En Malvinas piden relaciones como en la época de Carlos Menem

Shandor

Colaborador
Colaborador
El primer secretario del gobierno de Reino Unido en las islas, Paul Martínez, destacó que las mejores relaciones con la Argentina se produjeron en la gestión de Guido Di Tella. "Transitamos tiempos difíciles", aseguró a Infobae.com

Leandro Boyer - Enviado especial a las Islas Malvinas (Infobae.com)

Crédito: Télam
El vicegobernador de la administración británica de las Islas Malvinas, Paul Martínez, reconoció que en la actualidad las relaciones con el gobierno argentino "transitan tiempos difíciles", al tiempo que destacó las gestiones del ex canciller Guido Di Tella.

El representante del gobierno británico en las islas recordó que había "más apertura al diálogo" en la época de Di Tella, quien encaró las relaciones exteriores durante la gestión del ex presidente Carlos Menem.

Consultado por Infobae.com sobre los vínculos bilaterales entre las autoridades de las islas del Atlántico Sur y el Ejecutivo local advirtió: "Nada más puedo decir que es un tiempo de relaciones difíciles".

Martínez acompañó a los familiares durante toda la estadía en el archipiélago junto al comandante de la Base Militar, Gordon Moulds, y fue clave en el proceso de negociaciones que posibilitaron el viaje.

"En este momento las relaciones están pasando por un período muy difícil. No hay negociaciones sobre la pesca y el petróleo, ni tampoco se trata el tema de los vuelos comerciales", manifestó en el cementerio de Darwin.

Martínez, quien estuvo junto a los 170 familiares que recorrieron el cementerio donde descansan 230 soldados argentinos comentó que "los isleños ayudaron mucho y sin ellos no hubiese sido posible esta visita".

"Espero que se den más viajes de familiares", sostuvo el vicegobernador de la administración británica, en claro respaldo a las visitas con fines humanitarios de ciudadanos argentinos.

En el cementerio de Darwin sólo 109 argentinos pudieron ser identificados. El resto descansa bajo la leyenda "Soldados argentinos sólo conocidos por Dios".


Infobae
 
Paren! asi nos vamos a ganar el odio perpetuo de los kelpers y la sociedad inglesa.
Hay que mandar a Zulma Lobato con pasaporte falso como Zulma Lobates a alegrar las noches malvinenses como una artista inglesa asi entienden la decadencia moral en que ha caido la otrora aristocrática Inglaterra y se van a hacer argentinos ( despues que se les pasen las nauseas y la indigestión)
Después el Carlo promoviendo la "Revolución Productiva" y viajes al espacio.
Por qué no una compañia de comandos de Polino a descubrir que Sarah Thompson la vecina del block 44 de Puerto Argentino engaña a Charles su marido con un enano ruso del circo de Moscú? Y asi destruir la estructura familiar de las islas.
Perdonen por el humor :icon_bs:
 
O soy yo o los Kelpers son mas bruto e ignorantes de lo que crei... ????
Sera que Menem no hizo nada y por eso quieren que se siga ese camino?
 

Derruido

Colaborador
habra que re- enviarles los ositos winnie pooh ??
d
No ésta vez tienen que ser los del Osito Teddy, creo que hay un gran cargamento sin vender, aún.:yonofui:

Salute
Derru
 
Querrán guita, soñarán algunos con una indemnización de guerra y concesiones económicas más amplias. Por mí pueden irse ***********. Ni agua, hasta que no se siente UK a negociar la soberanía.
 

Leutnant

Colaborador
Colaborador
¿Fué tan buena la relación con Carlitos? Ja! aveces pienso que si hubiesemos ganado la guerra, Menem el caudillo hubiese convertido a las Islas en un enorme basurero nuclear, con kelpers y todo. O tal vez les hubiese concesionado las Malvinas a una pesquera japonesa y los argentinismos kelpers estarian usando kimono.
Quien sabe.

Saludos!!!
 

Iconoclasta

Colaborador
Otra lectura que se le puede dar a esta noticia, es que las cosas se estan haciendo mucho mejor que en los 90, al menos.
 
Ya que estamos la llevamos a doña maria julia con el compromiso de que va a quitar las nuke que quedaron bajo mar argentino en 1000 días...
Aunque si después nos vamos a tener que hacer cargo del desastre que ocurrirá... mejor dejemos las cosas como están...
 
esa es la impresion que me dio a mi tambien, y me parece que ese es el camino, cortarles todo lo que se pueda, que se sientan molestos, no hacerles las cosas faciles como en tiempos del turco.

Juanjo
 
Otra lectura que se le puede dar a esta noticia, es que las cosas se estan haciendo mucho mejor que en los 90, al menos.

Creo que sí, faltaria que compremos al menos 2 escuadrones de cazas de 4.5 gen y los asignemos a Rio Gallegos y Tierra del Fuego como siguiente paso...:icon_bs:
 

Leutnant

Colaborador
Colaborador
¿Para qué? Si se les hace dificil mantener las mega base en Malvinas, simplemente entran a vender juguetes NATO a sus alidados de la zona y chau. Que en si, es más o menos lo que hacen ahora. No veo una buena salida en la escalada armamentista con UK. No tiene sentido y aparte necesitamos más de lo que no podemos adquirir para que a los tipos destacados en las Islas se les mueva un pelo. Aparte, con la "hermandad latinoamericana" no se puede hacer nada sin tener que estar cubriendote las espaldas.
Tendríamos que mejorar la cuestión defensa en TODO el país, y a la vez apretar un poquito todos los años con el tema soberania.

Saludos!!!
 
Creo que sí, faltaria que compremos al menos 2 escuadrones de cazas de 4.5 gen y los asignemos a Rio Gallegos y Tierra del Fuego como siguiente paso...:icon_bs:

Si pudieramos hacer eso seria la frutilla de la torta, cuanto mas aumentemos los gastos que generen las islas a uk menos rentable sera el negocio para uk y mas factible que quieran negocial abandonar las islas. Me parece que actualmente se estan haciendo mejor las cosas que en la decada del turco, lo que no se es si lo hacen porque no le dan bolilla al tema o porque les salio bien de suerte, pero que esta mejor eso seguro.
A esos aviones les sumaria la prohibicion de tocar ningun puerto argentino a los cruceros turisticos, sin importar su bandera, que toquen malvinas como punto turistico. Seria una forma de evitar que los kelpers tambien puedan explotar facilmente el turismo a cuesta de turistas que viajan por nuestra patagonia.
 
Leutnant, esa seria la respuesta mas rapida de los kelpers pero la duda radica en cuanto tiempo podrian sostener su economia sin tener ninguna coneccion con puertos argentinos. Me pregunto que cantidad de barcos que van a malvinas terminan cargando combustible subsidiado en algun puerto argentino?
 

Leutnant

Colaborador
Colaborador
El drama es que si haces eso, ellos también te cortan completamente la entrada de argentinos a las Islas. Si fuese familiar de algún caido en la guerra me doleria muchisimo no poder ir a visitar su tumba en Malvinas. Además: cero apoyo internacional, más allá de la "buena voluntad" del barrio. Tendriamos un "suerte, muchachos" y una palmadita de Cúba, Peru, Bolivia... que es lo mismo que nada, contra todos los grandes a los que encima les debemos plata.
Dejemos ser. Se caerán solos. Cuando vengan a pedir ayuda hay que ser lo más magnanimo posible. Negociar el tema de la explotación pesquera en aguas argentinas... tratar con el resto de buitres que caen a robar recursos, a ver si se dejan de joder un poco y aunque séa nos pagen los impuestos debidos.
Pero se necesita un gobierno fuerte, una economía estable y unas FFAAs dignas a los tiempos que corren. Y lo veo tan dificil... esto quiere decir que necesitamos políticos a la altura de verdaderos estadistas. Pero significaria que "tienen que trabajar". Ya nos encontramos con el primer problema. La economía sube y baja acá, más que en el resto del mundo que no ha desaparecido aún. Y las FFAAs, queda mucho por recorrer para que realmente puedan velar por nuestra soberanía y la seguridad de nuestros ciudadanos.
No es imposible, pero falta un buen rato para que haya un cambio, amenos que nos demos un portazo como nunca antes visto y tengamos que unirnos y trabajar para no desaparecer.

Saludos!!!
 
Arriba