Ratifican acuerdo con INVAP por radares 3d

-Con los radares del INVAP y unas plataformas de Alerta Aérea
la Argentina de no tener nada, pasaría a tener uno de los mejores
sistemas de vigilancia y alerta a nivel continental

Dentro de todo, y pese a los años de retrasos, la conclusión del programa de radarización será, según parece, más que satisfactoria.

Si algo hay que reconocerle a los K, es que por lo menos en éste caso, acertaron al apostar por la industria nacional y por Invap. Con Men#m habríamos terminado comprando todo en el exterior, con coimas y sobreprecios mediante. Tendríamos el país radarizado, sí, pero éste thread y los radares argentinos no existirían.

Saludos.
 
S

SnAkE_OnE

a mi no me parece satisfactorio considerando que recien en 12 años "se termina" me gustaria un plazo mas acotado y ademas el establecimiento de un sistema de poder aereo integral, pero igualmente las zonas calientes ya se saben
 
a mi no me parece satisfactorio considerando que recien en 12 años "se termina" me gustaria un plazo mas acotado y ademas el establecimiento de un sistema de poder aereo integral, pero igualmente las zonas calientes ya se saben

Hace 4 años atras no teniamos radares funcionando en Ezeiza, ahora estamos hablando de radarizar todo el pais con tecnologia "local", es decir trabajo argentino. Creo que tenemos que mirar como pais en politicas a largo plazo, si queremos desarrollarnos, seria mucho mas rapido comprar los radares afuera, pero nuevamente seguiriamos sin impulsar el crecimiento de una industria tecnologica y manteniendo una matriz de produccion basada en la venta de bienes primarios.
 
Por ser la primera vez que aplicamos radares de tecnología local, el plazo me parece lógico, distinto sera cuando la maquina este aceitada y ya tengamos mas proyectos y capacidades productivas, por ahora, en la linea de salida, tengamos paciencia y apoyemos uno de los mejores proyectos que sale para delante después de mucho tiempo.
 
S

SnAkE_OnE

personalmente considerando el ritmo creo que se podria acotar el plazo, aunque los tiempos de desarrollo de las versiones 2D y 3D son muy buenos en relacion a "partir de la nada"
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
sin dejar de lado el excelente trabajo de INVAP...me llama la atencion "el gran tamaño" del mismo...lo comparo con antenas como el tps-43...que es un radar viejo...pero con mayor alcance, y la verdad, me desiluciona un poco...obviamente falta mucho todavia...pero si me quedo con el met 3 a secas...no le veo posibilidad alguna de comercializacion, tanto por su tamaño como su movilidad (nula)...y el viento??...no es una superficie demaciado alta??...
recalco...es el met3...experimental en si...pero...
un abrazo
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
El radar que INDRA nos alquilo tiempo atras, guarda demasiado parecido con el que desarrolla INVAP, y en INDRA no son improvisados, asi que el tamanio para ser un radar fijo esta bien:



Saludos.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
justo halcon puso un ejemplo, estaba buscando otros similares y no vi mucha dif en tamaño aparte como bien ponen van a ser fijos , la demora del plan es por el tema de la construcion en si de cada radar o por un tema presupuestario?
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
pero tiene 2/3 de la altura y el triple de alcance...

---------- Post added at 11:57 ---------- Previous post was at 11:57 ----------

y es movil.
 
S

SnAkE_OnE

yo no creo que sea el alcance definitivo, incluso el Inkan tiene mas
 

La "Tijera de elevación " es para variar el angulo de la antena y así poder variar la altura de detección o solo para poder bajarlo para mantenimiento o algo asi???
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
yo no creo que sea el alcance definitivo, incluso el Inkan tiene mas
seguramente fede...pero acordate que el inkan es un secundario...ni siquiera es 2d.
un abrazo
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
si es por esto El MET-3 es aún un prototipo de alcance menor al de 200 millas náuticas estipulado por las normas internacionales, pero ya tiene un alcance de 100 km, lo cual ya lo lleva más allá de la categoría experimental de los MET yo tambien entiendo es por ahora osea que ya se llego a ese alcance pero que no es el definitivo.

pregunto nuevamente la demora para completar todo el plan cuando este el radar definitivo es por un tema de tiempos en la construcion de los mismos o presupuestario?
 

pulqui

Colaborador
Creería que si, me confunde un poco lo de "pasivamente"

Los radares secundarios como el INKAN emiten una señal de microondas que “interroga” a un traspondedor ubicado obligatoriamente en todos los aviones comerciales o privados de cierto porte. En primer lugar, detecta pasivamente la dirección y azimut (ubicación dentro de los 360 grados de la horizontal) de la aeronave, y en segundo, al ser iluminado por el haz del radar, el traspondedor emite automáticamente la identificación de la aeronave, y su altura de vuelo.

http://www.invap.com.ar

---------- Post added at 12:56 ---------- Previous post was at 12:54 ----------

es que el met 3...es un prototipo.


Y por eso, no es comparable todavía con el alcance del de INDRA.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
por eso amigazo puse todo esto:
sin dejar de lado el excelente trabajo de INVAP...me llama la atencion "el gran tamaño" del mismo...lo comparo con antenas como el tps-43...que es un radar viejo...pero con mayor alcance, y la verdad, me desiluciona un poco...obviamente falta mucho todavia...pero si me quedo con el met 3 a secas...no le veo posibilidad alguna de comercializacion, tanto por su tamaño como su movilidad (nula)...y el viento??...no es una superficie demaciado alta??...
recalco...es el met3...experimental en si...pero...
te mando un gran abrazo
 
Pulqui, te paso la explicación de Maria en otro tema de INVAP sobre el INKAM

Un avión que tenga el transpoder apagado es completamente invisible para el radar.
Un radar secundario (No 2D, eso es incorrecto) transmite en una frecuencia (1030MHZ) y recibe en otra (1090MHz), por lo tanto necesita que del "otro lado" algo conteste en 1090MHz la interrogación que hizo en 1030MHz.
Los radares secundarios están pensado para controlar tráfico civil, por lo tanto se espera que la aeronave colabore teniendo el transponder encendido.
Para poder ver tráfico que no colabore es necesario disponer de un radar primario, yasea 2D o 3D.
 

pulqui

Colaborador
Disculpame tano, te entendí mal.


Tabano, 2D o 3D se refiere a las dimensiones que mide, entiendo que el Inkan los hace en dos de ellas, pero con esa explicación de Marina estoy definitivamente confundido.
 
Arriba