Preguntas varias sobre Malvinas

es mi segundo post si tengo errores las disculpas del caso si ya estan contestadas avisenme en donde
1.-Pq no se usaron las piezas de artilleria en la defensa antibuque? fue por falta de idoneidad del material o por otras cuestiones?
2.-escuche hace unos años a un oficial de la FF.AA explicar sobre el tema de las bombas y los problemas del cebado de las espoletas y en ese reportaje dice que no se usaron bombas de napalm en misiones antibuque por cuestiones humanitarias. Esto es asi? o es por la falta de efectividad de las bombas de napalm en buques de combate.-
3.-aparte de las piezas de campaña de 105 habia piezas de mayor calibre?
4.-Se mino el estrecho de San Carlos?
Estas preguntas que pueden parecer tontas son grandes interrogantes para mi porque evidenciarian errores tacticos que no los puedo entender
Desde ya muchas gracias por perder su tiempo con un neofito como yo
1_ si se usaron es mas se usaron caniones (no tengo enie) antitanque ubicados cerca de las costas para combatir posibles "desembarcos" y lanchas rapidas ademas de tanques y vehiculos britanicos.
2_En toda mi vida llegue a escuchar que la Argentina poseia bombas de "napalm" pero si te fjas los danios al buque sheffield te daras cuenta de que mucha difeencia no hubo.
3_ si habian dos de 120mm de las nuevas que tenemos no recuerdo el nombre.
4_No tengo conocimiento sobre el tema.
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
No habia, ni ahora ni antes piezas de 120 mm de no ser los morteros. Si las piezas de 155 mm antes mencionadas pero sin un sistema efectivo de adquisicion de blancos.

Todo el dispositivo estaba dispuesto para combatir posibles desembarcos en fuerza.

Algunos intentos de pequeños grupos fueron desalentados mediante fuego de cañones AA y morteros, con resultados buenos e inciertos.

No se entiende bien tu respuesta 2, cual es la diferencia que ves en el Sheffield ??

Willy
 
Aparte patanglén, lo que se busca en los ataques a buques, no es matar a su personal sino inutilizar el SDA, si ello conlleva hundirlo que así sea, y creo que el Napalm no sería el arma mas efectiva para dicho propósito.

Saludos.-

no coincido con vos turcorufa ,te imaginas que le puede pasar a un buque con un fuego fuera de control por todos lados,desconozco las cualidades termicas de la bomba napalm (temperatura alcanzada y por cuanto tiempo)
pero no creo que los cascos de los navios de combate se lo bancaran por mucho tiempo.
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Un buque necesita se perforado y dañar sus "intestinos". El napalm no seria viable.

Definitivamente es un arma para barrer zonas, no buques.

Willy
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
es mi segundo post si tengo errores las disculpas del caso si ya estan contestadas avisenme en donde
1.-Pq no se usaron las piezas de artilleria en la defensa antibuque? fue por falta de idoneidad del material o por otras cuestiones?
2.-escuche hace unos años a un oficial de la FF.AA explicar sobre el tema de las bombas y los problemas del cebado de las espoletas y en ese reportaje dice que no se usaron bombas de napalm en misiones antibuque por cuestiones humanitarias. Esto es asi? o es por la falta de efectividad de las bombas de napalm en buques de combate.-
3.-aparte de las piezas de campaña de 105 habia piezas de mayor calibre?
4.-Se mino el estrecho de San Carlos?
Estas preguntas que pueden parecer tontas son grandes interrogantes para mi porque evidenciarian errores tacticos que no los puedo entender
Desde ya muchas gracias por perder su tiempo con un neofito como yo

Estimado ECV_ronin

1.-Cuando se avivaron de llevarlos se usaron los 155 (tarde y poco como muchas cosas en la guerra)
2.-No hay humanidad en la guerra. El napalm sobre el dispositivo en transición o posterior no se usó por temor a las réplicas. Sobre buques no es efectivo.- Tampoco deberían haber usado las bombas pero era lo único que había y se sacrificaron valerosamente por ello.-
3.- Respondido en 1
4.-En otra muestra de inutilidad en la planificación de la guerra NO.-

Tus preguntas no son tontas. Tontos fueron los que cometieron semejantes negligencias que comenzaron años antes de la guerra.-

Saludos
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Agregando otra cosa a lo del Napalm contra buques.
1) Alguien sabe decir como se comporta un contendor de napalm al impactar el mar?
2) Alguien puede decir si los contendores de napalm estaban certificados para los A-4 (ahora no recuerdo si vi o no fotos de alguna muestradonde figure como armamento)
3) Alguien puede decir si el contendor tiene la precision necesaria para que se impacte de manera significativa a un buque? Porque de por si nunca se busco que fueran estables los mismos (ver videos de vietnam o SGM donde se ven como caen)
 

coruño

Forista Sancionado o Expulsado
Juanma solo te puedo decir algo de la 2)A-4 Y napalm.En un documental sobre vietnam,los yanquis metian los contenedores de napalm en un A-4,era desde un porta.Ahora no se si necesitan una congiguracion especial y si loa A-4 argentinos lo tenian.Volviendo al porque no se uso, como dijo Silvio y Thunder,por que si lo usaban los argentinos, despues lo usban los ingleses y despues del napalm tenian via libre para tirar cualquier mierd@ sobre las tropas argentinas.
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
Juanma solo te puedo decir algo de la 2)A-4 Y napalm.En un documental sobre vietnam,los yanquis metian los contenedores de napalm en un A-4,era desde un porta.Ahora no se si necesitan una congiguracion especial y si loa A-4 argentinos lo tenian.Volviendo al porque no se uso, como dijo Silvio y Thunder,por que si lo usaban los argentinos, despues lo usban los ingleses y despues del napalm tenian via libre para tirar cualquier mierd@ sobre las tropas argentinas.


Cualquier cosa sobre las tropas argentinas o sobre el mismisimo continente como Mar del plata, Cordoba y Buenos Aires.
Como dicen algunos, esta fue una guerra limpia donde se respetaron los tratados y a nosotros nos convenía.
 
Recuerdo en el relato del lamzamiento del ITB, donde unos de los responsables habla de las caracteristicas del exocet AM 38, dijo que no estaba diseñado para hundir ningun barco( todos sabemos el uso de ese misil!)
Dijo algo asi" Si bien el misil no fue diseñado para hundir algun barco, lo importante no es hundirlo, si no dejarlo fuera de seervicio, el posterior hundimiento puede ser factor de otra cosa"...es mas o menos algo asi lo que dijo.....

Por eso,con respecto al Napalm, no se que resultado hubiera tenido, como dijo juanma, no se como actua en el agua, pero si sobre una suprficie solida como un buque, no lo hubieramos hundido, pero si dejado fuera de servicio....aunque sea unas horas o dias!

Dos cosas: 1)
No hay humanidad en la guerra.

2)
Como dicen algunos, esta fue una guerra limpia donde se respetaron los tratados y a nosotros nos convenía.

Frases que me dejan pensando gente!!!
Fer
 

Yelmo58

Colaborador
NADIE le tira napalm a un buque.
- no penetra (es un "tacho", más o menos aerodinámico)
- incendiar el exterior es algo parecido a cuando manifestantes tiran molotovs de botellitas a una tanqueta de policía: le queman la pintura, nomás.
- si un avión llega a un barco, es más negocio que lleve una explosiva (tampoco sirven mucho las de fragmentación)
Guillermo
 
Pero te olvidas de algo, si el liquido penetra, ya sea dentro de un vehiculo o de un barco...y toca en la bodega de miniciones...que pasa???

Se que es mucho mas dificil...perooooooooooo!!!quien te dice...

Saludos!
 

Brigadas Internacionales

Forista Sancionado o Expulsado
Pelis de Vietnam

Alguien se acuerda de las pelis de Vietnam.
Cuando los luchachos buenos estaban en apuros, llamaban a los f-105 y boom! Una gran llamarada anaranjada que duraba 2 segundos, generaba una gran temperatura y luego dejaba el pastito quemandose poco a poco (y algunos poco afortunados vietcongs fritos)...
Poca duracion, en un area grande, poca concentracion y mucho calor por poquisimo tiempo... estas seguro que llegaria a penetrar?

Surfeando en la net, descubri que al USS Liberty le tiraron con Napalm.
Guerra de los 6 dias (1967), el Liberty navega por el Mediterraneo y es interceptado por Mirage III de sus amigos (y supuestos aliados) las IDF y recibe bombitas de Napalm... que no hacen ams que quemar la cubierta e inutilizar algunas armas AA...

PS: (y OT) Con amigos asi quien necesita enemigos!
 
Si es verdad, no penetra tan facilmente, es mas un compuesto de "gelatinoso" por asi llamarlo, esta compuesto por gasolina y otro compuesto mas, que no recuerdo bien... pero este tiene una ventaja, dura mas tiempo prendido...tal vez no penetre, ni llegue a dañar el buque, pero vos mismo lo dijiste, le inutilizo algunas armas....eso era lo que nosotros mas que nada buscariamos mas alla de hundirlos.....di el ejemplo del lamzamiento del ITB....no lo hundio, pero si lo dejo un buen tiempo fuera de servicio....

Si nosotros lograbamos hacer blanco y dañarlos, principalemente a los que cañonaban todas las noches, creo que otra hubiera sido la cosa.......

Ojo, tambien para nosotros...tama vos, te doy yo!!!

Saludos!

PD: los lanzallamas no tiene tambien el mismo compuesto, napalm??
 
a ver yo creo que el uso de napalm contra buques no es descabellado por:
1.- lei en el foro que la temperatura del napalm es de 3000 º y la de fundicion del acero 1700
2.-al efecto termico habria que sumarle el efecto hiperbarico (creo que se llama asi) o sea en un recinto cerrado la combustion provoca el consumo del oxigeno en gran parte de la estructura (teniendo en cuenta que ante una situacion de combate habria puertas estancas cerradas) o sea que tendria el mismo efecto que las bombas lanzadas en las cuevas de afganistan en donde lo que se busca es la eliminacion del oxigeno en determinada area. no es muy humanitario pero es la guerra.-
3.-los buques actuales hasta donde yo se salvo en la zona de los pañoles de municiones no tienen un blindaje muy grueso. por eso se experimento en EE.UU la posibilidad de usar los A-10 en misiones antibuque.-
4.-el tema de que las bombas de napalm esten diseñadas para romperse en seguida no implica que con alguna variacion en la ojiva pueda atravesar el costado del buque. pq tampoco podrian hacerse armas anti-bunker ya que un misil de aluminio es mas fragil que un muro de hormigon armado y sin embargo las armas anti bunker existen.-
5.- la experiencia en combate de las FF.AA demostro que las bombas de baja resistencia atravesaban los buques de banda a banda pq llevaban mucha energia cinetica (peso x velocidad) entonces quizas con espoletas con acelerometros y un cono reforzado se podria conseguir el efecto buscado es decir penetrar un buque causar un incendio increible adentro y consumir el oxigeno dentro de la estructura pq de que sirve un buque sin tripulantes.-
6.- los videos de vietnam muestran contenedores cilindricos con poco coeficiente de vuelo por eso caen para cualquier lado pero con la forma adecuada y estabilizados podrian ser una opcion viable.- por ej algunos de los primeros proyectiles para armas de fuego eran de seccion ovoide y con el diametro necesario para tomar las estrias del cañon.poca balistica intermedia pero al girar se auto estabilizaban o sea que un objeto en rotacion se estabiliza.si se estabiliza puede ser dirigido hacia un punto aproximado.-
6.- voy a patentar mi idea me parece jaja
PD:no necesariamente tiene que ser una bomba (tonta) podria ser un misil o una bomba guiada
 

Patanglén

soʌ sɐʇsǝ ɐʇlǝnʌ opɐp oɥɔǝɹǝp lɐ ʎoʇsǝ oʎ
Colaborador
Los A-4 de la FAA y el COAN disponían de bombas con Napalm. Estas eran aerodinámicamente diseñadas para emplearse desde reactores subsónicos. De todas formas la trayectoria balística no era la adecuada para hacer un buen blanco sobre un objetivo como lo era un buque de mediano tamaño con el armamento defensivo que éstos poseían. Ante esta situación y a la hora de arriesgar un avión de ataque y su piloto, no había otra que asegurarse el empleo de bombas de HE. El Liberty en cambio era un buque empleado para inteligencia y comunicaciones, con poco o nulo equipo defensivo. Por algo pudo ser atacado empleando cohetes no guiados que obligan al piloto a tener una altura y un ángulo de ataque que en el caso de MLV eran prohibitivos.

Saludos.
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
energia cinetica (peso x velocidad)

la mitad de la masa (no peso) por la velocidad al cuadrado



Antes de hablar de humanitario o no o si afecta a un buque o no.
La consideracion mas importante para mi es lo que aclara Patanglen.
De todas formas la trayectoria balística no era la adecuada

Despues de eso pensar que le puede hacer a un buque o no y despues en que tan humano es hacer eso.
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Los buques tenian proteccion QBN, ponerle un napalm encima no hubiera hecho mas que chamuscarle un poco la pintura y........con suerte arruinarle alguna antena, cosa que tambien se logra con una andanada de cañones.

El unico daño considerable creo seria si se la emboca en el hangar, pero ya estamos divagando y en gral no se suele encarar desde ese punto.


Willy
 
Hola, una pregunta. Hoy hablando con mi viejo que vino de visitas para pascuas me comentaba de un tal Nicolas Rene Artunduaga, con especialidad de Comando al cual apodaban "El Coya" que en 1979 ascendio a Sgto. Ayte. estando apostado en el R.I.8 donde él (mi viejo) hizo el SMO. Muchas Gracias...
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Hola, una pregunta. Hoy hablando con mi viejo que vino de visitas para pascuas me comentaba de un tal Nicolas Rene Artunduaga, con especialidad de Comando al cual apodaban "El Coya" que en 1979 ascendio a Sgto. Ayte. estando apostado en el R.I.8 donde él (mi viejo) hizo el SMO. Muchas Gracias...

Artunduaga tenia la aptitud de comando, fue cuadro de la 601 y participó de muchos movimientos en MLV, pudo haber pasado de manera eventual por las posiciones del Reg 8 en Fox pero nada mas. Hay una foto muy conocida donde aparece junto a otros camaradas y algunos kelpers mayores y niños.

En tiempos de paz puede ser que haya sido cuadro del 8.

Willy
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Claro está que pudo usarse Napalm sobre los buques de la FT.-
Pero la veradera pregunta es, eso es racional ? Claro que no.-

La utilización de armamento en impropia asignación surge mas de la desesperación que de la racionalidad.-

No pude dejar de considerarse le Napalm mismo y sus contenedores fueron diseñados para otros blancos.-

Sacrificar máquinas y pilotos en costosas acciones con pérdidas previstas elevadas sin dañar significativamente las unidades navales atacadas es un sin sentido.-

Ya atacar buques escoltas con bombas de gravedad es una acción temeraria sólo indicada para quienes como nosotros carecíamos de sistemas de armas mas idóneos y seguros para los vectores.-

Respecto de las consideraciones humanitarias sobre el Napalm, no es tal.-

Sólo se trató de sentido común.-

La utilización masiva de este químico favorecería en forma dramática al Ru por diversas razones que ya puse en otro post.-

Las armas cualquiera sea su tipo matan. Un trabuco naranjero mata. Una flecha también.- El tema no pasa por saber si lo hace. El tema pasa por evaluar la relación costo-beneficio de su utilización.-

Cantidad de bajas propias por las del enemigo, daños por pérdidas, recursos de primer órden o empeñamiento terminal. Cuestiones a evaluar en el comando supremo.-

Cuantos aviones era razonable perder para dejar fuera de combate o hundir un buque.-?
Alcanzaban los aviones disponibles que se perderían para alcanzar el objetivo propuesto ?

En relación a la temperatura que se refiere del Naplam, como ya dije está pensado para otros blancos donde se pueda adherir produciendo su rápida combustión como tejidos vivos (animales, humanos, plantas, etc) ingresar a vias respiratorias a través del oxígeno o incendiar materiales combustionables.-

Sin embargo, el napalm no puede transferir el calor de manera eficaz a una superficie metálica si no encuentra materiales que se inflamen por lo que no tendría sentido como dijo Patanglén arrojarlas sobre las bandas del buque debiendo ser regadas en forma longitudinal sobre cubierta.-

No lo creo.-
 
Arriba