas raro es porque no se terminan los tres Super Puma???

Y para finalizar, si el Comando Antartico lo maneja el Ejercito Argentino...me pueden explicar para que van estos dos MIL Mi-17 a la Fuerza Aerea Argentina???
 

Jorge II

Serpiente Negra.
El Comando Antartico esta en la orbita del EMCO y Mind Def, cada fuerza tiene tambien su comando antartico pero nunca el Ejercito operó helicopteros desde la Antartida solamente embarcado en el Irizar, la FAA siempre operó Helicopteros desde ahi pero no uno especifico como era el chinnok creo que con eta compra sirve para palear esa cadencia. como están las cosas si el Mil17 resulta operativamente bueno cosa que nos vamos a enterar cuando ya tenga un tiempito dentro de la FAA seguro que al Ejército lo puede adquirir.
 
Arriba