Ratifican acuerdo con INVAP por radares 3d

Y esto sera bueno o malo?
.
bueno pq no se va del pais.... ahora si no se hace una inversion importante... puede quedar en la nada.. como muchas otras cosas...y eso seria malo
Excelente, esto es un buen ejemplo de inversion bien encaminada. Espero que el futuro a mediano y largo plazo sea aun mejor.

Slds.
desde luego que lo "fato in casa" es mas barato.... esperemos que se lleve a ben puerto.. y se concrete... seria un extraordinario paso adelante.. y un producto con reales posibilidades de exportacion...
 
Radar Primario: MET 1 (Modelo de Evaluación Tecnológica)

INVAP decidió desarrollar los radares primarios (o “3D”) en varias etapas. El primero prototipo construido fue el Modelo de Evaluación Tecnológica #1 (MET-1). Los resultados de dicha “evaluación” fueron muy alentadores y condujeron al desarrollo y construcción del MET-2, que es un radar que cumple con todas las normas internacionales salvo el alcance, que está limitado a un radio de unos 40 km.


MET-1 – el primer prototipo de radar primario de INVAP. Poco alcance, pero cumpliendo con todas las normas


Radar Primario: MET 2 (Modelo de Evaluación Tecnológica)

MET-2 es un prototipo experimental funcional intermedio, totalmente operativo pero con un alcance reducido a 40 km. Con él se han detectado aeronaves en las inmediaciones de nuestra base de operaciones en Bariloche.


MET-2 instalado provisoriamente en Bariloche. Este modelo ya es operativo hasta los 40 km


Radar MET 3 y el Radar Primario Argentino (RPA)

El MET-3 es aún un prototipo de alcance menor al de 200 millas náuticas estipulado por las normas internacionales, pero ya tiene un alcance de 100 km, lo cual ya lo lleva más allá de la categoría experimental de los MET: se trata de un equipo plenamente operativo, que tiene la ventaja sobre los equipos más potentes, de cubrir un rango intermedio que permite detectar aeronaves que vuelan a baja altura para intentar “pasar por debajo” del haz de microondas de los radares 3D de potencia “normal”. Por eso es un equipo con valor estratégico y comercial propio.


Vista frontal de lo que será la versión definitiva del RPA.La pantalla más pequeña colocada encima de la grande es un radar secundario accesorio



Imagen del RTA definitivo que está en construcción. El instrumento lleva un INKAN en su parte superior, lo que indica la diferencia de tamaño.

Fuente: http://www.invap.net

Juanjo
 
linda sorpresa me he llevado al visitar la pagina de INVAP, felicitaciones a todos los que trabajan alli.

El radar es enorme!!!

Juanjo
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
El INVAP no deja de llenarnos de Alegrias. Yo con algo de poder estaria buscando la manera de transferir know how de gestion de INVAP a empresas Tecnologicas privadas.
 
Radar MET 3 y el Radar Primario Argentino (RPA)

El MET-3 es aún un prototipo de alcance menor al de 200 millas náuticas estipulado por las normas internacionales, pero ya tiene un alcance de 100 km, lo cual ya lo lleva más allá de la categoría experimental de los MET: se trata de un equipo plenamente operativo, que tiene la ventaja sobre los equipos más potentes, de cubrir un rango intermedio que permite detectar aeronaves que vuelan a baja altura para intentar “pasar por debajo” del haz de microondas de los radares 3D de potencia “normal”. Por eso es un equipo con valor estratégico y comercial propio.

Alguien puede portar mas de este tema?

Saludos
JB
 
Osea que el met 3 podria ser utilizado en conjunto con los met 5 para cubrir el espacio aereo, y tapar los huecos clasicos por la curvatura de la tierra que hacen puntos ciegos, los que nosotros aprovechamos en malvinas.
Un desarrollo logico, despues del gran "bug" que explotamos en la guerra del atlantico sur,
Ahora imagino que rapidamente desarrollaran una version pequeña de corto alcance como el met, para desarrollar un sistema AA.
Que bien por invap, que poca plata que se invirtio y cuanto beneficio!
 
S

SnAkE_OnE

en todo caso eso no tiene mucho que ver con la altura en que se ponga la antena tambien?
 
Creeria que si Fede, tambien deberia depender de su inclinacion y el aspectro en que dirije las ondas de radio.


-Sí, la curvatura de la tierra y los accidentes geográficos (montañas)
afectan al radar, por eso es que el MdD para cubrir ese hueco esta
en tratativas para adquirir al menos (2) Saab 340 AEW&C

-Con los radares del INVAP y unas plataformas de Alerta Aérea
la Argentina de no tener nada, pasaría a tener uno de los mejores
sistemas de vigilancia y alerta a nivel continental



Saludosss:cool:
 
Arriba